Recuperar la voz para cantar o para hablar trae de cabeza a muchas más personas de las que te imaginas.
Es vital tener la voz cuidada según la profesión que hayas elegido, pero también es muy importante aunque la utilices de manera no profesional.
¡Imagina cómo sería un mundo en el que no pudiéramos hablar! o peor aún, ¡en el que no pudiéramos cantar!
Tu voz es un regalo maravilloso que te fue dado para que pudieras comunicarte con los demás y mostrar así lo que piensas.
La comunicación es algo muy importante para el ser humano. Si tu voz no obedece a tu cerebro, la comunicación deja de ser tan efectiva como debería ser.
Con el canto, esto se acentúa, porque para los que cantamos, nuestra voz tiene que transmitir lo que sentimos en ese momento y no tener libertad para hacerlo limita nuestra expresividad drásticamente.
Entiendo que resulta muy frustrante poder hacer algo de manera natural y que con el tiempo dejes de ser capaz de hacerlo, aunque sea de manera temporal, por eso quiero ayudarte a solucionar este problema.
Prevenir es mejor que curar
Siempre que escuchas casos de pólipos, nódulos, afonías, etcétera, piensas -Eso no va a pasarme a mi. Nunca me ha pasado, no tiene porqué pasarme ahora.
Pero lo cierto es que todos somos susceptibles de sufrir un problema similar si no nos tomamos en serio el cuidado y la educación de nuestra voz.
Protege tu salud
Los resfriados muchas veces hacen que perdamos la voz.
Cuando duran mucho tiempo o son muy recurrentes pueden causar daños muy difíciles de recuperar, pero puedes tomar algunas medidas para reducir esta frecuencia.
Lo primero que debes hacer es ir al médico, pero a parte de eso, ahora voy a hacer de mamá contigo:
- ¡Abrígate!
Es importante protegerte de los cambios de temperatura bruscos.
El cuello es muy susceptible de «coger frío». Protégelo con un pañuelo o una bufanda. - ¡Come de todo!
Parece una tontería, pero tu cuerpo necesita nutrientes para mantener tus defensas en perfecto estado.
Si sigues una dieta, asegúrate de que incluye los alimentos básicos que tu cuerpo necesita.
Lo ideal es que alguien que sepa te diga las pautas que debes seguir.
Y si no quieres comer de todo porque, por ejemplo, eres vegetariano, recuerda que debes buscar una alternativa, a modo de complementos alimenticios si hace falta.
La alimentación
Hablando de lo que comes, esto es importante no sólo para protegerte de los resfriados sino también para identificar los alimentos que ingieres y que pueden afectar a tu voz.
Tranquilo, ahora no te voy a decir lo que puedes o lo que no puedes comer. Eso te lo tienes que decir tú mismo. Eres quien mejor sabe que tipo de alimentos te sientan bien y qué tipo de alimentos te perjudican.
Es importante detectar si algún alimento afecta a tu voz provocándote por ejemplo, mucosidad, reflujo o irritación.
Para darte algunas ideas, te dejo este artículo sobre la alimentación del cantante.
Los malos hábitos
Ahora sí me voy a poner en plan mandona.
Te voy a hacer leer un par de artículos que te darán alguna idea más sobre esto:
¿Sabes cómo afecta el tabaco a la voz?
¿Has oído alguna vez que el whisky es bueno para la voz?
Hidratación
¿Bebes suficiente agua?
No es que necesites estar bebiendo constantemente, pero necesitas beber un mínimo de agua al día para que tu cuerpo mantenga el nivel de hidratación que necesita, incluidas tus cuerdas vocales.
Si tus cuerdas vocales no están lo suficientemente hidratadas es más duro para ellas vibrar para emitir las ondas de sonido y se pueden dañar más fácilmente.
Observa tu manera de cantar
Si necesitas subir el volumen de tu voz para poder emitir las notas agudas porque sino te suenan airosas, necesitas trabajar con un buen profesor de canto que sepa reeducar tu voz para no someterla a excesos.
Sí, ya sé que piensas: -¡pero si no pasa nada! Mi voz responde a esa subida de volumen y no me hace daño.
Muchas veces los excesos los notas al momento a modo de carraspera o afonía, pero otras veces son enemigos silenciosos, asintomáticos que van trabajando en la sombra para estropear nuestras voces.
Así que no te fíes si no notas ninguna molestia. Que no puedas bajar el volumen cuando quieras sin que tu voz se vuelva airosa, es un mal, muy mal síntoma.
Si sabes que desafinas porque cuando escuchas tu voz grabada la oyes desafinada, no es un problema de tu oído.
El problema es que estás haciendo algo mal y es importante que busques ayuda profesional para solucionarlo.
¿Cómo recuperar la voz para cantar cuando piensas que ya no tiene remedio?
Existen varias razones por las que ya no puedes cantar como antes.
Si ya no estás a tiempo de prevenir, ahora tenemos que curar.
Así que ahora que hemos visto cómo prevenir la pérdida de tu voz o de tu capacidad para cantar, ¿qué te parece si te indico los pasos que debes seguir para recuperar la voz para cantar cuando esta ha cambiado o se ha deteriorado?
Primer paso: Reconoce que hay un problema. Si algo no funciona, tienes que cambiarlo.
Cuesta mucho admitirlo, porque es muy probable que cantar sea algo que has hecho toda tu vida y estás muy acostumbrado a hacerlo de una manera determinada.
Es algo que haces de manera natural.
Sin embargo, si tu voz ha sufrido un cambio a peor o has tenido que verte sometido a una operación, debes dar paso a la posibilidad de que hay algo que no estabas haciendo bien.
Necesitas hacer un «reset» a tu voz, volver a empezar.
Lo primero, es mentalizarte de que has de partir de cero. No va a ser fácil.
Eliminar malos hábitos en la voz es algo que lleva mucho tiempo. Imagínate porqué: Si tienes 20 años, ¿qué llevas? ¿15 cantando con esos malos hábitos? Has estado demasiado tiempo reforzándolos.
Ahora tienes que aprender desde el principio y eso es duro y frustrante, lo sé.
Segundo paso: Empezar a utilizar el programa de prevención y cuidado de tu voz
Si quieres recuperar la voz para cantar, empieza desde ya a cuidarla.
Aunque te parezca que ya es tarde porque tu voz ya se ha deteriorado, no vas a conseguir recuperarla si no dejas de hacer las cosas que hicieron que se deteriorase.
¿Cuántas personas hay que se han operado de nódulos una y otra vez?
Un cambio de hábitos puede ayudar a parar esa cadena de operaciones nada beneficiosas para tu salud y tu capacidad para cantar.
Te invito a que sigas el programa de prevención que te indicaba más arriba.
Tercer paso: practicar a diario con ejercicios específicos
Empieza a ir a clases de canto para que te indiquen con qué ejercicios puedes recuperar la voz para cantar.
Asegúrate de que tienes un buen profesor de canto. Lo primero que debería decirte, independientemente de los ejercicios que te de, es que bajes el volumen de tu voz.
Y si quieres avanzar rápido, no te engañes. No vas a hacerlo sólo con ir a clases de canto una vez a la semana.
Para coger soltura con tu voz y que se acostumbre a la nueva manera de trabajar, tienes que dedicarle mucho tiempo.
En esas clases, asegúrate de que te dan ejercicios para trabajar en casa.
Lo ideal es que tu profesor grabe las clases o te permita grabarlas para que así puedas trabajar por tu cuenta.
Cuantas más veces repitas un ejercicio más lo asimilará tu memoria neuromuscular y cada vez más, se convertirá en una costumbre que adquiere tu cuerpo.
Recuerda: La práctica no hace la perfección, hace la permanencia.
Cuarto paso: Tener mucha, muchísima paciencia
Es muy fácil dejarse llevar por los malos hábitos, ¡pero no permitas que pase!
Para recuperar la voz para cantar debes utilizar la musculatura correcta.
En lugar de utilizar los músculos indicados, es fácil dejarse llevar y utilizar otros músculos que tienes más desarrollados. Esto no ayuda nada.
Si tu lengua tiene tendencia a irse hacia atrás o tu mandíbula se tensa para recuperar el control, recuerda que estás poniendo en peligro otras cosas muy importantes, como la claridad de tu voz.
Sé que es más difícil permitir que se refuerce la musculatura adecuada, pero es el camino correcto, por eso te pido que tengas paciencia y no dejes de entrenar tu voz para buscar atajos en su lugar.
Como conclusión a este artículo, te diré que no pierdas la esperanza de recuperar tu voz. La pregunta no ha de ser si vas a recuperar tu voz, sino cuánto vayas a tardar en hacerlo.
Y como te decía antes, debes tener mucha paciencia, pues eso dependerá del profesor al que acudas, del tiempo que le dediques y de cómo responda tu cuerpo en particular.
Ahora, si te ha parecido una entrada interesante, te pido que la compartas para hacerla llegar a más personas y si quieres explicarnos tu situación en particular, ¡no dudes hacerlo en la sección de comentarios!
Canto en un grupo vocal acappella desde hace ya mas de 13 años y soy primer tenor pero en este ultimo año mi registro Alto fue cayendo.. se podra solucionar para recuperarme y cantar notas altas?
Sin duda! A nivel general «sólo» se trata de reeducar la voz, es decir, aprender a utilizar los músculos vocales de la forma correcta 🙂
Cuanta razón en este artículo!
Nunca es tarde para poner todo esto en práctica. Empieza desde ya!!
Hola mi nombre es Cristina hace 10 años que deje de cantar , y ahora volvi a retomar con un buen profesor, pero noto que mi voz esta muy apagada eso se puede cambiar? como se logra? gracias.
Hola Cristina! No entiendo muy bien a qué te refieres con apagada, lo siento. 🙁
Lo único que se me ocurre es que estés tensando y no permitas que la voz salga libre.
En cualquier caso, si estás con un buen profesor, dale tiempo para trabajar con tu voz, confía en él y déjate guiar, es lo mejor!
Hola mi nombre es Yassin, tengo 15 años y tengo una duda. Yo llevo desde los 10 años cantando y pongo bien la voz y no desafinaba. Ahora no sé si es que mi voz esta cambiando o estoy afonico. Tengo miedo de tener una voz grave y no poder cantar notas agudas a los chica.. ns si me entiendes. Bueno, hay días que cuando duermo mucho y y tomó cosas dulces mi voz mejora bastante y soy capaz de hacer falsette pero no puedo subir..
Es bastante probable que simplemente te esté cambiando la voz, a tu edad es una posibilidad. En este artículo te hablamos sobre el cambio de voz: https://vokalo.es/blog/el-cambio-de-la-voz
Soy de edad avanzada, siempre he tenido una voz dulce y alta, estilo disney. En los tres últimos años noto una voz gruesa, afónica y al terminar las notas largas se escucha como temblorosa, nada nítida.. fui al foniatra y me encontró las cuerdas con mucosidad, hice el tratamiento y me indicó que estaban limpias, pero igual me siento disfónica, la voz más gruesa, y no estoy cantando bien, la voz cada vez suena más grave y baja. Será que se acaba la voz con los años? Será por la menopausia?
Hola Damaris! No debería ser así. Yo buscaría una segunda opinión médica, de un otorrino, que te vea bien las cuerdas vocales y pueda comprobar.
Mucha suerte!
Hola, soy cantante. Dejé de cantar por un año y medio. Ahora que retomé el canto me he quedado afonica y no alcanzo las notas altas, lo cual me frustra mucho. Siento como mucosidad y un dolor leve en mi garganta.
¿Recuperaré la voz? Estoy muy triste por elloo!!!
Un año y medio es mucho tiempo. Es importante que no trates a tu voz igual que lo hacías antes.
Empieza cantando canciones que no te cuesten y vocalizando cada día de forma suave. Progresivamente deberías ir recuperando la forma.
Hola, tengo 34 años, soy músico y cantante, siempre he tenido un registro muy amplio, llegaba a los agudos con mucha facilidad, pero en este último año he perdido muchísima tesitura. Mi tesitura ha bajado casi una octava, aunque creo que en el grave tengo algo más de registro. Me siento frustrado, reconozco que no cuido ni trabajo la voz, pero nunca lo he hecho, y nunca he tenido problemas en este sentido. Mis hábitos no han cambiado en este último año y la técnica vocal tampoco. ¿Qué me ha podido ocurrir para sufrir un cambio tan grande? ¿Podría de algún modo volver a mi estado anterior?
Muchísimas gracias de antemano. Un artículo muy interesante.
Una octava es muchísimo. Lo primero que haría sería ir al otorrino para comprobar que todo esté bien.
Puede haberte ocurrido por motivos físicos (alergias, cansancio, algo de tu entorno, etc.) o puede ser que la técnica que usaras no fuese la correcta.
A veces sentimos que es fácil cantar, pero no ser cierto del todo. Esto es así porque sólo conocemos eso y no conocemos otra forma más fácil. Si esto es lo que te pasaba, poco a poco la voz se va deteriorando hasta que dice basta.
Si tu otorrino dice que todo está bien, el próximo paso es acudir a un profesor de canto que te pueda ayudar a diagnosticar y corregir el problema.
Mucha suerte! 🙂
Hola !! Esther, Felicidades, un gran articulo, te comento que ya tengo mis años encima, cuando tenia 8 de edad el canto para mi era una gran distraccion y pasatiempo, para ese tiempo los profesores de musica de mi colegio realizaron pruebas de voces, y quede aceptado para cantar con un buen registro, pasaba el tiempo y todos los años represente a mi colegio en los eventos de la voz, tanto internos como externos pero lamentablemente a la edad de los 16 comenze a fumar para estar al igual que mis compañeros de colegio, luego en la Universidad llegue a formar parte del coro y teatro,con un registro de varitono, se acabo mi paso estudiantil por lo que segui por mi cuenta cantando en reuniones sociales con familia y amigos, sin ningun tipo de orientacion , y mas encima fumando, alcanzaba notas sin problemas, pero note como se fue deteriorando mi voz, ahora puedo cantar pero ya me cuesta mucho lograr los registros que antes eran muy faciles de alcanzar, deje de fumar hace 16 años pero creo que ya es tarde, y solo dejo este testimonio para otros, para que sean mas concientes con su salud y, siempre tengan en cuenta que el cigarro es lo que mas daña a un cantante ya sea profesional o social. Nuevamente felicidades Esther!!! haces una gran labor con tu publicacion, mil gracias.
Fumar es malísimo, pero no es lo único. Aquí dejo más consejos sobre cómo cuidar la voz: https://vokalo.es/blog/como-cuidar-la-voz-para-cantar
Muchas gracias por contarnos tu experiencia. 🙂
Hola! Los saludo desde León Guanajuato México!!
Tengo más de 20 años cantando y perdi la confianza en mi voz!! Ya que con un programa empecé a bajar mis pistas de tono!! Y empecé a perder mi tesitura!! Ok ya reconocido el problema tengo que empezar e cero! Pero ne falta mucha confianza en mi y en mi voz!! Saludos! Ojalá y me pudieran ayudar!! Viva México!!
Hola Nacho! Si el problema es el miedo a las notas más agudas, entonces tienes que trabajar en ellas. Primero con sonidos más fáciles y cómodos, aunque no sean bonitos y poco a poco vas avanzando hacia tu voz normal.
Te dejo un artículo donde hablamos más sobre las notas agudas: https://vokalo.es/blog/la-guia-definitiva-hacia-las-notas-agudas
Hola canto todo el tiempo como hobby y hace unos días perdi la capacidad de emitir notas altas… ni siquiera puedo empezar a subir de tono estoy asustado… debo acudir a un medico?
Sí! es lo primero que debes hacer.
hola mi pregunta es si puedo recuperar mi afinacion, deje de cantar aproximadamente por un año, y ahora que intento llegar a una nota alta mi voz se escucha rasposa, en esa parte.
QUE PUEDO HACER?
Tienes que volver a encontrar el camino hacia las notas agudas. Te dejo aquí una pequeña ayuda: https://vokalo.es/blog/cantar-notas-agudas
Hola mi sueño siempre fue cantar pero soy un poco timida .Pero ase unos mese empese con clases de canto el profesor me dijo que desafinaba en algunas notas pero hera muy poquito y que tenia arreglo pero despues me dijo que tenia voz antigua yo no entendia que queria desir con eso pero despues de escucharme cantar variaa veses me di cuenta de que no tenia una voz conocida o parecida es extraña mi voz y no me gusta se puede cambiar eso de la voz
Eso que te ha dicho de la voz antigua es muy raro, no lo he oído nunca. Pídele que te lo explique con palabras que puedas entender! y que te diga cómo arreglarlo
Hola Buenos días.Yo cantaba muy lindo. Hace 18 años después de un divorcio, no canté más, y ahora quiero aprender de nuevo a cantar. Ya tengo mis añitos, pero no tan mayor como que no pueda cantar. Desde el divorcio empecé con depresión grave, No se cómo volver a cantar.
El artículo está excelente.
Te saluda atte. Alicia
Nunca se es demasiado mayor Alicia! Anímate y vuelve a las andadas. Te recomiendo empezar con canciones que ya cantaras y te resultaran fáciles.
Hola soy Maria. Desde muy niña canté, participé en concursos y me gustaba mostrar mi voz pero hace dos años tuve un problema que me quito hasta los deseos de cantar. Ahora quiero retomarlo y la voz ya no me sale como antes. Estoy triste.
Pues pasito a pasito, Maria! No te desanimes, sólo te falta práctica. Ánimo!
Hola. Actualmente tengo 22, canto desde que tenía 11 o 12 años, mejor dicho, cantaba, :/ pues a los 17 años empecé a sentir como si algo estuviera atorado entre mis cuerdas vocales y hacía que estás se cortaran al momento de cantar y esto simplemente empeoró hasta el punto de que he perdido la voz para canto en un 99%.
Supongo que habrás ido al médico, no? No puedes hacer nada?
Hola, soy cantante y profesora de música en una escuela de primaria. Tengo 23 años y ahora 2 nodulos que no se van… me da miedo que me tengan que operar. Pero veo que no consigo recuperar mi voz y eso me asusta… algun consejo? Muchas gracias.
Es mejor que sigas las instrucciones del médico al 100%. Luego, te operes o no, asegúrate de reeducar tu voz para que no vuelva a ocurrir!
Desde niño tuve un registro alto y a medida que he ido madurando me cuestan las notas altas, se que he tenido malos habitos, pero, al leer tu pagina encontre la verdadera razon a mi mal momento vocal, ahora solo deseo recuperar la claridad de mi voz y mantener la calma. Gracias.
Todo es empezar a currar! 😉
hola comence a cantar a los 40 y estoy en una banda de rock como vocalista, nuestros temas son de los 80 y de registro muy alto, llegaba sin problemas pero hace unos meses que no canto debido a mi trabajo de marino, ahora siento que algo le pasa a mis cuerdas ya que no puedo cantar casi nada, creo que debo empezar de 0. me siento fustrado y quiero volver a la banda pero no rindo nada. ¿que debo hacer?
Te recomiendo que trabajes con un profesor de canto que pueda ayudarte. A veces, con un parón como el tuyo, simplemente necesitas un poco de reorientación!
hola mi nombre es bibiana y me gusta mucho cantar asisto a una iglesia
pero desde hace por ahi 3 años mi voz a cambiado un poco ya que no subo tan alto como primero
se que cuando he tenido gripa he cantado y muchas veces se me a ido la voz
esto me sucede cuando canto digamos 3 o dos horas al igual que cuando hablo que podria hacer para mejorar esto gracias
Has ido al médico? Es lo primero que tendrías que hacer! Si se te va la voz al cantar es bastante probable que la estés forzando. Te dejo un artículo donde hablamos de cómo saber si estás forzando: https://vokalo.es/blog/como-se-si-estoy-forzando-la-voz
Hola! Ayuda! Desde hace casi dos años formo parte de un grupo de canto, por cierto soy contralto y hace como unas dos semanas fuí a un concierto de mi artista preferido y desde entonces tengo la voz rasposa y cuando intento cantar la voz casi no sale, ni por que sea alta o baja y esoty muy preocupada por haber dañado mis cuerdas vocales ese día por que tal vez me emocioné gritando y esas cosas
Tienes que ir al médico, no lo retrases más!
Holaaa, tengo 14 años y un pequeño problema que me cuesta a veces solucionar: Canto desde que tengo uso de razón y me dicen que lo hago genial y tal, pero suelo quedarme afónica bastante a menudo. Hay algún truco en especial (tomar algún tipo de zumo o algo así, no sé) para quitar la afonía rápido?
Lo cierto es que no hay nada que puedas tomar, pero si te quedas afónica a menudo es por algo que estás haciendo mal, aunque suenes bien. Te paso un enlace sobre el cuidado de la voz para cantar: https://vokalo.es/blog/como-cuidar-la-voz-para-cantar
Hola soy wado férreyra y mi duda es la siguiente,tengo 36 años cante toda mi vida siempre en un registro amplio y después de una fuerte acidez mi vos fue perdiendo brillo y registro,fui a hacerme ver y gracias a dios sólo me salió que mis cuerdas estaban inflamada pero sin pollos,o algún nodulo,la cuestión es que sigo cantando y no me Siento cómodo debería ir a otro médico? Desde ya muchas gracias.
Si no te has tratado el reflujo deberías empezar. Es malisimo para la voz y aunque hayas tenido suerte de que no te afectase en el pasado, con los años se puede agravar. Cuídate!
Hola Esther. Qué suerte haber encontrado tu artículo. Es exactamente lo que me ha pasado, y la verdad que sí es extremadamente frustrante.
He cantado toda la vida, el mismo tiempo que he fumado. Sólo que a los 45 la voz empezó a deteriorarse y de escucharme desafinar y de no poder manejar la voz, y que salga como doble y como el gallo Claudio, dejé de cantar.
Espero poder recuperarla. Me ha servido de mucho tu artículo.
Me alegra un montón haberte sido de ayuda! Yo también espero que consigas recuperar tu voz.