Saber cómo memorizar letras de canciones es algo que preocupa a muchos cantantes, ya que los nervios del momento hacen que te quedes en blanco.
Saber controlar la voz hace que estemos más seguros a la hora de enfrentarnos a un público y tengamos menor miedo escénico, pero si no te has estudiado bien la letra, tendrás nervios extra.
Memorizar letras de canciones tiene la ventaja de que los textos van acompañados de una melodía de voz que hace que el texto encaje en un lugar concreto.
De hecho, yo cuando estudiaba en el colegio muchas veces utilizaba melodías para que se me quedara la información en modo «loro».
De todas maneras, dependiendo de cómo canalices tú la información que ves, puede ser que unas técnicas para memorizar letras de canciones te sean más efectivas que otras.
Lo ideal, no obstante, y según mi experiencia sería una combinación de todas.
Memorizar letras de canciones de modo auditivo
Para memorizar letras de canciones este modo es por el que debes empezar, para hacer la primera toma de contacto con la canción.
Tiene una serie de pasos a seguir:
- Primero de todo debes imprimir o escribir la letra en una página.
- Escuchar la canción original mientras lees la letra, primero para tus adentros y repetirlo unas cuantas veces.
- Canta encima mientras la escuchas de nuevo y haciendo las anotaciones rítmicas que te parezcan oportunas. Por ejemplo, quizás hay una palabra que se alarga o con un parón en medio o dos palabras que se juntan. Puedes hacerte símbolos que te ayuden a recordar esos cambios rítmicos. Puedes repetir unas cuantas veces este segundo paso hasta que creas que ya estás encajando la letra perfectamente donde va.
- Canta sin música, leyendo la letra y en voz alta.
- Busca una pista de la canción sin melodía de voz y canta leyendo la letra.
Memorizar letras de canciones de modo visual
Para personas que tienen memoria fotográfica esta manera es la ideal para memorizar letras de canciones.
No obstante, los que no somos tan privilegiados, también podemos aprovechar el modo visual y combinarlo con los demás.
Este truco consiste en imprimirte o escribirte la letra en una página (puedes usar la anterior) y observar el dibujo que forma cada estrofa.
En el caso de que cada párrafo tenga diferente longitud de línea, este dibujo te puede ayudar a saber qué párrafo viene antes que otro.
Por ejemplo, podrías decirte a ti mismo: ahora viene el párrafo que tiene la frase más larga, luego el que tiene la más corta y por último el que está a mitad de camino.
Para poder utilizar este recurso es importante que siempre que practiques la canción lo hagas utilizando la misma hoja.
Memorizar letras de canciones de modo lógico/cerebral
Éste es el método que personalmente utilizaba yo cuando era niña para estudiar, cuando no tenía que ser en modo «loro».
Se trata de leer la letra y entender lo que dice en cada párrafo y entender la sucesión de la historia que cuenta.
Puedes hacer un breve resumen de cada párrafo que te diga en un simple vistazo de lo que va ese párrafo. Por ejemplo: en el primer párrafo conoce a la chica, en el segundo se pelean y en el último se reconcilian.
Así sabrás de un modo muy resumido de lo que trata la canción y podrás seguir el orden lógico.
Es vital utilizarlo, no sólo para que te ayude a memorizar letras de canciones, sino sobretodo para que te ayude a la hora de contar la historia, ¡para que sea creíble tienes que entenderla!
Para mi último concierto, intenté utilizar este método de manera aislada, sin utilizar los demás.
Así evitaba imprimir las letras y salvar algún árbol mientras investigaba para poder escribir este artículo, pero comprobé que es muy difícil que se te quede el texto exacto sólo con este método. ¡Fue un poco temerario! ¡La próxima vez seguiré todos los pasos! No obstante, eso no significa que a ti no te pueda funcionar sólo este modo.
Memorizar letras de canciones de modo kinestésico
Este método es un poco complejo y no todo el mundo puede utilizarlo para memorizar letras de canciones, pero he querido exponerlo porque a mi muchas veces me ha sido útil.
Se trata de basarte en las emociones que te produce cada párrafo en concreto.
Por ejemplo, siguiendo el ejemplo de antes, en el primer párrafo conoce a la chica y tú te sientes como cuando conociste a esa persona especial de tu vida y accedes al recuerdo de esa sensación.
Esto te ayuda mucho también a nivel interpretativo y aunque haya historias que cuentan las letras que tú nunca hayas vivido personalmente, puedes evocar otros momentos de tu vida que relaciones de alguna manera con esos y te ayuden en tu interpretación.
Para mi, la clave para memorizar letras de canciones y mejorar la interpretación de un tema consiste en una combinación de todos estos modos.
Haz la prueba juntos o por separado y nos cuentas qué tal.
También puede ser que a ti te funcione algún otro método que yo no haya expuesto. Si es así, por favor, no dudes en compartirlo con todos.
¡Hola!
Qué difícil establecer unas reglas para memorizar letras de canciones… A mí lo que me ayuda mucho es familiarizarme primero con la estructura de la canción, la métrica, los silencios (de la voz), tomar referencias de otros instrumentos para saber “por dónde voy” en la canción. Todo esto, al principio, sin hacerle mucho caso a la letra; en su lugar pongo:”ta-ra-raa, la-la-la…, etc”.
Una vez familiarizado con la estructura de la canción, ponerle letra me resulta más fácil. Primero pienso: «a ver ¿cómo se llama la canción? Ah, vale, pues si este es el título, ya sé que la canción está relacionada con este tema, y además es bastante probable que el título de la canción aparezca varias veces en el texto (por ejemplo en el estribillo)» Con lo cual, ¡una cosa menos que memorizar! Luego, creo que es vital “tener” el primer verso (frase). Si es necesario, utilizaremos el modo “loro”, pues quedarse en blanco al principio de la canción es mortal (“tierra trágame”). ¡Hay que asegurarlo! De ahí “iremos tirando” para que salga todo lo demás.
Luego a partir de ahí, tratar de ir relacionando un verso con el anterior (el segundo con el primero; el tercero con el segundo, etc), sin olvidar el argumento general de la canción (título), para ir relacionándolo todo y ver cómo poco a poco va tomando forma el texto (sentido).
Lo bueno de aprender canciones es que en muchos casos hay rimas entre los versos dentro de una misma estrofa. Y eso ayuda bastante. También puedes tratar de memorizar algunas palabras “clave” de cada verso asociándolas a imágenes (es más fácil recordar imágenes que palabras o frases enteras). Y si puedes ponerles algo de “movimiento” (como una película), tanto mejor.
Yo creo que la clave está, como decía Esther, en utilizar todo lo que tengas a tu alcance para relacionar cosas, echarle imaginación y estar atent@ a cualquier pequeño detalle de la letra que puedas utilizar (por ejemplo si hay palabras contrarias, complementarias, etc tipo mar/cielo, agua/fuego, luna/estrella /noche; aunque encontrarte este tipo de cosas puede ser más bien eventual y depende de la canción).
Bueno, espero que algunas de estas ideas puedan ser útiles a alguien más. Un saludo.
¡¡Muchísimas gracias por explicarnos tus métodos para aprenderte las letras!! Estoy segura de que a muchos de los lectores les será de gran ayuda.
Me resulta dificil memorizar las letras. Creo que en mi caso debo primero familiarizarme con la música y luego tratar de memorizar renglón por renglón hasta aprender toda la estrofa.
Genial Rafael! Gracias por compartirlo con todos nosotros 🙂
Yo primero escucho la cancion unas 5 veces entera. Luego transcribo la letra y la imprimo, y me fijo la transcripcion de otros para ver si lo hice bien, a veces es imposible transcribir una palabra desconocida como lugares. Luego escucho la cancion haciendo pausa al final de cada verso y lo repito mentalmente 5 veces. Luego el siguiente repaso ya sin musica repitiendo cada verso 5 veces en grupos de 2 o mas versos. Y pongo un dibujo al lado de cada estrofa. Finalmente cojo un papel e intento escribir la letra entera de la cancion. Repitiendo 5 veces el verso que escribi mal. Esto hasta conseguir hacerlo bien del tiron de principio a fin. Si lo consigo. Descanso una hora y lo vuelvo a intentar. El siguiente repaso lo hago al dia siguiente. A la semana, al mes y a los 6 meses. A partir de ahi hay que repasar la cancion 1 vez al año como minimo. Si dejas de cantar una canción por 10 años lo mas probable es que la hayas olvidado, y si una vez aprendida no haces los repasos (1 hora, 1 dia, 1 semana, 1 mes, 6 meses, 1 año) la olvidaras muy rapido.
Gracias por tu aportación, Daniel! 🙂
Me siento absolutamente reflejado con el primer modo (auditivo). Ser músico y tocar diferentes instrumentos agudiza y acelera en un 10.000% mi entendimiento de las metricas o acentuaciones distintas incluso en contextos complejos como en el rock progresivo.
Para mi funciona asi:
– Leer la letra mientras escuchas la cancion
– Cantar leyendo la letra mientras escuchas la cancion
– Cantar leyendo la letra sin escuchar la cancion
– Cantar leyendo la letra mientras escuchas la cancion (otra vez)
– Cantar sin leer la letra y escuchando la cancion
– Cantar sin leer la letra y sin escuchar la cancion
– Cantar sin leer la letra y escuchando la cancion (otra vez).
Gracias por todos los articulos, recien he descubierto la pagina y he encontrado muchas cosas de ayuda.
Muchas gracias a ti por tu aporte! 🙂
Hola, pues yo cojo una hoja bien grande y un montón de colores y a jugar.
vas palabra por palabra dibujando todo lo que te venga la cabeza relacionado con las palabras intentando que cada palabra conecte con la anterior, ya sea por significado o su sonido si son en otro idioma.
Es un metodo de memorización llamado asociación inverosímil usado por los campeones de memorización.
Saludos!
Muchas gracias por compartirlo Dario! 🙂
Hola, ¿ Se puede aprender a cantar empezando de cero? o sea, sin tener algún familiar sin ser cantante? y si la edad no es obstáculo para aprender? gracias para el que quiera sacarme de duda.
Por supuesto que sí! No es algo genético, simplemente es una habilidad.
La edad no es obstáculo pero, POR NORMA GENERAL, a los jóvenes les es más fácil aprender habilidades nuevas, PERO con la edad también viene la voluntad y la tenacidad! Al final, todo se compensa 🙂
Si no sabes por dónde empezar, te animo a que le eches un vistazo a nuestro programa para aprender a cantar: https://vokalo.es/aprender-a-cantar-es-para-todos
Genial, todos lo métodos mencionados son válidos, pueden aplicarse perfectamente en todos los casos.
Luego cada cual decide si obtiene mejores resultados con uno u otro.
Lo que me paréce determinante para poder llegar con la canción, es interpretar la misma, lo que narra y meterse dentro de ella como protagonista. Contar la historia cantada desde ese rol, hace que quien la escuché tenga una percepción más profunda y emocional.
Somos seres emocionales, vibramos en las emociones, el éxito del cantante y su interpretación, dependen de manera importante del papel que tome el mism@ a la hora de vivenciar el tema musical.
Así es! 🙂
Creo que son muy buenas las sugerencias. A mí me ayuda mucho acompañarme con la guitarra e ir memorizando estrofa por estrofa, cantando cada una muchas veces antes de pasar a la siguiente.
Gracias por contarnos tu experiencia!!
¿Y si la canción es en otro idioma?
Tradúcela!
¡¡¡Gracias!!!
Para mi es muy difícil memorizar letras de canciones pero una vez que se me quedan no las olvido, la clave que he utilizado es aprender por lo menos el inicio de cada verso y acomodarlos en el orden de la canción el resto del párrafo viene casi por inercia, cuando olvidas el comienzo de cada párrafo es fatal, te congelas y no recuerdas nada del resto, saludos y espero sirva este comentario
Gracias por compartir tu truco! 🙂