¿Sabías que tu voz lo pasa mal cuando no la escuchas claramente?

molestias en la voz el efecto dominóEste artículo es especial porque quiero que, como cantante que eres, me ayudes a concienciar a la gente de que a veces necesitas un poquito de consideración extra 😀

Te explico más un poco más adelante, porque antes tengo que ponerte en situación 🙂

Existen situaciones en las que, por muy buena técnica vocal que tengas, al cantar o incluso al hablar acabas con molestias en la voz.

Es una respuesta de tu cuerpo que, sorprendentemente, está totalmente fuera de tu control.

Si has tenido molestias después de haber estado hablando en un bar ruidoso o de haber cantado en un concierto donde no te podías escuchar bien, sabrás de qué molestias te hablo.

Empiezas encontrándote bien, vocalmente hablando, y sientes que puedes abrirte paso a través de todo ese barullo o a través de la música, pero en realidad eso es la primera pieza que cae y provoca el efecto dominó en tu voz.

Y como dicen que la información es poder, vamos a darte poder 😉

¡El problema tiene nombre! :O

Te hago un breve resumen.

Resulta que hace ya más de 100 años, un señor llamado Étienne Lombard, descubrió que el ruido ambiental provoca cambios en el habla de las personas e incluso de algunos animales.

Bueno vale, los animales no hablan, pero ya sabes a qué me refiero 😛

Entre estos cambios podemos encontrar cosas como la intensidad del sonido, la duración de las palabras, modificación de frecuencias, el tono, etc.

Lo curioso es que todo esto ocurre de forma inconsciente, sin que el sujeto se de ni cuenta.

Si quieres leer una explicación completa y mucho más académica que la mía, léela aquí en Wikipedia.

¿En qué te afecta a ti como cantante? 😕

Lo más importante para ti es saber que, como te he dicho antes, esta respuesta es totalmente involuntaria.

Por eso tantos cantantes profesionales dicen en entrevistas que no pueden ir a discotecas o salir a bares a pasarlo bien porque luego su voz se resiente.

Da igual lo buenos que sean, técnicamente hablando, porque es normal que les pase.

Obviamente hay grados, y si sabes hacerte oír mejor sin forzar tu voz te fatigarás menos, pero en mayor o menor medida es una situación comprometida para el aparato fonador.

Sabiendo esto, lo mejor que puedes hacer es evitar estas situaciones.

Pero hay situaciones que no puedes evitar, aunque tenemos que cambiar eso 🙂

Ensayos, reuniones sociales, conciertos con un sonido pésimo, …

Todas las personas que están contigo en todas esas situaciones deben entender que si no hablas no es porque tengas un mal día y estés de mal humor, o por cualquier otra razón.

Por eso, como te decía al principio del artículo, te hago un llamamiento a ti, que le tienes aprecio a tu voz y te la cuidas, para concienciar a los demás de que este fenómeno existe, y que te puede afectar muy negativamente.

Retwittea este mensaje en Twitter:

twitter logoYo no tengo ruedecita de volumen. ¡No me hagas gritar y #respetamivoz! 🙂
¡Twittea esto!

Si te encuentras con este problema en los ensayos, busca soluciones y pide a tu banda que ponga remedio.

Hay que andar con ojo, porque el efecto Lombard puede afectar también a los componentes de tu grupo, por lo que es posible que también estén subiendo el volumen sin darse cuenta.

Esto es fácil de controlar si le ocurre a un guitarrista, pero por ejemplo un batería lo tiene más difícil (a no ser que toque con una batería eléctrica, claro).

Tenemos que concienciar a todos, y al final el resultado será hacer mejor música 🙂

También te puede pasar mientras practicas

Si estás entrenando tu voz, también debes tener en consideración el efecto Lombard,

Si hay ruido, si practicas con una pista de karaoke que está a un volumen muy alto, etc. va a influir directamente en tu técnica, y puede ser que acabes adquiriendo malos hábitos por culpa de esto.

Si practicas con escalas de piano, de guitarra o de lo que sea, de nuevo vigila el volumen.

Lo que no quieres es acabar gritando 🙂

Busca siempre la comodidad, y no la sacrifiques nunca en pro de un sonido «mejor».

Como ves, es un problema muy importante para los cantantes el poder escucharse cómodamente mientras cantan. Comparte este artículo en las redes sociales o twittea el llamamiento. ¡Gracias! 🙂

twitter logoYo no tengo ruedecita de volumen. ¡No me hagas gritar y #respetamivoz! 🙂
¡Twittea esto!

Imagen: Atribución Algunos derechos reservados por Jeff Pioquinto, SJ

>