Cómo saber si soy un bajo (con vídeo)

Cómo saber si soy un bajoSi te preguntas cómo saber si eres un bajo, puedes compararte con este vídeo donde te mostramos cómo es la voz de un bajo.

Puedes ver en el vídeo a Tim Storm, que batió el Récord Mundial de Guinness (enero 2002) al producir notas más graves que las que tiene un piano, Si-2 (B-2). En este vídeo, además nos muestra su rango agudo, en el que consigue alcanzar un Fa#4 (F#4) aunque no suene perfecto.


El bajo es el tipo más raro de la voz masculina. Su timbre de voz es muy oscuro y es capaz de alcanzar las notas más graves del registro humano.

Su rango suele empezar en el Mi2 (E2), ¡Aunque no es el caso de Tim Storm! y aunque muchos dicen que un bajo llega hasta un Do4 (C4), como habéis podido comprobar en el vídeo, trabajando la voz es posible ampliarlo.

En lo que a estilos musicales se refiere, en ópera, se suelen distinguir varios tipos de bajo, según la profundidad y riqueza de su voz y según como sean sus agudos. Un ejemplo de bajo en ópera sería Kurt Moll. En cuanto a soul, podemos distinguir por ejemplo a Barry White.

  • Jimmytalledomusic dice:

    Gracias por este artículo! Esther! 🙂 He escuchado de bajos, en ópera… Canto en el coro de mi cuidad, y la verdad que somos 3 o 4 bajos los que cantamos allí… Son muchos tenores!! Y es una pena, porque no solo tiene que ver con un tema de la poca abundancia de esta voz (es un tipo de voz super rara!) Sino que cuando encuentran un bajo suelen decirle «tu voz no sirve para cantar», muchas personas miden a un buen cantante por sus buenos agudos y en serio eso me detuvo mucho al inicio cuando intentaba iniciar en el canto pues a todas las canciones que me gustaban tenía que bajarles 2 o 3 tonos y medios para poderlas cantar.

    Mi registro va desde e2 hasta re4 … Pero me desenvuelvo de maravilla en los graves, Como me dijiste «Los bajos deberían ser más escuchados». Aunque ahora he encontrado la música country, me gustaría escuchar en algún momento una balada con una voz de un bajo! Es hora de que nuestras voz también sean escuchadas! 🙂

    • Gracias por tu comentario Jimmy!

      La escasez de las voces de los bajos es una de las cosas que las hacen tan especiales.

      Hay que aprender a explotar la propia voz con sus características, no cerrarse las puertas sólo por no llegar a una nota.

      Es más, si se trabaja la voz, se puede llegar a ampliar el rango vocal, con lo que podrás cantar esa nota que quieres.

      A mi también me gustaría escuchar más música popular cantada por voces graves.

      ¡Y sois los bajos los que tenéis que empezar a grabarla! ¡Te animo a hacerlo! =)

      • Jimmytalledomusic dice:

        Sí Esther! Justo tenía esa idea, y estoy trabajando ya con mi equipo musical para poder comenzar a lanzar temas propios, de hecho con mi tesitura vocal! 🙂 De seguro que serás la primera en oír noticias sobre el proyecto! Un abrazo y buenas vibras, desde Perú! 🙂

        • Qué bien!

          Me hará mucha ilusión escucharlo! Lo espero ansiosa!

          Un abrazo!!

          • Jimmytalledomusic dice:

            Por cierto tiene record Guinness por B2? :O Yo llego a E2 😀 Iré a los records Guinness jaja :$

          • Jajaja! =)

            Es B-2 (2 octavas por debajo del B0)!

          • Jimmytalledomusic dice:

            B -2? jajaja ahora todo tiene sentido. No seré Record Guinness 🙁 jajaja

            Un abrazo desde Perú! 😀

          • Jajaja! Nunca se sabe Jimmy! Siempre puedes ampliar tu rango!

            Un abrazo!!

  • German dice:

    No se que rango tendré porque nunca lo he medido pero escuchando el bajo creo que puedo casi llegar a él, siempre se me han facilitado las notas muy bajas y de hecho casi siempre tengo que bajarles los tonos a aulgunas canciones para cantarlas, por supuesto ni pensar en cantar a bisval o busta, que bueno que se valoren las bajas y yo que pensé que no era muy bueno.

    • Recuerda que lo que define tu tipo de voz no es el rango o las notas que puedes llegar a cantar! Pero claro que sí! Los bajos tienen unas voces increíbles y preciosas! 😀

  • Javi dice:

    ¡Hola! He leído muchos de vuestros artículos y me encantan. Comencé a estudiar canto el año pasado y actualmente mi rango de notas va del Eb2 al C4, aunque las notas más extremas de mi rango, sobre todo las agudas, aún no las domino del todo.

    He escuchado muchas veces que las voces agudas están de moda, que o eres tenor o lo tienes muy difícil. Mi pregunta es: ¿hay alguna explicación de por qué las voces agudas gustan más o están mejor valoradas?

    Muchas gracias por la atención y enhorabuena por los artículos 😉

    • A mí, personalmente, me encantan las voces graves… ¡tanto de hombre como de mujer! Al final es cuestión de gustos…

    • El Sabino dice:

      Los bajos están mal valorados y casi no se usan porque en canciones musicalizadas (como toda la música comercial) la voz de un bajo se ENCIMA con el bajo eléctrico (o contrabajo) y con el bombo. Lo sé porque yo estaba en el mismo dilema de tener que forzar mi voz para poder cantar en un grupo, ahora he empezado a cantar solo con una guitarra y ahi puedo cantar más cómodo bajando más de tono las canciones, además agregué un subwoofer y descubrí otro mundo (un simple cantante solitario con guitarra, pero con un subwoofer). Otra cosa que descubrí, es que precisamente una voz de bajo no puede apreciarse sin un subwoofer (hablamos de notas debajo de 100 hz) y eso comercialmente no sirve, pues la música comercial se escucha en la TV, celulares, laptops, radio etc que NO CUENTAN CON UN SUBWOOFER INTEGRADO. De hecho los bajos más famosos son porque su voz es muy rica en harmónicos, que son lo se pueden escuchar en equipos sin subwoofer. Y hablando de Barry White, precisamente su voz tenia muchos armónicos, y fue famoso en una época donde si querias oir música tenias que comprar un acetato y reproducirlo en una consola las cuales tenían un sonido capaz de reproducir bien esas frecuencias graves, pues en aquel entonces no había bocinitas usb ni celulares.

  • Andres dice:

    Muy buen articulo, quisiera saber si ese rango vocal, comprende tambien su voz de cabeza( agudos), o solamente incluye su voz de pecho.

    Saludos

    • Sí, el rango vocal de cualquier persona incluye todos sus registros.

      • Andres dice:

        Muchas gracias por responder Esther, es que siempre he tenido gran confusion en ese aspecto, yo en voz de cabeza llego hasta G5 y en pecho apretando a mas no poder (cosa que deje de hacer, luego de leer sus articulos y saber que me hacia daño) llego hasta E4 o F4 no se como sacar mi voz mixta estoy en busca de un buen profesor para que me ayude, yo pensaba que era bajo jejeje pero ya esto me aclaro que no lo soy.

        • Si te fijas en el rango vocal es muy fácil confundirte, ¡me alegro mucho de haberte ayudado a aclararte! 🙂

  • >