Si te quedas afónico con facilidad, puede ser por varias razones.
Una de las causas más habituales es el uso incorrecto de nuestra voz, y por suerte arreglar este problema está a nuestro alcance.
Este problema lo sufren muchas personas. A veces, personas que necesitan tener su voz en buena forma, ya que dependen de ello para ejercer su profesión. Otras veces simplemente es frustrante no tener tu voz disponible para hacer lo que más te gusta: cantar.
Saber que quieres cantar pero no puedes porque te quedas afónico con facilidad no es una sensación agradable.
Aunque es más probable que estés pensando en una disfonía más que en una afonía, a lo largo del artículo me referiré a la segunda por simplicidad.
5 Causas por las que te quedas afónico con facilidad
Causa #1: Causas físicas
A parte del uso incorrecto de tu voz, la razón más obvia por la que te puedes quedar afónico con facilidad es coger un resfriado, una gripe, laringitis, etc.
Normalmente este tipo de enfermedades del aparato respiratorio suele inflamar las cuerdas vocales o la laringe, y también genera mucha mucosidad, lo cual hace que forcemos nuestra voz más de lo normal incluso simplemente hablando, si no tenemos cuidado.
Toser con agresividad y carraspear para aclararse la garganta de forma regular son cosas que debemos evitar hacer si no queremos dañar nuestras cuerdas vocales.
Causa #2: Causas alimenticias
La alimentación también puede llegar a influir mucho.
La comida picante o el vinagre son alimentos que pueden llegar a irritar la voz, aunque estos nunca llegan a tocar de forma directa tus cuerdas vocales.
¿Crees que este es tu problema? Infórmate un poco más pinchando aquí.
Si eres de los que se quedan afónico con facilidad, intenta recordar lo que has comido el mismo día, o incluso los días anteriores, cuando empieces a sentir que la afonía se acerca.
Causa #3: Cambios de temperatura drásticos
Los cambios de temperatura drásticos también pueden llegar a afectar a la voz. Durante el invierno, si estás calentito en tu casa y sales a la calle sin la suficiente protección, el frío puede afectar a tu voz de forma negativa.
De la misma forma el ingerir bebidas muy frías pueden producir un efecto similar.
Causa #4: Operaciones
También operaciones que afecten al aparato fonador, como por ejemplo cirugía para eliminar nódulos. Sigue leyendo para conocer más sobre este tema.
Causa #5: Los malos hábitos
Por supuesto, fumar ( de forma directa e indirecta ) va dañando el aparato fonador, lo cual puede llegar a hacer que cada vez más te quedes afónico con facilidad.
El alcohol, el café y los productos diuréticos hacen que tu cuerpo se deshidrate, dejando desprotegidas a tus cuerdas vocales.
También existen malos hábitos que tienen más que ver con la utilización de nuestra voz, y pueden producirnos esta clase de problema. Veámoslo con más profundidad:
Utilizar tu voz de forma incorrecta es la causa principal de una afonía
El uso incorrecto más extendido es el forzar la voz.
Cuando forzamos la voz es porque los músculos que hacen trabajar a nuestras cuerdas vocales no están lo suficientemente fuertes, normalmente debido a que nunca los hemos entrenado.
A diferencia de las personas que no viven de su voz, un conferenciante, profesor, locutor, etc. se suele quedar afónico con facilidad, en la mayoría de casos por el uso indebido de su voz.
¿Hablas demasiado?
Una forma de utilizar tu voz de forma incorrecta puede ser simplemente el hablar durante mucho tiempo.
Al no tener la musculatura vocal entrenada y usar tu voz de forma prolongada, lo que ocurre es que poco a poco esas tensiones que tienes y utilizas ( sin saberlo ) para hablar, van calando en tu salud vocal.
Eso hace que tus cuerdas se inflamen y al final te quedes afónico.
¡¿Qué dices?! ¡¡NO TE OIGO!!
Otro caso común es cuando alzamos la voz.
Los profesores son un caso clásico, ya que para llamar la atención de los alumnos a veces no les queda más remedio que subir el volumen.
Otro caso clásico es el salir de fiesta. La música está muy alta, hay mucha gente hablando o incluso gritando, … lo único que puedes hacer es alzar la voz.
Justo en ese momento la presión del aire aumenta más de lo debido y las cuerdas vocales se juntan más de lo necesario, irritándolas por el roce tanto del uno como del otro.
Esta es la receta perfecta para quedarse afónico con facilidad, además de conseguir desarrollar nódulos en tus cuerdas vocales.
El precio que hay que pagar por forzar la voz: Una breve introducción a los nódulos
Los nódulos son una especie de callos que aparecen en las cuerdas vocales cuando utilizamos de forma incorrecta nuestra voz, pero a veces ni si quiera sabemos que los tenemos hasta que los síntomas empiezan a ser muy evidentes.
Con nódulos en tus cuerdas vocales, puedes quedarte afónico con facilidad. De hecho es lo más común y es un síntoma muy importante a tener en cuenta.
Si eso te ocurre, lo mejor que puedes hacer es ir al otorrino para hacerte un chequeo.
Los nódulos blandos no son buenos, pero sí más simpáticos
Si los nódulos no están muy desarrollados, la buena noticia es que es más que probable que desaparezcan reeducando tu voz.
Habrá que tener paciencia, ya que el proceso de aprendizaje será más lento debido a que no se podrán utilizar ejercicios muy agresivos, pero es la mejor forma de olvidarte de los nódulos para siempre.
Los nódulos duros son el diablo
Si los nódulos están demasiado desarrollados, no queda más remedio que operar.
Llegar a este punto es lo peor que puede pasar, ya que puedes sufrir cambios en la voz irreversibles, además de que toda operación conlleva un riesgo para la salud.
Si te quedas afónico con facilidad, ¡reserva hora ahora mismo con tu otorrino para evitar esto!
Aquí tienes más información acerca de los nódulos en las cuerda vocales,
Algunos consejos para aminorar o no llegar a sufrir todo este calvario
El mejor consejo que puedo darte es sin duda que empieces a trabajar cuanto antes en el uso correcto de tu voz con un especialista.
Los consejos que puedes hacer desde ahora mismo:
- Bajar el volumen de tu voz en todo momento. Al hacer esto, tus cuerdas vocales sufrirán menos y tu instinto a forzar disminuirá.
- Hablar lo menos posible. No todo el mundo puede permitirse este lujo, pero si tu puedes, ¡aprovéchalo!
- Si eres cantante, no cantes canciones que no seas cómodas para ti. Con entrenamiento podrás hacer esas canciones que no puedes hacer fácilmente sin ningún riesgo.
Si no te lo tomas en serio incluso puedes acabar por ser incapaz de hacer las canciones que hoy te son fáciles.
- Bebe unos 2 litros de agua al día para mantener tu cuerpo hidratado. Así conseguirás que tus cuerdas vocales tengan la suficiente flexibilidad para trabajar sin que el roce las dañe.
- ¡Lee los artículos de nuestro blog! Aunque no todos están enfocados para que no te quedes afónico, muchas de las herramientas que ofrecemos pueden ayudarte a entrenar ciertos aspectos de tu voz que sí afectarán al buen uso de ésta.
¡Ayúdanos a luchar contra la afonía mundial! Comparte este artículo con tus amigos en las redes sociales. ¡Gracias!
Ijole! gracias por permitirme darme cuenta de la importancia del asunto que yo lo pasaba por alto. Excelente! Saludos
Gracias a ti por tus palabras :DD
Hola, qué tal?
Le agradezco por dejar que las personas puedan acceder a estas enseñanzas. Tambien a informarse y a aprender de sus experiencias.. la verdad es una web completa!
Yo soy un novato y he seguido sus consejos, que me han sido útiles.. ahora me surgió una pregunta: aquí en Argentina tomamos una bebida llamada Mate, que es una yerba amarga y AGUA CALIENTE. Me pregunto si esto afecta o beneficia a nuestras cuerdas vocales?
Me alegro mucho de que te guste nuestra web! 🙂
No conozco esa bebida, pero entiendo que es una infusión. En mi experiencia, las infusiones rara vez suelen sentar mal a la voz, pero cada persona es un mundo. Lo mejor es probarlo!
Si después de beber Mate sientes molestias en la voz, ya sea inmediatamente después o unas horas después, está claro que no te sienta bien! Pruébalo unos días para asegurarte de que no haya sido una excepción, y así te aseguras bien.
Hola Carlos , gracias por tu respuesta!
Emm.. hace mucho tiempo que bebo esta infusion y no me afecta la voz , a veces me da un poco de acidez , aunque no siempre! o tambien siento que se me seca la garganta..
Yo tenia mi duda , me gusta beber la infusion cuando esta caliente y me relaja , aparte que es solo agua.. tambien solia beber té de jengibre con miel que me ayuda cuando siento muy cansada la garganta o cuando estoy practicando ejercicios..
Hola gracias por tu información. Hablo mucho y aunque empecé a estar afónica, hace como un mes , no he parado de hablar y aun sigo. Si hablo bajo se me oasa un poco, pero nada mas dar un par de alzadas de voz a mis hijos ya vuelvo a estar así, estoy intentando no hablar mucho pero al leer todo esto me agobio un poco, porque pienso si fueran nódulos o algo. Ayy! Y si me tienen q operar , o en un mes no dan tiempo a salir nódulos? Gracias de antemano ..espero su respuestaa
Lo mejor es que vayas a un médico a que te de un diagnóstico! Mucha suerte!
Yo me suelo quedar más afónico cuando me levanto de la cama. Luego se me aclara, pero tarda un rato en pasarme la afonía.
¿Hay algún remedio para que no me pase esto? ¿algún producto herbolario?
Hola Javier! Te paso este enlace a un artículo muy completo con recomendaciones de una experta en el tema: https://vokalo.es/blog/salud-vocal-para-cantantes
Gracias por tener esta pagina y decir los riesgos que nos trae estar afónico. Yo ya tengo como tres meses que si alzo tantito la voz me pongo afónica. Fui con un otorrino y me dijo qur era una alergia. Me dio tratamiento pero yo no creo que sea eso. Tendré que buscar una segunda opinión y ya me dio pendiente ya no puedo ni cantar,
Te animo a que busques esa segunda opinión. Muchas veces, el problema viene dado de un mal uso o un mal cuidado de la voz.
Hola muy buenas noches un cordial saludo de mi parte para todos los médicos y profesionales de la otorrinolaringologia y a todas las personas q han dejado sus comentario!
Mi nombre es Gautama Arroyo y soy venezolano y vivo actualmente en santiago de chile!
Soy un apasionado por la música clásica y he cantado algunas piezas muy famosas como Granada, O solé mio. Nessun dorma etc pero ya tengo casi 2 años aquí en Chile !
Y cuando llegue mi voz estaba muy bien muy clara y alcanzaba notas muy altas ylas sostenía muy bien pero desde principios de este año he venido sintiendo mi voz muy indispuesta y hay días q no poedo llegar a esas notas altas como antes aveces sangro un poco por la mañana cuando lavo mis dientes y mantengo esa pequeña dificultad para lograr los falcetes !
Según algunas persona q me han escuchado dicen q sueno con un registro de tenor pero yo nunca eatube en un conservatorio musical!!!
Será q por medio de una consulta con un otorrinolaringologo puedo saber cuál es mi registro?
Bueno mis amigos agradezco cualquier comentario o cualquier orientación porq de verdad me aterra pensar q pudiera perder mi voz !
Me despido ! Hasta pronto saludos para todos y muchas gracias es excelente poder encontrar paginas con este tipo de información hasta pronto!!!!!
Si tu voz ha cambiado, sí deberías acudir al otorrinolaringólogo para que te guie, es realmente importante saber si hay algo que te está afectando.