Ya hemos mencionado muchas veces la voz de pecho y estoy seguro de que conoces el término y lo entiendes perfectamente.
Aunque haya mucha literatura sobre esto, prácticamente siempre se da por sentado que todas las personas saben utilizar su voz de pecho correctamente, lo cuál no podría estar más equivocado.
Si todos utilizamos la voz de pecho correctamente… ¿por qué hay gente que canta mal en este registro?
Refiriéndome estrictamente a los hombres por un momento, se suele decir que la voz de pecho es el registro más cómodo y fácil de utilizar, ya que hablamos en él durante todo el día.
A mi me lo explicaron así cuando empecé a aprender a cantar. Ese fue el primero de todos mis males.
Yo no era capaz de hacer notas más agudas que un Do4 de forma cómoda, y si las hacía empezaba a gritar en vez de a cantar.
Me habían dicho que mi puente estaba alrededor del Mi4, lo cual es cierto… pero eso no arreglaba el problema.
Para colmo, las notas que hacía por debajo del Do4 sonaban mal. No tenía ningún sentido para mi, y la única explicación fue: «Tranquilo. Esas asperezas que oyes se irán limando a base de hacer escalas».
Este es un problema increíblemente común en los hombres que no tienen ninguna facilidad natural para cantar.
Puede que tú seas uno de estos hombres, así que te voy a explicar lo que a mi me hubiese gustado que me explicasen en su momento.
La voz debe ser un todo, no un grupo de registros separados
Es necesario tener conocimiento de que existen diferentes registros en la voz, pero hay que tener cuidado de no confundirse.
Al hablar siempre de voz de pecho, voz mixta, voz de cabeza, falsete, etc. es normal que pienses en ellos como si fuesen una especie de «modos» de la voz, algo como: pulso un botón y hago voz de pecho, ahora pulso otro botón y hago voz de cabeza.
Esto no ayuda a verlo desde el punto de vista de que podemos tener sólo un tipo de voz.
Al verlo de esta forma probablemente empiezas a utilizar su voz de pecho en las notas graves y a medida que vas subiendo de nota te va costando más y más, hasta que de repente no puede sostenerla más y cambia a otro registro, normalmente falsete.
Esto es una de las causas principales por las que se empiezan a crear tensiones e incluso y no seas capaz de afinar en depende qué notas de tu rango.
Si ignoras todo eso y sigues por el mismo camino, lo que estarás abusando de tu voz, pudiendo llegar a tener serios problemas.
Los registros de voz no son algo inamovible y estático
La voz de pecho puede ser pesada o ligera.
Sí, has leído bien. Los hombres no tenemos por qué hablar ni cantar siempre con la potencia de Darth Vader y las mujeres no tienen por qué hablar ni cantar siempre con la dulzura de Blancanieves.
Al margen de que esto sea muy útil a la hora de interpretar una canción, en el caso de los hombres, conocer y utilizar tu voz de pecho ligera es un gran paso hacia la conexión entre registro grave y agudo, para posteriormente poder trabajar en tu voz mixta.
A veces decimos que puedes empezar a «mezclar» ( haciendo referencia a la voz mixta ) unas notas antes de tu primer puente.
A lo que nos referimos es precisamente que debes empezar a aligerar tu voz de pecho para dar paso a tu voz mixta, ya que si no el cambio va a ser muy abrupto porque llevas demasiada masa muscular de tu voz de pecho hacia tu registro agudo.
¿Cómo puedo aligerar mi voz de pecho?
Descubrir tu voz de pecho ligera es algo difícil de explicar, y como casi todo, hacerlo sin guía puede llevarte por el mal camino.
Como sé perfectamente que vas a tratar de descubrirla de todas formas, te explico una forma de verlo que puede ayudarte.
A medida que subas de nota, intenta dejar pasar más aire de lo normal. Hay que tener cuidado de no dejar pasar demasiado, porque podemos cansar mucho a nuestras cuerdas vocales o romper a falsete. La sílaba «UI» te ayudará en este proceso.
Tampoco debes intentar cantar de esta forma. Recuerda que sólo estás descubriendo cosas nuevas.
En mujeres no es lo más común, pero a veces pasa lo mismo. Si ves que estás gritando en vez de cantar, probablemente tengas este problema y debas aligerar tu voz de pecho también.
¿Y si soy mujer y quiero ganar fuerza en mi voz de pecho?
Normalmente, a las mujeres les pasa lo contrario: utilizan demasiado su voz de cabeza y la bajan al registro de la voz de pecho. Esther escribió un consejo muy efectivo acerca de cómo descubrir la voz de pecho en la mujer , en un artículo anterior.
Como información adicional, en este artículo de Wikipedia podrás ver un esquema del movimiento de las cuerdas vocales en este registro.
Y sobretodo, lo que siempre decimos, ¡debes tener paciencia y trabajar duro! Al final todo el esfuerzo se va viendo recompensado poco a poco, y vas adquiriendo las habilidades necesarias para al final ponerlo todo junto en una canción.
Muy esclarecedor. Gracias por los consejos!
Me alegro de que lo haya sido =)
No he leido nada que me disguste, hasta la forma en que redactan sus artículos me gusta, escriben como si de verdad fuéramos alumnos Jaja me gusta
¡Jaja! ¡Gracias Jesús!
Siempre escribimos tratando de que todo el mundo lo pueda entender, ¡me alegro de que lo consigamos!
¡Un abrazo!
Hola que tal bueno primero que todo les agradezco por el trabajo tan bueno que realizan me parece genial, la verdad no he encontrado otra pagina web que trate el tema del canto de la forma en que lo hacen ustedes. Muchas gracias por todo la verdad aunque soy músico no me he interesado mucho el tema del canto hasta ahora en que me encuentro integrando un grupo musical y no tenemos cantante jeje, así que quiero comenzar a trabajar mi voz para posteriormente aportar en el grupo ademas de el instrumento mi voz, así que estoy estudiando mucho ya que se me dificulta un poco subir. creo que trabajo la voz de pecho y parece que canto con la nariz tal vez alguna recomendación les agradecería mucho. un abrazo desde Colombia.
Si tu problema es que tienes una voz nasal, tienes que leer este artículo 🙂
Me agrada mucho la página y toda la información que aquí se encuentra, siempre me ha gustado cantar y lo hacía bien hasta que me empezó a cambiar a la voz hace un año. Ahora se me hace muy difícil cantar notas agudas y el otro día lo estaba intentando y me quedé ronco, quisiera saber si a pesar de que mi voz es muy grave puedo cantar notas agudas.
Gracias
Sí que puedes, a no ser que tengas algún tipo de lesión o impedimento físico (poco probable). Lo que sí es verdad es que quizás te cueste más trabajo que a otros.