Esta es una traducción del inglés del artículo de John Henny: The Difference Between Range and Tessitura.
Lo he encontrado muy interesante, porque es una pregunta que nos hacen algunos lectores y alumnos.
Rango vs tesitura
Cuando un cantante busca nuevas canciones para cantar, comprobará las notas más bajas y las más altas, para ver si se encuentran en un rango donde se sienta cómodo.
El rango de una canción se refiere a la distancia tonal de las notas desde la más grave a la más aguda.
Sin embargo, esta «medida» de una canción puede ser algo engañosa, porque la nota más alta quizás sólo aparezca una vez en toda la canción, y de manera muy puntual y rápida.
La tesitura está relacionada con dónde se encuentran la mayoría de las notas en una canción.
Por ejemplo: El estribillo de Katy Perry «Teenage Dream», tiene un alcance de G4 a D5, que está a poco más de media octava, y no es muy grande.
La nota más alta, D5, se encuentra en la parte superior de la zona de transición de la cantante y puede ser desalentador para ella.
Sin embargo, esta nota sólo aparece dos veces en cada estribillo.
Si la nota no está bien hecha, el oyente puede o no apreciarlo.
La tesitura del estribillo se centra en gran medida en Bb4.
¡Vas a cantar esta nota más de veinte veces en cada uno de los estribillos!
Si esta nota no está bien hecha, el oyente sin duda se dará cuenta.
Este Bb4 se encuentra justo en el centro del puente vocal (o donde la voz puede tener más tendencia a romperse).
Su repetición constante hace que esta canción sea muy difícil si el cantante todavía no ha aprendido a equilibrar esta área.
De hecho, Bb4 puede generar propensión a estirar la voz de pecho (usar demasiado de la coordinación del registro inferior).
Si esta nota se canta con demasiado peso, o con demasiada voz de pecho, el cantante se fatigará muy rápido.
Cómo determinar la tesitura
Esto puede ser un poco más complicado que encontrar el rango global, ya que realmente necesitas prestar atención a la canción.
Es por esto que es muy útil saber al menos identificar las notas en el piano o en un pentagrama, y tener un conocimiento básico de dónde se encuentran los puentes vocales.
De esta manera serás capaz de analizar la música rápido para ver dónde están los puntos problemáticos y para ver si la tesitura es particularmente difícil.
Básicamente, necesitas encontrar en qué lugar se encuentran la mayoría de las notas de una canción.
Algunas canciones tienen una tesitura más equilibrada, más amplia, con las notas esparcidas de manera más uniforme en todo el rango.
Otras canciones estarán más enfocadas a una parte pequeña de tu rango.
Encuentra la tesitura básica de la estrofa, a continuación, del estribillo, y del puente (si lo hay), encontrando el lugar donde las notas se concentren.
Al ver el lugar donde reside la concentración de las notas, puedes tomar una decisión con más fundamento sobre la selección de la canción y lo que hay que trabajar.
Tesitura y Docencia
Conocer la tesitura básica de las canciones puede ser muy útil en la elección de canciones para los estudiantes.
Un ejemplo es «Rolling In the Deep» de Adele.
Aunque esta canción llega hasta C5 (e incluso el Eb5 por un breve momento) en el estribillo, la mayor parte de la canción, y por lo tanto, la tesitura, se encuentra por debajo de la zona de transición de la cantante.
Esto no la convierte en la mejor opción para un cantante que quiere trabajar en su transición.
Saber la diferencia entre rango y tesitura es una herramienta importante para el cantante y el maestro de canto.
¿Te ha parecido interesante este artículo? ¿por qué no lo compartes? 😀
Imagen: Algunos derechos reservados por Photomatt28