Muchas veces nos preguntan sobre la laringitis, cómo curarla, cómo tratarla y qué hacer en el caso de tenerla.
Como sabes, no somos médicos, así que hemos buscado y traducido un artículo escrito por una médica (Dr. Reena Gupta), en el que te explica todo lo que necesitas saber sobre la laringitis.
Puedes ver el artículo original aquí.
¡Que lo disfrutes!
Celine Dion ha cancelado varios conciertos debido a la laringitis.
Dion es una de las pocaos artistas contemporáneas que aún depende de su voz en vivo para su carrera.
Se sacrifica mucho para proteger su voz, y es conocida por tomarse períodos de reposo vocal antes y después de una actuación.
Entonces, ¿cómo alguien que va a tales extremos para proteger su voz sufre un revés como éste?
Como probablemente habrás advertido, cualquiera puede sufrir una laringitis.
¿Qué es una laringitis?
La laringitis simplemente significa inflamación de la laringe.
La laringitis es causada por un virus (más comúnmente), bacterias, hongos, o cualquier otro tipo de irritantes.
Por ejemplo, el tabaquismo causa un tipo de laringitis, ya que hace que toda la laringe se hinche y se inflame.
¿Cómo afecta a la voz?
La inflamación de las cuerdas vocales se traduce en dificultades vocales.
Cuando las cuerdas vocales están inflamadas, no son capaces de vibrar normalmente, lo que afecta al sonido que producen.
La voz puede sonar ronca o rasposa, y seguramente, un cantante advertirá que su rango vocal ha disminuido.
Las notas agudas, en particular, se ven afectadas debido a que para hacerlas se requieren vibraciones muy rápidas y finas de las cuerdas vocales.
Esto no es posible si las cuerdas vocales están inflamadas.
Las cuerdas vocales se vuelven más pesadas y más difíciles de manipular, lo que requiere más fuerza para cantar.
Esta fuerza extra hace que las lesiones aún sean más probables, ya que aumentar la presión sobre las cuerdas vocales inflamadas lleva a empeorar la inflamación o a producir una hemorragia vocal.
¿Cuál es el tratamiento a seguir?
El tratamiento más común y eficaz es descansar la voz.
Los virus son la causa más común de laringitis (a menos que el paciente tenga otros factores de riesgo, como el tabaquismo).
No se necesitan antibióticos, aunque en ocasiones se pueden administrar esteroides para reducir la inflamación. Otras cosas que ayudan incluyen:
- La hidratación adecuada
- La humidificación del entorno
- Evitar los factores desencadenantes (como el humo del cigarrillo, las alergias, el polvo, etc.)
Los pacientes a menudo se sienten mejor si se utilizan pastillas calmantes o anestésicas. Si bien estas no ayudan a la laringitis a mejorar más rápido, sí proporcionan un alivio de los síntomas.
¿Es peligrosa?
La laringitis puede ser peligrosa, incluso para la vida, si es grave.
La laringe es la puerta de entrada a las vías respiratorias y la inflamación aquí puede resultar en la obstrucción de la vía aérea. Las señales de advertencia a tener en cuenta son:
- respiración dificultosa
- respiración ruidosa
- aturdimiento
- aumento del esfuerzo de la respiración
Si se presenta alguno de estos síntomas, debe buscar tratamiento médico urgente.
Sin embargo, la laringitis que amenaza la vida es extremadamente rara.
Normalmente, la inflamación es leve y no amenaza el conducto respiratorio.
Es importante darse cuenta de que el hablar o cantar mientras se sufre de laringitis puede provocar lesiones vocales significativas, incluyendo:
- hemorragia vocal
- cicatrización de las cuerdas vocales
- masas vocales (pólipos, nódulos y quistes)
La única manera de saber si corres el riesgo de sufrirlos es ver a un otorrinolaringólogo para una estroboscopia.
Debes consultar a un otorrino en una semana si tu voz se pone ronca (antes si eres cantante).
Cantar y hablar mientras se tiene laringitis puede dañar las cuerdas vocales de manera irreversible.
Imagen: Algunos derechos reservados por celebrityabc