La creencia de que la dieta del cantante debe ser diferente a la de una persona que no cante está muy arraigada en el mundillo.
El otro día me comentaba una alumna que su anterior profesora le dijo que como cantante debía hacer dieta, que no podía comer por lo menos tres horas antes de las clases.
Estaba agobiada con eso y he pensado que es un buen tema sobre el que aclarar conceptos.
La vía de entrada de la comida es la boca y para tomar el aire necesario para cantar podemos utilizar tanto la boca como la nariz.
Aún así hay un órgano en nuestro cuerpo que evita que la comida vaya a nuestros pulmones, la laringe, por lo que la alimentación y el canto no pueden producirse al mismo tiempo.
Así que, por lógica, no debería haber ningún problema en realizar uno de los dos procesos antes del otro. Así que seguir la dieta del cantante no significa no comer nada antes de cantar o vocalizar.
¿En qué consiste entonces la dieta del cantante?
Si tenemos que cantar y nos disponemos a comer, tenemos que tener en cuenta algunos problemas que pueden surgir.
La dieta del cantante más bien consistiría en eso.
Podemos hallarnos en situaciones como estas:
…He comido demasiado.
¿Te ha pasado alguna vez que te pegas un atracón de comer y luego no puedes ni moverte?
Esto es debido a que nuestro cuerpo tiene que hacer la digestión y para ello debe ralentizar todas las demás funciones vitales para poder enfocarse plenamente en ese proceso.
Comiendo normalmente ni siquiera notas ese cambio en tus funciones, pero si un día comes mucho, notarás como sí te afecta.
Igual que te afecta a todas las funciones, notarás que te afecta al canto, a parte de que no tendrás ganas de cantar, porque lo que quieres es estar durmiendo la siesta, te sentirás pesado y sin energía.
Por ejemplo, si no sigues la dieta del cantante, no tendrás la energía suficiente para generar la presión de aire necesaria para emitir un sonido potente.
Así pues, un punto muy importante en la dieta del cantante es no comer demasiado.
Como ves, tiene mucho que ver con las dietas habituales!
…Hay alimentos que me producen mucosidad.
Cuando tienes mucosidad en las vías respiratorias es más difícil conectar tu voz, ya que las cuerdas vocales no pueden juntarse adecuadamente para producir el sonido.
No existen pruebas científicas que demuestren que según qué alimentos producen mucosidad, si bien es cierto que hay personas a las que les pasa.
Otras personas incluso generan mucosidad coman lo que coman.
Si tú notas que los lácteos y los azúcares te producen mocos, no los tomes antes de cantar, si ves que no te afecta, no tienes de qué preocuparte.
Algunas substancias como el alcohol lo que sí hacen es deshidratar nuestro cuerpo, con lo que se generará mucosidad para protegerlo.
Entonces, otro punto importante de la dieta del cantante es vigilar si hay alimentos que te generan mucosidad y evitarlos antes de cantar.
…Resulta que padezco de reflujo gástrico.
Como bien explicó Carlos en su artículo sobre el reflujo estomacal, hay algunos alimentos que pueden favorecer la aparición del reflujo estomacal.
¡Ingerirlos antes de una clase no ayuda mucho!
…Mi cuerpo hace ruidos raros!
Es muy común que con los alimentos que ingerimos también pase algo de aire al tracto digestivo, yendo a parar al estómago.
A causa de esto, se producen gases que deben ser expulsados para que no genere molestias en el estómago.
Es un proceso bastante natural, pero socialmente está mal visto.
¡Imagina estar en mitad de tu clase de canto y que de repente notes ese molesto gas subiendo por tu esófago hasta tu boca!
Además hay algunos alimentos que al ser digeridos producen flatulencias (algunas legumbres y verduras, los lácteos…).
Ni que decir tiene que también este tipo de gas está muy mal visto socialmente y si tienes una actuación y aparece uno de estos invitados inesperados, ¡es posible que se te desmayen los músicos!
Este último punto no te va a impedir cantar, lo que igual te obliga a generar tensiones en tu cuerpo en un intento por evitarlos y ya sabemos que toda tensión es mala para cantar, ya que tenemos que estar lo más relajados posible para que el sonido salga libre y resonante.
¿Quieres comentarnos tus experiencias con los alimentos que te van bien y te van mal y el por qué? Puedes usar el hilo de comentarios.
Saludos gracias por el articulo
Tengo una duda siempre he escuchado que para la salud de mivoz de dejar de tomar bebidas frias, esto haria parte de la dieta del cantante o es solo un mito, o realmente es saludable no beber bebidas frias?
Muchas gracias
En realidad depende de cada persona. A mí, por ejemplo, las bebidas frías me afectan mucho, pero hay personas a las que no.
Todo depende de lo bien que te siente a ti, aunque con el frío hay que tener un poco de cuidado.
Sienta bien porque tiene un efecto anestésico, pero debes evitar que eso te de un exceso de confianza y forzar la voz.
Te dejo este enlace, donde hablo más sobre esto: https://vokalo.es/blog/que-debo-tomar-antes-de-cantar
Buenos días, escuche en uno de los episodios del sensei del cantante que comentaron que el melón era malo para la garganta, hay algun otro alimento que sea dañino?
No! El melón me afecta negativamente A MI! Hay mucha gente a la que no le afecta en absoluto.
La mejor forma de saberlo es probarlo.