Siempre me preguntaba cómo empezar mi carrera como cantante, porque desde bien pequeña me apasionaba cantar.
En realidad es una decisión difícil, porque no sabes si te va a salir bien, no sabes si te va a gustar esa vida…
Es complicado, pero no deja de ser como cualquier otra carrera.
Hay muchas personas con carreras muy difíciles que no han encontrado trabajo y finalmente han tenido que dedicarse a otras cosas.
También hay personas que después de probar un trabajo para el que han estado estudiando durante años, acaban descubriendo que no es lo que quieren hacer.
Así que, aunque sea difícil decidirse, una vez lo haces, lo primero que tienes que plantearte es, ¿cómo haces para empezar?
¿Lo primero es una buena formación?
Cualquiera te diría que sí.
Pero resulta que en esto tienes la suerte de que puedes probar si te gusta antes de ponerte a estudiar.
Muchas personas descubren esta pasión por casualidad y posteriormente deciden estudiar más a fondo para mejorar sus voces y hacer que les duren muchos años.
Para probar si te gusta, hoy en día lo tienes fácil.
¿Quieres hacer una actividad extralaboral o extraescolar?
Prueba a unirte a un coro, o a un grupo de teatro musical, …
Conocerás gente nueva, lo pasarás bien y además sabrás si esto de cantar es para ti.
Por otro lado, existen los locales de karaoke, en los que puedes estrenarte cantando delante de otras personas.
También tienes la opción de compartir tu voz con el mundo entero, no sólo con tus amigos.
Está bien que tus amigos y tu familia te escuchen cantar, pero si realmente quieres opiniones sinceras, colgando tus audios en internet tienes más posibilidades de conseguirlas.
Ojo con esto, porque también hay personas que te criticarán sólo para divertirse a tu costa.
Has de aprender a distinguir las críticas maliciosas de las críticas constructivas.
Puede que ni siquiera hablen de tu voz, sino de tu acento si cantas en inglés, de tu aspecto, de tu ropa…
Pero es bueno que sepas que si haces de esto una carrera te vas a encontrar con esas cosas y vas a tener que aprender a sobrellevarlas. 🙂
Si te ves capaz de seguir adelante a pesar de los comentarios negativos que puedan haber, mejorar el control sobre tu propia voz te va a ser de mucha utilidad.
Yo te recomiendo que empieces a entrenar tu voz para cantar.
¿Qué necesito para empezar mi carrera como cantante?
A parte de un mínimo control sobre tu voz y la voluntad de querer mejorar cada día, es esencial adquirir tablas.
Empezar sin haber actuado delante de nadie nunca es muy arriesgado.
Y actuar delante de otras personas es otro arte que se tiene que ir refinando para hacerlo cada vez mejor.
No quiero decir que no puedas hacerlo, porque existen los castings de canto, a los que puede ir cualquier persona, ya tenga tablas o no.
Lo malo es que si vas sin tablas, es menos probable que superes el casting y que si lo superas, luego te encuentres con que te cuesta mucho enfrentarte a un público.
Pero los castings son una lotería.
A pesar de hacerlo muy bien, puedes no superarlo.
Puedes estar toda la vida presentándote a castings, pero yo te sugiero que paralelamente busques otro camino.
¿Qué tipo de formación musical te gustaría? ¿Sólo o en grupo?
Es de lo primero que te tienes que plantear, aunque no significa que tengas que casarte con una opción para siempre, puedes probar hasta que des con la tuya.
Personalmente, me gusta mucho más una formación con al menos otra persona.
Para mí es mucho más divertido y reconfortante (no da tanta vergüenza :p ).
Sin embargo, hay personas que prefieren actuar solas, porque así no dependen de terceras personas para que su espectáculo triunfe. Son él o ella y el público.
Cualquiera de las dos maneras te va a servir para adquirir tablas, así que, ¡manos a la obra!
¿Qué necesitas para actuar tú solo?
Está claro que necesitas música, aunque siempre puedes crear estilo inventando un género que sea sólo con tu voz (sí existen formaciones vocales, pero de varias personas).
La música puedes tenerla de varias maneras:
- Con una base musical pre-grabada (un audio instrumental)
- Con un instrumento que sepas tocar (piano, guitarra, ukelele…)
- Con una combinación de ambos (puedes añadir instrumentos a ese audio instrumental: unas maracas, una guitarra, … ¡lo que se te ocurra!)
Depende de a dónde vayas a ir a actuar no te hará falta gran cosa, pero si vas a actuar en un sitio donde no haya nada, necesitarás:
- Un equipo que reproduzca el sonido (que puede ser un ordenador o un smartphone)
- Un micrófono para amplificar tu voz
- Un equipo de voces donde conectar tu micrófono
- Un amplificador para el instrumento, en el caso de que sea necesario
También necesitas olvidarte de la vergüenza.
Aunque no seas tímido, es difícil plantarse delante de un público y actuar.
Si eres tímido, más te vale empezar a trabajar en superar la vergüenza.
Y si quieres actuar en grupo, ¿qué opciones tienes?
Si te da mucha, mucha vergüenza, empezar en un coro con varias personas o haciendo coros a otro cantante es una buenísima opción.
La atención del público no va a recaer en ti al 100%, sino que va a repartirse, con lo que poco a poco puedes empezar a perder la vergüenza.
Una orquesta en la que haya muchos cantantes, es otra buena opción, aunque es un trabajo muy duro.
Tienes opción de hacer un dúo con otro cantante o un dúo con un instrumentista.
Y tienes la opción de montar una banda o entrar en una que ya esté formada.
Dentro de todas estas posibilidades, no tienes por qué limitarte a cantar, siempre puedes acompañarte de un instrumento.
Los instrumentos más usuales con los que un cantante puede aportar muchas cosas de manera rápida son los de percusión.
También puedes probar a inventar tu propio espectáculo y añadir así una pizca de originalidad.
¿Cómo encuentras sitios en los que actuar?
Hay muchos sitios en los que puedes actuar para adquirir tablas.
En algunas ciudades es más difícil que en otras, pero siempre puedes encontrar sitios.
Lo que está claro es que has de salir a buscarlos.
En Barcelona, por ejemplo, actuar en una sala de conciertos es difícil para alguien que está empezando, porque te cobran bastante dinero y si aún no tienes público suficiente, sólo van a venir amigos tuyos, con lo que te puede salir un poco caro dar un concierto (a no ser que tengas un montón de amigos dispuestos a verte actuar).
Lo que sí existen son organizaciones como los casales de barrio, en los que ayudan a los artistas emergentes, ofreciéndoles un lugar donde actuar.
Puedes buscar organizaciones similares donde te dejen un espacio para actuar sin cobrarte.
También hay concursos musicales a los que puedes apuntarte con tu formación (ya seas tú solo o con más personas).
Sueles tener la posibilidad de actuar, con lo que es una buena manera de adquirir tablas.
Habla con bares musicales en los que hagan actuaciones en directo.
Para ellos puede ser beneficioso tener un artista actuando y a ti también te beneficia para adquirir experiencia.
A medida que hagas conciertos y más conciertos, serás mejor en tus actuaciones y podrás empezar a ganar dinero.
Es un poco rollo no empezar cobrando desde el primer día, pero si lo piensas bien, es como en una carrera universitaria, mientras estás aprendiendo no cobras y también tienes un periodo de prácticas, en el que no cobras o cobras mucho menos.
Lo importante es que cada vez vas a ser mejor y eso te va a llevar a labrarte una carrera como cantante.
Si te ha gustado, animado o simplemente encuentras útil este artículo, ¡compártelo!
Imagen: Algunos derechos reservados por AlicePopkorn
Me gusto mucho gracias por su gran aporte y enseñanza
Gracias!! 🙂
Tengo mucha curiosidad por elegir algo que me gusto desde pequeña unos 10 años por decir lo, hasta ahorita tengo 14 años todos los dias sueño con estar en un grupo de 4 chicas, lo que me gusta es rapear yo ser la rapera y las otras vocalistas sería genial en un futuro estare practicando. ¡GRACIAS!
Ojalá puedas conseguirlo, Flora 🙂
Wow! Flora, de verdad que esa idea es justo la que yo tengo día a día, es simplemente mi sueño! Podría ser yo una vocalista?
Disculpen, tengo una duda: qué son «tablas»?
Es un sinónimo de experiencia en el escenario.
Gracias!
Gracias