Hay señales que te dicen inmediatamente por qué te resulta imposible cantar las canciones que te gustan

te indican tus puntos débiles y cómo convertirlos en fuertes

son señales que sientes y has sentido... y las estás ignorando sin saberlo

Al cantar, rápidamente te vas dando cuenta de cosas como:

  • Llega esa parte difícil de la canción y rezas 3 Ave María unos segundos antes para que te salga bien.
  • En el ensayo de un día antes del concierto estás genial, pero te aterra pensar en cómo estará tu voz mañana.
  • Da igual la facilidad con la que estás cantando hoy, porque sabes que igual que vino se irá... y lo peor es que no sabes cuándo.
  • A las 2 o 3 canciones cantadas, empiezas a sentir molestias en la garganta.
  • Hay días en los que tus notas agudas parece que hayan entrado en protección de testigos y son ilocalizables.
  • Después de despertarte necesitas un mínimo de 3 horas para que tu voz empiece a sonar decente.
  • Has probado todo tipo de remedios, desde infusiones hasta sprays, pero esas molestias en la voz no se van nunca.
  • En algunas partes de una canción suenas bien pero en otras suenas fatal... y son las mismas notas.
  • Algunas partes de una canción son muy cómodas pero otras son un puñetero infierno... y son las mismas notas.
  • Tu voz sólo suena bien en muy pocos estilos musicales: te falta fuerza para estilos más potentes, no te quedan bien las notas agudas, ...
  • El vibrato te sale cuando le da la gana a él, no a ti... si es que te sale.

Con el tiempo ves que todos estos problemas se acentúan y van a peor.

Esto es porque, cuando usas mal tu voz, no sólo no mejora, si no que empeora. Se deteriora.

No te pongas a llorar, porque no hace falta


Cuando la usas bien, tu voz no hace más que mejorar.

Cuando no hace más que mejorar, es cuando puedes fiarte de ella.


Existen herramientas que cambian el panorama por completo, como por ejemplo para:

  • Ecualizar tu propia voz cuando te suene "a pito" o "apagada".
  • Gestionar "el gallo" 🐓 para que no se oiga y usarlo para ampliar tu rango (muy poca gente lo hace).
  • Arreglar el problema de la falta de aire (no es con ejercicios de respiración).
  • Dejar de sentir que cada medio tono que subes es un infierno.
  • Darles vida a tus notas más graves para que no suenen sosas e incluso desafinadas.
  • Cantar con mucho o poco volumen sin que tu voz se tense o suene airosa.
  • Sonar bien aunque no sea tu mejor día.
  • Que tu voz suene uniforme desde la nota más grave hasta la más aguda.
  • Que cuando hayas pasado por un constipado, tardes menos en recuperar la forma.
  • Poder cantar las canciones en el tono que más les favorece (especial para cantautores).
  • Añadir vibrato cuando la voz esté libre.

Conocer tu voz a este nivel hará que falle menos que la píldora anticonceptiva.

También podrías no tener sexo, pero sería como dejar de cantar.

Pensar una nota y cantarla. Como en un piano, en el que simplemente tienes que tocar la tecla correcta y suena bien.


Todo empieza por aquí...


Nos dedicamos a enseñar todo esto en nuestras sesiones privadas individuales, a través de videollamadas.

No enseñamos en presencial.

Se trata de un entrenamiento vocal profesional, por lo que puedes esperar resultados rápidos e importantes.

Por eso mismo, esperamos una buena ética de trabajo de tu parte y que practiques 5 días a la semana con el material que te proporcionemos en cada sesión.

Si no practicas, no mejoras. No hacemos magia.

Necesitamos un mínimo de 24 sesiones de 55 minutos contigo para que los resultados que consigamos se graben en tu ADN.

Será una sesión cada semana, así que trabajaremos juntos aproximadamente un mínimo de 6 meses (luego puedes continuar si quieres).

Mentoría 24

  • 5 plazos mensuales de 416€
  • 24 sesiones
  • Material de práctica
  • Resolución de dudas por WhatsApp

Plantéate una cosa, seas profesional o no...


Tanto si eres cantante profesional como si no, puede que te preguntes si un entrenamiento vocal de este nivel es para ti o no.

Si has asentido mientras leías las señales del principio, te acabas de responder.


Si no, vuelve a leerlas. A ver si puedes decir que no has sentido, como mínimo, varias de ellas.


Como sabemos que quieres leerlas de nuevo, pincha aquí.

Si piensas cosas como:

  • "Con la edad es normal que haya ido perdiendo voz y que tenga que cantar más grave".
  • "Sí, siento molestias y muchas de las cosas que decís, pero en uno o dos días ya estoy mejor. No es para tanto."
  • "Es verdad que no puedo cantar notas agudas, pero en realidad no me gustan."

O dejas de mentirte o mejor apaga y vámonos.

No queremos dudas ni excusas, porque así no se avanza. Suena duro, pero es la realidad.

La experiencia nos dice que ni tú ni nosotros disfrutaremos del proceso, no avanzarás lo que tienes que avanzar, y eso sí que no.

Queremos ser muy claros para que luego no haya sorpresas.

Es un camino difícil para la mayoría, pero andarlo y llegar a poder cantar como quieres no tiene precio.


Empezamos por aquí:

Mentoría 24

  • 5 plazos mensuales de 416€
  • 24 sesiones
  • Material de práctica
  • Resolución de dudas por WhatsApp

Preguntas que nos suelen hacer


El precio me parece alto


Si eso es lo que piensas estás en lo correcto y no tiene ningún sentido que nos contrates.


¿Tienen que ser 24 sesiones?


Sí. Menos sesiones no te servirán de nada.

Los alumnos que ya hayan pasado por la Mentoría sí tienen la opción de contratar sesiones bajo demanda (siempre que el horario lo permita).


¿Cuál es el horario de las sesiones?


Nuestro horario es de jueves a domingo, de 10:00 a 14:00.

Una vez hagas el primer pago te enviaremos un correo electrónico para concretar un horario contigo.

En el caso de que nos sea imposible cuadrar horario contigo (sería muy raro), entrarás en lista de espera y te avisaremos en el momento en el que quede una hora libre.


No puedo en las horas que me dais. ¿No tenéis otras?


Lo sentimos, pero ahora mismo no tenemos otro horario.


¿Cuál es el funcionamiento de las sesiones?


Las sesiones las hacemos por videollamada con el programa gratuito Skype.

Hay dos dinámicas al trabajar:

  1. Trabajo con ejercicios: te haremos un ejemplo con nuestra voz y con el piano, y lo tendrás que copiar. Te iremos subiendo o bajando de tono y luego cambiaremos a otro ejercicio siguiendo el mismo proceso.

  2. Aplicar la técnica a las canciones: te pediremos cantar canciones de tu elección y te daremos ejemplos e indicaciones para que las cantes mejor. También sugeriremos canciones si creemos que te pueden ayudar, aunque no te encanten.

En cualquier momento haremos las correcciones que sean necesarias y responderemos a tus dudas.


También nos podrás contactar por WhatsApp o por correo electrónico entre sesiones y te resolveremos las dudas que te surjan durante tu práctica.


La formación online no me gusta. Yo quiero una formación presencial. ¿No hacéis?


No hacemos formación presencial.

El formato no debería preocuparte. Los resultados sí.

¿Con qué material tendré que practicar?


Todas las sesiones las grabaremos en formato audio y te las enviaremos a tu correo electrónico en un máximo de 24 horas.

Ese es tu material práctica: coges la grabación, repites los ejercicios y sigues las indicaciones que hayamos visto durante la sesión.


No tengo ni idea de música. ¿Es un problema?


No. Hay cantantes que no tienen ni idea de música o saben muy poco y cantan de puta madre.


Fumo o vapeo. ¿Es un problema?


Sí. No trabajamos con gente que fume o vapee porque no podemos garantizar un progreso adecuado.

Es innegociable.


Tengo reflujo estomacal. ¿Esto es importante?


Si te pasa con mucha frecuencia, sí lo es.

El reflujo puede afectar a tu habilidad para hablar y cantar.

Si quieres que trabajemos juntos, antes asegúrate de tener este tema bajo control.


He tenido o tengo una lesión vocal como nódulos, pólipos, etc. ¿Trabajáis con casos como el mío?


Sí, tenemos mucha experiencia en estos casos, pero antes de contratarnos hay que hacer algunas cosas.

Envíanos el informe del otorrino y un vídeo de tus cuerdas vocales a hola@vokalo.es.

Revisaremos todo y te diremos si te podemos ayudar o no.

Mentoría 24

  • 5 plazos mensuales de 416€
  • 24 sesiones
  • Material de práctica
  • Resolución de dudas por WhatsApp

¿Qué pasa si no puedo asistir a una sesión? ¿La pierdo?


Si nos avisas con 24 horas de antelación, no tenemos ningún problema en reagendarla.

Será un problema si cancelas semana sí semana no, porque entonces la Mentoría pierde todo el sentido.

Si nos avisas con menos de 24 horas, sí pierdes la sesión, excepto si es por alguna causa mayor.


¿Qué pasa si no me convence la primera sesión?


Sólo te cobraremos la primera sesión y el resto te lo devolvemos.


¿Qué pasa si no quiero acabar la Mentoría?


Puedes cancelar cuando quieras, pero no devolvemos las sesiones que estén pagadas.

Si eres mucho de hacerte este tipo de preguntas, deberías plantearte si realmente quieres contratarnos.


No queremos que empieces la Mentoría si no vas a muerte.

En nuestras sesiones lo damos todo. Si tú también lo das, cantarás mejor sí o sí.


¿Qué garantías tengo de que cantaré mejor?


De nuevo, aunque entendemos la duda, no es la mentalidad correcta.


Quiero que me digáis si sirvo o no sirvo para cantar.


No hay nada que decir.

Tanto si crees que sirves como si no, tienes razón.

A tu voz no le falta ninguna pieza necesaria para poder cantar.

Si crees que es necesario tener algo especial, ese don, o haber cantado desde la infancia, lo sentimos pero no podemos ayudarte.


Me cuesta mucho afinar. ¿Me enseñaréis a hacerlo?


No descartamos a los novatos, pero te avisamos de que puede ser un proceso más duro de lo habitual.

Aunque a veces no lo es. Habrá que verlo.

Lo que importa es el curro que dediques.

Mentoría 24

  • 5 plazos mensuales de 416€
  • 24 sesiones
  • Material de práctica
  • Resolución de dudas por WhatsApp

Copyright © VoKalopolítica de privacidad

>