No puedo hacer clases de canto, ¿qué alternativas tengo?

No puedo hacer clases de cantoEs muy común querer aprender a cantar pero no tener los recursos necesarios para costearse unas clases de canto regulares.

Está claro que las clases de canto son la mejor forma de mejorar, por lo que si quieres dedicar tu vida a ello es buena idea que empieces cuanto antes.

Avanzarás rápido y de forma segura.

¿Pero qué pasa si, por ejemplo, no tienes dinero suficiente o simplemente no tienes tanta prisa?

Ahí es cuando entran alternativas como clases grupales, cursos gratuitos, información libre que encuentras en Internet y programas de canto.

No tengo en cuenta alternativas como nuestro Sherpa Vocal, porque sigue siendo un servicio que, aunque es más económico, sigue la misma línea que las clases de canto.

Las clases grupales

Las clases grupales pueden ser algo interesante.

Reducen el precio total de las sesiones y puedes seguir haciendo clases de canto, pero esto tiene trampa.

Un solo profesor de canto no puede ayudar a 5, 10 o 20 personas al mismo tiempo.

No es realista.

Cuando trabajas con un profesor de canto no debes buscar que te dé ejercicios sólo por el hecho de tener ejercicios.

Lo que estás contratando son sus oídos, saber hacer y experiencia.

Sus oídos porque ellos son los que deben detectar los problemas a los que tu voz se enfrenta, de los cuales casi nunca eres consciente.

Su saber hacer porque ese profesor, además de saber detectar qué problemas tienes, debe tener los recursos necesarios para saber qué ejercicios debe darte.

Y no sólo qué ejercicios en sí, si no todos sus detalles: a qué velocidad debes hacerlos, en qué nota debes empezar y en qué nota debes acabar, a qué volumen, …

Y finalmente su experiencia, porque si lleva tiempo ayudando a personas con problemas parecidos al tuyo es más probable que vaya más directo al grano que otro profesor.

Todo esto simplemente no existe en una clase grupal, porque es imposible poder escuchar a 10 voces a la vez.

Total, que acabas pagando por hacer ejercicios genéricos que no te harán mejorar.

Los únicos aspectos positivos que veo de las clases grupales son:

  • Conocer a gente a la que también le gusta cantar.
  • Enfocarlas más a clases para desarrollar estilo y divertirse en vez de hacer clases técnicas.

Cursos gratuitos

Hay muchas ciudades que tienen cursos gratuitos de varias cosas.

En mi barrio hay cursos para hacerte tu propia ropa, aprender a hacer malabarismos, talleres de pintura, … y cursos de canto.

Todo esto está muy bien, pero lo gratis a veces sale caro.

El formato de estos cursos de canto suele ser el de clases grupales, por lo que tienes los mismos inconvenientes que antes te he mencionado.

A veces hay actividades que están bien y de las que puedes aprender.

Si quieres probar este camino, hazlo sabiendo que puede no ser lo que buscas.

Por otra parte, también hay algunos profesores de canto noveles que ofrecen sus servicios a muy bajo coste o a coste 0.

Es una muy buena forma de empezar a dar clases de canto porque así puedes empezar a trabajar con voces sin necesidad de mucha experiencia.

Por contrapartida, obviamente, ese profesor no tendrá experiencia por lo que o bien puede ayudarte, aunque de forma lenta, o bien puede que te perjudique.

También puede darse el caso de que sea un profesor de canto “natural” y tenga tanto talento que sea muy bueno, pero a mí no me gusta jugar a la lotería con mi voz 🙂

Información libre que encuentras en Internet

Este mismo blog es un ejemplo.

También tienes nuestro podcast El Sensei del Cantante.

Tienes infinidad de vídeos en YouTube.

Eso es lo increíble de Internet, pero también es lo peligroso.

Cualquiera puede decir la suya y darte información engañosa o inválida, y lo más probable es que ni te enteres.

Por otra parte, hay tal cantidad de información que es fácil pensar “lo veo todo y me quedo con lo que me guste”.

No es que esté mal, pero sí puedes acabar muy confundido sin saber qué hacer, con lo que al final acabas devorando toda la información que puedes sobre canto y acabas sin hacer nada.

Por otro lado, toda la información que encuentras está “desperdigada”, por mucho empeño que pongamos sus autores en ordenarla.

Al final, cada uno estamos en un punto vocal diferente, y es imposible predecir el punto inicial de cada uno y construir un camino a partir de ahí.

Puedes aprender mucho con Internet, pero tienes que dedicarle tiempo a un entrenamiento vocal para mejorar.

La información está bien, pero por sí sola no te hace un buen cantante.

Los programas de canto

Este es el mejor intento para aprender a cantar de forma despersonalizada, es decir, sin alguien que te guíe durante el proceso.

Eso está bien porque suele funcionar de manera diferente a las clases de canto a nivel económico: haces un solo pago una sola vez y tienes acceso a unos materiales con los que practicar.

Pero esa es precisamente su debilidad: son programas que están pensados para una sola persona, porque siguen un solo camino.

Te hablo por experiencia cuando te digo que así puedes aprender cosas y puedes practicar de una manera ordenada, pero van a haber muchas cosas fundamentales que te dejes por el camino, cosas que tú necesitas pero que no se contemplan en el programa.

De hecho, cuando yo tuve mi época de entrenar con este tipo de métodos, sí, aprendí cosas y mejoré algunos aspectos, pero adquirí unos malos hábitos importantes que me costó mucho quitarme.

Dicho esto, si tienes que elegir, mi recomendación es este método, ya que hay algunos de una calidad superior a lo que puedes encontrar en muchas clases de canto.

¿Una forma diferente?

Precisamente por las debilidades de los programas de canto nos decidimos a crear el nuestro: “Aprender a cantar es para todos”.

Nos hemos centrado en que el proceso sea todo lo personalizado que se pueda.

¿Pero cómo? Si no vamos a estar ahí para guiarte, ¿quién lo va a hacer?

Estamos en el siglo 21 así que, aunque parezca ciencia ficción, la respuesta es: ¡tu ordenador!

Hemos creado un programa que analiza tu caso concreto y te da la mejor respuesta dentro de un abanico de opciones posibles.

Nunca va a ser como estudiar con un profesor de canto, eso te lo puedo asegurar, pero hasta a nosotros mismos nos está sorprendiendo su eficiencia (te prometo que te lo digo porque es verdad, no porque sea nuestro programa 🙂 ).

¿Quieres hacerte con él? ¡Pincha aquí!

¡Con tantas opciones ya no tienes excusa! ¿Quieres aprender a cantar? ¡Empieza hoy mismo! 😀

  • Martìn de Argentina dice:

    Qué bueno, la verdad.
    Muchas gracias por aportarnos claridad al respecto.

    En general, en mi país los profesores de canto son «hippies», y eso me molesta. Es decir, necesito la conexión personal con el enseñante para poder soltarme, aprender del mismo y enseñarle yo a él lo poco que sé.

  • >