Poder cantar con sentimiento una canción es algo que distingue a un artista del resto.
Para muchos es más importante esto que tener una buena técnica, pues hay artistas que triunfan sólo con esta habilidad.
Ambas cosas desde luego que no son incompatibles y el hecho de tener una buena técnica ayuda mucho a poder transmitir mejor la emoción que queremos.
El problema es que mucha gente no sabe cómo cantar con sentimiento y esto les frustra aunque tengan una buena voz.
Seguro que te habrás encontrado alguna vez con que te gusta la voz de algún artista pero «no te dice nada».
Y aunque hay algunas personas que creen que no se puede aprender a actuar y que es algo que tienes que llevar dentro, a mi no me gusta que me limiten y que creo que todo se puede aprender.
¿Se puede aprender a cantar con sentimiento?
Este tema siempre me ha interesado mucho y no sabía cómo hacerle frente hasta hace bien poco.
No lo entendía muy bien.
¿Acaso no puedes cantar una canción triste cuando estás contento?
¿No puedes cantar algo alegre cuando estás muy triste?
No tenía ningún sentido.
¿Aprender a cantar con sentimiento estudiando teatro?
Pensé que era lo más lógico, así que me apunté en una escuela de teatro musical a una asignatura llamada interpretación de canciones, durante todo un año.
Lo pasé genial y la profesora era muy buena. Me dio algunos consejos muy buenos y se esforzó mucho por ayudarme a conseguir mi objetivo.
Un día, me hizo interpretar una canción desde diferentes puntos de vista: con diferentes significados, en diferentes escenarios.
Eso me ayudó mucho, pues había escenarios que eran más extremos que otros, con lo que tenía que exagerar mucho más en la canción.
Sin embargo, eso pasó un día o dos, hasta que desde dirección eligieron la obra de final de curso.
Después de eso, todas las clases se centraron en las canciones de esa obra y como yo sólo venía a una asignatura tenía un papel secundario donde no interpretaba nada. Así que, fue un poco fiasco.
Seguí intentando el camino del teatro y me apunté a un curso intensivo de verano para ver si era más enfocado.
Yo no quería ser actriz, sólo quería aprender a cantar con sentimiento.
No funcionó para mi.
No me enseñaban como cambiar mi estado, como sentir otra cosa diferente a la que estaba sintiendo en ese momento.
Cuando se trataba de evaluarte, sólo te decían lo mal que lo habías hecho, pero no te daban ninguna guía para aprender de tus errores.
¿Aprender a cantar con sentimiento gracias a la PNL?
Con la Programación Neuro-Lingüística (PNL) descubrí una nueva manera de aprender a transmitir emociones al cantar.
La PNL puede ayudarte a hacer en ti mismo esos cambios de estado.
Esto significa que si estás triste y tienes que actuar en un concierto de rock, puedes cambiar el chip de manera rápida y si durante el concierto hay una balada tristona también puedes cambiar el chip de nuevo para interpretarla mejor.
No se trata de fabricar tus emociones sin ninguna base real, se trata de sentirlas realmente, ya que esas emociones que te estarás provocando mediante los anclajes estarán basadas en experiencias de tu propio pasado en las que te habrás sentido exactamente como la emoción que buscas para cantar esa canción.
Los anclajes son herramientas muy poderosas que utiliza la PNL para «anclar» un sentimiento concreto a algo (por ejemplo puede ser una canción, un olor, un gesto). A todos nos pasa sin darnos cuenta pero, como todo, podemos aprender a controlarlo y utilizarlo en nuestro beneficio.
Obviamente no se puede aprender PNL sólo con leer un artículo, pero puedes hacer la prueba.
Hagamos un ejercicio práctico:
Prueba con una canción triste.
No importa que no coincida la temática, pero recuerda algo de tu pasado que te haga sentir triste.
Es muy importante que recuerdes cada detalle de lo que te hizo sentir triste:
Olores, imágenes, sonidos, palabras, etc.
Cuanto más detalle consigas, más vivo será el recuerdo, y más poder emotivo tendrá.
Tienes que concentrarte mucho para que tu cabeza no empiece a pensar en otras cosas.
Ahora que ya lo tienes, puedes cantar la canción.
Repite esto varias veces hasta que se quede grabado.
Ahora dispones de una herramienta muy poderosa para cantar con sentimiento.
Cada vez que vayas a cantar esa canción, aunque no recuerdes exactamente que parte de tu pasado utilizaste para el anclaje, la emoción aflorará.
Si este artículo te ha ayudado y crees que puede ayudar a otra persona, ¡no dudes en compartirlo! Después, puedes seguir aprendiendo sobre cómo cantar con sentimiento en este episodio de nuestro podcast.
genial!!! una ves mas gracias , gracias! lo pondré en practica!!.
Genial! Ya nos contarás 😀
me encantaría que el sensie hable de esto, que me dijeron varias veces que es mi punto flaco 🙁
Oído cocina! 😀
De nada! 🙂 Pongo aquí el enlace al nuevo post con audio: https://vokalo.es/blog/expresar-emociones-al-cantar
Esther Justel … sos exesivamente Generosa al trasmitir » estos secretos de Técnica Vocal e Interpretación» … ya que en general . como no los conocen, No lo trasmiten y se amparan es : IIIº Cantante se Nace ºIIII !!! y con ello perjudican a todos los que buscan en el Canto una forma de Expresión que yo considero Sagrada, para el alma de cada uno …muchas Gracias por tu actitud solidaria …
Totalmente de acuerdo! 🙂
Gracias por compartir!!Muy buen dato.Funcionaría para otro sentimientos también la misma técnica supongo. Saludos
Sí, se puede aplicar a otros sentimientos! Pruébalo y nos cuentas! 🙂
Muy bueno gracias
Gracias a ti! 🙂
Muy buen artículo, creo que me servirá de mucho. Hoy grabo mi segundo sencillo y espero que esto me ayude mucho.
Saludos a todos y gracias por vuestro tiempo.
Mucha suerte!