Si quieres darle más presencia a tu voz, en un estudio de grabación, el técnico de sonido puede hacerlo.
Sin embargo, no existen estudios de grabación portátiles (ni técnicos de sonido portátiles :p ) que ecualicen tu voz al instante, así que vamos a tener que buscar un método más artesanal para hacerlo.
Se trata de cambiar tu voz, hacer que suene diferente.
Recuerda que no estamos manipulando la voz, eso sería perjudicial para ti y no te lo recomiendo.
Todo lo contrario, lo que haremos será equilibrarla.
5 Síes para darle más presencia a tu voz
Hay 5 cosas que puedes hacer para que tu voz tenga más presencia y no sufra un desequilibrio.
Proyectar la voz
Seguro que has oído esto infinidad de veces.
La gente te dice muy alegremente que proyectes la voz, pero no te explica cómo.
Simplemente te dicen: ¡proyecta, proyecta!
¡Cuidado! 🙂
Esto puede hacer que grites.
Pero si proyectas la voz de forma correcta, puedes darle más presencia a tu voz sin gritar.
Si quieres saber cómo, haz clic aquí.
Redondea tus labios
Aquí tienes tu ecualizador de bolsillo.
Tus labios pueden cambiar las frecuencias de tu voz de manera automática.
Si redondeas tus labios, obtendrás un efecto ecualizador natural.
Tus frecuencias graves se potenciarán, con lo que podrás darle más presencia a tu voz.
Relaja la mandíbula
Una mandíbula tensa no sólo no te deja vocalizar bien, sino que además hace que te cueste más pronunciar algunas vocales de manera relajada, sin apretar.
Por otro lado, recordarás del artículo de los resonadores vocales (te dejo aquí el enlace) que la boca es un resonador más.
El efecto de redondear los labios que te comentaba antes, sumado a dejar caer la mandíbula (como cuando vas a silbar), hace que el resonador sea más grande, y eso te ayuda a conseguir un sonido con más armónicos.
Habla en tu tono natural
Hay algunas personas que manipulan su tono natural y hablan más grave para parecer más maduras o más agudo para parecer más dulces.
En especial, para darle más presencia a tu voz, alguien podría decirte que hables más grave.
Pero si quieres aprovechar tu voz al máximo, tienes que hablar en tu tono natural.
Porque de esta manera evitas sufrir tensiones extra que pueden venir ocasionadas por intentar forzar un tono que no es el tuyo.
¿Recuerdas el concepto del chiaroscuro? Haz clic aquí para recordarlo.
Una voz debe estar equilibrada, tener tanto graves como agudos.
Cuando intentas cambiar esto, el resultado es el desequilibrio vocal.
Habla más pausadamente
Esto ya no tiene mucho que ver con el sonido de la voz en sí, pero sí con que te puedas comunicar mejor con los demás.
Si hablas demasiado deprisa no te van a entender.
Así que ya sabes, ¡pon el freno!
Lo primero es que al hablar demasiado deprisa no te van a entender igual de bien, lo cual resta atención a tu mensaje y eso te lleva a tener menos presencia.
Después, el atropellarte a ti mismo mientras hablas no hace más que no darte tiempo a hacer las pausas naturales que necesitas para coger aire, y eso causa estrés a la voz, ya que para apurar todo el aire de tus pulmones al máximo necesitas presionar el abdomen y eso no son más que tensiones musculares que no necesitas.
Y por último, aunque no siempre, el hablar rápido denota nerviosismo, y estar nervioso pone los músculos de tu cuerpo en tensión, especialmente los que están alrededor de tu aparato fonador, impidiendo que tus cuerdas vocales vibren libremente para conseguir todo el sonido posible.
Además, si transmites nerviosismo corres el riesgo de que el receptor del mensaje adopte esa misma sensación y eso hace que la comunicación no sea todo lo fluida que se necesita.
3 Noes para que tu voz tenga más presencia
Igual que hay cosas que puedes hacer, también hay cosas que no debes hacer para que tu voz tenga más presencia.
Cambiar el sonido natural de tu voz con sonidos temporales
Puede que hayas escuchado que poner voz de bostezo o vocal fry te ayudan a tener la voz más gruesa y que esto te puede servir para darle más presencia a tu voz.
¡Cuidado! 🙂
Estas herramientas son temporales. Se deben utilizar para reconducir la voz en el caso de que necesites eliminar malos hábitos, pero no se pueden utilizar para siempre.
Hay personas a las que les gusta hablar con un poco de vocal fry, pero este puede apagar el sonido y hacerte adquirir malos hábitos.
¡No lo utilices a la ligera!
Gritar para que se te escuche más
Cuando no te escuchan, parece que lo fácil sea gritar.
Sin embargo, tus cuerdas vocales sufren mucho cuando gritas.
En lugar de gritar, hay otras cosas que puedes hacer.
Prueba a mirar de frente a la persona con la que hablas, para dirigir el sonido.
Si estás en una sala dando una conferencia, ponte de frente al auditorio, no de lado o de espaldas mientras hables.
Hablar sólo para ti mismo
Este sería el caso contrario.
No puedes asumir que porque tú te oigas fuerte se te vaya a oír igual desde fuera de tu propia cabeza 😛
Si estás cansado de que siempre te pidan que repitas lo que acabas de decir, plantéate que puede ser porque hablas muy bajito.
Recuerda que puedes aplicar los 5 síes para cambiar eso.
Y también hemos escrito sobre cómo aumentar el volumen de tu voz con anterioridad.
Si has llegado hasta el final de este artículo, ahora ya estás preparado para darle más presencia a tu voz.
¡Felicidades! 😀
¿Quieres ayudar a otras personas a que también lo consigan? ¡Comparte!
Imagen: Algunos derechos reservados por Sergiu Bacioiu
Muchas gracias por estos excelentes consejos son de gran utiidad a pesar de no ser cantante , sin embargo quiero trabajar como locutor y como es logico la voz es lo mas importante en esta profesion !
Totalmente de acuerdo, Oswaldo! Me alegro de haberte sido de ayuda 🙂 Y mucha suerte con tu profesión!!