¡Estoy gritando en un concierto! ¿Qué hago?

estoy gritando en un conciertoCuando estás en mitad de una actuación estás pendiente de tu público, de tus compañeros, de disfrutar de la música…

Es muy difícil pararte a pensar en tu voz.

Sin embargo, a veces sientes que deberías haberlo hecho, porque sientes molestias o irritación.

Seguramente has estado forzando la voz y no te has dado ni cuenta.

¿Hay alguna manera para que puedas saberlo antes de hacerte daño?

Ya hemos hablado sobre cómo saber si estás forzando la voz o cómo reconocerlo en otros.

Pero ahora estás en el momento de la verdad, en mitad del concierto.

Tu concierto.

Necesitas pararte a pensar un momento, además de en tu público y en vivir la música, en tu voz.

Cuando estás en un escenario, en el momento de la verdad, no puedes poner tus cinco sentidos en tu voz (vista, olfato, gusto, tacto, oído).

Metafóricamente sí puedes, y la frase queda muy chula :p

Pero no puedes mirarte en un espejo, no puedes tocarte el cuello mientras cantas…

El gusto y el olfato tampoco te sirven (a no ser que notes sabor a sangre o huelas a quemado dentro de ti, en cuyo caso, para, ¡¡porque algo va muy mal!! :S)

En el momento del directo, tienes que fijarte en tus sensaciones y en tu oído.

Y tu oído te puede traicionar.

Porque te escuchas diferente a como lo haces normalmente.

Tu voz sale por unos monitores, con efectos y ecualizada.

No es la misma voz que escuchas tú cuando practicas en casa.

Poco a poco te irás acostumbrando a esa voz también, pero de momento no puedes fiarte de lo que oyes.

Así que, encima de un escenario, tus sensaciones son lo único que te queda.

Tienes que entrenarlas para reconocerlas mejor.

¿Qué puedes hacer antes de que empiece el concierto o ensayo para evitar forzar la voz en él?

En tu día a día, mientras practicas, puedes estar trabajando de manera activa en mejorar tus directos.

De hecho, esto debería ser parte de tu entrenamiento como cantante.

Por eso, hay una serie de pautas que debes incorporar a tu rutina, tanto en casa como el día del concierto.

1. Entrena tus sensaciones

Te decía que tus sensaciones son lo único que te queda cuando estás encima de un escenario.

Quiero que aproveches para reconocer esas sensaciones ahora que no estás en mitad de un concierto (sé que no lo estás porque si no no estarías leyendo este artículo :p).

Intenta levantar un objeto pesado y fíjate en cómo reacciona tu cuello.

Guarda esa sensación para reconocerla más adelante.

Tensa los músculos de tu cuello y luego déjalos relajarse.

Familiarízate con esa sensación.

¿Ves por donde voy?

Es necesario que conozcas las sensaciones que no quieres tener para conseguir evitarlas y para saber cómo salir de ellas.

En este artículo/ entrevista a Elena Gonzalez (psicóloga) hablamos con ella sobre el pánico escénico.

Nos dio algún ejercicio para quitar las tensiones antes de un concierto y tiene mucha relación con esto que te cuento.

No sólo es útil desde el punto de vista psicológico, sino también físico.

2. Siempre calienta tu voz antes de un concierto o ensayo

Hay cantantes que se sienten orgullosos de no necesitar calentar.

Esto es una tontería.

Puede que incluso sin calentar te salga bastante bien, pero si calentaras, ¡imagina cómo de mejor te saldría!

Calentar la voz te ayuda más de lo que piensas.

De hecho, si lo haces, puedes incluso evitar forzar la voz.

3. Asegúrate de que el sonido está bien regulado

Un cantante puede forzar la voz simplemente porque el sonido esté mal ecualizado y no se escucha.

Es muy importante que estés en las pruebas de sonido y te asegures de que te escuchas correctamente.

Y si no, dilo.

No sería la primera vez que alguien se calla algo así.

Necesitas comunicación con el técnico de sonido para que el concierto vaya lo mejor posible 🙂

Y lo mismo para el ensayo.

Es muy importante que cuando ensayas con tu banda te escuches bien, sino vas a forzar la voz.

Así que toca decirlo de nuevo 😉

¿Y si estás notando estas sensaciones durante una actuación o un ensayo? ¿Qué puedes hacer para cambiar las cosas?

Si resulta que no has llegado a tiempo para las pruebas de sonido y resulta que no te escuchas nada de nada, tienes que intentar arreglarlo de alguna manera.

O bien entre canción y canción se lo comentas al técnico de sonido por microfonía.

No queda muy bien, pero a grandes males, grandes remedios.

O bien buscas un punto en el escenario donde sí te escuches.

Paséate por el escenario, micrófono en mano de monitor en monitor, hasta localizar aquel por el que sale tu voz.

Si justo ahí consigues escucharte, quédate ahí.

Puede ser un rollo si te gusta moverte, pero es una buena solución de emergencia.

En mi caso, me he encontrado alguna vez con que no hay monitores para los músicos, sólo para el público.

Lo que he hecho yo en esos casos, es bajar a cantar entre el público, pasearme entre ellos.

La verdad es que lo hice una vez, ya desesperada para conseguir escucharme y el resultado fue bonito, porque el público me acogió muy bien.

Pero si la cuestión no es que no te escuches, sino que sientes que estás gritando pero no sabes cómo parar, ahí sí tienes que tomar cartas en el asunto.

Si empiezas a notar que te molesta el cuello o que tu voz suena estridente:

  • Baja el volumen.
  • Pon un poco de voz de bostezo.
  • Acércate el micrófono un poco más.
  • Intenta abrir la boca en sentido vertical en lugar de horizontal.

Y me dirás que en mitad de un concierto no puedes estar por esas cosas, pero ahora mismo, sabes que estás forzando.

Ser consciente de que gritas te hace disfrutar mucho menos del concierto.

Pero si eres consciente por un momento y consigues solventarlo, puedes volver a olvidarte de la técnica y empezar a disfrutar de nuevo mucho antes.

Al final, cada concierto es un momento único.

¡No lo desperdicies con la angustia de saber que estás forzando!

Para ti, para que puedas disfrutar de tus conciertos y ensayos y de la música en general, he escrito este artículo.

¿Me puedes ayudar compartiéndolo en las redes sociales? ¡Muchas gracias! :mrgreen:

Imagen: Atribución Algunos derechos reservados por comedy_nose

  • TomMele99 dice:

    Jajajaj! Me encantó lo del punto 1! Me imaginé a un chabón cantando y con la computadora en el escenario viendo este artículo. XDDD

  • >