Hoy me estaba rondando una idea por la cabeza, que cantar alarga la vida.
Me encantaría que hubiera un estudio oficial que demostrase esto, porque creo que es una verdad inmensa.
Y la verdad es que sería increíble para mí que esto fuera verdad, porque me paso el día entero cantando
No me estoy inventando todo esto sin ninguna base, siento que tiene mucho sentido y te voy a explicar las razones.
Creo que cantar alarga la vida porque la mente es muy poderosa
No es que no vayamos a enfermar nunca si cantamos, pero sí nos mantendremos más cuerdos.
Cantar afecta sobretodo a nuestro estado de ánimo, desde varios puntos de vista.
La razón más clara: la música nos hace felices
Escuchar música y cantar es esencial para nuestro bienestar mental.
Es una manera de expresar nuestros sentimientos.
Cuando estás triste, una canción puede levantarte el ánimo y cuando estás contento te ayuda a seguir en ese estado.
Piénsalo bien.
Cuando estás contento te pones a cantar casi sin darte cuenta.
Si te obligas a cantar cuando estás triste, va a ser mucho más fácil cambiar de estado.
A mí a veces me gusta la melancolía
Creo que hablo por muchos cantantes y artistas en general con esta frase.
Que te guste la melancolía no significa que disfrutes estando triste, pero a veces, un día lluvioso, te hace estar «en tu mundo», con tus pensamientos a solas, un tanto melancólico.
Es una sensación agradable y mucho más si puedes aprovechar ese momento para disfrutar de una actividad artística:
Pintar, tocar un instrumento, escribir un poema o cantar.
¿No te parece maravilloso?
¿Eres de los que rinde más si trabaja mientras escucha música?
Hay muchas personas que rinden mucho mejor si escuchan música mientras trabajan.
En mi caso no es así 🙁
Si me pongo a escuchar música mientras escribo un artículo, por ejemplo, me distraigo mucho, porque no puedo evitar cantar 😛
Eso sí, la música instrumental sí que me ayuda más a concentrarme.
¿Qué parte de nuestro cerebro estimula la música que hace que trabajemos mejor si la escuchamos?
¿Puede ser que sencillamente haga que nos sintamos mejor y por eso trabajamos más a gusto?
La música es un lenguaje universal
Cuando escuchas una canción, es genial entender la letra.
Pero no siempre es así, porque no entendemos todos los idiomas.
Eso sí, es muy fácil saber si una canción va a ser triste, alegre, etc.. sólo escuchando la música, aunque siempre hay algunas que te engañan 😛
Y además, una canción es como un cuadro.
Es perfectamente interpretable.
Para una persona la letra puede significar una cosa, mientras que para otra persona significa otra muy distinta.
Es por eso que cada interprete puede hacer suya una misma canción.
La música nos hace tener una identidad
Según la música que te gusta puedes formar parte de un colectivo.
Eso hace que no te sientas solo.
Estás tú y la música que te gusta.
Aunque creas que esa música es muy rara y la gente te diga que no es buena música, no es verdad.
Lo precioso de la música es que es subjetiva.
Si a nadie más le gustara esa música que tú escuchas, no existiría, ¿no?
Y sólo porque te guste cantar, ya formas parte de una comunidad.
Da igual qué estilo cantes, sólo por cantar ya eres cantante y no estás solo.
Cantar bien te hace sentirte realizado
Es cierto que cantar a veces es frustrante porque no consigues que las cosas te salgan como quieres que te salgan.
Tienes que practicar un montón para conseguir que acaben saliendo.
Pero, ¿qué pasa cuando empiezas a notar resultados de tus esfuerzos?
No hay una sensación más increíble que el momento en el que algo que creías que estaba fuera de tu alcance, por fin te sale bien.
Es probable que si estás en este blog es porque estás aprendiendo a cantar y todavía no te sale como quieres.
Con este punto quiero recalcar ese «todavía» 🙂
Los artistas nos conservamos jóvenes
Tenemos que ponernos delante de un público y para ello nos solemos arreglar un poco 🙂
Hay cantantes cuyo aspecto es realmente increíble cuando sabes su edad.
Habrá quien diga que es por las operaciones de estética, pero no siempre es así.
Hay veces en las que las arrugas están ahí pero no las ves, porque te distrae la energía y jovialidad que desprende esa persona.
El secreto está en que la música nos da energía y la energía nos da vida 😉
La excepción: sexo, drogas y rock & roll
Sí, he dicho que, en mi opinión, cantar alarga la vida, pero hay muchos cantantes y artistas que mueren jóvenes.
Esto no es porque canten.
Esto es porque llevan una vida muy loca.
No sólo es necesario cantar para alargar la vida, ¡también hay que cuidarse!
Aprende a cuidar tu voz y tu espíritu y vivirás mucho más. 🙂
Sé feliz y canta. Y si quieres ayudarme a mí a ser feliz, ¡comparte este artículo!
Imagen: Algunos derechos reservados por Giovanni ‘jjjohn’ Orlando
«La excepción: sexo, drogas y rock & roll» jajaja Qué gracia me ha hecho esto, aunque el sexo y el rock and roll están muy bien. Las drogas…… en fin, no es lo mismo tomarte unas copas de vez en cuando o
ser fumador, que ya influye en sí a la hora de cantar, (doy fe) que meterte de todo a diario hasta la decadencia. Yo procuro cuidarme un poco, no soy 100% estricto pero tampoco un fiestas, jeje.
Lo de que la música te hace tener una identidad está bien, aunque eso de los colectivos nunca me gustó demasiado, puesto que yo puedo estar con los colegas en un bar heavy y decir que me gusta Alphaville o Cindy Lauper y MADRE MÍA lo que ha dicho!!! jajaja pero me lo tomo bien, la música es música y mientras entre bien al oído…
En todo lo demás estoy de acuerdo, Cuántas canciones me levantaron el ánimo!! Más que algunas personas.
Y cantar cuando tienes la voz al 100% es una maravilla, no quieres parar.
Excelente artículo.
jajajaja, gracias por tu comentario, Antonio 🙂