El otro día Esther dio una clase de canto a una chica que estaba recibiendo clases de una profesora que guiaba sus clases utilizando el famoso libro de Seth Riggs Singing for the Stars.
Esta chica vino a probar con nosotros porque quería ver la diferencia con un profesor oficial de Speech Level Singing.
Me he decidido a escribir este artículo porque hace tiempo que me voy enterando de casos similares por otros profesores de Speech Level Singing, y quiero que todos vosotros tengáis una fuente de información en la que poder basar vuestras decisiones en casos similares.
Esta chica que vino, al acabar la clase comentó que no vio diferencia alguna entre los ejercicios que su profesora le hacía hacer y los que le hizo hacer Esther, pero que sí había notado una diferencia en los resultados.
Le resultó muy extraño, por lo que Esther le explicó la razón.
Ya hemos comentado antes que a veces la gente entiende que Speech Level Singing es únicamente hacer sonidos raros.
En el libro de Seth Riggs podemos encontrar los ejercicios más comunes pero, sin tener en cuenta que el libro ya tiene muchos años y hay muchos más ejercicios, la técnica no es sólo esos ejercicios.
Speech Level Singing es una filosofía de enseñanza, tiene una lógica muy sólida detrás y unos objetivos muy claros.
Sólo cuando entiendes todo eso es cuando puedes utilizar Y CREAR ejercicios adaptados a la necesidad de cada alumno.
Por ejemplo, uno de los ejercicios famosos de Speech Level Singing es el NEI con voz de bruja, pero este ejercicio es una generalización, es decir, algo que generalmente funciona para corregir un problema en concreto, pero esto no quiere decir que funcione siempre, además de que hay formas y formas de hacerlo, muchísimas de ellas incorrectas.
No sólo incorrectas porque sean dañinas de por sí, si no que pueden ser incorrectas para el estado en el que se encuentre el estudiante de canto en ese preciso momento.
A pesar de que la profesora de esta chica está dando clases de canto de una técnica que parece no entender, hay que reconocer que fue honesta con la estudiante al decirle que los ejercicios los sacaba del libro de Seth Riggs, pero para eso… ¿no es mejor comprarse el libro y hacer los ejercicios en tu casa? Es mucho más barato, podrás practicar en casa cuando quieras y además podrás leerte el libro, que contiene mucha información muy interesante.
De este tipo de historias las hay a patadas, pero quiero hablaros desde una experiencia personal de los peligros que esto conlleva.
Casualmente, a finales del 2005 empecé a hacer clases con un profesor de canto del cuál encontré un anuncio por Internet.
Por aquella época hacía muy poco que me había enterado de que existía algo llamado Speech Level Singing y había estado leyendo información acerca de lo diferente que era de todo lo que existía.
En el anuncio de este profesor ponía que enseñaba Speech Level Singing. Puedes imaginarte la ilusión que me hizo enterarme de eso, por lo que fui con él sin pensarlo.
Por aquel entonces yo no tenía ni idea que los profesores de esta técnica están obligados a pasar un proceso de aprobación y mantenimiento, así que en ningún momento se me pasó por la cabeza pedirle credenciales de ningún tipo.
Empezamos a hacer clases y fueron pasando las semanas.
Al cabo del tiempo me acabó diciendo que se basaba en Speech Level Singing, pero que no había estudiado para enseñarlo (siento no recordar las palabras exactas).
Aunque sí es verdad que se sinceró (o se le escapó, nunca lo sabremos), lo cierto era que me había atraído como cliente a través de una mentira.
Aún así, dado mi desconocimiento y mi confianza en él, ni si quiera dudé en que sabía lo que hacía.
¡Al fin y al cabo se basaba en Speech Level Singing!
Eso no podía ser malo, ¿no?
Me equivoqué de lleno.
Seguía haciendo clases de canto y no progresaba nada.
No lo entendía, porque siempre leía que Speech Level Singing proporcionaba resultados notables al muy poco tiempo de haber empezado.
Podían ocurrir en la primera clases, en pocas semanas, o como mucho en pocos meses. Pasaron 2 años y no veía esos resultados, pero yo seguía confiando y estaba convencido que era culpa mía el no avanzar.
Al final yo me fui a vivir a otra ciudad y dejé de hacer clases con él.
Con esto aprendí dos cosas:
- La importancia de que cuando alguien te enseñe algo ( sea canto, sea cualquier otra cosa ) debe tener o un respaldo oficial de la disciplina que enseñe o hechos para demostrar que sabe enseñar.
- Que hay gente que juega con las ilusiones y esperanzas de los demás para ganar dinero.
Y por último pero no menos importante, es ilegal promocionarse como profesor de Speech Level Singing si no estás certificado de manera oficial.
No sé si será igual con otras técnicas de canto, pero apostaría a que sí, y seguramente hayan formas de comprobarlo.
Por ejemplo, con Speech Level Singing puedes comprobarlo yendo a su página oficial.
Si optas por una técnica reconocida a nivel mundial o por un profesor que parece obtener buenos resultados con sus estudiantes (cuidado con esto, porque es fácil aparentarlo si sólo cogen a alumnos con facilidad natural), bien por ti.
Lo importante es obtener buenos resultados.
Sólo te pido que elijas a tu profesor de canto con mucho cuidado.
hola me parece una buena nota, me gustaría preguntar algo con mucho respeto, a que se debe que la mayoría de los maestros que enseñan esta técnica supuesta mente eficaz, no cantan bien?
A que se debe que no se pueda aplicar en el maestro y haya la posibilidad de que se aplique en el alumno?
Algunos videos sugeridos en youtube para escuchar, yo no no creo mucho en la publicidad, mas bien en los echos, ojala puedan responderme, mi correo diego_garci777@hotmail.com saludos
Hola Diego:
No entiendo por qué haces esa afirmación… ¿Cuál es tu fuente? Los que yo conozco sí cantan bien y muchos incluso tienen actuaciones regularmente.
Me alegra que te guste nuestro blog!
Hola, yo estuve estudiando ese método y de hecho fui fuera de España a recibir un curso. Sólo encontré un método a medio hacer, mucho secretismo y sólo me llegaban emails pidiéndome dinero. Es lógico que lo defendáis porque os está costando vuestra pasta y gracias a ser certificados, podéis cobrar lo que cobráis pero esto no es ni más ni menos que una empresa piramidal que deja fuera de su técnica algo tan básico como la respiración (que es el 80 o incluso el 90% del canto).
Haceros un favor y uniros a la espantada de profesores de Speech Leven que ha habido y no sigáis pagando a este tío su mansión. Avisados estáis.
Hola:
Siento mucho la mala experiencia que me explicas. Sin embargo, no se parece en nada a la nuestra ni a la de muchas otras personas.
Enseñamos Speech Level Singing porque es lo único que nos ha funcionado después de probar a muchos profesores de canto que basan su enseñanza en la respiración, y desde luego nadie de la organización SLS nos ha timado nunca.
Me ofende lo que dices sobre nuestras tarifas, porque nos ajustamos al máximo para poder poner SLS al alcance de todo el mundo. Además, parece que no has mirado nuestro blog en profundidad. Si estuviésemos en esto por el dinero, ¿daríamos tanta información y recursos sin pedir nada a cambio?
Siento que te hayas sentido ofendido, pero es mi opinión, por supuesto puedes no estar de acuerdo con ella al igual que yo no estoy de acuerdo con la tuya.
Respecto a lo demás, sólo hablo de hechos, y los hechos son los que ya conocéis y yo también: hay que pagar por estar certificado, hay que pagar clases, una cuota anual y los precios os los marca vuestro nivel de certificación (del cual por cierto no dais información, no es lo mismo un maestro nivel 5 que uno nivel 1 o un precert.)
Lo último que os comento es un consejo. Tomadlo o dejadlo. Y dais mucha información y recursos pero siempre buscando enganchar alumnos. Lógico, no digo que no, pero esa «información» tiene un fin transaccional. Por tanto no digáis que no vais buscando dinero, porque os ofertáis como profesores, está claro que buscáis clientes.
El Speech Level sirve para lo que sirve, para trabajar las zonas de paso. Pero si descuidamos la respiración en gente que no la tiene trabajada ni interiorizada, se producen lesiones. Vale como método a integrar en tus clases, no como método único y exclusivo. Aparte, todo el peso recae en el profesor y eso crea alumnos dependientes, que simplemente ven cómo de forma «casi mágica» pueden abordar nuevos repertorios o tesituras, hasta el momento inalcanzables.
Como os digo, sé de lo que hablo. Besos.
No tiene sentido que te certifiquen como profesora si luego no te obligan a seguir con tu educación. ES BUENO que te obliguen a hacer clases…
Lo que dices sobre tener que pagar por utilizar el nombre de Speech Level Singing… no tiene ningún sentido, porque es lo más normal del mundo. Acaso me puedo montar un McDonalds o un IKEA sin pagar por usar su nombre? Es absurdo.
Está claro que ni si quiera te estás molestando en leer lo que escribimos. Si te fijas bien, al final del artículo verás que he incluído un enlace a mi perfil y al de Esther, donde pone claramente nuestro nivel actual.
Entonces… somos unos ladrones o algo parecido por ofrecer un blog con información ( no sé a qué vienen esas comillas que has puesto ) y tenerlo integrado en la web de nuestro estudio? Por intentar ayudar a la gente somos peores que otros profesores que sólo tienen una web ofreciendo sus servicios?
Me ha costado publicar tu comentario por el tono que utilizas y por tus ataques reiterados, pero no soy partidario de la censura. Sin embargo, este blog es nuestra casa, y no dejamos entrar a gente irrespetuosa, por lo que no aprobaremos nada más que vaya en esta línea, y mucho menos cuando hablas desde el anonimato.
Si quieres hablar algo con nosotros sin molestar al resto de lectores, tienes formas de contactar desde esta misma web. Si tienes un problema con la organización de Speech Level Singing, escríbeles a ellos.