Cantantes, conferenciantes, actores, locutores, actores de doblaje, … y gente que sólo usa la voz para hablar.
Todos hemos tenido alguna vez malestar en la voz y seguro que alguna vez te has preguntado: ¿por qué me duele la garganta al cantar o al hablar?
Quiero responderte a esa pregunta. Ahora mismo.
¿Que por qué te duele la garganta? Porque estás cantando con la garganta en vez de cantar con el diafragma
Esta es la respuesta que más te vas a encontrar.
Y yo creo que es la más incorrecta. ¿Por qué?
Es muy sencillo, y si te paras a pensar ya verás que tiene mucho sentido.
Lo primero que tienes que hacer para saber por qué te duele la garganta al cantar es comprender cómo funciona tu aparato fonador.
Una vez lo entiendas a rasgos generales, podrás ver claramente como no puedes cantar ni con el diafragma ni con la garganta.
Lo que intentan explicar frases de este estilo son sensaciones incorrectas que tenemos al cantar, pero no nos ayudan a saber qué tenemos que hacer para arreglar tus problemas vocales y que te deje de doler la garganta al cantar.
Según mi experiencia, a lo que la gente se refiere cuando dice que cantas de garganta es que tu laringe sube al hacerlo, y eso provoca que básicamente te ahogues a ti mismo al cantar.
¿Y cuál es la solución para que no me duela la garganta al cantar?
La respuesta corta es que debes entrenar tu voz mixta.
La respuesta larga… bueno, es la misma. ¡Trabaja en descubrir y entrenar tu voz mixta!
Entrenar tu voz teniendo como objetivo la voz mixta es el camino para conseguir una voz sana, potente, libre y flexible.
El problema es que es un proceso largo que requiere de mucho trabajo.
Durante todo ese tiempo tienes que aprender a utilizar tu voz correctamente, pero indudablemente aprenderás muchas formas de hacerlo mal… más de las que te gustaría.
Y es probable que alguna vez te vuelva a doler la garganta al cantar, o incluso al practicar.
Permite que tu voz suene mal, tanto al cantar como al practicar
Que tu voz suene rara o haga cosas extrañas está bien.
Estás descubriendo y estableciendo patrones musculares nuevos, patrones que no has utilizado nunca, o has utilizado de forma incorrecta.
Es por eso que tu voz puede soltar algún gallo que otro durante los ejercicios.
También tendrás que hacer ejercicios que te hagan emitir sonidos muy feos. Sonidos que no son los que utilizarás para cantar.
Debes tener muy claro que todo eso no es malo.
Los gallos no son más que tropiezos al correr.
Los sonidos feos no son más que muletas que necesitas temporalmente para andar.
Pero también debes tener presente que debes notar que tu voz es cada vez más estable, por poco que sea.
No sólo por dejar que tu voz haga cosas raras y no suene como te gustaría quiere decir que estés yendo por el buen camino.
Si te duele la garganta al cantar o al practicar y estás dejando que todo eso ocurra en tu voz, debes cambiar la perspectiva de inmediato.
Si estás haciendo todo lo posible para evitar toda presión extra en tu voz, aunque poco probable, es posible que lo que necesites es verlo desde el punto de vista de añadir un poquito de presión.
De todas formas, esto te lo recomiendo como último recurso y con la supervisión de alguien experimentado, ya que casi nunca es la solución.
Lo mejor que puedes hacer si te duele la garganta al cantar, es descansar
Puede que te de la sensación de que si dejas de practicar vayas a retroceder todo lo avanzado.
Bueno, yo creo que haces bien en pensar así, pero a veces el cuerpo necesita un descanso, queramos o no.
Es importante dejar descansar la voz y detenernos para así poder volver a avanzar.
No hay nada peor que seguir trabajando en unas cuerdas vocales en mal estado.
Es algo con lo que hay que tener cuidado y saber muy bien lo que se hace.
¡Malditos mocos!
El exceso de mucosidad en las cuerdas vocales puede ser un problema bastante serio.
Hay cuatro principales causas de por qué puedes tener exceso de mucosidad.
- Problemas médicos. Si quieres salir de dudas, visita a tu otorrinolaringólogo. ¡Incluso a más de uno!
- ¿Ya te fijas en lo que comes? Hay alimentos que suelen hacer que generes mucha mucosidad.
- Mal uso de tu voz. Nunca, repito, nunca hay que forzar la voz para que haga lo que quieres. Si lo haces, conseguirás el efecto contrario.
- Poca hidratación. El agua ayuda al cuerpo a diluir la mucosidad y expulsarla, así que si bebes muy poco, prueba a beber más.
Los mocos en sí no son algo malo, a no ser que la viscosidad y/o cantidad no sean las normales.
El problema está cuando no permiten que tus cuerdas vocales vibren libremente.
Al no poder vibrar de forma libre, inconscientemente lo compensaremos utilizando músculos que no deberíamos utilizar, los cuales causarán mucho estrés en las cuerdas vocales y harán que la cosa sólo vaya a peor.
Si te encuentras con este problema y crees que es el motivo por el que te duele la garganta al cantar, para.
Descansa.
Y repasa los puntos que anteriormente te he mencionado.
¡Ten cuidado! Igual te duele la garganta porque tienes algo que no debería estar ahí
¿Has pensado que la razón por la que te duele la garganta al cantar no esté en tu voz?
Hay un montón de partes de nuestro cuerpo que pueden dar por saco a la hora de cantar.
Es muy importante que mantengas todas las tensiones innecesarias fuera de juego.
O quizás tengas un hábito no muy apropiado para tu voz.
Tener problemas en la voz es una de las cosas que más estresa
Ya no me refiero a no poder cantar notas agudas o las canciones que te gustan.
Ni si quiera a cantar cualquier canción, y eso que si te gusta cantar puede llegar a ser muy frustante.
Me refiero a algo más básico que eso.
La voz es algo importantísimo para las personas. Es tu carta de presentación auditiva.
Las personas nos hacemos una idea de cómo es alguien no sólo por su apariencia, si no por el sonido de su voz, su velocidad al hablar, el tono, etc.
Y que tu voz no responda como a ti te gustaría puede ser un problema, incluso de autoestima.
La parte buena es que tiene solución.
¿Cuál?
Es difícil de decir, ya que cada uno tiene problemas diferentes.
Pero el mejor consejo que puedo darte y del que sin duda te puedes beneficiar es este:
No intentes cambiar el sonido de tu voz.
La mayoría de problemas vienen porque queremos que nuestra voz suene más dulce, más fuerte, más grave, más aguda, etc. en vez de aceptarla tal y como es para así poder mejorarla partiendo desde ahí.
En resumen: No te agobies
La voz es algo que puede llegar a cambiar mucho en una semana.
Tanto para bien como para mal.
Así que si ahora mismo te duele la garganta al cantar, para y descansa un poco.
Una vez estés mejor, vuelve a empezar. Pero fuérzate a verlo desde otra perspectiva.
Si quieres ayudar a más gente a evitar dolores de garganta y crees que este artículo puede ayudarles, compártelo en tus redes sociales favoritas. ¡Muchas gracias!
ES JUSTO LO QUE ME ESTA PASANDO A MI!!
es muy frustrante.. …y no se como parar de hacerlo…creo que estoy forzandola para hacerla mas potente,,,..algun ejercicio para corregirlo??
Hola Sascha!
Por desgracia es algo muy común. =(
Te dejo aquí un artículo para que puedas saber si estás forzando la voz y cómo corregirlo: https://vokalo.es/blog/como-se-si-estoy-forzando-la-voz
Un abrazo!
Me ha servido muchisimo.. ya no me molesta ni me duele..mi problema es tensarme y ponerme nerviosa al punto de sentir este incomodo dolor de garganta,.. ya no lo noto tanto, por que cuando lo siento, paro me relajo, me suelto y dejo de hacerlo;es cosa de practicar y disfrutar los ejercicios y el momento mismo de cantar.. claro que un profe como usted,que tambien paso por esto y es tan comprensivo podria mejorar mas rapido .. ¡QUE GANAS TENGO DE TOMAR CLASES CON USTEDES!!..
Bien, bien y bien, Sascha! 🙂 Es genial que hayas conseguido mejorar esto (no es fácil sólo leyendo :)).
Y tienes toda la razón: se trata de practicar mucho y disfrutar de ello mientras ves cómo mejora tu voz 🙂
Hola, hace un mes empece a recibir clases de canto y la verdad que he mejorado bastante. El problema viene estas 2 ultimas semanas en las cuales he notado la garganta bastante irritada, he estado investigando para saber si puedo tener alguna lesión por el abuso o si la estoy forzando, pero creo que en principio no tengo ninguno de esos síntomas. Quisiera saber como se cuando las molestias vienen de las cuerdas vocales o de alguna otra zona porque la verdad me cuesta bastante no practicar ya he intentado guardar silencio para reposar pero no puedo XD. Practico todos los días poniéndome canciones que me gusten y canto aplicando encima de la canción los ejercicios que me han puesto en las clases.
Pd: me preocupa porque me estoy poniendo algo hipocondríaco con tanto tema sobre los nódulos 🙁
Un saludo
jajaja, te entiendo. Es difícil resistir la tentación de practicar aunque no estés en condiciones 🙂
Es muy difícil saber si las molestias son de uno u otro sitio, porque las sensaciones que tenemos en esa zona son verdaderamente difíciles de identificar con precisión. Es por eso que ante la duda, la mejor solución es ir al otorrino.
No sé qué tipo de ejercicios haces ni en qué estado está tu voz, pero si antes estabas perfectamente dudo mucho que ahora tengas alguna lesión (tendrías que haber hecho realmente el bestia de forma exagerada para que así fuese). En este artículo he hablado más en detalle sobre esto.
Ya nos irás contando 🙂
A mi nunca me habia dolido la garganta al cantar pero hace unos meses me enferme de bronquitis, deje de cantar y ahora cada vez que canto (aunque sea al principio) me duele la garganta, que sera?
Es posible que no te hayas recuperado del todo. Ves al médico para descartar esto.
Hola 🙂 yo siempre que cante nunca me dolio la garganta ni nada por el estilo, sin embargo hace unas 2 semanas comence a sentir una incomodidad despues de cantar por 2 horas y las personas con las que hablaba me decian que estaba algo ronca, yo no sentia dolor y mucho menos que mi voz estuviera ronca pero podia sentir como si mi voz se quebrara (como cuando lloras), mi maestro dice que probablemente me este resfriando pero no lo siento asi….podria ser algo relacionado con los nódulos???
PD: me gustan los artículos, son muy interesantes y útiles, saludos!
Es posible que sea por un resfriado. En principio no creo que tenga que ver con nódulos, porque si no has hecho locuras con tu voz no deberían aparecer. Eso sí, si tienes cualquier sospecha, visita al médico. Nunca está de más.
Sin duda puede tener mucho que ver, y que lleves dos meses con esos dolores son una señal clara de que debes cambiar tu comportamiento vocal. El primer paso que te recomiendo en reducir el volumen y ver qué tal le sienta a tu voz.