¿Qué puedes hacer si no te sale el lip bubble? Las 5 alternativas

5 alternativas al lip bubbleEl lip bubble es uno de los ejercicios de canto por excelencia.

Ya te hemos explicado anteriormente sus beneficios y cómo puedes hacerlo correctamente, pero… ¿qué pasa mientras practicas para que te salga pero aún no te sale?

Si te encuentras en ese grupo de cantantes a los que el lip bubble se les resiste, he confeccionado una lista de ejercicios que querrás guardar en la caja fuerte para que no te la roben 😛

Te presento las 5 alternativas al lip bubble

Antes de empezar, me gustaría decirte que los ejercicios que te voy a enseñar son ALTERNATIVAS, NO SUSTITUTOS.

Cada uno de estos ejercicios, aunque muy parecidos, tienen sus respectivas propiedades, y no todas son iguales unas a otras.

Eso no quiere decir que unos sean peores que otros.

Simplemente quiere decir que, si el lip bubble aún no te sale, no debes ignorarlo sólo por tener otras alternativas.

Sigue practicándolo, porque cada ejercicio aporta algo más a la ecuación de tu voz.

Y sin más dilación, ¡vamos a ello!

Tongue trill

Este ejercicio es tan conocido como el lip bubble, y es una buena alternativa (sobre todo para los hispanoparlantes).

Consiste en hacer vibrar la lengua, como en la letra “rr”.

Es importante que los labios los pongas en forma de “u” para que el sonido no se vuelva estridente.

También debes prestar atención a la velocidad de vibración de la lengua, ya que no se debe ser excesivamente rápida.

Fijarte en estas dos cosas te ayudará a estar mucho más relajado al hacer este ejercicio.

Pedorretas

También conocido en otros países como “trompetillas”.

Este ejercicio consiste en sacar la lengua pero con los labios cerrados y hacer vibrar uno de tus labios, ya sea el superior o el inferior.

Lo bueno de este ejercicio es que, técnicamente hablando, se parece mucho al lip bubble, por lo que en este sentido lo hace la alternativa más parecida.

Sin embargo, suele ser difícil de hacer y es fácil que provoque tensiones en tu barbilla.

¡Estate al loro y todo irá bien!

Bufido

Aquí nos empezamos a distanciar del espíritu del lip bubble, en el sentido de que ya no vamos a hacer vibrar nada más (a parte de las cuerdas vocales, por supuesto 😉 ).

Se trata de hacer un bufido largo, pero inflando los carrillos, los mofletes.

Como cuando un hámster se infla a comer pipas 🙂

De lo que tienes que estar pendiente en este ejercicio es de no abrir prácticamente los labios.

El hilo de aire que tiene que salir es muy fino.

Advertencia: Debido a que este ejercicio tiende a hacer que expulses mucho aire, si lo haces de forma continuada es posible que te de algún pequeño mareo. Ten cuidado al hacerlo, especialmente si no sabes aún los efectos que te produce.

La cañita

¡Poco tengo que decir acerca de este ejercicio!

Es lo mismo que el ejercicio del bufido, pero sin inflar los mofletes y utilizando una cañita de las que se usan para beber (pajita).

Seguramente te será más fácil hacer este ejercicio que el anterior, ya que la cañita te ayuda a hacer varias cosas correctamente sin tener que pensarlo.

M

Finalmente tenemos el ejercicio más sencillo de todos: la m sostenida.

¡No tienes más que sostener una “m” y ya lo tienes!

Lo más probable es que este te cueste un poco más que el resto, pero puede ser una buena alternativa a probar cuando ya los dominas mejor.

¿Cuál es tu alternativa favorita y por qué? Dímelo en los comentarios 🙂

Imagen: Algunos derechos reservados por duncan

  • xavi dice:

    Mucchisimas gracias en serio! este febrero tengo hospital seguramente me operen de los cornetes ya q desde años tengo alergia al acaro y los tengo tan inflamados que mi voz siempre se oye congestionada, como gangosa, no digo q cante mejor solo q mejore mi timbre y pueda desarrollar mi voz verdadera, tengo mi kit de micro completo, piano midi alesisvmini y fl estudio aun en su envoltorio sin abrir esperando la oportunidad, tambien ya casi e acabado de estudiar lo basico en teoria musical y ardo en deseos de componer ya!! Gracias por los temas en serio, si mas adelante consigo mejorar algo sereis los primeros en enteraros y mirare que cursos ofreceis.

    • xavi dice:

      Perdonad las faltas ahi arriba, el Android…. x)

    • Me alegro muchísimo de que formemos parte de esa ilusión, Xavi 🙂

      Te deseo lo mejor y que tu operación salga a las mil maravillas!

  • cesar dice:

    Hola Carlos el de las trompetillas no me quedo muy claro estaria bueno hacer un video para ver como pones los labios y la lengua. Saludos!

  • clara dice:

    hola!! tengo dos dudas acerca del lip bubble. que vocal mas o menos se emite haciendolo? es mas o menos tirando a una A no? no exactamente.. pero que tampoco quede muy cerrada la vocal no?
    y la otra pregunta es si es realmente necesario sostenerme los cachetes.. a veces siento que no me hace diferencia.
    saludos desde Argentina!!!

    • Hola Clara!

      La vocal es una mezcla de A y O, y no debe ser muy abierta. Es la posición más relajada del aparato fonador. Por eso es tan útil!

      Sobre tu otra pregunta, sí es necesario sostenerte los mofletes con los dedos. Si lo haces sin dedos, tienes que tensar músculos de la cara para obtener el mismo resultado, por lo que pierdes parte del objetivo del ejercicio, que es relajar los músculos de la cara.

      Saludos desde Barcelona 😉

  • Cristina Cánepa. dice:

    Mi alternativa favorita es el lip bubble.

  • >