10 razones por las que ya no puedes cantar como antes

ya no puedes cantar como antes¿Cuántas veces has sentido que ya no puedes cantar como antes?

Es extraño y un poco frustrante que un día parezca que puedes hacer lo que quieras con tu voz y que al siguiente simplemente no responde.

Esto no es más que un síntoma de inconsistencia en tu técnica vocal.

Al desconocer cómo se comporta tu propia voz y no saber qué es lo que te puede volver a poner en el buen camino, te encuentras perdido y sin saber hacia dónde ir.

Lo que un día te funcionó, ya no ha vuelto a funcionar  y no sabes por qué 😕

Te presento las 10 razones más comunes por las que ya no puedes cantar como antes.

Ahí vamos 😀

Razón #1: Cantas de forma muy airosa / susurras demasiado

Esta es la razón principal que he visto que tira por los suelos la técnica vocal de la mayoría de las chicas, aunque también afecta a algunos chicos.

Antes de empezar a cantar puedes estar en perfecta forma y en perfectas condiciones, pero hay pocas cosas que agoten de forma tan rápida tu voz que tener exceso de aire.

Cuando cantas de esta forma, obviamente pasa demasiado aire entre tus cuerdas vocales y eso las reseca, pero el problema no acaba ahí.

Al no utilizar de forma correcta los músculos que juntan tus cuerdas vocales lo que estás haciendo es convertirlos en unos vagos, por lo tanto, atrofiándolos.

Si cantas de forma airosa, el resultado será que irás perdiendo cada vez más y más potencia, pudiéndote hacer daño por exceso de aire.

Razón #2: Puedes cantar notas agudas pero no lo haces libremente

Cada vez más veo que es muy común pensar que la voz mixta es algo que, cuando lo consigues, está ahí y no se va a ir nunca.

¡Error!

La voz mixta es algo dinámico, siempre está en movimiento. No es algo estático.

La voz mixta es realmente lo que su nombre indica: una mezcla de la voz de pecho y la voz de cabeza, por lo que no es una coordinación diferente en sí misma, como lo son los otros dos tipos de voz.

Si ya no puedes cantar como antes, pienso que te irá bien prestar atención a este punto 🙂

La idea es que esta voz te aporta la potencia de tu voz de pecho con la facilidad de tu voz de cabeza, pero eso es la idea feliz.

De la misma forma que puede aportarte todo lo bueno de ambas voces, puede acarrear también sus problemas.

A donde quiero ir a parar es que, aunque sea prácticamente imposible hacer notas agudas con la voz de pecho sin romper a falsete, sí puedes hacer esas mismas notas con demasiada voz de pecho en la mezcla, lo que hará que cantes con tensiones y es ahí cuando empiezas a fatigar tu voz, pudiéndola dañar.

Además, un uso continuo de esta condición va a hacer que tu rango disminuya.

Ahora ya sabes por qué algunos de los grandes cantantes deben acabar sus carreras de manera atropellada.

Razón #3: Tienes demasiado estrés en tu vida

El estrés es una de las principales causas por las que la voz se resiente.

Lamentablemente cada vez es más común, por lo que si ya no puedes cantar como antes, es mejor que revises tu ajetreo diario y te dediques un poco más de tiempo para ti, quizás practicando alguna actividad que te ayude a esto.

Si sientes que estás nervioso por algo, cansado por un día muy duro en el trabajo, etc. antes de cantar o practicar, tómate un respiro 🙂

Razón #4: No practicas ejercicios, sólo cantas

Al final todos queremos cantar, no hacer ejercicios :mrgreen:

Es un hecho.

Pero los ejercicios son el entrenamiento y las canciones son las carreras. No puedes competir sin preparación, básicamente por dos razones:

  1. No se corre más simplemente corriendo todo el día. Hay que hacer ejercicios específicos para entrenar.
  2. Una carrera exigirá el máximo de uno mismo, y si no estás preparado para darlo te vas a lesionar.

Sí, los ejercicios son aburridos, repetitivos y encima si alguien te escucha va a pensar que estás loco.

Quizás antes parecía que daba igual si no ejercitabas, pero si ya no puedes cantar como antes quizás deberías replanteártelo.

Sobretodo cuando cantas, cada pequeña tensión cuenta.

Esas tensiones extra se aprenden a eliminar con ejercicios, pero si no lo haces no sólo no desaparecerán nunca, si no que irán creciendo más y más.

Razón #5: Cantas más tiempo del que tu voz puede soportar

Esto pasa muchísimo.

Si posees una técnica vocal muy buena, puedes estar cantando durante mucho tiempo sin que suponga un problema, pero todos tenemos un límite.

Es importante estar bien descansado si tienes una sesión cañera por delante, pero también debes asegurarte de descansar cuando esta acabe.

Si más o menos te defiendes pero aún tienes problemas para cantar una canción, hay que tomárselo con más calma de lo normal.

Practica la canción dos o tres veces, ni una más, y después descansa unos 15 o 20 minutos antes de volverlo a intentar.

Recuerda la importancia de dejar descansar tu voz para poder mejorar.

Razón #6: Cantas canciones que exigen demasiado a tu voz

Todos queremos lo que no tenemos.

Normalmente esas notas agudas tan potentes que tienen los cantantes que más te gustan 🙂

Aquí quiero avisarte de un error que quizás es el que más está retrasando tu progreso, o incluso te está haciendo retroceder, por lo que ya no puedes cantar como antes, haciendo que cantes incluso peor que cuando empezaste, aunque sea momentáneamente.

La sensación de estar haciendo tus ejercicios vocales y conseguir hacer una nota que antes no podías con una facilidad que no habías experimentado nunca, es increíble.

Creo que hay pocas sensaciones tan buenas como esta.

Esa misma alegría, orgullo, o como quieras llamarlo, hace que nos envalentonemos y pensemos que estamos preparados para hacer esa nota en una canción, a máximo volumen y sostenida durante 10 segundos.

NO NO NO.

Si haces como yo y vas a por ello, te vas a frustrar, y mucho 🙁

Cuesta aceptar que eres capaz de hacer esas notas agudas pero que no puedes utilizarlas aún en una canción.

Cuesta aceptar que te va a llevar un tiempo hasta que puedas hacerlo, incluso aún cuesta más cuando piensas en que no sabes cuánto tiempo va a ser. Pero…

Acéptalo.

Cuanto antes lo hagas antes avanzarás, y más rápido lo harás.

¿Por qué?

Es muy sencillo.

Elegirás canciones que estén al nivel de tu técnica, dándole así una oportunidad a tu voz a que se habitúe a las nuevas condiciones a las que la estás exponiendo.

Piensa que estás fortaleciendo nuevas coordinaciones musculares, algo a lo que no estás habituado, por lo que si exiges demasiado vas a intentar ayudarte de músculos que no harán más que estorbarte y hacerte retroceder.

Seguro que has dibujado una pequeña sonrisa en tu rostro porque te ves identificado con esto.

Razón #7: No bebes suficiente agua

En mi opinión, se da demasiada importancia al hecho de beber agua y de hidratarse.

No es que no sea importante, sí que lo es, pero en términos generales cada uno de nosotros bebemos la suficiente agua al día como para estar hidratados.

No esperes a estar seco y dispuesto a matar por un vaso de agua, pero tampoco bebas tanto que tengas que ir al lavabo cada 30 minutos, porque harás que tu cuerpo elimine demasiados minerales y nutrientes sin darle tiempo a absorberlos.

Razón #8: No calientas tu voz antes de cantar

Tanto para cantar canciones como para hacer tus ejercicios debes calentar antes tu voz 🙂

Una buena rutina de ejercicios debería tener uno o dos ejercicios de calentamiento al inicio.

Si no calientas, es posible que le exijas a tu voz demasiado nada más empezar.

Si ya no puedes cantar como antes y estás pecando de esto, aprende más sobre cómo calentar tu voz.

Razón #9: Tienes hábitos que afectan directamente a tu voz

¿Gritas mucho?

¿Fumas?

¿Bebes mucho alcohol?

Haz click aquí para conocer más acerca de los malos hábitos al cantar.

Razón #10: Ya no puedes cantar como antes porque estás mejorando

¿Cómooooooooo? O_o

¿Alguna vez has escuchado esa frase que dice para mejorar primero hay que empeorar?

Cuando estás aprendiendo a hacer las cosas de la manera correcta, puedes parecer un completo inútil.

Si aprendes a tocar la guitarra sin alguien que te guíe, cogerás el mástil como si fuese un manojo de nabos, o si lo tuyo es la batería cogerás las baquetas como un par de martillos.

Te sentirás cómodo y empezarás a avanzar.

Pero entonces llegará un momento en el que verás a un guitarra o a un batería que toca con una gracilidad que parece inhumana o_O

Parece que sus manos vuelen sobre el instrumento.

Estoy seguro que esto lo has visto también en algunos cantantes.

En ese momento te interesará llegar a esos niveles y empezarás a aprender con algún profesor que te dirá cómo debes coger la guitarra, las baquetas o cómo debes poner las manos en el piano.

En ese momento verás que no puedes hacer ni la mitad de cosas que podías hacer «con tu estilo», pero si persistes mejorarás muy rápido y tocar ese instrumento será tan fácil como hablar.

¿Y qué pasa con la voz?

Con la voz pasa lo mismo, pero es un poco más difícil.

La voz la utilizas cada día para hablar, por lo que nunca has tenido la posibilidad de que alguien te diga cómo hacerlo bien desde el principio.

Simplemente lo haces 🙂

Cuando cantas, vas a cantar de la misma forma en la que hablas, y como es normal no va a ser la forma adecuada.

En el momento que empiezas a aprender a cantar mejor de lo que ya lo estás haciendo, tu profesor va a hacerte utilizar músculos que no has usado antes, hará que no utilices otros que no debes usar y estás utilizando.

¿El resultado?

Que tu voz va a hacer lo que le de la gana y, como he dicho antes, parecerás un completo inútil, pero en el fondo tu sabes que es necesario para hacer que parezca que tu voz vuele al cantar.

Si te encuentras en este punto, sabes que ya no puedes cantar como antes, y la tentación de hacerlo es muy fuerte, pero debes seguir entrenando estos nuevos hábitos vocales.

Sólo así podrás ser lo bueno que quieres llegar a ser.

Acéptalo y avanza.

Si tu también eres del club de los ya no puedo cantar como antes, no desesperes.

Repasa bien estas razones y no dudes en dejarnos tus pensamientos en la sección de comentarios 🙂

  • Mary Fabiana Carrillo Martinez dice:

    Hola. Me llamo Mary Fabiana.

    Desde pequeña me encanta la música. A la hora de cantar, mi voz suena airosa. Esta semana completa me ha ardido mucho la garganta, es horrible 🙁

    Tengo miedo de no poder recuperar mi voz como la tenia antes, o que no pueda seguir cantando notas altas. ¿todos mis problemas vocales radicarán de eso?.

    Espero impacientemente respuesta. Gracias.

    • Lo primero es saber si ese ardor está causado por un problema funcional (mal uso de tu voz) o físico (lesión, enfermedad, etc.).

      En mi opinión, suena a que el reflujo estomacal te puede estar dando problemas. Te lo digo porque conozco la sensación, porque yo lo tuve y era eso mismo.

      En este artículo puedes ver si es lo mismo que sientes y también tienes algunos consejos sobre cómo combatirlo: https://vokalo.es/blog/reflujo-estomacal

      Ante cualquier duda, estaría bien que lo consultes con un médico.

      • Mary Fabiana Carrillo Martinez dice:

        Muchas gracias, voy a hacer todo lo posible para mejorar mi voz, y gracias también por el blog y el tiempo que le dedicas a las personas. :3

        Otra cosa Jejeje…

        ¿Cómo puedo mejorar mi voz sin tener que ir al médico?
        Es que se me dificulta demasiado, mi horario es muy pesado.

        Por eso, prefiero ver como solucionar antes que no hacer nada, porque realmente me preocupa mi voz. 🙁

        • Pues la verdad es que te recomiendo que saques tiempo para ver a un médico. Descartar lesiones vocales es muy importante.

          Lo que sí puedes empezar a hacer es trabajar en tu voz con la ayuda de un experto.

          Si piensas que puedes tener la voz dañada no es buena idea intentar hacerlo por tu cuenta.

          Si no tienes mucho tiempo libre como para ir a clases de canto, seguro que te interesa algo como nuestro sherpa vocal, con el que podremos darte una rutina de trabajo adecuada para tu voz. Te paso el enlace con la información completa: https://vokalo.es/sherpa-vocal

          Un abrazo!

          • Mary Fabiana Carrillo Martinez dice:

            Gracias. :3

  • Marcel Vinaròs dice:

    Siempre he tenido un talento natural para cantar.
    Diría que soy barítono, pero tengo la facultad de estirar para arriba la voz y la gente llega a pensar que soy tenor y de los altos.
    Siempre me he fijado en el género rock, donde los cantantes siempre están cantando en registros muy altos, pero nunca he podido llegar.
    Desde hace un año, he creído descubrir la «voz de cabeza», que junto con el diafragma, me ha permitido hacer aquellos agudos que siempre he deseado hacer y con toda la potencia que deseo.
    El problema es que en casa, sale bien, pero cuando tengo el micrófono delante, ensayando con mi grupo, todo se va. No logro hacer ni mucho menos lo que logro en casa, sin micro y mis cuerdas vocales se fatigan muy rápidamente.
    No sé lo que me ocurre. ¿Podéis orientarme?
    Gracias.

    • Es muy probable que sea por el volumen del resto de componentes de tu banda. Eso puede hacerte gritar sin darte cuenta.

      Si modificar los volúmenes no es una opción, prueba con un auricular in-ear.

  • Guiovana Ramírez dice:

    Canto desde los 17. Ahora tengo 37.

    Nunca antes había cantado, pero seguí haciéndolo. A veces me lastimaba, otras no, y cantaba en notas muy altas.

    Ahora a veces me canso mucho, he sentido que mi resonancia ha mejorado, mi voz a cambiado pero me canso y me duele la laringe. Ya no siento la misma libertad. ¿Será que ya no podre hacerlo? :/

    Estoy triste por que amo cantar, no sé que hacer para mejorar o identificar bien mis malos hábitos. ¿Algún consejo por favor?

    Sigo leyendo e investigando.

    • A medida que nos hacemos mayores, los malos hábitos vocales nos van jugando peores pasadas y es más difícil que nuestra voz se recupere de abusos.

      No creo que tengas un problema físico, sino un problema técnico. Es decir, si trabajas en mejorar tu técnica, el problema debería ir desapareciendo.

      Investiga todo lo que puedas, pero te recomiendo encarecidamente que acudas a un experto de la voz para que pueda diagnosticar tu problema y ayudarte a solucionarlo.

  • Edgar dice:

    Exelentes articulos. Muchas felicidades¡

  • Jazzy dice:

    Hola! Estoy en mi segundo año de canto. He leído varios de vuestros artículos y os felicito porque me tranquilizan a la par que me instruyen. Llevo dos semanas en las que noto que mi voz se resiste a salir tan clara como antes, y algo que me llama mucho la atención es que tengo el vibrato más lento.
    Noto que al hacer las aes de la manera correcta salen muy claros, pero me raspa la laringe. Por otro lado, tengo la sensación de tener un nudo en la garganta, ganas constantes de llorar, y esto mucho me temo que se debe a la ansiedad. Me han dicho que seguramente sólo sea tensión y mucosidad que no dejan trabajar bien a la laringe y requieren un mayor esfuerzo vocal. Soy muy aprensiva y cantar es mi vocación. Tengo 17 años. ¿Me podéis guiar un poco más?

    • Muchas gracias, Jazzy 🙂

      El vibrato lento es una señal de desequilibrio vocal. Es posible que sea temporal por mucosidad, pero yo no esperaría sin más a ver si se arregla por sí solo.

      Por otra parte, lo que comentas del raspado de laringe, precisamente con la vocal A, me hace pensar que tu laringe está alta, en tensión. Eso apretará a tus cuerdas vocales y generará mucosidad, además de otros problemas.

      Mi recomendación: trabaja durante unos días con ejercicios ligeros, simplemente buscando relajación y facilidad en el sonido, sin importar si sale bonito o no, con potencia o no. Si la situación mejora, deberías practicar de esa forma.

      Espero que te recuperes!

  • Jazzy dice:

    Hola! Soy una alumna de 2º de canto clásico, tengo 17 años. Desde hace tres semanas mi voz no está como antes. Hace tres semanas canté de garganta forzando mucho porque se me fue la pinza, pero no lo hago así nunca. Desde entonces me canso al hablar mucho y me cuesta más cantar. Cuando hago la vocal A correctamente calentando me raspa la garganta y me dan ganas de toser inmediatamente. Por lo que me han dicho, si fuera algo grave no podría cantar como sigo cantando, y también me han dicho que seguramente sea por la ansiedad que tengo y la enorme tensión muscular que se me ha acumulado en el cuello durante este curso. Soy además una persona muy aprensiva y en seguida pienso que tengo nódulos o algo extraño. También he pensado que estoy aprendiendo a hacer la A bien (que es la vocal que a mí más me cuesta) y estoy en una fase de transición en la que está entre la mala forma de hacerla y la buena, y en esa transición me raspa… no sé si tiene sentido. En todo caso, voy a ir al otorrino. ¿Me podríais orientar en qué me pasa? Me asusta perder la voz.

    P.D.: Enhorabuena por vuestro blog, me tranquiliza y aporta información real y muy interesante. Gracias.

    • Te he contestado a otro comentario, pero ahí va desde otro punto de vista 🙂

      La vocal A es la más difícil de hacer correctamente. Es increíblemente fácil abusar de ella, especialmente para los que hablamos español, y especialmente en las notas medias/agudas. Una de las claves para cantar la A es no abrir la boca horizontalmente (que es lo que normalmente enseñan los profesores de canto…), ya que tu laringe sube y empiezas a gritar. Eso es malísimo para las cuerdas vocales, como sabrás. Si tuviese que apostar, apostaría a que este es tu principal problema: la apertura horizontal de las vocales.

      Para conseguir esto te ayudará lo que te puse en el otro comentario: ejercicios ligeros, poco volumen, buscando facilidad.

      Ya nos contarás qué tal te va yendo 🙂

      • Jazzy dice:

        Muchas gracias por haber respondido los dos comentarios aunque fuera un accidente mío! He mejorado bastante haciendo ejercicios ligeros. Mañana voy al otorrino, a ver si me puedo quedar tranquila. Gracias por el consejo, seguiré leyéndoos.
        Saludos!

  • Carlos A. dice:

    Yo vivía en Panamá que es un país muy caliente, hace unos meses me mude a Estados Unidos y vivo en un área donde hace frío en estos momentos, desde que llegue he sentido un cambio drástico en mi voz, no tengo la flexibilidad, ni la movilidad, ni mucho menos el «registro» que tenía antes, por ejemplo antes podía hacer un falsete alto y seguir subiendo con la misma intensidad o mas fuerza quizás, ahora por ejemplo al utilizarlo llego a un punto en el que lo sigo tratando de hacer como antes lo hacia y simplemente sale aire, justo como lo hacia antes, sólo que ahora simplemente no sale, no puedo subir a una nota que diría yo común a lo que estoy acostumbrado por que simplemente no se da, no entiendo muy bien qué es lo que pasa y me gustaría saber que podría hacer para regresar a todas esas cosas que podía hacer, viviendo aún aquí con el clima actual, creo y supongo que eso es lo que me ha llegado a afectar de tal manera que me siento inútil al cantar…

    • A veces un cambio de clima puede afectar mucho, sobretodo por el tema de alergias. Mi recomendación número 1 es que vayas al médico y que te derive al alergólogo si es necesario.

      Si por esa parte no hay problema, no dudes en trabajar con un profesor de canto (en Estados Unidos hay muchos que te van a poder ayudar muy bien). Aunque antes cantaras bien, es difícil mantener una técnica equilibrada por uno mismo, por lo que hacer esto te puede llevar de vuelta al buen camino.

  • esmeralda dice:

    Hola tengo 13 años y la verdad
    Dicen que tengo un talento natural
    Al cantar y hace ya unos 5 días me enferme de gripe y después mi voz
    Nose que le paso de pronto las notas altas ya no las puedo hacer y al hablar
    Se me va la voz… ????
    Por favor diganme que debo hacer quiero recuperar mi voz normal…????

  • Alexis dice:

    Hola Carlos, llegué hasta tu web dado que me he dado cuenta que no puedo cantar como antes. Tengo 28 años y hace 7 que me mude a Rosario, Argentina.

    Nunca fui un gran cantante, pero lo hacia aceptablemente bien, afinaba he incluso llegaba a notas altas. Lo hice desde chico, cantando solista, en la iglesia donde iba o en mis bandas musicales que formaba.

    Hace alrededor de 2 años empecé a notar que la voz fue perdiendo brillo y que me costaba alcanzar las notas agudas. En ese mismo tiempo pasé por una crisis sentimental la cual me tuvo angustiado por varios meses y para decir mas, en el mismo periodo, gracias a eso, dejé de cantar.

    Hace 2 años que no canto, solo de forma esporádica, hasta hace 2 semanas atrás que volví a hacerlo pero con resultados horribles. Me cuesta mucho afinar, no llego notas altas y siento que esfuerzo muchísimo la voz, además de que siento una molestia y dolor del lado derecho de la garganta. En resumen no me siento cómodo para nada.

    Quiero volver a hacerlo, disfrutar cantar como lo hacia antes pero me siento mal por pensar que mi voz ya no volverá.

    Si tienes alguna sugerencia u opinión me gustaría leerla.

    Desde ya muchas gracias.

    • En la mayoría de casos el problema es técnico. Aunque cantases bien, las probabilidades de hacerlo todo correctamente son muy bajas, y cada error técnico va causando estragos, aunque en un principio no lo parezca.

      Los cantantes también necesitamos un mantenimiento.

      Mi sugerencia es que acudas a un experto vocal que pueda indicarte qué está ocurriendo en tu voz.

      Por otra parte, no debes descartar que sea un problema físico. Para esto, lo mejor es que acudas al otorrinolaringólogo para que haga un chequeo y salir de dudas.

      Si todo está bien, no hay por qué pensar que no puedes volver a cantar bien haciendo un buen trabajo técnico.

  • Ricardo dice:

    Buenas tardes, a qué se refiere exactamente con cantar de forma muy airosa? me asusta, porque al cantar, yo tiendo a digamos matizar mucho, disminuyendo el volumen de mi voz y soltando aire, es algo que he hecho siempre, y cada vez más. Saludos, excelente artículo.

  • Santy Killing dice:

    Hola este…yo por lo general siempre voy a lo vendrían a ser «Guturales» y «Screams». Pero últimamente este fin de semana no me sale nada, y lo poco que me ha salido ya no puedo mantener el mismo rango que antes.
    Quizás se deba a que no le grán importancia a la parte de precalentar. Pero yo «a veces» precalentaba, porque sabía que mi garganta no duraría mucho de esa manera, solo que emepzaba a gritar así nomás y aún así alcanzaba el rango que quería.
    Sin embargo ahora mi garganta no puede mucho. No sé si son Amígdalas o algo similar pero me frustra muchísimo el tener que callarme.

    Que me recomiendan?

    • Lo que te recomiendo es que hagas clases de canto y trabajes en la técnica normal, sin efectos guturales ni similares. Esa base es primordial para conservar tu voz.

  • Camila espejo dice:

    Hola , bueno yo tengo ahora 17 años y llevo cantando desde que tengo 5 . Primero empeze porque simplemente me gustaba cantar sin utizar técnica alguna , siempre me decían que mi voz era diferente al de las demás ya que siempre he sido contralto o mezzosoprano por ahi. Con el tiempo fui mejorando muchísimo mas con diferentes técnicas que me daban los profesores, siempre me decian que vocalize antes de cantar , pero la verdad que aveces lo hacía y otras no, y creo que ahora me esta pasando la factura, nosé que pasa me canso demasiado al cantar ,cada dia me quedo más afonica y ya no puedo hablar mucho tiempo ya que siento que de pronto me arde la garganta y unicamente me pasa el dolor tomando cosas calientes. Ya me fuí al otorrino y vieron mis cuerdas vocales , ya que pensaron que eran pólipos o úlcera quizás , pero no tenia nada más que flemas por mi garganta (lo cuál tenemos todos creo) asi que lo que me dijo el otorrino fué que quizas este utilizando mal mi voz y mi respiracion , asi que me mando a la foniatra. Ahora estoy recién en mi quinta seción con esta y me enseña como respirar adecuadamente por la nariz y hablar correctamente sin forzar la garganta y que mi voz resuene en mi nariz . Al comienzo me dolió un poco los ejercicios de resonancia que me mando , ya que es un poco difícil cambiar de una manera tu forma de cómo hablas y cantas pero poco a poco me voy acostumbrando, aunque yo estoy haciendo todo lo que me dicen los doctores al pie de la letra , tomando mis pastillas , inaladores y etc , siento igual que me canso al cantar es TERRIBLE QUE TE ARDA TODO EL TIEMPO LA GARGANTA con tan sólo hablar por un rato, siento que le falta esa potencia que caracteriza a mi voz , la foniatrae dice que tengo que seguir practicando a cada rato los ejercicios de resonancia que me ha dado, pero es un poco frustrante ya que me voz me empieza a arder a los minutos hasta el punto de perderla.
    Porfavor espero que me conteste alguien o algún consejo me serviría de mucho ya que me siento tan mal y desesperada de no poder hacer lo que más amo y a lo que me pienzo dedicar.

  • Julian Casal dice:

    Saludos Carlos!
    Amigo, tengo un profesor de canto que al llegar a mis notas más altas(DO 5) me exige apoyar lo más que pueda la voz haciendo una especie de empuje o fuerza esfinteriana -por decirlo de alguna manera- de lo que ha resultado ardor y ronqueras momentáneas. En lo personal pienso que se deba a la tensión que me provoca el arribar a esas notas sin una técnica suficiente, y que si aparecen síntomas se debe parar. Sin embargo, el profesor justifica el hecho como si se tratara del músculo «biceps» por fortalecer y desarrollar; por tanto, es normal que esto suceda, según él… Mas tengo entendido que todo principio del canto descansa en la relajación.
    2- Otra cosa -aprovechando la ocasión- me gusta cantar suave, dándole prioridad a la expresión, la afinación y los sentimientos, y mi voz es un poco oscura. Mi pregunta: si mi registro es de «tenor» tengo necesariamente que colocar las canciones en esas notas para que la voz se me escuche mejor?. Un ejemplo hipotético: si las canciones de cualquier cantante de registros medio-bajo me quedan bien en su tono original debo subirles el tono para que se escuche mejor tratándose de que mi registro es más agudo?

    Qué puedes sugerirme de todo esto?
    Gracias.

    • Estás en lo correcto, todo parte de la relajación.

      Sí tiene que existir una tensión muscular a nivel cordal, pero en ningún momento debe ser un esfuerzo.

      Este artículo te aclarará el por qué las cuerdas vocales no son como un bíceps: https://vokalo.es/blog/como-puedo-aumentar-mi-resistencia-vocal

      Sobre tu otra pregunta, sí, tu voz «brillará» en unas notas diferentes a las de un barítono o a las de un bajo, especialmente en las notas graves.

  • Alejandro dice:

    Hola, soy un chico de 15 y mi voz no ha madurado ni nada, he tomado clases de canto y siempre lo he echo muy bien, alcanzaba unos agudos hermosos, pero en estos ultimos mese, se me ha deteriorado y ya no alcanzo lo que antes alcanzaba, aunque mi voz no tiene para cuando madurar de alguna manera mi agudez se fue, estoy desesperado, no se que hacer
    Ayuda por favor

  • alexa dice:

    Hola, soy cantante desde hace 15 años y de unos años para acá aprendí a usar la voz mixta y creo que he abusado de ella, siento que ahora canto con puro falsete todo el tiempo y ya no fluye mi voz como antes, me da miedo usar la voz de pecho porque siento que se va a oir gritado o algo parecido, aparte se me entrecorta la voz incluso al hablar, no se si tengo un mal manejo del aire, ¿que ejercicios podría hacer?
    espero tus comentarios, gracias.

    • Por lo que me cuentas, trabajar en tu voz de pecho puede ser exactamente lo que necesitas.

      Si tu voz de pecho es débil, puede hacer que se te entrecorte hablando. También hace que tu voz tienda a hacer falsete.

      Sé que tendrás esa sensación de estar gritando, pero la voz mixta es precisamente una mezcla de (principalmente) dos mecanismos, siendo uno de ellos la voz de pecho. Si ambos no están en equilibrio, la voz mixta no tendrá lugar.

  • Noe dice:

    Hola buenas, me llamo Noe.. Llevo cantando profesionalmente 1 año y medio. El verano como ya sabemos, es época de conciertos.. Estuve 10 días seguidos cantando y muchos de ellos haciendo dobletes y abusando bastante de mi voz… Estoy muy triste porque he perdido potencia, me duele uno de los lados y ahora cada vez que canto después estoy afónica… Quería saber tu opinión sobre si voy al médico y practico las técnicas mi voz volvería a aclararse.. Gracias! xxx

    • No puedo garantizarte nada, pero es muy raro dañarse la voz de por vida. Mucho tendrías que haber abusado.

      Ve al médico cuanto antes y entrena con un profesor de canto que sepa lo que hace!

  • stefany dice:

    wow! Ahora me siento mejor y comprendida. Pensé que era la única a la que le ocurría esto xD. Ahora me esforzaré para cuidar y descansar mi voz.

    Gracias de verdad!

  • Roberto Hiles dice:

    Buenas, me llamo Roberto, llevo muchos años cantando en grupos personales y algunos años como profesional en el mundo de la orquesta de verbena. Simplemente se me daba bien y nunca di clases (se que fue un error pero nunca me supuso un problema durante muchos años, es mas, me notaba mejorar)

    Ahora después de tantos años noto que me estoy cargando mi voz y cada día me cuesta mas cantar y tengo menos ganas de hacerlo por que siento que voy a peor (pierdo rango vocal y con sesiones cortas de canto ya me fastidio muchísimo, incluso he pensado que pueda deberse a tener nódulos en las cuerdas vocales, pero es algo que sinceramente me da muchísimo miedo y no se como abordarlo)

    Soy consciente que cumplo algunos de los puntos que citáis aquí en esta web, pero me pregunto si es tarde realmente para recuperar la voz, o si ya me la he cargado definitivamente.
    Antes me costaba poco tirar de diafragma y ahora noto que todo tiene que ir a la fuerza, me quedo sin aire mucho mas rápido (aun habiendo reducido la cantidad que fumo considerablemente y eso que cuando fumaba mas nunca note esto que os cuento en ningún momento), como decía, creo que tengo menos rango vocal con el tiempo, y que las notas que antes daba con mediana facilidad ahora provocan tensión en mi garganta. La verdad es una sensación horrible, y no ayuda pensar que algo que siempre me ha gustado me frustre tanto, por que era una de mis virtudes y la estoy perdiendo. Todo esto se ha acentuado desde que perdí este trabajo musical a causa de la pandemia, por la cual ya no tenemos ningún concierto programado desde hace casi año y medio ya.

    Me gustaría pedir ayuda a gritos, estoy desesperado en cierta manera, pero supongo que serán muchas las personas que os dicen y por desgracia no estoy en mi mejor momento económico para acudir a un profesor que me hable de estos consejos.
    Antes de que quiera dejar de cantar y me de por vencido, derrotado… acudo a vosotr@s. Gracias de antemano.

    • Hola Roberto! El caso es que cuando se es joven el cuerpo aguanta lo que le echen, pero eso no dura para siempre. Para empezar a recuperarte, empieza por dejar de fumar del todo, desde hoy. Lo siguiente que te recomiendo es ir al otorrino y que te mire las cuerdas. Te indicará por donde seguir y es probable que te recomiende hacer rehabilitación vocal.

      Mucha suerte!

  • Alex Javi dice:

    Hola, muchas gracias por sus publicaciones. Yo vengo cantando desde hace muchos años, conozco algunas técnicas, soy músico, pero siempre he cantando de forma natural, de manera instintiva, sin mucho esfuerzo, con voz limpia, logrando agudos y gran manejo de la voz aunque con dificultad en la garganta, solo bastaba tener un micrófono adelante para poder desarrollar todo lo aprendido casi instintivamente. Hace un año tuve mucho esfuerzo cantando continuamente en algunos eventos y terminé con la garganta inflamada, afonía por casi una semana, flema y dolor intenso, luego de eso mi voz ya no a vuelto hacer la misma. Ya no me viene la manera instintiva de hacerlo, debo utilizar las técnicas, me cuesta mucho hacer los agudos, termino gritando y me viene un raspado en la voz rápidamente, cómo cuando tienes flema en la garganta, obviamente me dificulta cantar de esa manera; he decidido consultar con un otorrino, porque ahora no puedo hacer las cosas que hacía con mi voz naturalmente. Algúna recomendación. Gracias.

  • ❤Dolores_Madrigal🧡 dice:

    Hola, yo canto desde que era pequeña y nunca he tenido un profesor/a que me enseñe, pero desde hace tiempo empecé a cantar genial.
    Lo malo es que estos últimos días la voz suave que tenía empieza a hacer lo que le da la gana… Y justamente hoy, hace unos minutos estaba cantando y me sorprendió ver que mi voz volvía a la normalidad, y justo después empecé a cantar otras canciones con mi voz sirve de siempre y resulta que otra vez la tenía mal…😣
    Pero gracias a este top ya sé cómo puedo mejorar! ☺
    Gracias!!!

  • >