¿La mejor postura para cantar es de pie o sentado?
¿Quizás es como la chica de la foto?
¡Espero que no! :O
Yo nunca me había planteado esta pregunta hasta que fui a mi primera clase de canto.
Los primeros cinco minutos de mi clase fueron a parar a la postura y el resto a la respiración. 😀
Mi profesora me decía:
Colócate de pie, con las rodillas ligeramente flexionadas, el cuello recto. ¡No! ¡¡¡Más recto!!
Intentaba mantener esa postura todo el rato, sentía cómo cada vez mi cuello estaba más tenso y salía de las clases con dolor de cervicales.
Mi segundo profesor, de la misma escuela que la primera, jamás me dio ninguna indicación al respecto.
De hecho, en sus clases estaba sentada.
Y era exactamente lo mismo.
Así que quiero ayudarte a que no te pase lo mismo que me pasó a mí.
Hoy te voy a explicar la lógica que hay detrás de todo eso y hasta qué punto es importante o no.
¿Por qué de pie?
Según mi primera profesora, la postura ideal era de pie para dejar la zona abdominal libre y así que el diafragma trabaje tranquilamente.
Esto es una tontería.
El diafragma trabaja siempre mientras estás respirando.
Ya estés sentado, de pie, tumbado, boca abajo…
Siempre.
Así que no es estrictamente necesario que estés de pie.
Lo único que debes tener en cuenta es de no oprimirlo, ni tampoco tus pulmones.
No porque necesites almacenar una cantidad superior de aire, simplemente para evitar tensiones.
¿Verdad que no te pondrías a escribir con un lápiz mientras retuerces tu muñeca?
Esto es lo mismo 🙂
¿El cuello recto? ¡¡Más recto!!
Lo del cuello tiene su por qué.
Aunque sin forzar una inmovilidad.
Mi primera profesora no sabía por qué tenía que ser así, aunque partiendo de su premisa, que era buscar una postura estable del cuerpo, era para que mi cabeza aguantara su peso de manera equilibrada.
Eso de buscar una postura estable del cuerpo está bien, pero no sólo la encuentras de pie.
También la encuentras sentado o tumbado.
Lo que realmente importa del cuello es que su posición no haga variar la posición de la laringe.
En ese punto es cuando realmente afecta a la voz.
Es por eso que sí, el cuello debe estar recto, pero nunca tenso, así que no intentes mantener el cuello recto a fuerza de utilizar los músculos.
Busca una posición en la que estés cómodo y en equilibrio.
¿Cuál es entonces la mejor postura para cantar?
Aquí es donde te toca empezar a probar.
Hay personas que se relajan mucho más cuando se sientan, mientras que otras necesitan estar de pie.
Homer Simpson cantaba mejor tumbado, ¿te acuerdas? :p
A mí, personalmente, me gusta más practicar sentada, pero cantar de pie.
Es cuestión de ponerme en el papel más que de otra cosa.
Es como por ejemplo aguantar el micrófono en la mano mientras canto en el escenario.
Si el micrófono está en el pie de micro con el cable enrollado y no lo puedo aguantar en la mano mientras me muevo por el escenario, no canto igual de a gusto.
Lo más importante es estar relajado y que tu postura no sea una cuestión más a tener en cuenta.
Ya bastante tienes con tener que acordarte de la letra, con interpretar y con superar los nervios. :p
¿Hay algo que deba saber sobre la ropa que tengo que llevar puesta al cantar?
Desde mi punto de vista, estamos en las mismas.
¡Que estés cómodo!
Recuerdo una vez que me puse un corpiño demasiado ajustado y no podía casi respirar.
¡No te lo aconsejo!
Si no puedes respirar libremente te va a costar más cantar.
O unos zapatos altos con los que no podía moverme con libertad.
Sí, muy bonitos, pero me tuve que quedar quieta todo el rato por miedo a caerme en el escenario.
Si quieres llevar tacones, te recomiendo que practiques mucho antes. 😀
Eso sí, la clave está en que estés cómodo para que puedas ser tú mismo, relajarte y disfrutar.
Y ahora, ayúdame compartiendo este artículo.
Imagen: Algunos derechos reservados por SOMBILON PHOTOGRAPHY | GALLERY | VIDEOGRAPHY
Hola Esther! Gran post, gracias, estaba buscando un consejo-opinión y me vino «al pelo», genial. Es que quiero empezar a grabar videos en YT y busco un micrófono, y quiero decidirme entre uno para escritorio con trípode o uno para brazo tijera que me permita pararme, y me identifico que para practicar está bueno sentado, pero para grabar final será mejor parado, para ponerme en el papel, como decís.
Abrazo desde Mar del Plata, Argentina. (mi barba es más grande que en el ícono, jaja)
jajajaja! Qué risa lo de la barba! 😀 😀
Me alegro mucho de haberte ayudado! Mucha suerte con tu canal de YouTube!