A grandes rasgos, todos sabemos qué es la técnica vocal, pero a veces sólo hace falta profundizar en una materia para ver que hay cosas que desconocíamos acerca de ésta.
Quiero hacer que este artículo sirva como una pequeña recapitulación de todo lo que hemos hablado, siendo así un índice de referencia para todos nosotros, dando una visión de alto nivel a lo que es la técnica vocal, es por ello que haré referencia a muchos de los artículos anteriores.
Como técnica vocal entendemos el conjunto de habilidades necesarias para poder cantar y/o hablar de una forma correcta y sana, además de las habilidades necesarias para poder utilizar todo el rango de nuestra voz, desde las notas más graves hasta las más agudas.
El resultado de una buena técnica vocal debería ser una sensación de no hacer ningún esfuerzo para utilizar tu voz.
Obviamente esto es la idea feliz, ya que nunca dejamos de aprender y siempre estamos en constante evolución, por no decir que con los años nuestros cuerpos cambian, y tenemos que seguir reeducando a nuestra voz de forma contínua.
Pasemos a ver los aspectos de los que se compone la técnica vocal:
Como cualquier tema técnico, la técnica vocal también tiene su terminología
No quiero entrar demasiado en detalles, pero es importante que conozcas los nombres de los principales registros de la voz:
- Voz de pecho
- Voz de cabeza
- Voz mixta
- Falsete
Hay más registros de voz, pero estos son los principales y los que nos van a ser más útiles.
Cuando acabes de leer este artículo sobre técnica vocal no dudes en volver aquí para devorar más información acerca de los registros de voz:
Antes de conocer los componentes de la técnica vocal, debemos conocernos a nosotros mismos
No, no me refiero a encontrarnos a nivel espiritual, si no a entendernos un poco a nivel físico.
Aunque no es necesario conocer al detalle los nombres de los cartílagos, músculos y ligamentos de nuestro aparato fonador, sí viene bien tener una idea bastante clara de lo que tenemos entre nuestros ojos y nuestro estómago.
Como primer aspecto fundamental para llegar a ser un experto en técnica vocal debes entender primero, a grandes rasgos, como funciona la voz. Te espero aquí mientras lees este artículo:
Ahora ya tienes una idea clara del funcionamiento de tu aparato vocal, pero desde una perspectiva general.
También deberías tener una idea acerca de los registros principales de la voz, pero siempre es muy útil entender lo que ocurre a nivel muscular mientras cantamos, ya que a veces tener ideas erróneas de lo que ocurre en nuestro aparato fonador mientras cantamos es perjudicial y entorpece a nuestra técnica vocal.
- Funcionamiento de la voz
- Laringoscopia ( vídeo que da un poco de asquito, pero es muy interesante =) )
¿De verdad la técnica vocal se compone de tantas cosas como dices? A mi siempre me han explicado que lo primordial es la respiración
Sí, de verdad se compone de tantas cosas, e incluso más. El control de la respiración es el aspecto más sobrevalorado de la técnica vocal, y no ha hecho más que perjudicarnos a todos lo que nos hemos aventurado a caminar por el sendero del aprendizaje del canto.
No voy a decir que el control la respiración no sea importante en el canto, porque sí lo es, pero el problema radica en que no se debe trabajar de forma directa, a excepción de algunos casos muy raros.
Al final, lo que buscamos en la técnica vocal es un equilibrio entre presión de aire y presión muscular de las cuerdas vocales, además de una laringe estable.
Es así de sencillo y así de complicado. Sencillo porque el objetivo es muy simple y fácil de entender, complicado porque es un camino larguísimo y las bifurcaciones son interminables, donde el 90% nos llevan a callejones sin salida o a fosos con cocodrilos.
Por mucho que trabajes tu respiración, si por ejemplo tu problema es que tienes demasiado aire en la voz, ¡la causa del problema no es la respiración!
No necesitas ni tener más control de tu diafragma, ni estar meses practicando cómo expulsar aire delante de una vela sin que esta se apague.
Lo que debes hacer es trabajar en tus cuerdas vocales para que puedan juntarse de forma sana, y después ya veremos cuál es el siguiente paso.
Como nota final acerca de la respiración, no, el diafragma no está en la barriga como la mayoría de profesores de canto nos hacen creer.
El diafragma está justo debajo de los pulmones.
La finalidad de la técnica vocal no es otra cosa que desinstalar malos hábitos vocales e instalar los buenos
Malos hábitos hay montones, cada uno con montones de soluciones diferentes dependiendo de cada persona, de su estado de ánimo en el momento de tratar con ellos, del idioma que hable, etc.
En la búsqueda del equilibrio vocal tenemos que estar luchando contra los malos hábitos que, en pocas palabras, lo que hacen es que estemos pendientes de cómo hacer las cosas, en vez de hacerlas sin más.
Sin duda es un camino duro, increíblemente duro, aunque los hay con suerte y hay unos pocos privilegiados que tienen una facilidad muy grande para mejorar su técnica vocal, ¡pero nunca hay que confiarse! Recuerda, siempre se puede mejorar.
De acuerdo, entiendo que la técnica vocal se compone de muchas cosas, pero ¿cómo puedo mejorar mis habilidades?
Con mucha paciencia y mucha práctica. No, espera. Mejor dicho: con MUCHA PACIENCIA y MUCHA PRÁCTICA. Paciencia y Práctica son los apellidos de la técnica vocal.
Necesitas descubrir tu voz mixta y entrenarla, ya que la voz mixta es el mayor indicador de una voz equilibrada.
Una voz equilibrada es lo que te dará la homogeneidad necesaria en tu voz para sentir que cantar es muy fácil, y que en realidad cantar no es más que hablar sobre una serie de notas.
Por supuesto, de nuevo, esto es la idea feliz y por ahí dicen que Papá Noël no existe ( aunque yo tengo mis dudas ), así que si queremos conseguirlo no hay más que echarle horas y horas y horas… y después más horas. Yo calculo que unas 10.000:
De nuevo, generalmente hablando, la voz mixta no consiste en nada más que en mantener tus cuerdas vocales juntas ( aunque no extremadamente juntas ) a lo largo de todo tu rango vocal, mientras tu laringe se mantiene estable.
El mantener las cuerdas juntas tiene también su término en la jerga:
La estabilización de la laringe es también increíblemente difícil de conseguir. No sólo eso, si no que depende totalmente de la vocal y consonante que estés utilizando, además de factores como el volumen y la nota en la que estés.
Las vocales son una herramienta muy muy útil para tener más control sobre ello:
Aún hay muchas más sutilezas en las propiedades de cada vocal, por no decir nada de las consonantes, así que es muy probable que en un futuro escribamos también sobre ello.
Aunque entiendas el uso de las vocales, cómo no… no es el único factor. ¡No podría ser de otra forma! También debemos entender como conectar nuestra voz de pecho con nuestra voz de cabeza:
- ¿Se te rompe la voz cuando cantas?
- Conexión de voz de pecho con voz de cabeza
- Cantar debe ser fácil, EN SERIO
No te olvides de leer la segunda parte:
- Técnica vocal, parte 1 ( este artículo )
- Técnica vocal, parte 2
GRACIAS Vox por el curso, me sacan muchas dudas.
Tengo alergia al cigarro, olores tóxicos, etc. y afecta a mis cuerdas vocales. Tiene solucion?
Probé muchos antihistamínicos y aún perdura esta enfermedad.
Me alegro de que te estemos ayudando! =)
Estas preguntas son más propias para un médico que para un profesor de canto.
Lo que sí te digo es que, si algo te sienta mal, simplemente aléjate de ello =)
Muy buen material para la voz.
Estudié canto desde muy joven, pero actualmente noto que canto con la garganta. ¿QUÉ PUEDO HACER?
De momento hago ejercicios de calentamiento general y trato de estimular mis cuerdas vocales, pero intento cantar y de pronto viene un tono muy agudo y noto presión en mi garganta. Sé que esta mal pero no se como debo atacar esa mala práctica del canto.
Si me pueden ayudar, lo agradecería mucho.
Danny Romero
Cantar de garganta puede llegar a ser un término muy ambiguo, pero por lo que me explicas me parece que estás ejerciendo demasiada presión muscular y/o de aire.
También es probable que tu laringe esté subiendo debido a esto.
Te dejo aquí un artículo de Esther donde comenta el tema de «cantar de garganta»:
https://vokalo.es/blog/como-cantar-con-el-diafragma
También te dejo este otro donde explico un poco las consecuencias de este tipo de problemas:
https://vokalo.es/blog/por-que-duele-la-garganta-al-cantar
Me encanta cantar. Soy principiante, los que me escuchan me dicen que lo hago muy bien.
Soy afinado y tengo buena medida en las pistas para entrar al fraseo, pero cuando canto tres o cuatro canciones siento que empiezo a ponerme ronco.
Yo practico antes de cantar el trino de labios alrededor de 20 minutos.
¿Qué puedo hacer para no quedar ronco en tan poco tiempo?
¡Hola Ivan! En este artículo explicamos algunas razones por las que puedes estar quedándote ronco. https://vokalo.es/blog/me-quedo-afonico-al-cantar
Y en este otro, algunas recomendaciones para calentar la voz: https://vokalo.es/blog/en-que-consiste-calentar-la-voz
Hola!! Me encanta Cantar !!!
Estoy teniendo un problema, siento que no logro hacer la voz de cabeza o hacer falsette porque siento que mi laringe sube muchisimo, no siento que sea facil y siento muy apretada la laringe. Que me recomiendas que haga en este caso?
Mil GRacias !!!
Hola Jennifer! En este artículo tienes la respuesta: https://vokalo.es/blog/mantener-laringe-estable-al-cantar
Grandiosos temas… Mil gracias m han ayudado muchisimo… Me encanta la musica y cn sta ayuda sere excelente en canto. Abrazos.
Suerte! 🙂
Hola me gusto mucho el artículo. Amo cantar más que tocar el piano o la guitarra, y desde hace un tiempo he estado sintiendo mi voz como apretada, cuando canto siento q le pujo, y tensa hasta para hablar. De vez cuando mientras hablo me salen gallos. Antes cantaba abajo y arriba sin ni siquiera calentar la voz y mucho menos tenía una técnica vocal, no ejercitaba mi voz, porque me daba igual como cantaba, pero ahora que me importa, que caliento todas las mañanas, práctico, y siento la voz apretada, y como si me rango vocal disminuyera.
Y realmente estoy entrando en una frustración muy grande porque amo cantar y por como estoy viendo o van las cosas, puede que haga de esto que amo(cantar) mi carrera.
Que puedo hacer??!
Empezar a cuidar tu voz! Si quieres que tu voz sea tu carrera, invierten en ella: entrenamiento vocal, dieta equilibrada, nada de abusos, nada de tacabo, etc.
Mucha suerte!
Hola gracias por los buenos consejos, cuando canto siento que no llego a la nota y se me acaba el aire, ante de terminar la frase, que me pudiera ayudar soy nuevo para el canto. gracias de antemano Att. Alex Mejía
Hola Alex! Te recomiendo echar un vistazo a este artículo: https://vokalo.es/blog/acaba-el-aire-al-cantar