Estoy harto de las personas que dicen que no se puede aprender a cantar sin tener buena voz, que o naces con ello o ya te puedes ir olvidando.
Si no hay nada en el mundo que desees más que aprender a cantar pero te es imposible, te pido que leas este artículo hasta el final, porque puedo ayudarte.
Si, por otra parte, eres de los que creen que no se puede aprender a cantar sin tener buena voz, también me gustaría que leyeses este artículo.
Si además de esto vas diciendo a la gente que «un cantante nace y no se hace» o cosas por el estilo, ya sea en foros, vídeos, etc., lo que te voy a pedir es que dejes de machacar los sueños de la gente.
No se puede aprender a cantar sin tener buena voz. Mi voz es como es y no puedo cambiarla.
No te voy a hablar sobre qué razones pueden haber por las que tu voz no suena bien, porque Esther ya habló de eso en este artículo.
Si una persona que no sabe cantar no puede cantar bien, ¿alguien que sabe cantar puede cantar mal?
Es una buena pregunta, ¿no te parece?
Antes de continuar, escucha un fragmento de 20 segundos de este gran tenor cantando:
Está claro que este hombre sabía cantar, pero es evidente que comete un fallo.
Cuando la gente escucha esto, al margen de que el gallo pueda parecer gracioso, la respuesta que se suele dar es «nadie es perfecto, un día malo lo tiene cualquiera».
¡Y tienen razón!
Pero… si un cantante con una técnica vocal excelente puede cometer este tipo de fallos, ¿qué te hace pensar que si cantas mal no puedes aprender?
Al fin y al cabo, es lo mismo pero al revés.
Si es que al final me repito
Lo hemos dicho muchas veces, pero todo se reduce a saber coordinar y ejercitar.
Sí se puede aprender a cantar sin tener buena voz, porque el concepto «tener buena voz» carece de sentido alguno cuando entiendes que la voz no es más que un conjunto de músculos trabajando de forma sincronizada.
Y como nos enseñaron a todos desde pequeños, los músculos y la mente se pueden trabajar.
Un tema muy distinto es que sea fácil o no.
¿Es fácil?
Está claro que no.
¡Pero yo quiero saber cantar ya!
Esto lo dedico a todos los estudiantes de canto que quieren cantar como sus ídolos de la noche a la mañana, y lo digo con todo el cariño:
Baja de las nubes y pon los pies en la tierra.
Entiendo perfectamente el sentimiento de querer cantar bien y no poder. Lo entiendo porque lo he vivido durante mucho tiempo. Mucho más del necesario.
Pero debes entender que aprender habilidades nuevas requiere tiempo.
Quiero insistir una vez más.
Aprender a cantar o a hacer cosas con tu voz que ahora mismo no puedes hacer requiere mucha práctica constante durante mucho tiempo. ¿Verdad que no aprendiste a caminar en un día? ¿Y a escribir? ¿A hablar?
Otra razón por la que también es difícil aprender a cantar es porque cantar nos expone. Expone nuestras vulnerabilidades y, si lo haces mal, la gente se ríe.
Pero te lo diré así: si ese es tu sueño, ¿para qué dejar que todo esto sea un impedimento?
Lucha por lo que quieres, como por cualquier cosa en esta vida.
¿Por qué parece que cantar bien deba salir de forma natural?
Mi teoría viene, como casi siempre, comparando la voz a un instrumento como la guitarra.
¿Verdad que es absurdo pretender coger una guitarra y empezar a tocar como los mejores virtuosos del mundo?
No es absurdo, es más que eso.
Con la voz pasa lo mismo, con una pequeña diferencia. La voz la podemos forzar.
Puedes llegar a alcanzar notas agudas a base de forzar y forzar, pero obviamente no van a sonar bien y va a ser el descontrol padre.
Por alguna razón esto te lleva a pensar que puedes hacer todas las notas que una canción requiere, pero simplemente no suena bien.
¡¿No va a ser que las estás gritando?!
Si esto te interesa, primero aprende cuales son las bases para poder cantar notas agudas.
De la misma forma que para tocar la guitarra a nivel de virtuoso tienes que educar los músculos de tus manos para hacer ciertos movimientos, para cantar tienes que educar los músculos de tu aparato fonador.
Si de verdad quieres aprender a cantar y no sabes por dónde empezar, te recomiendo que primero entiendas en qué consiste la técnica vocal.
Y ahora me dirijo a ti, al que piensa que no se puede aprender a cantar sin tener buena voz y lo va predicando a los cuatro vientos.
¿Por qué tu propia experiencia no define la realidad?
Los humanos formamos nuestra realidad a partir de nuestras experiencias, las cuales registramos a partir de nuestros 5 sentidos.
En Programación Neuro-Lingüística hay una frase muy famosa: El mapa no es el territorio.
¿Qué quiere decir?
La realidad que cada persona se forma no es más que una representación personal de la realidad, es decir, un mapa.
Un mapa es una simplificación del territorio que éste representa.
Con esto podemos deducir una cosa.
Ten claro que TU realidad no es LA realidad.
Que no hayas visto nunca a nadie aprender a cantar no quiere decir que no se pueda. Pero si aún y así no lo entiendes, responde a esto:
¿Qué te hace pensar que no se puede aprender a cantar? ¿Una vez intentaste cantar y viste que no podías? ¿Quizás se rieron de ti?
¿Quién dice que no se puede? ¿Tus padres, tus amigos, la sociedad?
¿Sólo porque no conozcas a nadie que lo haya conseguido quiere decir que no se puede? Con esta mentalidad no se batirían récords, no existirían los aviones, los ordenadores, …
Date cuenta que tus respuestas no forman parte de LA realidad.
Forman parte de TU realidad.
Un poco de historia de estar por casa para que puedas reflexionar
– La Tierra es plana.
– La esclavitud en Estados Unidos es algo normal.
– ¿Cómo? ¿Eres mujer y quieres votar? ¡Venga, no digas tonterías!
Estos son sólo tres ejemplos de cosas que en algún momento de la historia fueron ciertas, pero que hoy en día son totalmente absurdas.
Muchos cambios muy importantes de la humanidad han sido creados a partir de un sueño de alguien.
Debes saber que para muchas, muchísimas personas, llegar a ser capaces de cantar es un sueño.
Un sueño que para muchos, desgraciadamente, no se cumplirá nunca.
No se cumplirá gracias a creencias de uno mismo, o gente como tú, que les comes la cabeza diciendo lo que pueden o no pueden hacer.
Y ya no hablo de llegar a ser un cantante famoso. Hablo por ejemplo de una novia que quiere cantar el día de su boda.
¿Quién eres tú, yo o el vecino de al lado para quitarle ese sueño a la gente?
Hasta cierto punto lo puedo entender, ya que lo desconocido produce rechazo, pero debes de tener en cuenta el efecto que tus palabras causan en la gente.
¿Quieres más ejemplos?
¿Cuánta gente ha muerto a lo largo de la historia por enfermedades incurables?
Enfermedades que hoy en día están prácticamente erradicadas, como podría ser la peste.
Quizás aprender a cantar no sea igual de grave, pero aunque sea obvio lo tengo que decir:
Las personas tenemos pasiones por diferentes cosas, y una de estas puede ser cantar.
Si cantar es lo que mantiene viva tu alma pero no eres capaz de hacerlo bien, tus ánimos pueden llegar a estar por los suelos por no lograr lo que te pide el cuerpo.
Quizás no te parezca mucho, pero algo así puede llevarte a vivir una vida que no quieres, lo que puede llevarte a caer en una depresión, lo que te lleva a no ser feliz.
¿No te parece ahora que esto se parece a una enfermedad cada vez más?
Esta enfermedad se propaga a través de las palabras de la gente. De las palabras de desánimo para los que queremos cumplir sueños.
¿Te ríes de los que cantan mal?
No estoy hablando de alguien que se planta delante de un escenario repleto de espectadores a cantar mal.
A eso se le llama no ser consciente de LA realidad.
Yo no me presentaría a una competición de halterofilia, por el simple hecho de que no sé.
Vamos, me partiría el cuello a los 5 segundos.
Otra cosa muy distinta es la gente que canta para sus amigos, o que canta una canción mientras la escucha, o que va al karaoke a pasarlo bien.
Todo son eventos pequeños, pero son eventos que pueden marcarnos de por vida.
¿Conoces el término tan famoso llamado bullying? Conoces sus efectos, ¿verdad?
Si es así, piénsatelo dos veces antes de machacar a nadie.
Y por último está el cantante frustrado
Esto también lo he visto mucho, y no me gusta.
Hay gente a la que le gusta cantar y más o menos se defiende.
Pero, como a todo el mundo, a esta gente le gustan cantantes que pueden hacer cosas que ellos no.
Hay gente de este tipo que se dedica a repetir el mantra «no se puede aprender a cantar sin tener buena voz», por el simple hecho de que ellos no pueden mejorar, o quizás ni lo han intentado.
Te pediría que no dirijas tus propias frustraciones contra las personas.
No es bueno ni para ti ni para nadie.
Te animo a compartir tus experiencias en el hilo de comentarios, pero te aviso, este es un tema delicado para mi, así que si vas a escribir para meter cizaña, piénsalo dos veces, porque no voy a tolerar comentarios tóxicos que puedan dañar a la gente que sí quiere vivir sus pasiones.
Imagen: Algunos derechos reservados por vpickering
Carlos me encanta el post. Además de dar esperanza a tanta gente que ya lo da por perdido me gusta mucho el ritmo que imprimes al post y su carácter desenfadado.
Fácil lectura y comprensión, si no intentan aprender a cantar es porque no quieren jajajaja.
Simplemente genial!
¡jajaja! ¡Muchas gracias, Carol! Me alegro un montón de que te haya gustado =)
Eso es justo lo que quería transmitir. Yo mismo he estado a punto de darme por vencido infinidad de veces sólo por el hecho de no tener las herramientas necesarias para progresar. ¡No quiero que eso le pase a nadie!
Es genial tenerte por aquí, como siempre ;D
La música es mi vida. Empecé con la guitarra y ahora empezaré con mi voz.
Justamente en este momento leí este grandioso artículo, y me dan fuerzas para perseguir mis sueños. Quiero cantar. gracias!!!
Me alegro un montón de haberte inspirado! Es justo lo que quería conseguir con este artículo y eso me hace muy feliz.
Ya nos contarás cómo te va!
Un abrazo!
Carlos, muchísimas gracias, por todo ese aliento esos ánimos, hacia nosotros principalmente, a los que ya queremos tirar la toalla.
Mi caso en particular es que estudio canto, pero mi marido siempre me baja la moral, diciendo que no puedo, que estoy gastando tiempo y dinero, aparte que ya llevo como un mes con la voz ronca, que puedo hacer en este caso.
Muchas gracias por sus consejos.
Lo que comentas de tu marido es algo que cada vez veo más: parejas que no apoyan.
Es bastante triste, pero lo único que creo que puedes hacer es ignorar ese tipo de cosas. Si es lo que quieres hacer, ves a la tuya sin que importe lo que te digan.
Por otra parte, creo que debes gastar tu tiempo y tu dinero en lo que a ti te gusta. ¿Te gusta invertirlo en clases de canto? Bien por ti. Hay gente que se lo gasta en cosas que son realmente malas…
Si estás yendo a clases de canto y tu voz está ronca sin estar constipada ni nada parecido, cambia de profesor sin dudarlo. Es más común de lo que parece el no poder encontrar un profesor que sepa lo que hace.
Un abrazo y muchos ánimos.
Hola Carlos; me llamo José Miguel, mira desde que tuve 16
años, siempre sentí en mi interior que tengo un talento para cantar, siento que
puedo cantar tonos altos y bajos y que puedo expresar maravillosamente todos
mis sentimientos y deseos cantando, pero no canto muy bien, algunos me dicen
que si más o menos , pero me falta práctica. Tengo 28 años y eh dejado de
practicar pero hasta el día de hoy siempre en cada momento de mi vida, me
aprieta el corazón por cantar como otros cantan, como Rafael, Roció Durcal. Hasta
el día de hoy esas ganas de querer cantar, ese sentir que me dice que yo puedo
cantar muy bien no se han ido. No es mi
deseo tanto la fama o el dinero, pero si anhelo tener una voz que pueda
transmitir todo el romanticismo y amor que se necesita mucho en este mundo. Que
me aconsejas, porque tengo este sentir hasta el día de hoy?
Porque lo llevas dentro! 🙂 Si tienes esa inquietud yo te diría que no lo dejes nunca.
Carlos la verdad tus palabras dan un gran cambio y siento no me daré por vencida. Me apasiona cantar, es mi sueño.
Muchas gracias!!
Un placer, Josselin!
Lo mismo yo…ya hace algunos años que estudio piano y ahora iniciaré con la voz. Tenía un poco de temor pero este artículo me ha ayudado. Gracias! 🙂
Gracias a ti! Mucha suerte! 🙂
me parece bueno el articulo, y de esperanza de los que no saben cantar bien, pero como carajos aprendes a cantar?, es mi cuestion…
Hola Juli! Pues eso depende de cada persona y cual sea su problema. No obstante, hemos escrito sobre el proceso en otros artículos.
Para empezar, debes tener claras 4 nociones básicas antes de empezar: https://vokalo.es/blog/nociones-basicas-de-canto
Y para seguir, el camino es este: https://vokalo.es/blog/fundamentos-para-cantar
Alguien que sepa reconocer si lo estás haciendo bien o mal y que te observe desde fuera ayuda muchísimo en facilitar el proceso, porque hacerlo uno mismo no sólo te puede llevar toda la vida y aún y así no conseguirlo, sino que puedes encontrarte con problemas vocales graves.
gracias carlos este post estudie tres años guitarra y aveces me replanteo un monton de cosas ya que un guitarrista que no canta es como una mazeta con una flor de plastico , esto me da animo para seguir con mi sueño de cantar .
Un placer! Ánimos! 🙂
Hola Carlos, me llamo Daniella, el canto para mi es hermoso, me encanta cantar, mi padre es musico pero nunca me quiso ensenar a cantar , te cuento Carlos , una vez grave una canion criolla de mi pais PERU, porque mi padre se dedica a esa clase de musica , y primero me dijo esta bien, despues me desanimo, me dijo esta mal , no cantas bien no lo hagas, waooo …..Fue frustante, pero yo kiero cantar se que puedo hacerlo , pero como dices hay que aprender tecnica de voz, y estudiar, me gustaria Aprender! Es mi passion desde que era muy adolecente, Gracias por levantarme el animo, entre de casulidad a esta pagina y asi te encontre Dios te Bendiga, y te illumine sempre. Amen!
Lo que siempre digo, Daniella: no te rindas! Si realmente es lo que quieres, haz todo lo que puedas para conseguirlo.
Mucha suerte!
Me encanta como lo explicais todo. Es genial tener a donde acudir para aprender . Me gusta mucho cantar y estoy aprendiendo un monton con vosotros y con mucha gente generosa que da de su tiempo y conocimiento gratis en forma de tutoriales etc. Y claro que si , todo el mundo puede cantar y llegar a hacerlo muy bien con esfuerzo. Un abrazo. Angela
Genial Ángela! 🙂 Me alegro mucho.
No se trata de esperanza, y tampoco escribo esto para pelear, con todo respeto te digo, si uno no trae el don del oido, probablemente si te metes a una escuela a aprender musica, despues de un tiempo habras aprendido a cantar una canción,pero el que trae el don, sin necesidad de ir a una escuela, sabra cantar,y cantara cualquier cancion, el que tiene oido puede desafinar, el que no todo el tiempo estara desafinado y por casualida afinara, cada ser humano viene con un don, hay que dedicarse a desarrollarlo y no querer ser necio!
Creo que ya he dejado clara mi postura en el artículo y no me importa decirte que, si no me aportas razones lógicas por la que no se puede desarrollar el oído y la voz (dejando al margen razones físicas/médicas, por supuesto), voy a hacer oídos sordos ( 😉 😉 😉 ) a tu comentario (aunque siempre desde el respeto!).
Te aviso de que lo tienes difícil, porque ya hemos enseñado a unos cuantos!
La practica hace al maestro, puedes no tener un don pero yendo a una escuela con practica y esfuerzo puedes lograr cantar y el que tiene el don puede cantar bien pero si no va a una escuela y quiere leer una partitura no podra aprender nuevas canciones sin escucharlas de otros. Además quien dice que cada persona viene con un don (si es asi demuestralo), en tal caso, si a la persona no le gusta su don debe hacer lo que le gusta.
Amén!
Tengo mas de 30 años y mi pasión fue cantar. Pensé que nunca lo lograría pero después de leer lo que dices cambió mi modo de de pensar. Crees que puedo aprender a cantar aunque no sea de forma profesional??
Muy raro sería que no puedas, pero hay que dedicarle mucho tiempo!
Si señor! Precisamente al hilo de este tema escribí hace no mucho esta entrada en mi blog http://diariodeunacantante.blogspot.de/2014/01/no-me-digas-lo-que-no-puedo-hacer.html Espero que os guste! Me encanta el blog, mi enhorabuena!
Me alegro un montón de que te guste nuestro blog! Gracias por tus palabras =)
Al final todos debemos pelear por lo que queremos, digan lo que digan.
Gracias por tu comentario!
Muy buen articulo, excelente.
De hecho me gusta todo lo que dices y de verdad que sí se puede aprender a cantar con mucha práctica, entrenamiento y ganas, y bueno a veces me frustro un poco porque me gustan los cantantes que posiblemente son los mejores vocalistas en el mundo como Christina Aguilera, que puede hacer lo que quiera con su voz, es impresionante y Adam Lopez, un cantante poco conocido pero puede hacer el famoso ‘silbido’.
Me inspiran a cantar como ellos lo hacen, pero aún no puedo.
Pero todo lo que escribiste Carlos, realmente motiva a luchar por ello.
Juan, no sabes lo bien que te entiendo…
A mi también me gustan cantantes muy buenos, o como mínimo que hacen canciones muy difíciles, aunque no las hagan perfectas desde el punto de vista técnico, y eso sin duda trae problemas y frustración.
Lo bueno es lo que dices, que deben inspirarte para seguir trabajando y, te lo garantizo, al final se llega. No de un día para otro, si no con años de práctica.
Me alegro un montón haberte podido motivar con este artículo. Gracias por compartir con nosotros tus palabras =)
Uhy Hablaste Por Mil Años hermano
Y si hay muchas personas pesimistas que dicen que nacio con ese talento estoy harto de que me digan eso.
Mira yo tenia un amiqo que nada más discutíamos de eso. Yo le decía que aquel que pueda hablar puede cantar y siempre decía que yo lo que estaba loco porque sólo algunas personas con ese don podrían hacerlo. Por favor, eso me parece absurdo.
Dios nos dio el don de hablar… quieres más….!
Llevo dos años y pico cantando y he pasado por muchos mitos de personas pero Dios me los puso en el camino a ustedes y me hicieron ver el canto de una manera muy diferente a la que la veía. Pude conseguir el metodo Speech Level Singing y estoy enamorado de él. Lo practico a diario y tienen que ver la diferencia de el antes y el después y aún me falta mucho que aprender.
Aún soy principiante pero me dedico día a día a mejorar como persona y como cantante.
Gracias team Vox Technologies..!
Es una pena. Lo que explicas de tu amigo realmente es un mal muy extendido.
La verdad es que no sé por qué los defensores de esa idea la defienden casi a muerte. Me gustaría saberlo…
Muchas gracias por dejarnos aquí una prueba más de la existencia de gente así, pero para mi es más importante el saber que sigues luchando y no te vas a rendir =) Esa es la forma de conseguirlo.
Encantados de tener tus palabras en nuestro blog 😀
A mí me gusta mucho cantar porqué siento que así se libera mi estrés, y hasta hace relativamente poco he intentado hacerlo de una manera «guiada» (tutoriales)
Me causó gracia el comentario de que «algunas personas quieren cantar como sus artistas favoritos y se frustran si no lo logran» y me ha pasado, admiro mucho la voz de Natalia Jimenez la ex vocalista de la quinta estación y trato de cantar sus canciones (sin imitar su voz, porque incluso aunque quiera no puedo jaja) me gustaría saber cual es mi tipo de voz, soy una chica de 22 años y esto para saber que canciones podría cantar más fácilmente (para empezar) y así ir mejorando.
Como consejo personal (que funciona conmigo) es que cuando no puedo cantar una canción y me siento triste o las personas se ríen es que pienso, bueno es como si quisieras correr como (y recuerdo un corredor famoso) y no pudiera y la gente se burlara, el ya tiene práctica, yo no, poco a poco seré capaz de «correr» más lejos.
¡Hola Ana!
Me ha gustado mucho tu comparación, ¡la has clavado! al igual que un corredor profesional tiene que entrenarse muchísimo para conseguir correr bien, un cantante también tiene mucho trabajo que hacer.
¡Gracias por tu comentario! 🙂
Que grandes son ustedes, el articulo es taaaaan alentador…
De verdad, pensar que sí se puede lograr es muy gratificante, es muy motivador.
Por mi lado por ahora nadie me ha dicho que no debería cantar. Sí, que canto feo, pero intento que no me frustren, en realidad tampoco quiero ser famoso ni una súper estrella, creo que la música es otro mundo por esa razón quiero llegar a vivir en ese mundo, disfrutar de ello, cantando el baño mientras aseo la casa con el cepillo de peinar, pero cantar de verdad.
Solo palabras de agradecimiento para ustedes.
Pero quiero saber de eso que le llaman speech level singing ¿que es?
Lo más importante de la música es disfrutarla de verdad y eso no te lo puede arrebatar nadie.
¡Gracias a ti por tu comentario!
Speech Level Singing es la técnica que nosotros enseñamos.
¡Es la que aprendieron grandes artistas como Michael Jackson!
Y para nosotros, es la mejor, pues es la única que nos ha dado resultados positivos en nuestras propias voces.
Saludos esa tecnica perece que es muy buena ¿¿¿¿quien la enseña??? donde la enseñan??? ¿¿¿es muy cara??? ¿¿¿existe en colombia?????
Carlos, dónde o como podría arrancar a cantar? Guíame! Gracias
Daniii! No ves que estás en el sitio adecuado para ello? ;DD
Te recomiendo empezar por leerte nuestros artículos acerca de técnica vocal, particularmente estos dos:
https://vokalo.es/blog/tecnica-vocal-1
https://vokalo.es/blog/tecnica-vocal-2
Una vez te hayas familiarizado con los conceptos, podemos ayudarte mediante nuestras clases de canto o nuestro Sherpa Vocal:
https://vokalo.es/clases-de-canto
https://vokalo.es/sherpa-vocal
Estaremos encantados de ayudarte!
Hola soy de Perú. Esto me pareció oawww!
Bueno en sí quiero decir que canto más o menos y algunas personas me han dicho: «no cantes, debes hacer otra cosa».
Eso me desanima a veces. La música para mí lo es todo, siento que si la dejo no me identifico.
Leer este artículo me motivó a decirme a mí mismo que yo puedo.
Sé que puedo callar a esas personas que me dijeron que no puedo, demostrarles que todo se puede 🙂
Claro, todo es con tiempo y con esfuerzo . 🙂
Exacto Jhon!
No permitas que nadie te impida hacer algo que quieres, aunque no sea algo fácil y haya que luchar para conseguirlo.
De verdad que me has dado un ánimo enorme.
Siempre he querido cantar y mis padres me bajaban el ánimo y me decían que con eso se nace.
Crecí con eso toda mi vida, hasta que entre a la prepa y mis amigos me decían que cantaba bien y por supuesto no les creí, pero ahora que sé que se puede, me meteré a clases de canto.
Mil gracias.
¡Hola Alma!
¡Qué bien haberte inspirado para que hagas algo que realmente quieres!
¡Mucha suerte con tu trabajo!
Ya nos contarás cómo va evolucionando todo.
De verdad, muchas gracias. Ya les platicaré como fue el proceso.
Y hay que hacer lo que nosotros queremos y nos gusta, no lo que quieren y les gusta a los demás, porque el sueño es nuestro y nadie debe apagarlo.
gracias brother! das animo a la gente tienes un buen corazon ayudas a muchos! ojala todo te vaya genial a ti tambien
Muchas gracias David 🙂 Igualmente!
Hola! antes que nada me encanto su articulo y si realmente son cosas que pasan, que algun compañero te dice que no sabes cantar pero jamas me detuve a pensar de que talvez lo decian por que ellos estan frustrados, pero realmente me quedo una duda ¿como aprendo a cantar? siendo yo mismo? no escuchando los comentarios que quieran opacar mi aficion por la musica? o que es lo que me recomiendan ? como sea muchas gracias por este hermoso articulo, a partir de ahora no dejare de cantar aunque no le parezca a muchas personas..
Hola Carlos!
Para aprender a cantar tienes que hacer todo lo que has dicho, y también clases de canto.
Recuerda que aprender a cantar no es diferente que aprender cualquier otra cosa.
Es como aprender a tocar la guitarra. Si lo haces solo podrás avanzar más o menos, pero adquirirás muchos malos vicios que te van a impedir llegar a más, o incluso pueden causarte lesiones.
Este artículo me ha gustado muchísimo a la par que me ha animado. Cantar para mi es algo mas que un hobbie, es una forma de expresar muy grande. Mis amigas dicen que canto bien (de las pocas veces que me han escuchado) y yo sinceramente pienso que no lo hago mal aunque me cuestan algunas notas.
Mi gran problema es el terror escénico. Cuando la gente de mi alrededor canta yo muero por acompañarles pero me da pánico hacerlo mal y aunque quiera intentarlo no puedo… no se si me entenderéis, es algo complicado y muy frustrante…
La falta de confianza en uno mismo es un rollo, la verdad…
La mejor forma de perder el miedo es saber que tu voz va a responder en todo momento, cuando la necesites, y para eso lo que tienes que hacer es trabajar tu técnica vocal. Creo que es la clave.
Aquí tienes un artículo donde hablamos más acerca de esto: https://vokalo.es/blog/miedo-escenico-cantar
Hola, muy bueno el artículo, la verdad que yo no canto nada o mejor dicho no tengo «buena voz» pero me encantaría aprender a cantar, y tenía dudas de que si una persona puede aprender a cantar o no, y me has dado el empujón que necesitaba para decidirme. Muy buen post!!!!
¡Hola Luciana!
¡Me alegro un montón de haberte servido de inspiración para decidirte a aprender! ¡Ya nos contarás cómo lo llevas!
¡¡Un abrazo!!
En primer lugar, muy buen artículo, pero a mi me suscita una duda, aunque una parte de mí cree ciegamente en estas palabras (y por ello lucho cada día por mejorar tras haber empezado en el mas bajo de los niveles).
Pero por otra parte, desconozco hechos concretos de casos que esto haya ocurrido, no consigo encontrar ni un solo «antes y después» que me permita identificarme con el «antes» y me motive pensando que yo también tengo mi propio «después».
¿Sabéis donde puedo encontrar ese tipo de material? Pienso que sería muy inspirador para todos aquellos que nos esforzamos por mejorar luchando contra el tópico de que cantante se nace, no se hace.
Saludos, y gracias por vuestros artículos! 🙂
¡Hola Nath!
El material que pides es difícil de encontrar porque a nadie le gusta grabarse haciéndolo mal y en cuanto pueden hacerlo mejor se deshacen rápidamente de lo que estaba mal, precisamente por vergüenza.
A ver si poco a poco la gente se anima más a compartirlo 🙂
¡Un abrazo!
Uno de esos ejemplos es shakira la colombiana, su profesor de canto le dijo cuando era niña que no servía para cantar.
Y mira la de discos que ha vendido desde entonces! 🙂
Hola, llegué a este artículo googleando, porque para mí de verdad es un sueño frustrado, amaría poder cantar.
Si bien mi voz no es fea hablando, tengo cero afinación y no llego ni a altos ni bajos en el canto, es mi sueño, de verdad que lo es, y envidio tanto a quienes cantan de forma maravillosa…
Es mi sueño poder cantar bien, expresar todos mis sentimientos y emociones cantando.
Con este artículo me das esperanzas, ahora que me afirme bien en un trabajo empezaré a tomar clases de canto, de verdad que sí quiero cantar y no para dedicarme a la música como trabajo, sino para tenerla como forma de expresión, has mejorado tú?
Quiero cantar bien, hay días que hasta se me caen las lágrimas por no poder hacerlo, te lo juro, soy como un ave sin alas.
¡Hola Juan Ma!
Te entiendo perfectamente, yo he pasado por lo mismo y sé lo duro que es.
Es un camino muy largo, de años, y también muy duro.
Y no sólo eso, requiere la suerte de dar con un buen profesor, porque a veces, depende quien te enseñe, te puede llegar a frustrar mucho más.
¡Espero que lo consigas y que puedas disfrutar al cantar!
¡Un abrazo!
Hola me gusto mucho esto!! espero que pueda servirme GRACIAS!!!! Dios te bendiga♥
Gracias por tu comentario! 🙂
Yo puedo ser el vivo testimonio de que el cantante se hace, el talento no está en cantar, sino en como aprendes a ello.
Yo llevo 4 años, la verdad que aún canto algo mal, no es desagradable , pero comparada a como cantaba 4 años atrás, pues se nota mucha diferencia y hasta suena lindo!
Cualquiera canta bien, sólo debes encontrar tu tono, tu forma de cantar.
A mi hasta me cambió el timbre de voz por uno mejor.
Son CUATRO AÑOS , de cantar todos los días, y aún sigo mejorando, la verdad que SI SE PUEDE!!
¡Hola Ricardo!
¡Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros!
Con tu comentario das mucha esperanza a otras personas que están luchando día tras día para conseguir lo que quieren.
¡Espero que cada día te lleve a más mejoras!
¡Un abrazo!
Me gustó mucho tu artículo, veo que esa pequeña esperanza que tenía sí era cierta después de todo, muchas gracias.
Yo siempre decía «hasta los que cantan «mal» pueden hacerlo» aunque lo decía no estando al 100% seguro, y ahora esa duda ya desapareció.
Hace poco se cumplió un año desde que canto cualquier canción que escuche, todos los días, a la hora que sea.
Jugueteo un poco con las octavas, hasta que una que otra vez logro llegar a la misma octava del cantante, a pesar de que no suene tan bien como quisiera, o como la canción lo mereciera. Pero seguiré intentando.
De hecho, también me gusta hacer imitaciones de personajes, así que ya veo que ambos, tanto el canto como «cambiar de voz» es sólo cuestión de práctica.
Muchas gracias, sé que ya lo dije, pero de verdad estoy muy feliz, por saber que estoy persiguiendo un sueño que sí podré cumplir, después de todo… Oficialmente, eres otro ser humano, que me ha inspirado a seguir adelante en la larga carretera de la vida.
Muchos besos y abrazos para ti!!! Saludos y cantos desde Paraguay <3
¡Me alegro un montón de haberte inspirado a seguir adelante!
Es cierto que puede ser muy duro y que hay que trabajar muchísimo, ¡pero vale la pena!
¡Un abrazo!
Buenas noches/días, me parece genial este articulo.
Yo también pensaba que para cantar se tenía que nacer con el don, y de hecho a día de hoy me siento bastante frustrado por no poder cantar y hacer algo, que como lo mencionas en el artículo, el cuerpo te lo pide pero no eres capaz de realizar.
De hecho mi tono de voz al hablar me da vergüenza, ni hablar de cuando intento cantar. De verdad es algo que quiero hacer, me gustaría poder en algún momento cantar.
GRACIAS por el articulo.
Muchas gracias por tu comentario 🙂
La verdad es que es duro, no te voy a mentir, pero se puede conseguir. Desde mi punto de vista, «sólo» necesitas dos cosas: un profesor que realmente sepa ayudarte y una voluntad de hierro 🙂
Llegué a este artículo googleando la letra de una canción que todavía no encuentro por ningún lado… Increíble.
Tengo 22 años. A los 20, después de pasar toda mi infancia y adolescencia creyendo que lo que decían los demás era cierto (que mi voz «no era la voz de una cantante»), me animé y empecé a tomar clases. Desde entonces tuve altos y bajos todo el tiempo. Todos los días. Nunca nadie, de mi familia ni amigos, me contuvo ni ayudó. Sólo mis profesores. Realmente creo que ésta es una lucha que todos hacemos casi siempre solos, contra el mundo.
Hace 3 meses, luego de dos años, decidí (influenciada también por una cuestión económica) abandonar mi sueño de cantar. Nadie me detuvo… todo mi entorno sostenía que «me había dado cuenta tarde, había desperdiciado dos años con eso… etc, etc.»
Para no alejarme completamente de lo que yo quería, comencé a tomar clases de guitarra. Pero, hace 3 meses, que extraño todos los días cantar, ir a las clases, ver mejoras en cada una, por más mínima que sea, pararme en un escenario, grabar… extraño TODO. Siento que todo lo que yo era, hace 3 meses que desaparece de a poco… y realmente, hasta recién, aún seguía frustrada porque mi mente me repetía: «no pudiste hacer lo que soñabas»… una y otra vez.
Leer tu artículo era lo único que necesitaba para convencerme: Voy a retomar las clases.
Nadie va a robarme la posibilidad de escucharme un día cantar BIEN (para 2, 100 o 15.000 personas, da igual) y llorar de felicidad porque lo que escucho ME GUSTA.
Realmente GRACIAS. En este momento siento que salvaste mi vida.
Magui, historias como la tuya son las que más me gustan.
No puedo hacer nada más que felicitarte de corazón por haber reunido las fuerzas de volver a retomarlo 🙂
No lo dejes nunca!
Bueno, antes que nada, este artículo hace que uno se motive o te de esa
esperanza.
Quisiera compartir una breve historia. En realidad
nunca pensé que me iba a gustar cantar, pero de un tiempo atrás venía
pensando como sería cantar, tener el privilegio.
Hace un mes grabé la 1 canción y, a pesar de que tuve falla, sentir como cantaba es algo
emocionante, pura energía positiva, pero a pesar de que no pronuncio la consonante R, decidí arriesgarme y vivir ese momento y quiero confesar
que por no pronunciar la letra R me siento cohibido, frenado de seguir o no o si ese problema tiene solución. No sé si es hereditario y por eso me
resta confianza, porque es mi debilidad.
Por último quiero decir que tengan cuidado con quién quieren que le produzca su música, porque a mi amigo y yo el productor se aprovechó de nosotros por no saber de música y de paso su trabajo ineficiente.
Una pequeña reflexión: tú eres el dueño de tus pasos, tú decides ser exitoso, lograr algo o fracasar por personas envidiosa o por gente maliciosa… al final lo que importa es tu bienestar… saludos desde Venezuela.
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros, Yeferson 🙂
Yeferson, no te cohibas por no saber pronunciar alguna consonante con «R».
Yo de niño tenía esa dificultad, pero con terapia pude superarlo y recuerdo que el tema no es que uno no pueda hacerlo sino que hay que entrenar la lengua para pronunciar «erre», «ferrocarril», etc.
Me hacían ejercicios moviendo la lengua por fuera de la boca, arriba, abajo, a los lados, luego hablar con un lápiz entre los labios…
De un momento a otro agarré la forma de decir rr y luego rra, rre, rri, rro, rru.
De allí en adelante no tuve problemas con ello.
Estoy seguro de que puedes superar eso!
También quiero aprender a cantar, me gusta hacerlo pero lo hago mal.
Espero te haya servido de algo mi comentario. Suerte!
Muchas gracias por tu respuesta Jose! Seguro que sí has ayudado a Yeferson con ella!
Espero que lo que publicamos aquí te ayude a entender un poquito mejor todo lo referente a la voz y eso te lleve a cantar mejor.
Me gustaria aprender a cantar tengo 27 años pero en realidad se puede :3 claro que me tomara tiempo pero se puede
Y tanto que se puede! Eso sí, cuesta un montón 🙂 A trabajar duro y seguro que lo consigues.
Leyendo este articulo me identifique mucho. Hoy ha sido un dia negro para mi, La banda en la que estaba cantando me pidio que no lo siguiera haciendo.:'( Era la primera vez que participaba en un grupo!!!.Ustedes se alcanzan a imaginar como me senti??, hace mucho no me sentia tan mal. No culpo a nadie. La voz se me salio de control totalmente… asi de simple…
Recibi un curso de tecnica vocal, pero siento que me sirvio mas bien poco, no he tenido la oportunidad de estudiar UNICA Y EXCLUSIVAMENTE canto. He estudiado musica (teoria, guitarra y algo de teclado).
En este momento me siento realmente frustada… que falle como cantante.. en fin.
Es todo lo que he querido desde que tengo uso de razon.
Este articulo me ayudo a ver que soy ser humano… y que asi como falle, puedo mejorar.Y la verdad hare lo que sea para conseguir esa voz que tanto quiero y que ellos quieren para mi.
Gracias por permitir desahogarme un poco.
Abrazos!!!
Lo que te ha ocurrido es una pena, pero no te desanimes! Todos fallamos, somos personas.
Mucha suerte! 🙂
Hola! Tengo una duda.
Hace como más de un año que me sucede algo raro en mi voz. Tengo la sensación como si estuviera afónico cuando quiero cantar o hablar en un tono mas alto y eso me tiene un poco preocupado.
La verdad, no se que puede ser.
Te recomiendo que le eches un vistazo a estos dos enlaces:
https://vokalo.es/blog/aprendelo-todo-sobre-como-mantener-tu-voz-libre-de-danos
https://vokalo.es/blog/como-saber-si-tengo-la-voz-danada
Hola y muchas grax por el consejo.
Y es cierto, nadie debe de truncar los sueños de los demás y si piensas q tú no puedes, estás en un grave error y tienes q repararlo. Todo se puede lograr en esta vida, menos escaparse de la muerte. Ánimo, lo que dice este articulo es la mera realidad.
Muchas gracias.
Gracias por tu comentario, Marcos! 🙂
Guau. Es increíble haberme topado con este artículo.
Soy una persona a la que le da muchísima pena cantar. En la mañana
estuve escuchando a una chica que hacia covers muy lindos, pero en una parte
menciono algo como que ella no había nacido con esa voz, si no que había tomado
clases de canto 2 años, y me dio por buscar.
Siempre tuve esa idea de que no podía cantar, porque mi voz es muy “simple”, no alcanzo ninguna nota aguda o muy profunda, porque no es tan “femenina”, porque no se escucha muy afinada, entre otras
cosas.
Gracias a este artículo podría considerar tomar unas clases
de canto.
Bien María! Me alegro muchísimo de haber despertado ese deseo en ti 🙂
Mucha suerte y espero verte por aquí 🙂 Ya nos contarás cómo lo llevas!
Queeeee bello, me caso con el hombre que escribió éste artículo.
jajajaja! Acepto!
Hola.
Yo tengo un problema con mi voz cada vez que hablo o leo algo todos empiezan a reírse, hace poquito conseguí una amiga y ella me dijo que cuando yo pasaba a hablar en publico, ella se reía y se burlaba de mi voz con mis demás compañeros.
Por ejemplo cuando grabo mi voz suena mal y mucho peor cantando.
Por eso no se si yo pueda aprender a cantar. Tu artículo me pareció muy interesante y motivador.
GRACIAS
Hay voces para todos los gustos y colores, y el hecho de que los demás se rían no debe ser una barrera para ti, si es lo que realmente quieres hacer.
Si no tienes ningún problema físico o neuromuscular, deberías ser capaz de aprender a controlar mejor tu aparato fonador y mejorar tu calidad vocal.
¡Mucha suerte y haz caso omiso de las palabras necias!
Hola!
Es genial luchar por tus sueños, Estudiare para ser una Cantante lírica siempre me ha gustado cantar y toco varios instrumentos. Al principio muchos me comentaban cuando era niña digamos 11 años que no podía ser cantante mi voz no se prestaba para eso, pero algo en mi solo siguió y me mantuve estudiando y siempre he creído en mi talento, siento que para cualquier cosa debemos concentrarnos en el camino y no en los resultados siento que a pesar que canto bien muchos se burlaban de mi por mi técnica lírica, no se desimanen y sigan amando esto que cada vez esta lleno de abundantes tesoros para ustedes. Olvídense de los demás, canten para si y VIVA LA MÚSICA!!!!!
Les dejo una de mis favoritas Stabat Mater de Pergolesi
Genial! Nada más que añadir 🙂
Gracias por tu comentario!
Wow, ¡que artículo para más motivador! Me gustó mucho y me alegra saber que estaba equivocado acerca de eso de que para cantar se necesita haber nacido con una buena voz. Aunque siempre he pensado también que se necesita tener algo más, una especie de don. Pero supongo que todo se puede aprender.
Considero que mi voz es fea. Aunque siempre me han felicitado porque leo muy bien yo siento, sobretodo cuando grabo mensajes de audio, que mi voz sale muy… No sé, quizás algo aniñada o hasta femenina. Claro, creo que cuando quiero puedo hablar con más fuerza, más, ehm, varonil. Pero no puedo estar todo el tiempo pensando en eso, en hablar de cierta manera, en un cierto tono.
Como sea, yo creo que mi voz es fea, se oye mal. Pero he encontrado muchos puntos razonables en tu artículo que me hacen pensar que con esfuerzo y mucha ejercitación se puede conseguir. Por eso me gustó mucho el ejemplo de la guitarra.
Hubo un parte en el artículo donde se habla de que no poder hacer lo que quieres, en este caso cantar, puede sumirte en una depresión. Quizás este sea el motivo por el que, a pesar de que siempre trato de estar con una sonrisa y de que la gente me conoce como alguien amable, por dentro en realidad me siento a pedazos. Siempre estoy en las nubes, soñando que estoy estoy cantando con todas mis fuerzas mis canciones favoritas pero cuando regreso a la vida real… Se siente feo.
También hubo una parte donde se menciona el hecho de que muchos se ríen de quienes empiezan a cantar. Yo creo que ya de por sí ponerse a cantar delante de otras personas requiere un gran valor, lo cual debe de ser aplaudido. Pero es feo saber que no todos son comprensibles y que les gusta reírse a costa de los demás, sin importarle si le hace daño o no a la otra persona. Por eso, cada vez que escucho a alguien cantar en los buses o en las plazas yo siempre me pongo serio y escucho con toda atención y luego trato de mostrar mi aprecio, independientemente de si sonó bien o mal lo cantado.
Y ya para desviar y no salirme del tema, me dio muchos ánimos saber que quizás tengo una oportunidad y esto me anima cada vez más a entrar a clases de canto. Porque supongo que para saber si mi voz puede ser buena o no necesito a alguien que me escuche y actualmente nadie, aparte esta página, sabe de mi deseo de cantar.
Y pues dejo mis felicitaciones por el buen y motivador artículo y que siga escribiendo muchos más así.
Muchas gracias por tu comentario, Josué.
Si cantar es lo que te mueve, te animo a que trabajes duro para conseguirlo.
Te advierto que no es un camino fácil y está lleno de momentos realmente difíciles, pero si persistes también hay muchísimos momentos muy buenos que al final superan a los malos.
Hola Carlos muy bueno tu post (o como le digan)
a mi me pasa q me bajoneo por no mejorar de la forma q quisiera… tambien me pasa que en mi casa quiero practicar pero a la vez me da verguenza cantar en mi pieza y q toda mi flia me escuche y q dspues me digan algo jodiendo cuando salga.. me retrae eso y al final mi voz todavia no puede salir bien hacia afuera.! y ademas no tengo apoyo de nadie eso tambm me pone mal… pero es lo q mas deseo cantar bien 🙁
Si no cantas bien de nacimiento, es muuuy común que la gente no te apoye si quieres aprender, por el simple hecho de que creen que no se puede aprender.
Este artículo te puede dar algunas ideas: https://vokalo.es/blog/dificultades-para-practicar-canto-en-casa
Muchas gracias! 😀 quiero escucharte cantar
Espero poder grabar algo pronto. Estamos en ello! 🙂
Simplemente debo decir que tu artículo es espectacular! wow…no alcanzas a imaginar cuánto entusiasmo, seguridad y esperanza has causado en mí y en toda la gente que te está leyendo… sólo puedo decir: Muchas gracias! Has vuelto a hacer que crea en mí, en que sí se puede, y que está prohibido abandonar las metas y sueños que uno tiene por simples prejuicios que te pueden hacer tener una vida que no quieres. La música es lo que me llena y me hace feliz, lo que me alegra cuando estoy triste…la que me hace imaginar miles de historias llenas de emoción y alegría, es casi una adicción que jamás dejaría, es la única que me permite expresar cada parte de mí. Gente como tú es la que debería abundar en las redes hoy en día 🙂
Besos desde Colombia.
Muchas gracias por tus palabras, Beverly! Me alegro un montón de haberte animado! Es justo lo que buscaba porque pienso que rendirse no es una opción 🙂
No dejes de cantar nunca! Besos!
holaaaaaaaaaaa!!… tanto tiempo!!!,leí y re- leí este articulo..me da fuerzas para seguir.. leí algunos de sus comentarios, me llenaron de entusiasmo, de fe. siempre me sentí casi sola en este sueño… mis padres nunca me apoyaron mis hermanas menos,,estaba completamente sola,,cuando tuve el valor de seguir adelante… me enamoré y me casé y tuve a mi bebé,,, y deje todo de lado.. la guitarra ,la música y mi sueño de ser cantante ..ahora llevo 5 meses en clases ..estoy feliz.. he progresado.. nunca imagine que seria tan notorio el cambio..nunca pensé que tenía esta voz…no solo basta con soñar.. hay que buscarlo.. hay que perseguirlo… yo me pase muchos años soñando,,ahora.. estoy practicando y estudiando . gracias nuevamente.. porque aun rondan en la cabeza ciertas voces que me decían «si no tienes una gran voz no podrás aprender a cantar» encontrarme aquí, otra vez,es como si ustedes estuvieran diciéndome «adelante sigue sigue..»como si fuesen mis amigos,,de esos que siempre están y que nunca se olvidan . GRACIAS..
!! saludos Carlos!!!
Sascha!! Bien por ti! 🙂 Me alegro un montón.
Y me gusta mucho que nos veas como a esos amigos, porque es lo que queremos ser! 🙂 Muchos ánimos y no te rindas nunca!
Es genial el articulo, lo que yo tengo es que mi voz es por demás, exageradamente, aguda, hablando del timbre… Y suena como falseteada y no me gusta 🙁 pero no puedo hacer nada! A veces logro colocarla para que suene bien pero a veces suena horrible D: u.u
Eso denota una falta de control de tu voz o una lesión que no te permite controlarla. Si físicamente tu aparato fonador está bien, no queda otra que trabajar en tu técnica vocal.
Esta pregunta me tiene loca desde hace mucho tiempo, y la verdad siempre me limita. Este artículo me ayudó mucho, me dio ese empujoncito que necesitaba para tomar confianza en mi misma.
Cantar es mi «pasión secreta» por decirlo de alguna manera, ya que en mi familia todos me escuchan cantar (lo hago prácticamente todo el día) pero no saben cuán en serio me lo tomo. Yo canto desde que tengo memoria, pero hace como 1 año que decidí intentar aprender y no solo cantar y ver qué sale de eso. He intentando aprender en internet, ya que mi problema principal es que soy muy tímida y me da mucho miedo entrar en una clase grupal, y si bien no encontré mucho que me ayude (pues la mayoría solo me confundía) siento que realmente mejoré en algo 🙂 si bien no estoy preparada para subir a un escenario, me defiendo mejor y me siento con más confianza como para enfrentar una clase jaja. Otro gran problema es que siempre están los comentarios que te tiran abajo, y soy muy susceptible a esas cosas :/ sobre todo los de mi familia y amigos que a menudo me dicen que lo hago fatal, pero no los culpo, nunca les dije lo importante que esto es para mi. La música lo es todo, sobre todo expresión, y eso es lo que más amo de cantar. En fin, tu post me ayudó como no te imaginas 🙂 Espero que no te moleste que tome algunas de las cosas que escribiste y me las anote como incentivos porque realmente tienes mucha razón en todo y estoy decidida a trabajar duro por lo que realmente amo hacer.
Otra vez gracias y un gran saludo desde Argentina! 🙂
Anahí, cómo me va a molestar? 🙂 Todo lo contrario!
Ponle empeño, dale caña y a disfrutar de los resultados 🙂
Hola, yo tengo una duda.
A veces me siento triste, porque pienso que yo no podré cantar.
Cuando intento cantar, después de tanto esforzar la mandíbula ¡me duele mucho! ¿A que se debe esto?
¿Será que lo estoy haciendo mal?
¿Cuando se canta se hace esfuerzo en la mandíbula para que salga una buena voz? ¿o es porque tengo problemas mandibulares de que un lado de mi mandibula es mas gruesa y por eso me duele? 🙁
Hola Erika!
No deberías sentir ninguna molestia en la mandíbula al cantar, pero por desgracia hay muchas personas a las que les pasa esto.
Tienes que trabajar en liberar las tensiones de tu mandíbula, eso te ayudará mucho.
Sí que podría ser debido a tus problemas mandibulares, pero no te sé decir si en tu caso es así exactamente porque no he podido trabajar contigo directamente.
Que bueno es Dios y doy gracias por este artículo.
Justamente estoy pasando por esto.
Hace 6 días me sacaron del grupo de alabanza de la iglesia donde me congrego, porque el nuevo líder quiere perfección.
Es mi pasión cantarle a Dios, toda la vida lo he hecho, y justamente ahora me han hecho pedazos mi corazón.
Sinceramente no me creo profesional, pero hago varias voces, pero para mi líder no es suficiente, quiere voces profesionales.
Nunca he ido a una escuela de canto, sólo me he apoyado en vídeos de YouTube.
Sólo pido a Dios que me dé Fortaleza y sane mi corazón.
Si realmente es tan importante para ti, yo te recomiendo que empieces a tomar clases.
Aprender por vídeos o programas es difícil porque nadie puede decirte si lo estás haciendo bien o mal.
Con un profesor tienes en todo momento una respuesta.
Mucha suerte y ¡ánimo!
Este artículo es justo lo que necesitaba leer hace algunas semanas cuando hice la búsqueda «aprender a cantar» en Google.
Toda mi vida me ha gustado la música y aprenderme canciones pero siempre tuve muy claro que no servía para cantar ni siquiera en cualquier circunstancia informal.
En todo caso mis familiares ya se encargan de hacerme saber que lo de cantar no es para mí: si no lo he conseguido a mis 53 años es que soy un caso perdido.
Pues he aquí que este artículo me abrió nuevos horizontes y echó por tierra ideas y convicciones muy aferradas a la mente.
Como probablemente las casualidades no existen, a través de la misma búsqueda vi que se iba a celebrar un curso de técnicas de voz y canto cerca de mi casa, a muy buen precio e impartido por un tenor con larga experiencia en cursos de este tipo.
Pues nada, ni corto ni perezoso me inscribí en el curso y ya el pasado martes tuvo lugar la primera de las cinco sesiones de dos horas de que consta en su nivel inicial.
Y me tranquilizó ver que la mayoría de los participantes son gente como yo, de mediana edad y sin experiencia en el canto.
Carlos, es mi obligación decirte que te estoy muy agradecido por este post, ya que sin él seguro que no habría tomado la decisión de inscribirme en ese curso y tratar de aprender canto, no para hacerme famoso ni nada por el estilo, sino sólo por el puro placer de cantar.
Gracias.
Me alegro un montón de haberte inspirado, era justo el objetivo del artículo. 🙂
Espero que te vaya muy bien y puedas disfrutar del canto como siempre has querido.
Hola Carlos, hace ya poco más de dos años que escribí mi comentario y sólo quería decir que desde entonces hice otros cursos de canto y de respiración para cantar que me sirvieron para entrar en una coral como tenor, hace ahora un año y tres meses. Eso supuso la realización de un sueño y siempre tengo en cuenta que fue consecuencia de la motivación que me dio tu artículo. Un placer darte las gracias una vez más.
Mis más sinceras felicitaciones, Lancaster!!!!! 😀
Mil gracias por pasarte por aquí para dejar este comentario. Es genial conocer historias como la tuya. Si más personas las contaran, como tú, menos ignorancia habría sobre el tema.
No me queda mucho por decir, ya que los demás comentarios lo dicen.
Quiero ser cantante para mi!!
Mi novia me dice que no puedo y nadie me da confianza.
Hace poco emigré a otro país para empezar de cero y entre mis planes era hacer mi música en casa y grabarme, dedicarme mas tiempo a la música y para eso, le pedí a Dios que me de una señal de que SI, de que lo haga y creo que este Post es la Señal.
Ahora todo depende de mí, veo que a veces pones temas de salud, yo tengo la nariz siempre tapada, creo que es crónico, será impedimento para mejorar mi voz??
Saludos mil gracias, en verdad este Post es el mejor Post que he leido en toda mi vida..!!
Dios me los bendiga!
Me alegro un montón de haberte inspirado! 🙂
Lo de la nariz tapada no es impedimento, pero es muy molesto. Ojalá puedas averiguar la causa y solucionarlo.
Me he topado con este artículo de casualidad, buscando en google cuáles eran las razones por las que hay personas, que por decirlo de algún modo, «nacen» sabiendo cantar y definitivamente aunque no era la información que estaba buscando tus palabras me han colmado de esperanza.
Mi caso no es muy distinto al de muchas otras personas que sueñan con cantar decentemente las canciones de sus ídolos.
Me explico, suelo defenderme, no considero que cante mal, pero sí es cierto que no lo hago tan bien cómo desearía y a menudo suelo deprimirme después de escuchar algunas covers que muchos aficionados al canto suben a youtube, pensando que nunca alcanzaré su nivel.
Leyendo este artículo me he decidido a intentarlo, ¿por qué no?
El problema es que en los comentarios de arriba he leído que es muy importante ser instruido por un profesor en la técnica vocal, y desgraciadamente asistir a clases de canto es un gasto que no me puedo permitir, no por falta de ganas por supuesto, sino porque las pocas clases ofertadas tanto cerca de mi zona como en los alrededores, exigen cuotas astronómicas que no puedo pagar.
Por ello te pregunto, ¿hay alguna forma de aprender a cantar bien sin necesidad de profesor mediante algún curso gratuito por internet o similares? Espero tu respuesta, gracias.
Creo que te puede interesar este artículo en el que hablamos sobre opciones gratuitas para aprender a cantar: https://vokalo.es/blog/aprender-a-cantar-bien-sin-hacer-clases
Hola a todos!
Por favor, todos los que canten mal y crean que no pueden mejorar lean esto.
Yo siempre estuve muy frustrado a la hora de cantar, pues cantaba mal.
A parte de ser desafinado, mi voz era horrible, sonaba entrecortada, sin color, como el de una persona enferma de la garganta (pues sufro dislexia).
Siempre me decian que cantaba mal y caía en depresion, pues cantar es mi sueño, pero era lo peor que hacía.
Practique durante 3 años por mis propios medios, siempre para estar más relajado.
Cuando cumpli 18 años quise encontrar ayuda profesional. Busqué y busqué y en todos los lugares me rechazaban, pues simplemente me decían que jamás cantaría bien por mi voz de *****, hasta que di con la persona indicada.
Un viejo compañero que no veía desde hacía tiempo. Él sabia ejercicios de canto, pues él asiste a una iglesia y es parte del coro. Nos juntamos un dia para que me evaluara y me diera ayuda, y si me dijo que cantaba muy mal pero a diferencia de los demás, él sí me dio una solución. Ese día estuvimos unas 5 o 6 horas juntos mientras me enseñaba y practicábamos, y ese día cambió mi vida, pues él fue al grano y me enseñó todo lo que debía practicar para ser afinado.
No fue con rodeos ni cosas falsas, como hacen en academias que sólo alargan las cosas. Fue casi como si me enseñara el secreto del canto xD
Llevo practicando lo que me dijo unos 5 meses todos los días un par de horas al día y mi voz a cambiado mucho. Ahora soy afinado, tengo una voz mas clara y un timbre diferente que me es agradable.
Aún asi me falta por aprender y practicar, pero es por mi problema a la garganta que tengo. Seguro que alguien con una voz normal y clara puede aprender en mucho menos tiempo de lo que yo llevo practicando.
Y otra cosa: es recomendable aprender a tocar guitarra o algun instrumento para afinar el oído y relacionarse aún más con la música y las entonaciones, puesto que saber tocar guitarra a mi me ayudó bastante. De hecho, sin tocar guitarra yo no puedo cantar bien como lo hago tocando una guitarra.
Sigan sus sueños y vivan todos sus días, que se puede!!
Se puede decir más alto, pero no más claro 🙂
Muchas felicidades por haber encontrado a alguien que te haya podido ayudar, incluso a pesar de tus problemas!
Esto es tan fácil como distinguir a uno de los grandes cantantes de la historia de la música. Freddie Mercury fué un gran cantante primero porque tenia cierta habilidad para las artes, segundo porque entrenó su voz muchisimo, y no solo su voz, aumentó su capacidad pulmonar (al igual que un submarinista), y tercero, aprendió a tocar el piano desde muy pequeño. Así que estuvo toda su vida entrenando su voz, su oido y sus dotes para las artes. Puedes nacer con una pequeña ventaja (como en deportes, en ciencias o en cualquier otra cosa) pero si gente con discapacidades reales a base de esfuerzo pueden hacer más que una persona que no tiene ninguna discapacidad, significa que el esfuerzo y corazón que pongas en algo es un factor determinante al 90%
No estoy de acuerdo del todo con lo de Freddie Mercury, pero coincido contigo al 100% en tu conclusión 🙂
¿Es normal que me haya puesto a llorar leyendo este artículo? Soy de esas personas el cual su sueño es cantar. Es verdad, siempre me imagino en escenarios ya sea con mucha o poca gente, y ya tengo asumido que nunca se va a hacer realidad. Que no tengo buena voz y que por mucho que practique no me va a servir de nada. Disfruto muchísimo cantando, pero no lo hago bien. Al leer este artículo me he sentido reflejada, me he dado por vencida aún sin haber empezado. No sabes como me ha ayudado leer esto, tengo ganas de intentarlo, pero, ¿por dónde debo empezar? No tengo tiempo de asistir a clases, ¿me recomiendas buscar algún tutorial por Internet?
Mil gracias, no sabes cuanto me has ayudado con tus palabras.
Georgina, no sabes lo contento que me pones al haber dejado aquí tus palabras.
Entiendo perfectamente tu situación y lo frustrante que es (por más que lo intente explicar con palabras, creo que alguien que no ha vivido esa frustración no puede llegar a saber cómo se siente), y estoy contentísimo de haber sido yo el que te haya dado el empujón para empezar a trabajar y salir de ello 🙂 Va a ser duro, pero si no te rindes valdrá la pena, te lo prometo 🙂
Sobre por dónde empezar, no te voy a mentir, lo mejor (y con una diferencia enorme) es hacer clases de canto personalizadas (aunque sea 1 clase cada dos o tres semanas), pero también tienes que tener cuidado con qué profesor eliges. Algunos te pueden hacer empeorar.
Si es imposible asistir a clases, en este mismo blog (https://vokalo.es/blog) publicamos muchísimos artículos (a veces con ejercicios) y puedes aprender muchas cosas. También tenemos nuestra app Vox Tools para dispositivos iOS (https://vokalo.es/vox-tools) y de vez en cuando hacemos talleres online (como por ejemplo este: https://vokalo.es/taller-de-canto-online-6-marzo-2015).
La verdad es que me es difícil recomendarte otros recursos porque, sinceramente, hay muchíiiisima gente que habla sin saber, y te hace coger malos hábitos que no hacen más que darte problemas. El único sitio que te puedo recomendar con tranquilidad es el foro de Libertad Vocal: http://libertadvocal.forumotion.com/
Muchísima suerte con todo y espero que nos vayas contando cómo te va 🙂
Hola de nuevo!
Hace muchísimo que quería responder, pero perdí mi cuenta de correo y con ello la dirección del foro, lo busqué de mil maneras y al final la he vuelto a encontrar:)
Me he mirado los recursos que me comentas, y intentaré trabajar con ellos^^ la verdad es que quiero llegar a cantar al menos de manera aceptable, así que voy practicando y aprendiendo cositas, y en cuanto pueda, cogeré profesor particular…
Como no tengo mucha confianza en mi voz, no he preguntado ni a familiares ni a amigos que opinan, pero me he atrevido a colgar un vídeo en internet para guiarme un poco más o menos sobre si tendría alguna posibilidad o no. Sé que no he de hacer mucho caso sobre futuros comentarios que reciba, ya que probablemente no serán expertos sobre el tema, pero básicamente lo he hecho por curiosidad. Te dejo aquí el vídeo: http://www.dailymotion.com/video/x2xj5ev_puedo-cantar_music (por favor, ignora mi inglés) Si es posible, me gustaría saber tu opinión, la de un experto:) Por favor, se sincero, que aunque sea negativa no me voy a desanimar:) voy a seguir trabajando!
También he empezado a tocar la guitarra, realmente la música me apasiona… muchas gracias, de verdad que me has dado el chute de confianza que necesitaba.
Petons! (He vist que ets de Barcelona jejeje)
Qué bien que hayas encontrado el camino de vuelta 😛
Puedes confiar en tu voz 🙂 La canción no está perfecta, pero tampoco está nada mal.
Sin duda yo empezaría por reducir el aire en tu voz en las notas graves, trabajando tu voz de pecho, ya que te puedes hacer daño si sigues cantando así, sobretodo al subir a las agudas. De hecho, sólo por precaución, te recomiendo que vayas al otorrino para que te haga un chequeo y asegurarnos de que todo está bien. Oigo algunas cosas que me hacen pensar que igual necesitas reposo, pero puede ser simplemente un problema funcional, no físico. Ya te digo, sólo por precaución 🙂
Esther escribió un artículo sobre la voz de pecho en la mujer que te puede venir bien para empezar: https://vokalo.es/blog/voz-pecho-mujer
Petons! ;D
Muchas muchas gracias, me lo miraré y seguiré practicando! Gracias por enseñarme que no es imposible:)
Ya nos irás contando cómo te va! 🙂
Hola hace 8 meses comencé un curso intensivo de canto.
Mi voz era entrecortada, muy bajita, suave, lo único que tenía a mi favor es que es una voz melodiosa y amable, jajaja, creo que eso ayudó.
Mi marido me dice que no sirvo para cantar y eso me da coraje; he participado en 2 festivales de exposición artística en los que he disfrutado mucho.
Sí, hay nervios, pero unos nervios ricos, que se van tan pronto empiezo a cantar. Si se me olvida la letra, invento algo pero no dejo de cantar, jajaja soy muy buena improvisando.
El curso me ha ayudado mucho en mi dicción, ahora hablo con más seguridad y la voz ya no se entrecorta al cantar.
Soy consciente de que me falta mucho por aprender pero estoy feliz.
Mi zona de confort son los tonos altos, batallo más con los tonos graves o bajos.
No quitaré el dedo del renglón, canto para demostrarme a mi misma que si puedo, lo demás será ganancia.
Gracias por el artículo me resulta MUY MOTIVADOR.
Gracias a ti por compartir tu experiencia, Ledy! 🙂
Increíble post por el que te felicito, de verdad.
Mi sueño es cantar. He estado en coros y sitios parecidos, aunque reconozco que no soy nada del otro mundo y me han llegado a decir que lo hago incluso mal. Claro que se puede aprender a cantar, sólo con un poco de ganas y después de todo aquí sigo intentándolo.
No os desaniméis y de nuevo, gran post!
Gracias! Y tienes toda la razón. Se puede! 🙂
Buscando y buscando he encontrado esta página, tu pagina.
La verdad, yo desde pequeña siempre he querido cantar, pero no puedo por el simple hecho de que tengo 20 años y mi voz es nasal… y a parte de cantar, me da cosa conocer a otra gente y hablar y que se rían de mi (como me ha pasado la mayoría de las veces). Quiero que se me quite la voz nasal, pero no se cómo… y quiero intentar cantar, y que mi voz suene bien.
¿Sabrías decirme por dónde podría empezar? Sin que mi voz sonara nasal.
Para la voz nasal tenemos este artículo: https://vokalo.es/blog/voz-nasal
Es duro cuando la gente de tu alrededor no entiende que quiere ser cantante. Lamentablemente, te ha tocado el camino difícil, pero no es motivo para rendirte. Sigue adelante, porque si trabajas, al final lo consigues.
Me ha dejado fascinado tu artículo.
Mi principal sueño en la vida es cantar, pero debo admitir que no soy el mejor en ello, algunas personas me han dicho que canto pésimo y otras que lo hago bien, pero mi familia entra entre las que dicen que no voy a lograr nada cantando, a raíz de ello he perdido la esperanza.
He visto varios covers de youtubers cantando las canciones de artistazos y la verdad me parecen muy buenos y me gustaría poder lograr algo por el estilo, casi tengo 18 años y he decidido comenzar a trabajar en mi sueño, me gustaría algún día poder cantar para un público, pero a veces pienso que es algo imposible.
Ahora al leer esto, he decidido buscar ayuda profesional, me propondré todo para lograrlo, gracias.
Mucha suerte Gael! Me alegro de haberte dado un pequeño empujón! 😉
Abrirnos los ojos un poco, quitarnos las ideas dogmáticas sin fundamento. Aprender de los errores y de lo que en verdad se trata aprender (no solo canto).
Muy bien por tu escrito, me motivaste mucho más.
Y antes de decir: «No tengo buena voz» pensaré y contestaré: no he aprendido a cantar adecuadamente, pero me gusta y mucho.
Te mando un fuerte abrazo y espero que te vaya excelente en este año. 🙂
Por cierto, sabes de algún vídeo o explicación para conocer mejor mí rango de voz e identificarme. Creo que soy baritono.
Me alegro un montón de que te haya gustado el artículo. Muchas gracias por comentar 🙂
Ya he visto que te has contestado a ti mismo en este otro artículo: https://vokalo.es/blog/como-saber-si-soy-un-baritono
Wow!! Tu artículo me motivó a un sueño que tuve desde pequeña pero nunca lo ejercí por lo mismo, cantar.
Durante toda mi vida me he querido meter a coros, clases de canto pero nunca lo hice porque ya sea por la sociedad o mis creencias me detenían por el simple hecho de no tener «buena voz».
Y bien, con todo eso tan solo me la pasé haciendo playback sola en mi habitación imaginando que soy yo quien cantaba así, imitando musicales o concierto (y hasta la fecha lo hago, jaja! Cosas que nunca abandonarás de tus juegos de infancia).
Pero en el fondo me sentía mal. Cantar es un don, me decía, no tengo ese don; todo ese tiempo me dije eso optando por dejarlo y buscar otro, pero nunca lo abandoné.
Ahora, que me dio la curiosidad si es cierto que cantar es un don y no se puede mejorar me puse a buscar y me encontré con este artículo y me dije «nooo de haber sabido antes hubiera mejorado desde antes», pero no tiene caso lamentar con «Hubiera», nunca es tarde para seguir tus sueño.
No será fácil, lo sé, pero eso me motiva más. Tal vez no termine en un musical de broadway que es un gran gran sueño, pero con sólo saber que efectivamente luché por ese sueño me mantendrá satisfecha.
En serio gracias por este artículo, me abrió los ojos y me siento mejor que nunca.
Que alegría me das! 🙂 Cada comentario como el tuyo que leo es un chute de alegría para mi 🙂
Como bien dices, nunca es tarde, y si al final te arrepientes de algo no será por no haberlo intentado, si no por no haberlo hecho.
Muchísima suerte! 🙂
Gracias, porque lo que dices es verdad.
Si realmente queremos hacer algo hay que intentarlo, nadie nace aprendido.
Si le colocamos el corazón lo podemos lograr.
Así es! 😉
Muy buena nota
Gracias por ser una buena diferencia en el mundo y subir el animo a otras personas por que la verdad si es muy cierto lo que dices
Gracias a ti, David! 🙂
Es verdad todo lo que decis??? Me encantó tu artículo!. Tengo casi 53 años y hace años, años y años que pienso que con la «voz se nace» y éso no se puede modificar. Me diste esperanzas, voy a tomar clases de canto…No sabía cuan importante era este arte para mi hasta hace unos años… es muy largo de explicar, creo que un poco por la cultura familiar y otro poco por la «cultura» imperante en mi país durante los años de dictadura, creo que ello tuvo que ver también con las carreras que elegíamos para forjarnos el futuro… antes no había tantas cosas para elegir como ahora y los jóvenes están muy estimulados. Te felicito y gracias por tu artículo.
Sí es verdad, Liliana 🙂
Me alegro mucho de haberte inspirado para empezar a tomar clases de canto 🙂
Mucha suerte!
Chabon sos un genio, no te das una idea lo que me la subiste.
Canto como el orto y practico todo el dia con muy pocos resultados, y mi familia me calla por cantar mal o escuchar videos muy altos, por que hago demaciado ruido todo el dia hasta altas horas de la noche.
Todavía no siento que haya algun cambio de tantos videos tutoriales que mire, no los pongo muy en practica, pero me la paso escuchando musica y intentar de copiarla, ahora voy a intentar ponerme a hacer los ejercicios para afinar para por lo menos cantar bien en un karaoke, ya con eso soy feliz. Obvio que me encantaria ser cantante profeccional, pero de tenerlo de hobby por lo menos y escucha a una persona que me diga que canto bien SOY FELIZ.
Despues de esto te prometo que voy a practicar para aprender a cantar, ya me estaba tirando muy abajo que no me sale nada y todos eran comentarios negativos, por eso busque «si canto mal puedo llegar a cantar bien» en google, y la verdad que con este articulo ya lo creo, muchas gracias y si algun dia llego a cantar en la tele te voy a mandar saludos
PD:Soñar no cuesta nada
Bien Agustín! 🙂 Es muy importante entender que sí se puede aprender, pero también es muy importante saber que lleva mucho trabajo!
Mucha suerte! Espero que lo consigas 🙂
Hola, Agustín. Me gustaría poder conversar con vos. Me identifiqué mucho con tus palabras. Siempre busqué personas que compartieran mis sentimientos con respecto a la música y que tuvieran dificultades como yo (mi voz no es muy bonita), ¡pero con todas las ganas de salir adelante! Espero que podamos ponernos en contacto… si tenés ganas, claro. Saludos.
Totalmente cierto, gracias por compartir con nosotros esto tan importante Carlos. yo tengo facilidad para cantar, gracias a Dios, y en su momento pensé que otras personas no podrían alguna vez lograr hacer lo que yo por naturaleza si podía, pero por artículos como éste y experiencias que tuve, las cosas cambiaron radicalmente. Soy parte de esto, motivar a otros a lograr sus sueños y alcanzar los míos. Saludos
Gracias a ti por comentar, Isaac 🙂
Me alegro de que te hayas unido al grupo del «sí se puede» incluso teniendo facilidad natural para cantar 😀
Por dónde puedo empezar?
Estos dos artículos son los mejores que te puedo recomendar para empezar:
https://vokalo.es/blog/12-leyes-que-debes-respetar-si-quieres-mejorar-tu-voz-al-cantar
https://vokalo.es/blog/tecnica-vocal-1
Hola Carlos y Esther 🙂 gracias a este articulo, decidí seguir su pagina para por fin aprender a cantar 🙂
Recibí un mensaje de ustedes para leer otro articulo, muy bueno también 🙂 La verdad que estoy muy feliz aprendiendo con ustedes!!! Mi pregunta es si todo esto tiene un orden, lo que pasa es que en cada articulo hay 2 o mas artículos para profundizar y leo artículo tras articulo, y me enredo xD. Quiero aclarar que estoy en cero nunca he tenido clases de canto O.O ! Ayuda !!? – Bendiciones!!!
jajaja! Realmente es un campo extensísimo, y te entiendo perfectamente 🙂
Este artículo es un buen punto de partida y todo ordenado 🙂 https://vokalo.es/blog/tecnica-vocal-1
Hola, Carlos muchas gracias por compartir eso con nosotros, yo tengo 15 años y en realidad mi sueño más grande es poder aprender a cantar pero no se como empezar pues no se como aprender y no tengo a nadie que me enseñe, ademas nadie a quien yo conozca me apoya, ni siquiera mis padres, y yo siempre he querido aprender a cantar pero ellos dicen que es una perdida de tiempo y que yo jamas voy a lograr nada cantando pero yo creo que si alguien me enseña yo se que puedo aprender de una u otra forma, por favor ayuda, de verdad quiero aprender.
Ayuda!!! 😐
Es duro cuando nadie te apoya, pero tendrás que hacerte tu propio camino! Apúntante a clases de canto ahorrando como puedas, practica en casa todo lo que puedas y no hagas caso de los comentarios nocivos de la gente.
Y recuerda que en este blog tenemos un montón de información a la que puedes acceder ya mismo 🙂
Mucha suerte!
Muchas Gracias
:3
Esto está genial! De verdad que eres una gran persona al motivar los sueños de otros! A mí me pasa, como muchos han contado aquí, que mi sueño es cantar… pero no lo hago bien, por lo mismo pues no le he dedicado lo suficiente y creía que simplemente no podía. Sé que no canto bien, algunas personas que me escuchaban me lo insinuaban y como era algo que en el fondo me importaba mucho, pues los comentarios o caras que hacían me afectaban más de lo normal. Por lo mismo dejé de cantar en público y desarrollé un pánico escénico a hacerlo frente a más personas, ni siquiera me atrevía a hacerlo de cotorreo o en fiestas por miedo a que me criticaran. Hace algún tiempo decidí comenzar a «canturrear» en público… en cosas tan simples como cantar una canción que alguien ponía, etc… pensé que ya no me afectaría… pero justo hoy en el trabajo recibí un comentario un tanto grosero de una compañera que me dijo que dejara de cantar esa canción porque mi «tono agudo» le molestaba y que no se parecía en nada al de la cantante original… en fin, a base de ese comentario hoy he llegado triste a casa y he buscado cosas en internet … y me he topado con este excelente post que me ha vuelto a subir el ánimo de forma maravillosa!! De verdad quiero agradecerte muchísimo por tomarte la molestia de escribir todo esto, es hermoso lo que escribes y nos está motivando a muchas personas que nos cuesta trabajo cantar pero amamos hacerlo. Me he identificado maravillosamente con todo lo descrito aquí, se ve que eres una persona muy especial al tener esta gran empatía. Te agradezco MUCHISIMO , no sabes cuanto, que te tomes la molestia de hacer cosas así. No dejaré atrás mi sueño y trabajaré por él 🙂 MUCHAS GRACIAS, un abrazo desde México!!
Que alegría, Karla! 😀 Me alegro muchísimo de haberte animado 🙂
Es muy importante que las opiniones tóxicas que recibas las ignores por completo.
Ánimos y mucha suerte! 😀
Hola Carlos. Me encanta tu articulo. Canto desde niña y estuve incluso en orquestas pues cantaba muy bien, pero se me oía tan lindo que nunca seguí clases de canto ni de técnicas vocales. Hacía uso y abuso de mi habilidad con los agudos. Hasta que hace casi 8 años empecé a sufrir de afonía, flema permanente en la garganta, tos casi diaria y el médico me detectó nódulos laringeos por haber cantado tantos años sin técnica. Me han diagnosticado la extirpación de casi la mitad de las cuerdas vocales. Y con eso…bueno. Las posibilidades de cantar casi terminarían. Estudié hace unos años técnicas vocales que me ayudan con los agudos y respiración de diafragma ya que me pasión es cantar. Y también pienso que todos podemos cantar bien pero primero hay que aprender a oír música para afinar antes que la voz los oídos, y luego estudiar técnicas de canto para no desgastar las cuerdas vocales ni tener las consecuencias que tengo yo. Un abrazo Carlos y felicidades por motivar a tanta gente.
Muchas gracias por tu comentario, Mitsuko 🙂
Hola Carlos! Anteriormente intentaba aprender a cantar pero mis amigos me desmotivaron con frases como no tienes la voz, no intentes! Este articulo me ha inspirado nuevamente a seguir adelante en busca de resultados con el fin de llegar a cantar bien a futuro. Ud me ha aclarado que es posible. Muchas gracias.
Bien Hugo! Ahora a darle caña 🙂
Oigan, escuchen todos!! Esto lo pensé mucho y llegué a una conclusión.
Lo de decir «buena» o «mala» voz es una estupidez tan o más grande que el mundo.
Porque NADIE puede decir que una voz es linda o fea, agradable o no de escuchar.
Porque CADA PERSONA ES DISTINTA, con sus propios gustos, y lo que para unos es una buena voz, para otros es mala.
Y ÉSTAS PERSONAS, CREYÉNDOSE EXPERTAS O CON ALGÚN DERECHO A JUZGAR, SON LAS QUE DICEN QUE NO SE PUEDE CANTAR SIN BUENA VOZ. SI TE ESCUCHAN Y NO LES GUSTA TU VOZ, TE VAN A DECIR ESTO, QUE NO TIENES BUENA VOZ. ¡¿QUIÉNES SON ELLOS PARA DECIR ESO?!
PORQUE DONDE ESCUCHAN UNA VOZ «DESAGRADABLE» ELLOS ENSEGUIDA SALEN A AMARGARTE DICIÉNDOTE QUE NO TIENES BUENA VOZ.
INCLUSO, PUEDE SER QUE ESTA FRASE HAYA NACIDO DE UNA DE ESTAS PERSONAS, QUE NO LE GUSTABA UNA VOZ Y EMPEZÓ A DECIRLE A TODO EL MUNDO QUIÉN TIENE BUENA VOZ O QUIÉN NO.
PERO APRENDAN LA VERDAD: NADIE TIENE UNA VOZ BUENA O MALA. Porque nadie puede definir lo que es! SE TRATA DE ENCONTRAR NUESTRO PÚBLICO: Lo que para una persona es horrible de escuchar, para otra puede ser agradable. Por eso, las voces son «buenas» a las personas que les gusta, y «espantosas» a las personas que no les agrada.
CADA UNO TIENE SU VOZ Y ES ÚNICA, PERO NO ES NI MALA NI BUENA. ESO ES ALGO QUE DICEN LAS PERSONAS. NI SIQUIERA MARIAH CAREY, CHRISTINA AGUILERA O UNA CELEBRIDAD MUNDIAL PUEDE TENER «BUENA VOZ» POR MÁS QUE MILLONES DE PERSONAS LO DIGAN, PORQUE ES ALGO QUE ELLOS DICEN. PERO OTRAS PERSONAS NO ESTARÁN DE ACUERDO.
Nadie tiene «buena voz natural» Repito: Una voz es única. Habrá a quienes les guste y a quienes no. Por eso, NO SE PREOCUPEN POR LAS CRÍTICAS DESTRUCTIVAS O DAÑINAS, PORQUE ESAS PERSONAS QUE LO DICEN SON UNA BASURA QUE TIENEN ENVIDIA O SE DESCARGAN LA FURIA CON USTEDES.
Todos debemos ENCONTRAR nuestra voz y amigarnos con ella. ES NUESTRO DON y tenemos que saber usarlo, NO PRETENDER TENER OTRA VOZ O QUE SEA IGUAL DE LA DE OTRO. TENEMOS nuestra voz y tenemos que aprender a valorarla.
ES LO MISMO QUE DECIR «LINDO» O «FEO» DE UNA PERSONA! HAY PERSONAS QUE MUCHOS OPINAN QUE SON HERMOSAS, PERO OTROS PUEDEN DECIR QUE SON FEOS.
NADIE ES LINDO O FEO. ESO ES ALGO QUE DICEN LOS DEMÁS, DE ACUERDO A SUS GUSTOS.
ASÍ QUE: BASTA DE DECIR BUENO O MALO, LINDO O FEO, PORQUE NADIE LO ES POR NATURALEZA. ESO ES ALGO PROVENIENTE DEL CRITERIO DE LOS DEMÁS.
Ahí está 😀
😉
Durante mucho tiempo pensaba lo que expones en este post y reafirmar mis pensamientos gracias a ti me ha ayudado a dar el paso a tomar clases de canto. Muchas gracias!
También he empezado a escribir un blog ( http://aprendiendoacantar.weebly.com/blog/eliminar-los-temores ) para que la gente que se encuentre en la misma situación que yo se atreva a dar el paso para aprender a cantar.
Gracias de verdad! Seguiré enlazando contenido tuyo ya que me parece muy interesante y enriquecedor.
Un saludo 😉
Felicidades por tu blog! 🙂 Me alegro mucho de que hayas decidido a empezarlo y te deseo mucha suerte 🙂 Todo es poco para ayudar a los demás.
Muchas gracias por tu comentario, y enlaza cuanto quieras ;D
Wowwwww me he sentido tan identificada con tu artículo, desde los esfuerzo que hago y los que me faltan para mejorar en cuestión de técnica, hasta quienes se han burlado de mi «porque no canto tan hermoso como ellos».
En fin, me gustó mucho y me ha sido útil.
Felicidades
=)
¡A seguir hacia adelante sin rendirse! 😀
Muy buen articulo! y por desgracia muy necesario. Hay demasiada gente que necesitaría leerlo, tanto gente que se está frustrando con su forma de cantar como gente que se dedica a hablar sin saber lo que dice. Cuantas veces se ha escuchado eso de «o tienes buena voz o no la tienes, con eso se nace»…
La voz de todo el mundo cambia decenas de veces a lo largo de su vida. Además, eso de «buena y mala voz» es como lo de «bonito y feo», son conceptos ligados a gustos personales y que por tanto varían para cada persona.
Un saludo y, como he dicho antes, un artículo genial 🙂
Toda la razón del mundo 🙂 Muchas gracias por tu comentario.
Mi comentario no tiene intención de «meter cizaña», sino que busco que con tu respuesta ayudes a resolver las dudas y dificultades que los aspirantes a cantantes se enfrentan, grupo en el cual de cierta manera me incluyo ya que todavía no empecé a estudiar canto por los miedos que tengo al respecto (toco la guitarra y a veces tengo la necesidad de cantar mientras toco y odio no poder hacerlo). Tu articulo no me resolvió del todo las inquietudes que tengo al respecto, aunque agradezco el tiempo que te tomaste en realizarlo. Uno de los miedos más grandes que tengo y creo que tienen muchos es «no poder agradar» más que «no poder cantar». Me explico: yo creo que con práctica voy a poder y saber cantar de forma correcta, ordenada y afinada, pero no estoy muy seguro de poder «llegar a corazones con mi voz» y ahí reside, en mi opinión, el problema sobre si «tenes voz o no». Los cantantes famosos de todos los géneros musicales llegan a tal condición no solo por cantar de forma correcta sino también de poder llegar, cautivar y provocar sentimientos en el oyente; en esos casos se dice que la persona «tiene voz» o una voz muy linda, agradable y especial. En mi opinión, aunque la voz sea «un conjunto de músculos trabajando de forma sincronizada» el concepto de «tener buena voz» no es irreal, sino que es aquella voz que por su timbre, su tonada o por tener algo en especial genera muchos sentimientos que a lo mejor otro cantante, también afinado, no puede provocar. Es decir que una «buena voz» es una voz que suena de forma especialmente agradable al oído humano (en términos generales). Más allá del tema de los cantantes famosos, en mi grupo de amigos hay dos que no saben cantar y suenan mal (nunca los critiqué), una amiga que sabe cantar pero que no me genera muchos sentimientos y otra que podría escucharla cantar todo el dia y me puede llevar al borde de las lagrimas. A esta ultima le descargué sus canciones del soundcloud a mi ipod, visito su pagina una vez por mes, fui a verla en una reunion que cantó para sus amigos y es la que mas visitas tiene en sus audios, algunos llegando algunos hasta casi 10 mil si no recuerdo mal. Y esa es la diferencia que yo encuentro en las cuestiones de mala y buena voz: en la primera es alguien que sabe cantar y es afinado (y tuvo que estudiar para lograrlo) y otro que nació con una hermosa voz con la que podía cantar bien prácticamente sin estudio y al estudiar solo se perfecciona más. Este ultimo genera sentimientos, la gente pagaría por escucharlo y consigue más éxito y reconocimiento. En una se habla sobre «la voz de X» «no sabes como canta X» «tenes que escuchar a X», mientras que en el otro, por haber estudiado quizás nadie le critica su canto, pero no agrada, al menos no de la misma manera (y si se piensa en una banda, esto es algo muy malo para el sonido en general y siempre se va a buscar a alguien con buena voz sobre todo). Todos estos son impedimentos para mí, porque no quiero estudiar años para saber cantar pero luego no ser reconocido por no tener buena voz o no poder mover sentimientos en los demás (o en mi persona, porque si uno suena bien se emociona hasta uno mismo). Porque además en mi caso, el principal objetivo es poder emocionar al oyente. A veces creo que en estas cuestiones residen muchos de los miedos de los cantantes, de cantar bien pero no sobresalir, de ser uno más y no tener nada en especial.
Otro ejemplo más: al pedirle que cante un DO una persona con «linda voz» y a otro que no tiene «linda voz», siempre gustará mucho más el primer DO. Hay muchos pianos en el mercado, y todos hacen las notas do re mi, etc a la perfección, pero no se puede comparar el teclado más barato del mercado con un piano de cola steinway & sons, ya sea para tocar una melodia compleja o para una simple escala de do.
Entiendo lo que dices, pero no estoy de acuerdo.
Es como decir que un guitarrista debe nacer con ese talento.
Si así fuese, tocaría la guitarra bien desde el primer día en que coge una, y esto nunca es así, porque debe aprender a manejarla primero.
Con la voz es lo mismo. Alguien puede tener en su cabeza composiciones para voz geniales, mucha musicalidad y talento musical, pero si no es capaz de plasmar todo eso con su voz, nunca sabrá si realmente puede hacer cosas o no, igual que pasa con cualquier otro instrumento musical.
Gracias por tu comentario 🙂
A todo el mundo no le va a gustar como canta tu amiga no hay que mirar el plato del vecino al final lo único que te interesa es lo que piensen los demás sos un acomplejado sin personalidad que lo único que te importa es lo que piense el público o la gente. Lo más importante es lo que pensas vos porque cantante famoso o popular no significa que sea buen cantante.Además el 90% del público no entiende nada.Si te vas a llevar por las opiniones estás perdido y en ves de querer hacer que la gente sienta cosas preocupate más por lo que te gusta hacer a vos y estudia mucho.
Excelente! Excelente! Muchas gracias me has ayudado un montón. En serio me encantan tus artículos.
Total razón.
Gracias Anny 🙂
Me re ayudó este artículo.
Yo siempre quise cantar en público pero por miedo a que me salga mal nunca me animé.
Gracias a esto voy a poder lograr mis sueño. Muchas gracias.
Me alegro, Nahir! Pero recuerda que hay que trabajar mucho, porque no es fácil 🙂
Muy buen artículo Carlos, me gustó. Yo soy de las personas que no digo que no pueda aprender, pero siento que es muy dificil. Yo toco la guitarra pero siempre que escucho a mis artistas favoritos cantar, me nace esa pasión por querer imitar un poco lo que ellos hacen.
Recomendarias algunos videos de alguien en youtube que pueda ver para ir aprendiendo algo? una vez un amigo me dió clases de canto, pero por una u otra cosa no seguí el hilo de las clases y lo dejé.
Gracias de antemano
Gracias, Javier 🙂
Es difícil, sin duda, pero poco a poco uno puede ir mejorando su voz.
No tengo ningún vídeo para recomendarte aprender a cantar, porque lo mejor es que hagas clases. Un vídeo no te puede corregir cuando lo haces mal ni tampoco sabe lo que tu voz necesita.
Espero que te animes y vuelvas a las clases 🙂
Puedo concluir que esto es un conjunto de palabras muy sabias de usted. Gracias a esto mi pensamiento con la Musica y el canto se eleva al maximo con el poder aprender cada día mas y mas. Muchas Gracias Carlos que Dios le bendiga siempre 😀 😀 (Y)
Muchas gracias Brandy! 🙂
Me encantó este artículo. Muchas gracias.
Gracias a ti, Deisi! 🙂
En verdad estaba hoy a punto de rendirme, estaba a punto de decir , que por más que ame cantar desde que tengo uso de razón, no puedo.
Fue lo más hermoso que leí en mi vida. Gracias, muchas gracias. Dios te bendiga siempre.
Me alegro muchísimo, Stefany 🙂
Que tengas mucha suerte!
Me encanta la motivación, las ganas de seguir esforzándose y la pasión natural, que no siempre es acompañada por el talento.
Soy una de las personas que no nacieron con voz para cantar, y os juro que me he esforzado. Llevo dos años estudiando canto, haciendo ejercicios y dando todo de mi para poder cantar. Pero mi voz no ha mejorado… Soy afinada, es una cualidad que siempre he tenido. Pero mi timbre, la tesitura… son cosas que no funcionan. Y lamentablemente, cambiar el timbre de la voz es algo imposible.
Aun así, sigo cantando… y os aconsejo a todos aquellos a los que les apasiona cantar, que lo hagan. Tengan buena voz o no, les guste como suenan o no. No tiene sentido vivir sin hacer lo que gustas.
Totalmente de acuerdo con tu última frase: No tiene sentido vivir sin hacer lo que gustas.
Respecto a lo de que no se puede cambiar el timbre de tu voz, estoy de acuerdo a medias. Es cierto que el «color» de tu voz es el que es, pero si la musculatura de tus resonadores vocales está relajada y tus cuerdas vocales efectúan las coordinaciones correctas, el sonido de tu voz puede mejorar increíblemente.
No te rindas. Dos años parece mucho tiempo, pero no es tanto cuando se trata de aprender a cantar. Si realmente piensas que no has mejorado nada en estos dos años, teniendo en cuenta que te has esforzado muchísimo, deberías empezar a plantearte un cambio de profesor de canto.
Por mucho que te esfuerces en hacer algo, si ese algo es incorrecto, no vas a obtener ningún resultado. Esa es la responsabilidad de tu profesor de canto, ¡no tuya!
Sobre lo de tener talento, te dejo este artículo: https://vokalo.es/blog/como-saber-si-tengo-talento-para-cantar
La verdad que me encantó el articulo y la motivación de las palabras.
Yo soy de esas personas que sienten que cantar sería un sueño. Mucha gente me ha dicho que canto mal o que me calle porque se van a romper los vidrios jaja y yo les digo que aunque no sepa cantar yo amo cantar.
Mi sueño es poder saber como cantar, los métodos de respiración, afinación del oído, todo, el tema es saber dónde aprender.
Me sentí muy identificada cuando mencionaste «Si cantar es lo que mantiene viva tu alma pero no eres capaz de hacerlo bien, tus ánimos pueden llegar a estar por los suelos por no lograr lo que te pide el cuerpo» toda la verdad.
Este año estoy pensando en buscar donde estudiar canto espero lograr mi cometido. Me encantó este blog ♥ Gracias por darnos motivación!
Sí señor! Bien por ti, Melisa 🙂 Espero que lo consigas.
Yo tengo una voz muy profunda, y a mí me encanta cantar, pero todos mis amigos me dicen que no sirvo para eso.
Yo intento cantar bien. He ido a clases de canto 4 años pero nada (tengo 18 años).
Ya sé que piensan que soy muy pequeño pero a mí me encanta, adoro cantar, y me frustra que aún con eso no me salga buena voz.
Lo que a mí me gusta cantar son canciones modernas como de David Getta, Nicki Minaj, …
Por cierto, me encanto tu post =D
Ánimo Álex, no te rindas. Ni mucho menos pienso que eres demasiado pequeño, todo lo contrario. Cuanto antes empieces, mejor!
Si ves que llevas tanto tiempo con tus clases y no consigues avanzar, quizás deberías dedicarle más tiempo a practicar o cambiar de profesor.
Mucha suerte!
Yo cuando tenia 8 años cantaba en mi escuela a mi profesor de musica le gusto tanto como cantaba q me llevo a un concurso en mi ciudad y gane.
Paso el tiempo y poco a poco deje de cantar y el me decia «porque ya no me cantas?» …ahora tengo 16 y no puedo cantar bien . Me siento horrible .Jamas debí haber dejado el canto.
Ya entre al coro del colegio pero cada vez que quiero subir mi voz…cantar mas fuerte empiezo a toser y me duele la garganta.
No se que hacer .
No hay ningún motivo por el que no puedas volver a cantar bien si te esfuerzas.
Sospecho que lo te que pasó es que el cambio de voz te descolocó totalmente y ahora no puedes volver a encontrar el camino de vuelta (técnicamente hablando).
Te recomiendo que estudies con un experto vocal para poder corregir los problemas vocales que tengas. Aún eres muy joven y tienes mucho tiempo por delante 🙂 Cuanto antes empieces, antes podrás disfrutar de nuevo de cantar.
Hola chicos!! Os leo desde hace algo menos de un año y lo primero que quiero hacer es felicitaros por el gran trabajo que hacéis.
Empecé a tomar clases de canto hace exactamente un año y es IMPRESIONANTE la grandes mejoras que he tenido, lo mucho mas consciente que soy de mi instrumento ( e incluso de mi vida) que hace tan solo un año.
Tengo una excelente profesora que me enseña una muy buena técnica y con la cual tengo una gran química, ella me nota perfectamente cualquier dificultad, tensión o cualquier cosa contraproducente y poco a poco trabajando a diario estamos consiguiendo grandes cambios.¡ Con trabajo se consigue todo!
Muchisimo animo a todos y a seguir luchando por nosotros mismo.
Muchas gracias por tus palabras! 🙂 Me alegra mucho saber que te gusta lo que hacemos.
También me alegro un montón por ti, y es genial que nos hayas contado tu experiencia 🙂
A seguir mejorando y cantando! 🙂
Yo tambien tengo el sueño de cantar, y cantar no como famoso solo cantar, es como dices: «lograr lo que tu cuerpo pide» y aunque me es dificil ahora, me alegró llegar a tu post y ver que indirectamente, a traves de videos y palabras sin decirmelo en la cara, muchos estan apoyando a los que como nosotros desean algun dia cantar y nada más, es realmente admirable y positivo. Dificil de explicar en mi posicion. Gracias.
Cada vez más personas lo dicen porque cada vez hay más educación vocal, y eso es genial 🙂
Espero que consigas cantar como quieres. No te rindas!
Mi pana excelente, de verdad me dejaste sin palabras gracias por este blog. Sin duda creo todo lo que dices me haz levantado el animo 🙂 muchas gracias man Saludos desde Venezuela
Jajaja! Un placer! 🙂
Gracias! lo haré!! 😀 😀
Aunque estoy vieja xd
¡Nunca es demasiado tarde! 🙂
Mira: https://vokalo.es/blog/la-voz-en-la-tercera-edad
Hola! Soy guitarrista. Cuando tenía 13 me presente en la fiesta de 15 años de una amiga al que asistió casi todos los de mi clase y del colegio. Fue la primera banda que formé con mis amigos, y el cantante era yo. Para entonces me sabía unos pocos acordes a duras penas, mucho menos tenía idea de cantar o afinar. Comprenderán que me enterraron vivo, de forma que me aparté del canto por considerar que no tenía buena voz. Así forme distintas bandas (el cantante nunca era yo) pero siempre veía ese puesto en mi mente con nostalgia. Después de mil bandas y grupos, cantantes yendo y viniendo, algunos con más ambición que otros, estudio de grabación y años, voy a prescindir de un cantante. Para qué, si yo tengo voz!? Me tomó mucho tiempo decidirme por ese «bullying» a los 13 años (tengo 22 ahora). No es que esté tan grave tampoco, los años también me enseñaron a afinar y todo eso, necesito sacarle más partido, eso si. Espero para 2016 empezar la grabación de mi primer disco en solitario. Conclusión: Si, todos pueden cantar, pero hay que dedicarse, recorrer el camino.
Muy bien por ti por haber aguantado y hacer lo que quieres en realidad.
Y sin duda, una parte muy importante es la voluntad de hacerlo y la otra es la dedicación. 😉
¿Alguna recomendación de un profesor en linea que pueda ayudar en el canto?
Nosotros mismos podemos ayudarte 🙂 En este enlace tienes más info: https://vokalo.es/clases-de-canto
Me podría ayudar con algún dato sobre un profesor que enseñe a cantar vía online. Y muchas gracias practicaré mucho ese es mi sueño.
Pues nosotros, por ejemplo 🙂
Hola Sr. Carlos.
Me encantaría aprender a cantar. Mi problema es que no tengo ni la mínima cantidad de dinero para pagar un profesor. ¿Que me recomienda? ¿Será que tengo que olvidarme de mis sueños? Espero que pueda ayudarme 🙁
Por Internet puedes encontrar un montón de información y ejercicios (este blog, YouTube, Google, …), pero si tu sueño es ser aprender a cantar, te recomiendo que ahorres dinero para poder pagarte un profesor.
Mientras tanto, si practicas y cantas por tu cuenta, lo más importante que debes tener presente es que cantar nunca debe suponer un esfuerzo físico y debes «escuchar» lo que dice tu cuerpo, es decir, si después de cantar un rato sientes molestias en tu voz, hay algo que no has hecho bien. Para la próxima vez tenlo en cuenta y trata de no obligar a tu voz a hacer nada.
Mucha suerte!
que gran articulo!!!! gracias me han dado ganas de volverlo a intentar :’)
Bien!! Me has alegrado el día, Alfonso 🙂 Gracias!
Wuao, la verdad ha sido muy motivador lo que has redactado. Tienes mucha razón, gracias a ti me he dado cuenta de muchas cosas.
Soy nueva en tu blog, pero me ha maravillado. Sigue asi.
Gracias por tus consejos.
Si puedes sigue subiendo mas consejos como estos a la página, sería muy util y amable de tu parte.
Gracias, Pilar! Llevamos ya 3 años y medio sin parar escribiendo en este blog y no pensamos dejarlo ;D
Me gustó muchísimo leer el post. Soy una persona que anhela mucho poder cantar, pero se me dificulta muchísimo. Al parecer no tengo buena voz, pero quiero cantar, quiero afinar mi voz, porque siento que soy un asco cantando, pero lo quiero intentar…
Gracias.
Y yo te animo desde aquí 🙂 Por mal que suenes, siempre puedes mejorar.
Mucha suerte!!
Me es muy satisfactorio leer tus articulos, son muy motivadores. Hoy tuve un día malo porque precisamente hoy me dijeron que no canto tan bien. Lo acepto, no soy el mejor cantante del mundo, pero enserio esto es lo que quiero hacer toda mi vida, cantar, cuando lo hago me siento libre, me siento feliz, una sensación que me hace saber que quiero sentir esos sentimientos todos los dìas de mi vida, y mayor sueño es poder cantar muy bien algùn dìa. Y bueno … siempre habràn personas que quieran desanimarte porque quizàs no tengan las fuerzas de luchar por lo que quieren o sabe Dios porque motivo … no lo sé. Y aunque a veces es díficil luchar contra la desilusiòn que nos pueda causar alguien … si se puede… se tiene que poder.. Muchas gracias por motivarnos a todos!
Sin duda se puede, Flavio! Y me alegro de que estés dispuesto a aguantar lo que sea para conseguirlo 🙂
Pero recuerda, es necesario esfuerzo, disciplina y practicar con cabeza! Con esos ingredientes lo consigues seguro 🙂
Hola !!! Tú post es genial 🙂
Tengo una duda , tengo 14 años y tengo una voz demasiado grave , todos mis amigos dicen que canto fatal por culpa de mi voz extremadamente grave , fui a clases de canto por 3 años pero sigue sin funcionar
¿Que consejo me darías para hacer que mi voz suene mejor al cantar y que no parezca un camionero cantando … ?
Las voces graves son muy bonitas, y de hecho se podría decir que más especiales, pues hay muchas menos.
Si has ido a clases durante 3 años y no has obtenido resultados, mi recomendación es que busques a un profesor que sí te pueda ayudar de verdad. 3 años es más que suficiente para que adquirir un buen nivel, si le dedicas tiempo a practicar en casa, por supuesto.
Algunos les lleva como maximo 6 meses, entonces cual es la diferencia?
Pues que unas personas tardan menos que otras.
Gracias jajaja
Pero a mí me gustaría tenerla un poco más aguda , ya que si la intento poner agua no me sale , se me corta la voz o me sale muy seca
Gracias por responder 🙂
Te entiendo, pero tienes que aceptarla como es. Otra cosa diferente es que puedas acceder a tu voz de cabeza y hacer notas agudas. Te dejo este artículo con consejos sobre el tema: https://vokalo.es/blog/cantar-notas-agudas
Hola, he estado leyendo un par de articulos en esta web de canto, intento mejorar con sus consejos y este fue uno de los articulos que mas me motivo a seguir practicando en el canto. He asistido a clases de canto y me ayudado muchisimo, he aprendido cosas que nunca sabía de todo lo que conlleva cantar. Uno de mis sueños es poder llegar a cantar como soprano o al menos poder llegar cantar canto lirico, que se que lleva muchos años de practica y tiene que ver mucho con el rango de la voz, según lei por ahi. Al principio que empece a cantar,cantaba fatal muy bajo con la voz como atragantada y desafinada sin confianza -creo que era mas que nada la inseguridad en mi misma de cantar, hasta de expresar mis emociones en aquella epoca- Pero empeze a creer en mi a liberarme de mis inseguridades, a quitarme esa cohibición de demostrar mis emociones cantando, empece a cantar creyendo en mi de que podía, practique y aprendi a escuchar mi propia voz desde otra perspectiva más observadora -cosa que nunca antes notaba cuando cantaba fatal- Algo en mí decía que podía y que además queria cantar para expresar todo lo que tenía tan guardado dentro de mí. Apartir de ese anhelo de cantar fue que me inscribi en clases de canto.
Sin embargo deje de asistir a clases de canto por cuestiones economicas y de tiempo, pero no descartare volver a ir pronto. Te cuento que en mi vida actual el canto ha sido como un »remedio», he tenido muchos problemas personales y emocionales que me han generado muchisima depresion, estres y estado de ansiedad muy fuertes, por lo que las veces que he me puesto a practicar y cantar en casa, me ha ayudado a liberar mi estres y sentirme mejor, cada ves que canto regularmente, ya no me siento tan ansiosa o deprimida como antes. El canto hoy en dia ha sido muy terapeutico para mi en cuanto a liberar mis emociones cuando canto, ha disminuir mi estres. Sigo practicando en casa y grabandome, he visto algunas mejorias en distintas grabaciones en el transcurso que me he ido grabando y practicando las vocalizaciones y tecnicas para cantar. Cantar ha sido una especie de »medicina» para mis depresiones.
Aunque mi profesora de canto que tuve, me dijo que tenia cierto potencial para interpretar ciertas notas y que le parecia estar en la categoría de mezzo-soprano, obviamente me decia que tenía que practicar y aprender muchas cosas para seguir mejorando mi canto -Como la respiración y cantar ciertas notas altas que se me dificultan en ciertas canciones, etc- Hasta yo misma me percato que debo seguir mejorando en muchas cosas. Pero mi verdadero sueño es poder cantar como soprano, siempre he admirado desde niña a las cantantes sopranos, me encanta la opera y más si es fusionada con el metal, el poder interpretar obras liricas y canciones de Symphonic metal es uno de mis sueños. Pero mi duda sería ¿Cuanto tiempo podría cantar como soprano? ¿Será que podre un día cantar excelente como soprano? Sueño con cantar como un soprano.
De todos modos, gracias por ese articulo. Nada es imposible, la imposibilidad se la crea uno con los pensamientos. La realidad va más alla de lo que conocemos, ya que el conocimiento es infinito por aprender y descubrir. Si tan solo cambiamos nuestra perspectiva de la realidad todo puede ser posible. Como hemos en la historia aquellos inventores, cientificos, personajes historicos que muchos le dijeron que era imposible hacer o crear tal cosa, pero no hicieron caso y cambiaron el mundo con tan solo creer y actuar con perseverancia. ¡Creer es poder!
Muchas gracias por compartir tu experiencia Bellatrix!! 😉
Me encantó. Me da esperanza. Mi voz es muy fea, canto relativamente afinado. Quiero cantar pero a nadie le gusta mi voz. Hoy será el comienzo de creer que puedo canta bien. Gracias
Me alegro un montón de ese punto de inflexión Jean! 🙂
Me encanta la musica pero siempre me dicen que me pierdo en el tiempo y que mi voz es fea, por eso ya no practique mas….Este articulo me da algo de esperanza.
Simplemente tienes que practicar más! Ánimo!
Yo he ido aprendiendo a cantar con el paso del tiempo y con práctica constante en mi cuarto solo. Toda mi vida había querido aprender a cantar. De niño me grababa la voz cantando en inglés, y sonaba horrible. A los 18 años decidí entrar en academias de canto para aprender técnica vocal. La verdad que fue muy poco lo que aprendí, me salí. Empecé a experimentar con mi voz, a conocerla, a saber mis límites (registro vocal). Me interesé en investigar por mi cuenta técnicas vocales, ya sea en videos o de personas conocedoras de la materia. Seguía sonando espantoso, me faltaba el aire, eran notas golpeadas y engoladas, pero la persistencia en el hecho de querer lograr cantar me ha ayudado a creer en mí mismo. Poco a poco fui logrando mejorar. Ha sido un proceso lento, sigo aprendiendo, me falta un montón.
Creo que soy el vivo ejemplo de que sí se puede aprender a cantar. No me considero cantante ni nada por el estilo, pero siento que he aprendido a conocer mi aparato fonador, cómo colocar la voz, cómo hacer para lograr un agudo o un grave. Son cosas que con la práctica se va logrando.
Como han podido ver, es un proceso lento, tengo 24 años y desde los 18 he estado en el proceso de aprendizaje y me falta, es decir que han sido 6 años en los que he estado desarrollando mi voz para poder cantar.
¡Sí se puede! Querer es poder.
Aquí dejo un video mío de un cover que hice hace un tiempo: https://youtu.be/1Wqg7nxTumk
Gracias por tu historia! 🙂
Hola.
Acabo de venir de estar con un corillo cantando por hacer un favor, y me han hundido las críticas que me hicieron. Siempre he dicho que quien se mete con alguien, que por hacer un favor, hace algo regular, no tiene autoridad para hacerlo, y que es muy hipócrita meterse con alguien que hace algo que no tienes el valor ni de intentarlo. Pero es verdad que se me han quitado las ganas de seguir con la música. Llevo casi 10 años echándole horas, horas y euros, y nada… cuando me salen cosas como las de esta noche me da la sensación de que sólo he perdido el tiempo y autoestima. Y sí, no he destrozado oídos, y algunas cosas me pueden haber salido bien, pero no sé porque produce risa un medio tono fuera de lugar…
Como dices en el artículo, no soy un ingenuo que quiere cantar en un concierto, pero que de vez en cuando tararee o cante algo y no me quiera meter debajo de una piedra una semana, estaría bien. Aunque sacando algo bueno de todo esto, ahora soy mucho mas constantes en mi ánimos a quien, en la materia que sea, intenta mejorar. El pasar por esto, y ser casi una mancha en mi vida el que si quiera haya intentado aprender a cantar (creo que una uñas arañando una pizarra están mas afinadas que yo), me ha ayudado a sentirme mas unido a quienes, con toda su buena voluntad, dulzura e inocencia, intentan superarse a si mismos, no por sacar dinero, ser mas o tener mas poder, sino simplemente por mejorar como personas, ser mas de lo que otros les imponen ser. A todos ellos, mi ánimo y apoyo, aunque hoy me cuente entre los caídos y derrotados.
Saludos¡¡
Siento oír una historia como la tuya, y lo peor es que no es la primera.
Sin embargo, he visto mejorar personas en circunstancias similares a la tuya con un entrenamiento adecuado.
Si llevas tantos años sin frutos, yo me plantearía si de verdad has tenido buenos maestros. Aquí tienes un enlace a un artículo dónde se describe cómo debe ser un buen profesor de canto: https://vokalo.es/blog/encontrar-buen-profesor-canto
Espero que tengas mucha suerte y consigas deshacerte de tus frustraciones.
hola
señor Carlos
Estoy agradecida por este artículo, me ha enseñado bastante ; soy de esas personas que luchan por lo que quieren , tengo una familia muy hermosa y anhelo cantar excelente , sabes en casa canto , y me salen los famosos gallos jjj , pero sigo cantando y me he dado cuenta que lo estoy haciendo cada vez mejor , solo practicare más.
Los consejos que dá son muy buenos para todos sin excepcion a nadie.
otra vez gracias….
bendiciones…
Un placer! 🙂
Hola, que bien me hizo leer tus palabras, desde chica siempre me gustó cantar, y más que me crié en una iglesia evangélica en donde la música es muy importante, tengo buen oído y aprendí guitarra y hasta hacía canciones, pero lamentablemente no es que cante horrible en comparación pero tampoco canto muy bien que digamos, pero siempre soñé con aunque sea «defenderme». Como mi hermana canta muy bien siempre me presionaron a que también cantara, pero consciente de la realidad nunca quise exponerme a que vean que eso no es lo mío. Eso de tener miedo a que vean tus defectos y vulnerabilidades se refleja mucho en mí. Este post me alienta a poder aprender, ya que encontré esta pagina mientras buscaba «Hay esperanzas para el que no sabe cantar?» Mi sueño es poder cantar algún día uno de mis temas o algún tema preferido acompañada con mi guitarra, y por lo visto aunque hay un largo camino no es imposible aunque aun me pregunto como lograrlo… Muchas gracias!!
Gracias por compartir tu experiencia, Andrea.
Me alegro de haberte dado fuerzas para seguir hacia adelante con el canto 🙂
Cómo lograrlo es un tema muchísimo más complejo, y no es algo en lo que trabajes mucho y de repente ya lo tengas. De hecho tú misma puedes compararlo con tocar la guitarra. Al principio cuesta mucho y poco a poco va costando menos y vas siendo mejor.
Hace muy poco hemos publicado un libro electrónico que creo que te puede venir muy bien, a precio de risa. El enlace es este, pero para darte una respuesta rápida, lo mejor que puedes hacer es buscar a un profesor de canto que pueda ayudarte a avanzar y a entender tu voz.
Un abrazo y mucha suerte 🙂
Muchas gracias por contestar, igual no me llego el link, pues me interesaría poder conseguir ese material. un abrazo
Estaba en el mismo texto, pero te lo pego aquí 🙂 https://vokalo.es/tu-tambien-puedes-aprender-a-cantar-sin-tener-buena-voz
Wow, excelente, gran maestro 🙂
¿Me aconsejas algo en especial para aprender a cantar?
Tus palabras me han motivado mucho, pero mi problema es que me aferro a la idea de que no puedo hacerlo. Padezco de adenoides (o anginas muy inflamadas) y me frustro bastante rápido por no saber cantar notas ni muy altas ni muy bajas, pero de verdad quisiera aprender, y tu comentario sí que me ha ayudado 🙂 Saludos, un abrazo.
Lo mejor que te puedo aconsejar es que busques a un buen profesor de canto que te ayude a resolver tus problemas técnicos 🙂
Eso, junto con paciencia, entrenamiento y disciplina es la mejor forma que conozco de aprender a cantar.
Hola! Cada vez que canto o trato de afinarme con un piano o teclado virtual siento que lo hago bien y que mi voz suena limpia,pero al escucharme en una grabación detesto enormemente como se escucha. Ya no se que hacer para cantar bien,creo que mi voz nunca va a sonar bella. Veo mucha gente que ya de muy joven tiene un talento increible y me frustro muchísimo cuando siento que no tengo la capacidad de ser así de buena.
Mi hermano suele decirme que aunque tenga buen oído musical, mi voz no suena mal pero tampoco bien. No se que hacer, necesito consejos,mi gran sueno es ser cantante o al menos cantar en público, en un bar o evento. Pagaría por clases de canto pero no se hay algo que me detiene a ir; quizas es la verguenza o el miedo a no poder mejorar y a sentir que nunca cantaré bien.
Se me hizo muy largo jaja! Gracias y espero tu respuesta.
PD: El artículo me motivo un poco ????
Si ese es tu sueño, lo único que puedo decirte es que hagas lo que esté en tu mano para conseguirlo 🙂 No sólo clases de canto, si no buscarte a alguien con quien cantar, rodearte de gente con tus mismas inquietudes, etc.
Pues yo creo que aveces si es imposible cantar, yo dure muchisimo tiempo intenando y no digo que una semana o un mes sino años. No tengo problemas de oido ni ningun problema en mi garganta, cogi varios cursos de voz, hasta busque cursos por internet cuando mis padres me dijeron que ya no iban a gastar dinero innecesario. Me rendi, pero luego de un tiempo cuando termine la escuela, quise volver a intentar y esa fue la peor…mi voz se puso peor y casi siempre que intento cantar me duele mucho la garganta ahora.
No sé cuántos años estuviste, pero es un proceso que puede durar muchísimos años para algunos (8, 10, …), y más dependiendo de lo que se quiera cantar.
Por otra parte, el factor tiempo no es lo único a tener en cuenta. También es muy importante elegir bien tus fuentes (con cursos de Internet es difícil y hay profesores que te dejan peor que cuando empezaste).
Es posible, pero no es fácil.
Realmente está inspirando a muchas personas 😀 Lo felicito
Excelente articulo.. G R A C I A S
Sí, la verdad es que es una alegría enorme 🙂
Muchas gracias por dejar también tu comentario!
Me sentí tan tan tan identificada con esto, no solo porque me gusta cantar y porque me encantaría saber hacerlo, yo también creia que ese era un don con el que se nacía y si no ya estabas pérdida, mi papá y sus hermanos cantan súper bien, y siempre me dio mucho coraje porque si yo amaba cantar y deseaba poder hacerlo tal vez como ellos, yo no podía, ahora que estoy apunto de casarme y como dice tu artículo me gustaría mucho el día de la boda poder cantarle a mi novio como sorpresa, y pues al leer esto no solo me sentí identificada si no me dio muchos ánimos y mucha esperanza de poder hacerlo.
Muchísimas gracias de verdad ??
Qué alegría, Sandra! De verdad espero que lo consigas y que puedas cantar en tu boda 😀
TODO SE PUEDE SI SE LE PONE GANAS Y CON LA BENDICIÓN DE DIOS, ADEMAS SI OTRAS PERSONAS PUEDEN PORQUE NOSOTROS NO, SIEMPRE HAY QUE SER POSITIVO, LA FE Y LA ESPERANZA ES LO ULTIMO QUE SE PIERDE.
Exacto Estefanía! 🙂
Que increible fue conseguirme con esto, fue como el impulso que faltaba para no abandonar ya que tuve una amarga experiencia que marcó mi vida, alguien me dijo «Tu no sirves para cantar, olvidate de eso» y entonces sas! ya no pude entonar una canción ni en la ducha. Me gustó mucho este post me parece excelente que alguien que realmente conoce el tema opine de esta forma y deje las puertas abiertas para quienes tienen esta pasión y sienten que simplemente no nacieron para eso, te felicito y gracias por compartir algo de mucha utilidad.
Encantadísimo de que te haya gustado, Karla 🙂
Lo que más me gusta hacer en esta vida es cantar, por eso este post me ha encantado. Te felicito por él y por tu capacidad de argumentación contundente! Yo canto todo el día y dedico mucho esfuerzo a conservar mis tres grupos (un coro, un cuarteto folk-country y un grupo de música infantil). Cantar en todos ellos supone para mí una felicidad suprema. Pero!… aunque no soy mala cantando, no tengo mucha voz. No buena ni mala: poca. Me falta volumen y me faltan agudos. Sensibilidad no me falta ni tampoco oído, y mi voz no está mal en cuanto a tímbrica, es dulce. Pero yo sí creo que se puede aprender. Y, sinceramente, creo que si no lo he hecho ya es por baguería pura. Este post me ha animado y prometo ponerme a investigar y practicar hasta sentirme satisfecha con lo que hago. Ya no digo ser la ostia, pero que te convenza a ti misma. Te agradezco tus líneas, y que se hayan cruzado conmigo. Saluditos.
Muchas gracias Alice a ti por tu comentario 🙂
Te felicito Carlos por tan grandiosa motivación en este post. Si hubiesen más personas como tú este mundo seria genial. Me fascina cantar. Gracias Carlos.
Muchas gracias a ti Luis! 🙂
Hola Carlos muchas gracias mira te comento tengo 45 años mi padre fue tenor y muero por aprender a cantar,fui hace muchos años un solo año al al curso del propedutico a bellas artes toluca y me traumo demaciado no entender sorfeo me traume y no regrese a intentarlo pero se dominar la voz,aguada,grave y mixta pero nesesito aprender mas y queria preguntarte si es nesesario cantar con algun intrumento como piano,un maestro o lo puedo lograr solo ? muchas gracias
No es necesario cantar con un instrumento, también puedes utilizar pistas de karaoke, ¡YouTube está lleno de ellas! En cuanto a aprender solo o con un maestro, siempre es mejor con un maestro, porque uno solo a veces puede hacer cosas mal sin darse ni cuenta.
Me ha encantado este articulo y estoy totalmente de acuerdo. Nadie debe decirnos nunca lo que podemos o no hacer. Sólo hay que creer en uno mismo. ¡ojalá! yo hubiese hecho antes. Cuando tenia 18 años le dije a un conocido mío (famoso) que me escuchase, y me hundió en la miseria pues me dijo que tenía poca voz. Claro, no habia dado clases y estaba vergonzosa. Era algo que quería hacer desde siempre, pero entonces me rendí y no lo intenté. A mis cincuenta años empecé a dar clases y después de unos 6 años ya puedo cantar con un sonido agradable al oido, jajaja. He mejorado en proyección ya que aprendes a trabajar los musculos para que el canto sea más vigoroso y enérgico. Poco a poco consigues llegar mejor a notas que al principio ni soñabas llegar. Sólo hay que tener paciencia y confiar en uno mismo. Y trabajar, trabajar y trabajar. Así que nadie os diga nunca que no teneis voz, todos la tenemos. El que dice eso está claro que no tiene ni idea
Eso! Y con tu caso también nos demuestras que nunca es tarde para luchar por lo que quieres! 🙂
Totalmente de acuerdo!!!
Estudié teatro, aunque siempre mi mayor pasión fue la música. Mi papá siempre me dijo que yo «cantaba como un perro» igual que mi madre. Yo no me sentía así, amaba cantar y sentía que no me salía tan mal. Comencé a tomar clases.
Un día decidí seguir por lo que me gustaba desde el fondo de mi corazón.
Hoy, 7 años después, soy cantautora, maestra de expresión a través de la voz y también doy conciertos constantemente con mi grupo Acompasados.
Sí se puede. Lo compruebo en cada clase que doy. Sólo hace falta entrega y disciplina.
Bien por ti! Muchas gracias por compartir tu experiencia! 🙂
Puedo aprender a cantar si tengo rinitis alérgica?
Hola Noely! Sí, puedes aunque a veces tendrás más problemas que otras personas. Te paso un artículo que tradujimos sobre el goteo postnasal que igual te da alguna idea para que te sea más llevadero: https://vokalo.es/blog/goteo-postnasal
Muchas gracias por responder 🙂 .
Es un placer!
Tengo una voz pesima algo asi como 100 veces peor que la chimoltrufia y un poko peor. Quiero aprender a cantar tan solo para pasarla bien en un kareoke pero lamentablemente no tengo suficiente dinero para un maestro de canto. Asi que seguire en mi colgandome de mi sueño de aprender a cantar porque es eso un sueño. Me encanta cantar pero asta la garganta me duele cuando lo intento ?? es un sentimiento horrible. Con tu post mire esperanza. Me encanto
Espero que lo consigas! 🙂
Hola! Me encantó mucho tu artículo 🙂
Mis ganas de cantar surgieron más o menos cuando estaba a mitades de secundaria, cuando descubrí el mundo del anime (dibujos animados japoneses). Pero más que los dibujos me encantaron las canciones. Yo quería cantar esas canciones, DEBÍA cantarlas xD Algo dentro de mí no dejaba de sentir ese deseo.
Fui a una clase colectiva de canto de mi municipalidad, y entre los 20 que éramos más o menos, 3 sabían cantar por experiencias previas o porque poseían el talento natural, los otros (incluida yo) nos sentíamos opacados por ellos. Bueno, la cosa es que al final del mes no me convenció mucho, y creí que cantar iba a ser algo imposible para mí.
Recién dos años después me animé a ir a un profesor de canto particular (con mi propia plata porque en ese tiempo trabajaba) para aprender la técnica vocal. Estuve más o menos 1 año con ese profesor, y la verdad que fue muy bueno, me ayudó a ganar confianza en mí misma acerca de mi voz, pues consideraba que mi voz no era muy buena o no se parecía a ninguna artista comercial (al menos para mí no me parecía). Además que mi voz se hizo más potente gracias a él.
Lamentablemente tuve que entrar a estudiar, claro, es bueno estudiar, pero es triste cuando se deja de lado una actividad que te gusta mucho. Y aunque aprendí mucho acerca de mi voz, no fue suficiente. Todavía no logro manejar la voz mixta, siempre las canciones que cantaba eran de tono bajo (para mujeres). Claro que por parte es mi culpa por no haber practicado.
Leyendo tu artículo, me dio las esperanzas de volver a practicar, porque es posible, solo que necesito práctica, pero una práctica con dedicación y seriedad, para que al final haya relajación y júbilo 😀
https://www.youtube.com/watch?v=6QNDvoEgY7I
Este es un vídeo en donde canté una canción en japonés (me olvidé de decir que todas las canciones que practiqué están en japonés xD) del año 2015, desde octubre de ese año ya no estoy practicando mucho. Pero seguiré, sé que con dedicación lo lograré!
Muchas gracias una vez más por el artículo 😀
Saludos!
Muchas gracias por compartir tu historia! A seguir cantando!! 🙂
Hola Carlos, antes que nada me gustaría decir que respeto tus opiniones y tus ganas de ayudar a la gente que le gusta cantar. Pero discrepo en lo que dices y te voy a decir el por qué. En primer lugar en el arte del canto no sólo existe el factor de la voz, mucha gente piensa que así lo es pero si bien es cierto que es lo que define a los grandes cantantes, no es totalmente primordial pues hay otros factores tan importantes o más que la voz en si como son el oído musical, el sentido de la armonía y el gusto para cantar, por no hablar del famoso factor X aunque esto se le atribuya a las leyendas de la música. Hay muchos cantantes con poquita voz que le dan mucho sentido a las canciones como es el caso de Frank Sinatra aunque la gente se sorprenda no sabía proyectar su voz y tenía que potenciar los micrófonos para ser oido por encima de los músicos, sin embargo su voz marcó una época y se convirtió en leyenda. También podría citar a otros cantantes como David Bowie y el secreto de estos artistas son los otros factores que antes he mencionado y son de nacimiento, esto No se aprende. Cuando se quiere aprender canto lírico el cándido ha de hacer una prueba de acceso al conservatorio y esta consiste a parte de un examen de lenguaje musical hay que hacer una prueba de canto entonces el profesor si ve actitudes que son además de poseer una buena voz tener los otros factores mencionados, entonces le recomienda hacer la audición delante de un jurado que valorará la interpretación. Dicho esto considero que cada persona sabe lo que tiene dentro y sabe si el día de mañana tendrá una oportunidad de explotar el talento que lleva dentro, solo entonces en ese caso animo con todas mis fuerzas a que lo hagan y no desperdicien ese don. Saludos.
Es bueno discrepar, Alex, pero permíteme una observación:
Muchos de los grandes genios que han habido a lo largo de la historia fueron tachados de incompetentes por sus profesores cuando eran niños. Les decían que no tenían el cerebro adecuado para hacer nada importante. Si estas personas se hubieran frenado y hubieran hecho caso a esas descripciones, hoy en día no tendríamos muchas de las cosas que tenemos.
Un ejemplo de esto lo tenemos en Michael Faraday. Un niño pobre no muy popular entre sus profesores del colegio. Tuvo que dejar sus estudios para convertirse en aprendiz de un encuadernador y vendedor de libros. No abandonó sus sueños por la ciencia y estudió por su cuenta. Sus descubrimientos sobre el funcionamiento de la electricidad fueron increíbles. Se puede decir que gracias a él el mundo es hoy como es.
Historias como ésta las hay a patadas: J. K. Rowling, Beatles, E. L. James, …
Y estas historias me llevan a la conclusión de que no siempre hemos de hacer caso de lo que alguien nos dice. Nunca nos hemos de dejar encasillar por otras personas. Y todo se puede aprender si se le ponen las ganas y el esfuerzo adecuados.
El subconsciente da la cara en muchas ocasiones como me ha pasado a mi esta madrugada.
Llevo rato desvelada y hago alusión al subconsciente porque me he despertado buscando pautas para aprender a cantar y en mi búsqueda, me he topado con este enlace, agradable
porque francamente motiva a quines nos apasiona cantar.
Soy una más que sueña con ello, desde muy niña, solo que aún habiendo hecho mis pinitos, lo común, soltarme a cantar estribillos entre gente cercana a mi, amigos, familia, etc, karaokes, algún que otro concurso, grabado algún tema, por el mero hecho de tener un recuerdo….la verdad nunca me lo tomé en serio aún sabiendo cuánto me aporta cantar, máxima exponencia de mis sentimientos.
He querido intentarlo muchas veces, pero yo misma me subestimaba y me decía a mi misma, dónde vas a estas alturas? Aún siendo consciente que los sueños se consiguen si eres constante y los persigues.
Por eso leer esto me ha impulsado a intervenir en agradecimiento a vuestros consejos y palabras de ánimo.
en mi caso creo que tengo oído, conste que no toco ningún instrumento ni he recibido clases, he cantado siempre letras que me emocionan y escuchado mucha música, solo eso.
Así pues mi sincero agradecimiento. Espero algún día poder decir….canto y suena bonito, mis receptores…se emocionan…eso sería el máximo regalo a mi esfuerzo.
Gracias:):)
Gracias a ti por compartir estas palabras con nosotros, Lola 🙂 Sigue adelante y que nadie te pare!
me gusta mucho las palabras de esperanza y animo que infundes amigo, yo canto en iglesia pero mi pasion es las rancheras y no llego a esos tonos pero pienso que estoy haciendo para lograrlo: «nada» es verdad que hay que echarle ganas y practicar mucho gracias
Tú lo has dicho! Espero que cumplas lo que te propongas 🙂
Llevo casi dos años yendo a clases de canto a un centro social(es casi gratis). Nunca supe cantar es más, creo que nunca lo había intentado. Me apunté por eso de probar a ver que pasaba. Lo hago simplemente por divertirme. El otro día me dijo la profesora que había evolucionado mucho. Aqui tienes un ejemplo de lo que comentas!!!
Yo escribí un cuento sobre cantar, bailar y reir hace ya un año. Os dejo el enlace por si os interesa.
https://youtu.be/4gor44GJrUI
Qué bien Alex! Felicidades! 🙂
Muchas gracias por tan magnífico artículo, en mi caso soy un apasionada del canto y con frecuencia he sido blanco de burlas, pero yo he tratado de no prestar atención a esa personas y he sido perseverante en mis clases de canto, pero a veces me siento frustrada por no tener habilidades para el canto lo que hace muy lento el aprendizaje, sin embargo pienso que nunca debemos dejar de luchar por conseguir nuestros sueños.
Pues sí Martha, el momento en el que te rindes es cuando pierdes cualquier posibilidad de conseguirlo. Ánimo!
Tu post me ha dado esperanza, y por fin siento que vuelvo ha vivir la musica y el arte son mi vida sin ellas sentiría una vida seca, vacia, pero tu me has devuelto esa vitalidad que solía tener y te agradezco por eso.
MUCHAS GRACIAS!!!
Un placer, Luis! 🙂
🙁 yo no quiero ser cantante ni nada, pero he sufrido bullying desde los 7 años porque mi voz es «de niña» pasaron los años tengo 24 y aun sigue igual. Y aunque he aprendido a amar mi voz porque es mi rasgo característico más notorio. Quisiera saber si hay ejercicios online para hacerla algo más grave, digo por si algún día mi voz me cuesta un empleo. Desde Venezuela. Rosa
Hola Rosa! Te paso un enlace sobre cómo cambiar el timbre de tu voz: https://vokalo.es/blog/ejercitar-timbre-voz
Abrazos!
Hola buenas tardes, mi experiencia es la siguiente:
Desde pequeño supe que lo mío era cantar, pero por miedo a las críticas al hacerlo y demás factores mentales, siempre me reúse a la idea de hacerlo de forma profesional. Ya hace más de 6 años que decidí comenzar a formarme, tomando clases de canto y presentándome donde me permitieran hacerlo, pero la verdad es que no lo he hecho ni una sola vez de la manera correcta. El día de hoy decidí no participar en un evento porque ninguna de las canciones lograba cantarlas bien, es algo complicado, porque no hay nada que me guste más que esto, pero la verdad es que por más que lo intento, pues he mejorado día con día, pero estoy muy lejos de mi objetivo, y creo que ya me canse y no puedo más, ¿Renunciar es mi mejor opción? Porque día con día ensayo, practico, estoy en un coro, en clases y parece que no puedo pasar el obstáculo. Cabe mencionar que tengo 29 años y con cada día no me hago nada más joven. Muchas gracias por el espacio, y aprecio el valioso tiempo que te has tomado en leer mis palabras. Saludos 🙂
Nunca sabes lo cerca que estás de lograrlo… si te rindes, nunca lo sabrás!
He de decir que me encanta tu blog y tu forma de ver el canto. Toda la vida me ha gustado muchísimo cantar (de hecho no callo) pero siempre me he avergonzado de mi voz, me da «cosilla» escucharme (como decías en otra entrada) y mucha más que alguien pueda estar haciéndolo. Por suerte he ido perdiendo un poco de vergüenza con la edad, y aprender canto ha pasado a la lista de cosas que quiero hacer en mi vida.
Encontré tu blog buscando en Google sobre «canto bien con música pero mal sin ella», y me has dado muchas esperanzas porque la gente que he conocido que supiera cantar a cappella se han burlado de mí por preferir hacerlo con el apoyo de la original.
No busco ser profesional ni mucho menos dedicarme a ello. Es algo más a nivel de realización personal. Así que, ¡no puedo dejar de darte las gracias por tus ánimos para que lo intentemos!
Me alegra enormemente el poder ayudarte y animarte a través de mis palabras, Andrea 🙂
Ni caso a los que se burlan! Tú a lo tuyo y a disfrutar de ello 🙂
Hola Carlos. Lo primero agradecerte que me hayas convencido que puedo cantar, y hacerlo bien. Me has dado el impulso que me hacía falta para intentarlo.
He caído en tu artículo al buscar si es posible cantar bien aunque lo hagas fatal. Al menos yo considero que así lo hago.
Tengo 39 años y siempre me ha dado vergüenza cantar en alto hasta el cumpleaños feliz, porque sé que no lo hago igual de bien que la mayoría.
Llevo un año aprendiendo a tocar la guitarra, y me gustaría acompañarla con mi voz.
Por favor, ¿qué pasos me recomiendas para aprender a cantar?
Muchas gracias y felicidades por tu trabajo.
Javi
Me alegro mucho, Javi! 🙂
Una buena opción es estudiar con un buen profesor de canto que te sepa guiar, pero también tienes nuestro programa para aprender a cantar (para estudiar en casa). Te dejo el enlace para que le eches un vistazo y ver si te interesa: https://vokalo.es/aprender-a-cantar-es-para-todos
Sea como sea, muchos ánimos y a conseguirlo 😉
Todo lo eche de lado porque no tengo buena voz, mi familia, mis amigos se burlan; no quieren que sea cantante. Me dicen que los cantantes empiezan desde pequeños. Que a ellos les nace la voz, pero gracias a este articulo me hizo comprender bastante. Ahora empece de nuevo y voy para delante.
Mucha suerte 🙂
hola Carlos, he encontrado este post de casualidad, y la verdad es que me he animado mucho. A mi me a gustado siempre el flamenco y la rumbita, naci en un pueblo de cadiz y a mi padre le gustaba mucho el cante. La cosa, es que mi madre siempre me ha dicho que canto muy bien, hasta me quiso apuntar a la primera edicion de operacion triunfo jajajajajajajja y yo pienso, que lo que siempre se me a dado bien es remedar como cantan otros, soy de una familia humilde de agricultores y nunca he podido dar clases de canto ni nada y ahora que soy mayor (tengo 36 años) tengo tres hijos y un trabajo malillo, no puedo gastar dinero en clases ni nada por el estilo, tengo muchisimos fallos y el problema es que nunca he sabido practicar, ni he encontrado ningun blog como el tuyo en el que enseñen a cantar, deseo cantar con todas mis fuerzas y no para la gente, me encanta escucharme cantar a mi mismo, pero cuando hay canciones que me gustan y no soy capaz de cantar me frustro mucho, intentare seguir tu blog y aprender lo maximo, gracias por la sabiduria que transmites a los demas
Me alegro muchísimo de que te vayas a poner manos a la obra 🙂
Si quieres aprender a cantar, una alternativa muy económica es nuestro programa de canto. Échale un vistazo, a ver qué te parece: https://vokalo.es/aprender-a-cantar-es-para-todos
Hola Carlos, yo no voy hacer comentarios tóxicos. Pero necesito explicar mi caso para que ayudes si no te importa por favor.
Desde que era niña siempre habido dentro algo en mi de que quiero cantar. Pero apenas cantaba de niña y con la música puesta cantando al mismo tiempo. Y lo deje porque mi vergüenza me ha superado siempre y por miedo a que la gente se rían de mi. No se inglés. Cantaba el gualdaespaldas de niña como podía o amores extraños de Laura pausini. También siempre me ha gustado Pepa Flores y Rocío Dural. Ahora ya voy de camino a los 34 y casi nunca he vuelto a intentar de volver a cantar porque hasta delante de mis padres me da vergüenza. Y llevo bastante tiempo pensando en que tengo que sacarme la espinilla que tengo atravesada. Y más de lo manera que estoy porque desde los 28 me diagnosticaron esclerosis múltiple. Me canso y tengo que hacer mis ratitos para descansar. Y me gustaría que dijeras cual es el orden que tengo que empezar y por cual tengo que terminar. Y cuanto rato hay que estar y cuantos días. También me quedo sin aire al intentar cantar. De hecho me grabe el año pasado en audio y me gustaría que me escucharás. Necesito ayuda y creo que enfocarme en aprender a cantar bien va a ser mi salvación a la soledad. Muchas gracias por anticipado.
No hay un camino definido que nos sirva a todos. Si aprender a cantar puede llegar a ser tan importante, vuélcate a ello por completo y empieza a estudiar con un profesor de canto cualificado. Él o ella te dirá qué pasos debes seguir en cada momento y también te dirá cuánto es el tiempo de práctica adecuado para ti, una vez haya visto cuáles son los obstáculos vocales que debes superar.
Me encanta la música, las canciones
Hasta podria decir que tengo un buen oido, pero jamas lo intente, mis intensiones solo llegaron a preguntas como… sera dificil cantar como ese artista? Y mi respuesta siempre salta a lo mismo… me gustaria tener esa voz y estar en un escenario y cantar…. a veces busco respuestas y esta la mejor que pude leer….gracias por escribir un poco de esperanza a tantos suenios que solo llegan al nivel que el mio….
Es mejor ir a por ello y no conseguirlo que no hacer nada. Adelante!
Hola Carlos! yo tengo 15años y desde pequeña he aturdido a mi familia cantando jaja, es lo que más me gusta pero claramente yo no sé cantar tan bien! aparte trato de escribir canciones.. al principio me salen cosas pero ya después no tengo nada en la mente, podría ser porque debo tener una base de melodía para ir concordando con las palabras? Lo veo dificíl para mí y más porque no sé como empezar a meterme más en la música y que me tomen en cuenta.
Aún eres muy joven y tienes mucho tiempo para aprender a cantar 🙂 Cuanto antes te pongas, más te lo agradecerá tu «yo» futuro!
Sobre lo de componer canciones, tenemos algo de material en el blog. Te lo dejo aquí:
https://vokalo.es/blog/componer-melodia
https://vokalo.es/blog/9-pasos-escribir-propias-canciones
https://vokalo.es/blog/como-escribir-letras-de-canciones
Gracias a Dios por esos buenos comentarios pues realmente yo no podía creer que podía cantar bien en mi trabajo escuchamos a una amiga y canta lindo y la profesora donde trabajo siempre se lo dice, yo tengo el sueño de cantar y una sola vez un amigo me alentó pero esta pagina confirma el que si podre cantar como mis sueños. Dios le bendiga mucho!!!
Me alegro mucho, Julia 🙂 Pero no olvides que hace falta que pongas mucho de tu parte! Aprender a cantar es posible, pero no es fácil.
Mucha suerte!
Excelente post y aparte no cabe duda que un programador también le gusta la música!!
creo que me has dado el animo de aprender a cantar ya que hace poco conocí a un tenor, le pedí que me enseñara a cantar por lo cual me estuvo enseñando y precisamente me dijo que no tengo voz para cantar que es preferible seguir con la guitarra y el piano… pero aun tengo esa esperanza de aprender a cantar
saludos brother y por cierto, también me gusta la música y la programación!
Me alegro mucho, Jovanny! No hagas caso de los que te digan que no tienes voz. Que ese tenor sepa cantar no quiere decir que sepa enseñar, y creo que lo acaba de demostrar con lo que te ha dicho.
Música + programación = Diversión asegurada, jajaja ;D
Hola, me gusta mucho el artículo, pienso que tienen mucha razón. Me pasa que, algunos amigos me dicen que tengo buena voz, tomando en cuenta que mi voz es finita y algo plana. Pero cuando canto, son más las críticas que los cumplidos. Pero aparece alguien con una voz más potente, o como vulgarmnente lo llamamos nosotros «voz de negra», y es la que recibe más halagos, más aplausos, es la que canta excelente. Pienso que no debería ser así, puesto que hay muchos cantantes con diversos tipos de voces, y todos tienen algo especial, cada uno tiene su estilo. Sin embargo, últimamente, esto me ha desanimado un poco, ya que apenas estoy comenzando a subir a un escenario, y es como esforzarse en vano, ya que este tipo de público es exigente con eso, y si no tienes determinado tipo de voz, simplemente, no cantas bien, y en lugar de lanzarte flores, te lanzan tomates o incluso no te lanzan nada.
Sí, normalmente el volumen impresiona a la gente, pero al final son las voces gritadas las que acaban destrozándose.
Yo seguiría el camino en el que ya estás. Es un camino más largo, en ambos sentidos.
Yo siempre he pensado que no se necesita tener buena voz para cantar, ya que desde niño he escuchado Rock, género lleno de cantantes e instrumentistas que no son virtuosos pero han desarrollado su estilo y sentimiento y llegan a ser… ¡maravillosos! ¿ejemplos? Lou Reed, Mark Knopfler, Bob Dylan, Leonard Cohen, Joey Ramone, Lemmy Kilmister…
Eso es!
Simplemente me encantó leer esto, llegó en un momento perfecto, y lo mejor es que, lo que dices se puede aplicar a cualquier otra cosa que uno no se atreve a hacer por no tener la confianza suficiente, de verdad que es una necesidad esto de aprender a cambiar la forma en la que uno ve las cosas, para atreverse a hacer todo eso que se posterga, todo lo que a uno lo haga feliz y sentir que la vida como una la vive tiene un propósito, más allá de cumplir con lo que los demás esperan de ti.
Obviamente todo lo que uno quiere en la vida requiere de un esfuerzo y mucho trabajo, no hay formulas mágicas, pero así de grandes serán los resultados y la satisfacción personal de lograr algo que uno anhela.
Gracias
Nada más que añadir, Karolina 🙂
Wooow Carlos en verdad es muy hermoso esto que dice tu post, en verdad transmite mucho valor para personas que tal vez teníamos un concepto errado del canto, y por ende, mucho temor para ir en pos de nuestra pasión por él,una vez más muchísimas gracias por tus aportes en verdad son muy útiles, son una bendición de personas. Dios los bendiga!
Me alegro mucho, Edd 🙂
Me parece que estáis haciendo un aporte muy positivo, para todas las personas que amamos la música y cantar, así que antes de nada os doy las gracias, por ser de ese tipo de personas, que invierten su tiempo para hacer felices a los demás, de verdad para quitarse el sombrero!!.
Me llamo Rafa y desde siempre me ha gustado cantar, aunque generalmente lo hice en mi coche, mi casa, la ducha, y en algunas ocasiones delante de gente que me inspiraba confianza o en algún karaoke. La verdad es que quien me ha oído me suele decir que no se lo esperaban, que lo había hecho bien, suelo cantar canciones de Alejandro Sanz o Dani Martín y aunque a veces, hasta creo que suenan bien.. Creo que seguramente no se respirar como toca y alguna nota seguramente me salga fatal… pero me habéis terminado de dar el empujón para tratar de aprender… mil gracias de verdad!!
Muchas gracias, Rafa 🙂 Me alegra mucho de que te hayamos dado energías! Gracias por comentar 😀
Yo no podia cantar era muy frustrante, las personas se reian de mi, mi familia me hizo tanbto bullying que fui a un psicologo por ayuda emocional. Cuando aprendi a cantar fue el mayor gozo que pude haber tenido, al fin termine cantando para una opera en mi ciudad, fue tan increible haber alcanzado mi sueño, todos podemos hacerlo, y me da alegria compartirlo
Soy baritono (F2-G5)
Muchas gracias por compartir tu historia, Lesther 🙂
Es impresionante la cantidad de comentarios , ya escribiré el mio muy liberador el articulo de Carlos campaña
Lo esperamos!
Hola, me gusto mucho la nota, a pesar de ello sigo pensando que cantar es un don y es extraordinario ver como hay muchas cantantes que abren su boca y suena melodía, suena hermoso y claro cuando tu lo intentas es bastante complicado. Pero aunque sea un don nato, comparto tu opinión en decir que todos podemos aprender a cantar es decir no serás una Celine Dion, pero cantaras afinado y con técnica.
En lo personal a mi me encanta cantar en el karaoke o en la ducha, me libera cuando canto le da alegría a mi alma y me quita el estrés.
Hay muchos factores que te llevan al éxito, no sólo cantar bien, pero si puedes controlar éste, por qué no?
Carlos, confieso que me gustar cantar y bastante, me alegra el solo hacerlo bien sea solo o acompañado, la verdad es que no se si tengo buena voz pero me gustaría saberlo, el problema es que no se a quien acudir para poder hacerlo.
Puedes acudir a profesores, músicos, amigos, familiares, … y a ti mismo! Grábate y escúchate! Si te gusta lo que oyes, es buena señal 😉
Hola Carlos, Empecé a cantar desde muy niño y recuerdo que cantaba relativamente bien. Gané varios concursos en el colegio. No obstante, cuando llegué a la pubertad y empecé a cambiar de voz, no tuve una orientación adecuada para el cuidado del canto, y para colmo de males empecé a fumar en la adolescencia. Luego seguí cantando pero cada vez menos porque lo empecé a hacer mal. Finalmente a los pocos años lo dejé de hacer. Pensé entonces que ya no volvería a cantar jamás. Lo he intentado en un par de ocasiones con pésimos resultados. Ahora tengo 55 años. ¿Qué me puedes sugerir, por favor? Agradezco tu apreciación, atento saludo
Te dejo un artículo sobre cómo recuperar la voz para cantar: https://vokalo.es/blog/como-recuperar-la-voz-para-cantar
Me encanto este articulo, te felicito y sigue adelante.
Gracias, Cecy 🙂
Me encantooo!!!!
Hizo que volviera al pasado y miré hacia dentro y recordé tiempos pasados de frustración y comentarios de todo tipo que me hirieron, pero a la vez te ayudan a ser mejor y a darte cuenta de que debes mejorar sí o sí cada día. Como esta reflexión que Carlos comentaba entre líneas, que te inspira y te llena de esperanza, diciendo que puedes hacerlo.
ABRAZOS Y GRACIAS POR HACERME SENTIR MAS QUE BIEN. SALUDOS DESDE ARGENTINA.
😀 😀 😀
Es increíble como una persona puede generar tanto cambio e inspiración por medio de Internet. Súper agradecido de encontrar este articulo. Gracias.
Mis dos pasiones son la música y la programación igualmente. Trataré de desarrollaras justo como tú lo hiciste. Felicidades campeón.
Es un verdadero placer, Diego 🙂
Gracias por toda la enseñanza amigo, yo soy una de las que quiere cumplir sus sueños y lo haré, ya me imagino cantando en un escenario, me estoy esforzando para eso y sé que con la ayuda de ustedes lo lograré. Gracias.
Claro que sí! Con dedicación y saber hacer, se puede conseguir.
Yo soy el vivo ejemplo de que cantar se puede sin tener «buena voz». Gracias a Dios y a la técnica vocal c:
Carlos, no sé cómo agradecerte por las palabras que pusiste en este post, ya que desde pequeña he amado la música y mi sueño es dedicarme a esto. Pero no sé cantar a la perfección y hay días que no me escucho bien y cuando me pasa eso, me deprimo porque sé que a lo único a lo que me voy a dedicar en un futuro y me hará ser feliz es dedicarme a la música.
Durante mi vida he estado estudiando y haciendo algo que tal vez mis padres quieren pero yo no, ya que ellos piensan que no voy a poder cumplir un sueño tan absurdo como el de ser cantante ya que eso solo puede pasarle a 1 entré un millón, pero gracias a tu articulo y a tus palabras tan alentadoras voy a empezar a luchar y esforzarme por lo que realmente quiero, a mejorar mi voz y aprender a cantar. Voy a luchar por mis sueños.
Mil gracias Carlos.
Con tu comentario ya me lo has agradecido 🙂 Me alegro mucho de haberte animado de esta forma.
Ten siempre presente que no tienes por qué ser un cantante famoso para poder vivir siendo cantante! Hay otras opciones 🙂
Que chévere que existan personas como tú, siempre brindando ese apoyo incondicional. Sigue así y que Dios te siga bendiciendo.
Gracias que buen artículo
Coincido con el post pero que es dificil, es díficil, lo que vale cuesta. yo hace 4 años que estudio y practico y hasta ahora el canto no me ha dado nada, ni siquiera puedo hacer una presentación. con esto no quiero decir que en 4 años no se consigue nada, he cometido errores largos y de bruto. Lo que he conseguido en 4 años es que mi voz sea un rompecabezas y que mi voz de pecho cambie su naturaleza a un color mas agradable, brilloso , con estilo y sin esfuerzo o manipulación.No quedan dudas que uno va notando los avances pero muchas veces estuve en condiciones de rendirme y no lo hice y tampoco lo voy a hacer , de hecho muchas veces lloré y me frusté incontables veces , es como perder en un videojuego y querer tirar todo …por que como bien dice el post el canto es parte de mi vida , es la prioridad número 1 , sé que tengo un potencial guardado y desarrollado pero hoy no sé que tan lejano estoy de poder mostrarlo al mundo.. quizá algun día podré decir que cumplí mis sueños, el problema es ¿cuando?
El «cuándo» no se sabe, pero pasará si sigues trabajando.
Siempre me ha gustado cantar y me siento libre cuándo lo hago, pero cuando me grabo y me escucho no me gusta mi voz, no afino bien… Nunca he tomado clases de canto por la económia familiar. Siempre me han dicho que no canto bien y que jamás conseguiré nada con mi voz, por lo que siempre lo he tenido com hobbie. Gracias a leer este post me siento con fuerzas y ganas de aprender y ojalá algún dia tener mi propia música y que la gente la cantase conmigo.
Yo ultimamente me siento muy mal, por que pienso que canto más o menos y todos los días practico, pienso que me defiendo un poco en la cantada, pero siento que mi voz es muy común y sin chiste y no se ahora como cantar, ni con que estilo. y pues eso me desanima mucho.
No te desanimes. Lleva tiempo formar la voz. Lo importante es no desistir!
Muy bueno! me encanta cantar es mi sueño, considero que no lo hago tan mal… pero tampoco muy bien.
Lo importante es lo a gusto que te estés con tu voz. Si disfrutas de ella, es suficiente!
Muchas gracias. Literalmente este es el artículo que necesitaba para tener mas confianza en mí misma. Tenía miedo de querer entrar a la música pero al leer esto me dio mas confianza en mí misma. No sabré mucho ahora pero iré aprendiendo y no olvidaré tus palabras para cuando necesite apoyo. Muchas Gracias
Te deseo mucha suerte!!
En serio, muy lindo lo dices. La verdad no tengo la mejor voz, pero en algo tienes razón: todos podemos aprender. Y eso es lo que me gustaría.
A mí me apasiona cantar. Cada vez que lo hago siento una emoción que a veces llega a lagrimas, pero es lo que siento y me gusta. Gracias por todo, en serio tus consejos me servirán para poder aprender a cantar y hacer lo que me apasiona.
Gracias, Lucía.
Hola, pues a mí desde chiquita me gusta cantar y aún lo hago encerrando me por pena al quedrian, últimamente ya he cambiado eso gracias a que cante en un karaoke por primera vez y me aplaudieron fue algo grandioso, auque me puse muy nerviosa, días después en el cumpleaños de mi hermano saque mi karaoke que pedido de reyes como a los 9 años y cantamos en la fiesta y algunos familiares decían cuánto cobra Sofi por cantar haha, que cantaba bien, fui a una clase de canto antes de estos dos sucesos y el profesor me dijo que lo hacía bien, ahorita estoy sentada practicando la canción fighter de Christina Aguilera, grabando me en el teléfono y autocrítica do mi voz porque no he ido a clases de manera constante solo a una! Y quiero subir un vídeo pero mis creencias de apariencia son las que me detienen el verme mal frente a la cámara o que pienses ha, ridícula….
Leyendo este artículo se que si es lo que quiero debo de encontrar mentores que sepan del tema para mejorarlo y confiar más en mi.
Agradezco mucho lo leído y buena vibra siempre!!
Excelente, un artículo único que da a conocer la realidad del mundo y lo triste que se ha vuelto el «placer» de burlarse de los sueños de la gente, genial las palabras, genial la motivación, ojalá existieran más personas que piensen así. Más gente cumpliría sus sueños
Hola! Buenas noches! Mi nombre es María, y desde los 15 años que no canto, no canto desde que mi profesor de música de la secundaria me dijera que cantaba mal. No me acuerdo que exactamente me dijo ese día, solo que me hizo sentir muy mal y avergonzada. Tengo 42 años ahora, y siento que es algo que que me he negado a mi misma toda mi vida; porque tengo tanta vergüenza que no canto ni para mi misma, aunque nadie me este escuchando. Por eso hoy busque si uno podía aprender a cantar. Es algo pendiente que tengo desde hace mucho tiempo. Lo voy a intentar. Se que es el bullying y mobbing los he vivido muchas veces a lo largo de mi vida, en distintos momentos y circunstancias. Este año es especial en muchos sentidos, fue mucho soltar, respirar profundo, y olvidar el pasado. Tengo que olvidar las palabras feas que me han dicho. Darme el tiempo para hacer lo que quiero realmente. Como cantar, tocar la guitarra, pintar… He postergado por mucho tiempo el pintar, pensando que mañana lo haría y no fue así. No canto desde hace 27 años, por vergüenza, miedo al ridículo y miedo a que me digan algo horrible de nuevo. Si algo he aprendido de este año, es a no dejar nada pendiente, poner límites y amarme más. Desde ya muchas gracias por tu aliento Carlos Campaña. Saludos cordiales desde Buenos Aires, Argentina 🇦🇷
Es una pena lo que nos cuentas, pero un ejemplo más de que la espinita de cantar se queda clavada de por vida, no es algo que se olvide! Me encanta el cambio de rumbo que has hecho y te felicito mucho por ello.
Mucha suerte!
Adoro esta forma tan fácil de explicar las cosas, gracias yo desde hace 2 años estoy en este fascinante mundo de la voz y cada vez me siento mejor, ahora ¿Como hace un cantante para hacer canciones? es parte de los cursos de voz?
Existen cursos de composición. 🙂
Hola Carlos, me encantan tus comentarios! Seguramente darán un empujoncíto a mucha gente que no acaba de atreverse.
Aún así creo que hay otro factor que habría que tener en cuenta. Un factor que si no cumple los requisitos mínimos no hay canto posible:
Me refiero a la musicalidad, buen oído, sensibilidad musical o como se la quiera llamar. Y aquí entramos en un tema un poquito mas complicado.
La voz se puede educar y mejorar; nadie debería dejar de ser admitido en una escuela de cante a causa de su voz.
La sensibilidad musical, al igual que la voz, nos viene dada de nacimiento, pero a diferencia de esta es difícilmente mejorable por no decir imposible. Las grandes voces son mucho mas frecuentes de lo que podría parecer, muchas personas la tienen y ni siquiera lo saben, gentes que posiblemente no cantan ni en la ducha.
El gran oído musical, especialmente el llamado “oído relativo”, es en cambio, el don mucho mas raro y precioso. Un don que cualquier músico debería tener ( y músico es lo que ante todo debería de ser un cantante).
En mi modesta opinión, el timbre o la calidad de la voz no es lo importante, y desde que se inventó el micrófono,
el volumen tampoco.
Otro aspecto que en cambio si me parece vital es la técnica, sin ella nada es posible. Afortunadamente esta sí, se puede aprender y mejorar. Creo que al cantar la voz no debería ser nunca un fin en si misma si no un medio. Como lo es la tinta para el escritor o los colores para el pintor.
Y ya para ponerme de lo mas metafísico 🙂 🙂 :)….
Creo que la motivación de todo gran cantante jamás debería de ser:
“Escuchad que bella voz tengo y las cosas que consigo hacer con ella”,
Si no sencillamente: “Escuchad cuan bella es esta canción”.
Servir a la música, no servirse de ella.
Todo esto no es mas que mi opinión y que cada cual haga co su voz lo que mas le apetezca, faltaría mas🙂!
Muchas gracias por tu comentario Francis. Yo no comparto tu opinión. La musicalidad no viene de nacimiento, es algo que también se puede entrenar. Una persona que tenga mucha musicalidad habrá escuchado mucha música incluso desde el útero y eso le da la predisposición.
Esto no quiere decir que alguien no pueda mejorar en eso. De hecho, he visto casos en que gente que no tenía buena voz era capaz de mejorar y sonar con una sensibilidad que nadie esperaba. Requiere dedicación y trabajo? Pues sí, por supuesto! Como todo…