¿Por qué canto tan mal? ¿Tengo remedio?

por qué canto tan malSí que lo tienes, pero no siempre es evidente saber cuál es.

En este artículo quiero ayudarte a que te orientes en este tortuoso laberinto que a veces puede ser aprender a cantar, especialmente si ahora cantas mal.

Porque en realidad puedes empezar a cantar bien en poco tiempo, si utilizas el enfoque correcto.

¿Tienes buena o mala voz?

Si te estás haciendo esta pregunta, antes de seguir con este artículo necesitas leer esto.

Lectura obligada 🙂

Todo se reduce a coordinar músculos de tu cuerpo de una forma determinada.

Nada más.

Ahora mismo cantas mal porque desconoces la forma de realizar esas coordinaciones, no porque tengas alguna pieza defectuosa de nacimiento.

Pero nuestra cabeza nos juega malas pasadas…

Pongamos tu percepción patas arriba

El primer cambio debe ser mental.

Repito: debe ser mental.

Por mucho que practiques, que cantes y que intentes, si no sales de tu mundo conocido (vocalmente hablando) lo vas a tener muy difícil.

Me explico.

Llevas toda tu vida utilizando tu voz de una forma en concreto, y eso ha creado ciertas conexiones neuronales en tu cerebro que hay que ir cambiando.

Cuando quieres alzar la voz lo haces gritando, y eso no es útil para el canto.

Pero ese camino neuronal te lleva a hacer justo eso cuando quieres cantar a más volumen o a llegar a las ansiadas notas agudas.

Y lo haces sin pensar, porque es lo natural para ti.

Es por eso que debes prepararte para cuestionar todo lo que haces al cantar, al hacer ejercicios, etc.

Porque siempre hay una forma diferente de hacer las cosas, y si tal y como lo haces ahora te va mal, vas a tener que buscarlas.

Puede ser desesperante, encontrarás muchos caminos sin salida y tendrás que volver, pero es cuestión de paciencia.

Olvídate de grandes victorias

Me acuerdo cuando yo mismo empecé a cantar y a hacer clases de canto.

Sabía que no lo hacía bien, pero me imaginaba haciendo cosas con mi voz que sólo mis cantantes preferidos podían hacer.

Y pensaba que eso lo conseguiría en poco tiempo.

Madre mía, qué equivocado que estaba…

Pero mantuve esa mentalidad durante muchos años, y en parte está bien, porque te ayuda a seguir hacia delante, a luchar por lo que quieres conseguir.

Pero por otra parte te hace ver el proceso de aprendizaje de una forma completamente irreal y dañina.

Te hace creer que un día te vas a despertar y vas a poder cantar como quieres, o que vas a hacer este o aquel ejercicio y vas a encontrar «la clave» o «el secreto» para desencadenar esa voz tan poderosa que tienes en tu interior.

Todo esto está muy de moda en el panorama del entrenamiento vocal, pero no es cierto.

Sí existen claves, o más concretamente métodos de trabajo, que te permiten entrenar tu voz de forma casi única, pero no es como darle a un interruptor.

Realmente se asemeja mucho a un laberinto (¡sobretodo si vas por libre!), ya que tienes cientos de opciones a elegir, y sólo un puñado te acercan a la salida.

Y ese camino es largo, pero si lo empiezas a caminar ya, puedes ir viendo como la salida está cada vez más cerca.

Por eso mismo debes ver el proceso como lo que es, un camino, no un interruptor.

Olvídate de cantar canciones

No me refiero a que no cantes, si no a que las cantes desde otro punto de vista.

Probablemente elegirás las canciones que más te gustan.

Probablemente tengan trozos realmente difíciles (suelen ser los más chulos, ¿verdad? 🙂 ).

Probablemente tengas muy claro en tu mente cómo te gustaría cantarlas, y hasta te habrás visualizado a ti mismo cientos de veces cantándolas.

Y por todo esto debes cantarlas con una mentalidad totalmente diferente, porque si no lo haces vas a volver a encajonarte en tus viejas formas de cantar, de imaginar «cómo debería ser», en vez de buscar el «como debe ser».

Te lo he pintado un poco negro, ¿verdad? :/

Pero no lo es, tranquilo 🙂

Si empiezas a caminar ahora, te aseguro que puedes disfrutarlo desde muy pronto.

Lo único que debes recordar es no distorsionar la realidad, conocerla bien y dar esos pasos pequeños que te van acercando a la voz que quieres.

No digo que sea fácil, digo que puede ser divertido y te va a hacer sentir muy bien.

Sólo queda que tomes la decisión de empezar, y no dejar de caminar nunca más 🙂

Y a mi sólo me queda agradecerte que hayas llegado hasta aquí. Deseo haberte podido ayudar a entender mejor cuál es el camino y que llegues a tu destino 🙂

Imagen: AtribuciónCompartir bajo la misma licencia Algunos derechos reservados por joncandy

  • Esther dice:

    Muchas gracias ❤️.

    Mi problema es que no me gusta mi voz, suena a bebé y me gustaría que sonase distinta, por lo menos al cantar. Eso y que canto muy mal.

    No sé cantar y no sé cómo se aprende a cantar BIEN, pero me sirvió de mucho y lo tendré en cuenta.

    • Si quieres algo tienes que coger el toro por los cuernos y trabajar activamente para conseguirlo.

      Aprender a cantar tú sola es muy difícil (para muchos es algo imposible). Busca a un profesor de canto y empieza desde ahí.

  • >