El refrán eres más raro que un perro verde se suele decir a alguien que te parece muy extraño en algún sentido.
Normalmente le acompaña un tono burlón, no un tono de admiración.
Pero el pollo… cuidado con el pollo… eres más original que un pollo verde.
El pollo verde es otro cantar.
Es un refrán que me acabo de inventar, pero no sin razón.
Cuando te plantees cómo hacer tus conciertos, cómo hacer un buen concierto, quiero que encuentres a tu pollo verde interior y que te salgas de la norma.
La verdad es que no es fácil, pero hace unos días tuve el placer de asistir a un concierto de un dúo que realmente han encontrado la magia de su pollo verde, y me lo pasé tan bien que quiero hablarte de ellos y de algunos de los elementos que utilizaron, además de algunos otros que he visto en diferentes conciertos.
Originalízate para hacer un buen concierto
Doy crédito de la mayoría de estas ideas al grupo que te he comentado.
Son de Barcelona, se llaman Ual·la!, y en este enlace puedes ver un montón de vídeos de sus actuaciones.
Utiliza diálogos famosos
He oído decir a muchos cantantes la misma frase: lo que menos me gusta de ser cantante es tener que hablar en los conciertos.
Y sí, reconozco que tener que hablar delante de personas subido a un escenario puede ser difícil e intimidante.
Pero una buena forma de empezar es con un diálogo famoso (Ual·la! lo hizo con uno de la película Pulp Fiction).
Así rompes el hielo, la gente se ríe, y destacas desde el primer momento.
¡Pollo verde!
Puesta en escena
Armarte de accesorios como gafas, gorros, chalecos, pelucas, … puede ser bastante útil.
En la actuación del otro día, lo que hicieron fue ponerse unas gafas molonas y utilizar una pistola de juguete para la caracterización.
Este tipo de cosas, además de resultar bastante graciosas, de nuevo te hacen destacar como algo diferente.
¡Pero no sólo eso!
Si eres tímido o tímida, aunque parezca mentira esto te puede ayudar a superar esa timidez.
Al ponerte a interpretar un papel, de repente dejas de ser tú para ser otra persona, y esa otra persona no tiene timidez 🙂
¡Pollo verde!
Gacs en medio de las canciones
Algo que me llamó mucho la atención fueron las interrupciones enmedio de las canciones.
En esas interrupciones, el dúo se ponía a dialogar brevemente entre sí o incluso con el público, haciendo el concierto mucho menos lineal y más impredecible.
Los diálogos tenían mucho que ver con el tema que trataba la canción, y sin duda era muy divertido.
Es una vuelta de tuerca a lo que hacen muchos artistas en sus conciertos para involucrar a su público.
Están tocando una canción y de repente entran en un bucle haciendo una base (normalmente el bajo y la batería) para que el cantante hable con el público y les pida hacer un trozo del estribillo de la canción, conjuntamente con la banda.
Es ahí donde vienen los típicos ¡no os oigo! ¡más alto! 😛
Así que… ¡pollo verde!
Interacción con el público
Está ligadísimo a lo que te acabo de comentar.
Pero Ual·la! me gustó mucho, ¡porque trajo accesorios para el público!
Es una idea genial, ya que el público se siente parte de la actuación de una forma totalmente diferente a la de cantar con los artistas, que es lo más típico.
También lo he visto a la inversa, pero sólo en un concierto, donde alguien del público le dio al grupo una peluca rizada de pelos narajas, y el cantante se la puso para cantar la siguiente canción del repertorio.
¡Pollo verde!
Popurrí de décadas
No sé cómo llamar a esto, si canción o conjunto de canciones 🙂
El dúo hizo varios fragmentos de canciones con el estilo de diferentes décadas (años 20, 80, 90, …).
Es una idea muy buena, y para serte sincero no es tan fácil «pillarle el rollo» a todos esos estilos.
Al menos no tan bien como para que al oyente le de la sensación de que realmente está escuchando canciones de esas décadas.
Tú puedes pensar ideas igual de originales tomándoles de referencia, como por ejemplo un popurrí de estilos 🙂
¡Pollo verde!
Trabajar el mensaje de tus canciones
Algo que apareció en el concierto fue el tema de las canciones románticas.
La verdad es que resonó mucho conmigo, porque el dúo hacía la broma de que casi todas las canciones van de amor.
Yo pienso igual 🙂 ¡Hay muchos más temas sobre los que hablar!
Antes de ponerte a escribir, quizás valga la pena pensar en lo que quieres escribir.
¿Sólo te vienen a la cabeza temas amorosos?
Intenta pensar más allá: qué ambiciones tienes en tu vida, de qué te arrepientes, qué te gustaría cambiar, …
¿Trabajas o has trabajado de camarero? ¡Escribe sobre eso! 🙂
Originalidad y, sobretodo, relevancia en tus letras = ¡pollo verde!
¡Cambia de instrumentos!
Dicen que en la variedad está el gusto, aunque eso depende de cada uno.
Lo que es seguro es que un toque de originalidad en los instrumentos que utilices en tu concierto puede añadir un poco de salsa para que en vez de hacer un concierto, hagas un buen concierto 🙂
De hecho hace poco escribí sobre percusión para cantantes. Seguro que te interesa 🙂
Ukeleles, banjos, percusión africana, ovni drum, …
¡¿OVNI DRUM?!
También hay otra forma de verlo.
Recuerdo que en el primer concierto, las dos últimas canciones de la banda fueron versiones.
El punto diferencial era que todos los músicos intercambiaron sus instrumentos:
El cantante a la guitarra, el guitarra a la voz, el otro guitarra a la batería, el batería al bajo, …
Muy original y muy divertido.
¡Ese tipo de cosas son las que queremos ver en un concierto! 😀
¡Poooooooollo verde!
Estiliza clásicos
Y ya que hablo de versiones, también puedes hacer canciones que todo el mundo conozca.
Quizás canciones nacionales, hits del verano, canciones de moda, …
Pero convirtiéndolas a tu propio estilo.
Por ejemplo, hace unos días me topé con un canal de YouTube de un guitarrista que hace versiones de canciones de películas, videojuegos, series, … convertidas a su estilo: heavy metal.
¿Alguien da más?
Ideas hay millones, lo difícil es que se te ocurran y encima luego llevarlas a la práctica.
Pero estamos para eso, ¿verdad? 🙂
Si estás metido en la música es porque quieres hacer algo diferente, aunque sea por hobby, y para eso tienes que hacer cosas nuevas.
Aunque eso quiera decir salir de tu zona de confort.
Espero poder ver más conciertos originales, y también espero que el próximo que hagas tenga elementos únicos 🙂
Si ya has añadido componentes especiales en tus actuaciones, ¡me encantaría conocerlos! Utiliza el hilo de comentarios para exponerlos a los demás 🙂
Imagen: Algunos derechos reservados por Eleazar Rojas
Interesante el pollo verde. Algunas veces utilizo algo así. Parece que funciona, se hace más ameno cantar y funciona muy bien.
jajaja, si es que el pollo verde es la caña! 🙂
Muy interesante jajaja
Verdad? XD