Encontrar tu propia voz

Encontrar tu propia vozEncontrar tu propia voz o incluso saber el estilo de música con el que te sientes más cómodo, no es tarea fácil y a veces nos puede llevar a tomar caminos que no son nada saludables para nuestra voz y que nos harán adquirir unos malos hábitos que si intentamos hacer desaparecer más adelante nos resultará una tarea de lo más engorrosa.

El problema es que cuando escuchas tu propia voz, no la oyes exactamente como está sonando en tu cabeza, así que si se te ocurre una idea para encontrar tu propia voz, seguramente estarás exagerando la intención, lo que puede causarte esos malos hábitos de los que te hablaba.

Escribo este artículo desde mi propia experiencia para ayudarte con este difícil reto y darte una serie de pautas que puedan facilitar tu búsqueda.

Encontrar tu propia voz escuchándote en grabaciones

Recuerdo que la primera vez que intenté encontrar mi propia voz al cantar pensé que debía ser un tipo de voz dulce y melódica.

Resulta que yo no lo sabía, pero mi voz ya era dulce y melódica.

Lo que pasaba era que yo la escuchaba más fuerte que en la realidad y por mucho que me hubiera oído alguna vez en alguna grabación, no acababa de creerme que sonara de esa otra manera.

Lo que hice en ese intento fue hacer más finas mis cuerdas vocales al cantar, con lo que mi potencia y mi voz de pecho no estuvieron desarrolladas como es debido hasta años después, por supuesto con mucho esfuerzo y yendo a clase con el profesor adecuado (después de probar algunos otros no tan adecuados… ).

Mi recomendación es que trabajes siempre con grabaciones a la hora de encontrar tu propia voz.

Haz pruebas, grábalas y después escúchalas y haz correcciones a partir de ellas, ¡no te fies de lo que escuchas en tu cabeza!

Si notas cómo encontrar tu propia voz te está perjudicando físicamente, ¡vas mal!

Cuando me escuché las suficientes veces como para saber reconocer mi voz, me di cuenta de que tenía una voz dulce y airosa y que eso no era lo que quería.

Quería tener la potencia de Amy Lee.

Así que me puse a trabajar en ello.

Recuerdo un día que estuve practicando el final de la canción «Hello» hasta que me quedé sin voz.

Aún así, otro día seguí intentándolo, hasta que me di por vencida y creí que no era capaz de cantar de esa manera.

Tengo la gran suerte de que soy bastante prudente en ese aspecto y tras dos días de afonía lo dejé de intentar.

Años después conocí la técnica que sí me permitió cantar como Amy Lee, ¡pero esa ya es otra historia!

No seas tan bestia como fui yo y si ves que un camino que tomas te causa dolor, tienes una muy buena prueba de que no es el correcto.

Como muy sabiamente sugieren las tapas de los yogurts, ¡»sigue buscando»! o empieza a ver a un buen profesor de canto que te guie hacia el camino correcto para encontrar tu propia voz de manera segura.

Me siento cómodo con un tipo de música, ¿Es eso encontrar tu propia voz?

A mi siempre me ha gustado el rock.

De todo tipo, heavy, gótico, etcétera.

Siempre pensé que ese tipo de música me ayudaría a encontrar mi propia voz.

Sin embargo una amiga me ofreció entrar a cantar en su grupo y aunque era un grupo con versiones de soul y yo nunca había cantado este estilo ni me atraía, le dije que sí.

Recuerdo que cuando acabé de cantar «Respect» todos me dijeron que les había encantado y a día de hoy, cada vez que canto esa canción u otra de estilo soul, recibo muchas felicitaciones.

Puedes ser muy bueno en otros estilos que cantes, además de en el que siempre te ha gustado o atraído más, si trabajas tu voz de la manera adecuada!

¡No te encierres en un tipo de música en concreto! Puedes encontrar tu propia voz conociendo y practicando muchos tipos de música.

Explora y diviértete practicando, pero sobretodo, ¡nunca dejes de cantar!

  • Tota Araya dice:

    Tengo problemas de renitis crónica, la mayor parte del día mi nariz está inflamada pero respiro aunque con un poco de dificultad, que puedo hacer por que cuando empiezo a cantar se me tapa más la nariz y las palabras no salen bien ejecutadas muy nasales se escuchan, tiene algún consejo, si estoy con tratamiento pero no hay mucha mejoría.

    • Qué fastidio! 🙁 es muy incómodo cantar con la nariz tapada…

      Para eso no te puedo aconsejar más que sigas con el tratamiento médico y si no mejoras pidas una segunda opinión.

      Espero que vayas mejorando!

  • Rhonniel José dice:

    Vaya, se me hace super difícil encontrar mi voz.

    Sueno distinto según la canción, a veces muy agudo, a veces con fuerza y airoso como rock heavy, o a veces con algo de vibrato.

    No sé cuándo estoy en mi estilo original.

    Supongo que haré las practicas de estilo musical.

    • Hola Rhonniel!

      Se trata de ir probando hasta que encuentres lo que mejor se adapta a ti.

      De todas maneras, no te obsesiones. Que suenes distinto en cada canción, no tiene por qué ser algo negativo, te da más versatilidad.

      • Rhonniel José dice:

        Muchas Gracias Esther , tambien vi el tema de manipular la voz, es posible que aveces la este manipulando jajaja. Gracias por contestar seguiré intentando.

  • Jorge Andres dice:

    Hola Esther, que me dices si quisiera aprender a cantar, o sonar «aceptable» solo por hobby, cualquier voz, (tipo) puede lograrlo? En grabaciones me escucho a mi mismo, y la voz como tal como hablo no me gusta para nada, sin embargo si «elevo» un poco lo que creo que seria el timbre, siento que pasa mas suave. Que me recomiendas?

  • >