¿Cómo puedo saber si tengo la voz dañada?

voz dañadaUn día estás cantando tan alegremente y al siguiente no puedes hacer ni la mitad de cosas que sueles hacer.

Pasan los días pero no te recuperas, y es cuando te empiezas a preguntar si tienes la voz dañada.

Empiezan las preocupaciones, los miedos, … ¿He perdido mi voz? ¿Para siempre?

Por eso vamos a ver cómo puedes saber si tienes la voz dañada y qué cosas puedes hacer de ser así.

¿Qué está ocurriendo en tu voz para que estés preocupado por si la tienes dañada?

Te voy a listar varios problemas que puedes estar sufriendo ahora.

No puedes emitir ningún sonido con tu voz

Esto tiene todas las papeletas para ser un problema serio.

Hay muchas causas para esto, unas más graves que otras.

Es posible que sea una disfonía temporal (no confundir con una afonia), síntoma de que algo malo está pasando en tu voz, probablemente por un mal uso de ésta.

Puede ser que tengas una hemorragia en tus cuerdas vocales o una parálisis.

O quizás sea un problema neurológico, del sistema nervioso.

¿Qué puedes hacer?

Coge el teléfono y pide cita con tu otorrinolaringólogo inmediatamente.

Dicho esto, puedes hacer una prueba rápida para descartar prácticamente con toda seguridad que no es nada de esto, pero esto no sustituye una revisión médica.

Tose, simplemente.

Al toser tus cuerdas vocales deben cerrarse antes de dejar salir el aire.

Pero no tosas muy fuerte, no quieres hacerte daño.

Así es como debería sonar una voz sana:

Y algo parecido a esto es como sonará si tienes un problema grave:

Ten en cuenta que este ejemplo lo he grabado yo intentando simular una voz dañada, por lo que no es un ejemplo de un caso real, pero es para que puedas hacerte una idea.

Tienes dificultades para respirar

Aunque las dificultades sean muy sutiles, es algo que deberías tener en cuenta.

Una posible causa de esto es de nuevo una parálisis en tus cuerdas vocales.

¿Qué puedes hacer?

Coge el teléfono y pide cita con tu otorrinolaringólogo inmediatamente.

La voz se rompe cuando hablas

Tu voz se mueve más que un ratón hiperactivo lleno de café con extra de cafeína.

No puedes decir más de una frase sin que tu voz suene normal y de repente rompa a falsete para volver a tu voz normal.

Normalmente viene acompañado por un cambio del tono de tu voz a uno más grave.

Incluso puedes sentir como tus cuerdas vocales son más gruesas de lo normal.

Tiene toda la pinta de que tus cuerdas vocales están inflamadas.

Esto puede ser debido a una faringitis, un constipado fuerte, algún tipo de infección, …

¿Qué puedes hacer?

Te recomiendo hidratarte todo lo que puedas mientras estés en este estado y guardar silencio todo lo que puedas durante unos días.

Deberías empezar a notar mejoras en muy pocos días, aunque la recuperación puede llevarte un poco más de tiempo.

¡Pero cuidado!

Si estás en la edad de pasar la pubertad (entre los 10 y 15 años de edad), esto puede ser normal.

Tu laringe y tus cuerdas vocales están creciendo y pasará un tiempo hasta que tu voz se normalice.

Pero puedes estar tranquilo, porque lo hará.

Tus agudos suenan de forma muy extraña o han desaparecido

Esto incluye la voz de cabeza y el falsete.

En este caso es muy posible que también sea por algún tipo de infección, constipado, faringitis, …

Tus cuerdas vocales pueden estar inflamadas aunque puedas hablar de forma bastante normal.

Aunque es posible que tu voz también suene más grave de lo habitual.

De hecho yo mismo he pasado hace poco por una infección y aunque estoy mucho mejor, aún sigo recuperándome.

Lo bueno de haber estado así es que pude grabar un pequeño ejemplo de lo que pasa cuando estás en este estado.

Esto es en un estado mejor, después de empezar a recuperarme:

¿Qué puedo hacer?

Hacerte un examen de tu aparato fonador te va a servir para asegurarte de que «sólo» es eso y no es nada más grave.

De nuevo, hidrátate todo lo que puedas mientras estés así.

Guardar silencio te va a venir bien, pero en este estado puedes mantener tu voz un poco ejercitada y así acelerar un poco la recuperación.

Los ejercicios que puedes hacer y te van a venir bien son los que no causen estrés a tus cuerdas vocales.

Lip bubble, todo un clásico:

Los que te ayuden a utilizar más tu voz de cabeza:

Por otro lado, si has perdido completamente los agudos (apenas sale voz y se oye muchísimo aire), es momento de visitar al otorrinolaringólogo cuanto antes.

Espero que no sea lo que te está pasando, pero esto suele ser una señal muy clara de que tienes nódulos o pólipos en tus cuerdas vocales.

Te cuesta hablar y tu voz suena muy airosa

Hablar te causa malestar en tus cuerdas vocales y lo sientes.

Es posible que sientas en ellas un hormigueo o sientes palpitar tu cuello.

Esto puede ser porque has abusado de tu voz y has irritado mucho.

Ten cuidado porque llevar la voz al límite no te sirve para incrementar tu resistencia vocal.

¿Qué puedo hacer?

Reposo y de nuevo hidratarte todo lo que puedas.

En este estado si quieres hacer los ejercicios que te he explicado antes, no los hagas por más de 5 o 10 minutos seguidos.

Cualquier sobrecarga en tus cuerdas vocales va a irritarlas más y eso sólo te va a perjudicar.

Te sientes muy débil y te cansas enseguida

Normalmente puedes hablar o cantar durante mucho rato y no te cansas, pero hoy te faltan las fuerzas.

Al cabo de un rato empiezas a notar como tu voz cada vez sale más airosa y te vas cansando más.

Puede que intentes darle más fuerte a tu voz para contrarrestar ese aire sobrante y notas cómo se te empieza a irritar la garganta.

¿Qué te está pasando?

Simplemente puede ser que hayas dormido mal esa noche, o puede que estés incubando una gripe o algún virus que te dejan hecho polvo.

Si eres una chica, comprueba si estás con el periodo. Aunque no lo creas, la menstruación puede afectar a tu voz.

Ambas cosas son temporales, así que no tienes de qué preocuparte, descansa y al día siguiente estarás mejor.

Ves al otorrinolaringólogo

Especialmente si el problema de tu voz no parece tener una causa, si estás muy preocupado por tu voz o si tu estado se está alargando más de 2 o 3 semanas sin ninguna clara mejora.

Si te han operado, te has golpeado fuertemente el pecho o el cuello, tienes algún tipo de enfermedad, etc. seguramente sea esa la razón más probable.

Si al final no es nada de eso, no te habrá hecho ningún daño una revisión de tu aparato fonador.

Si con el tiempo no te recuperas o lo haces pero recaes, seguramente sea un problema funcional

Por lo general, los otorrinolaringólogos no son rehabilitadores por lo que te pueden ayudar a decirte qué te ocurre y a recuperarte.

Pero si el problema es funcional, es decir, viene dado por un mal uso de tu voz, ningún medicamento va a ayudarte a arreglar el problema.

Para reeducar tu voz y arreglar ese problema funcional, un profesor de canto o un foniatra podrá ayudarte.

Lo sé porque nosotros mismos ya hemos ayudado a varias personas a recuperarse 🙂

Y no te olvides de calentar la voz antes de cantar. Te puedes ahorrar muchos problemas.

Estoy seguro de que también te interesará ver el taller online que hicimos sobre voces dañadas.

Espero haberte ayudado y que te haya parecido interesante. ¿Es así? Entonces ayúdame a difundir este post en las redes sociales, pero que no te de una rampa en el dedo de tanto hacer clics, porque si no me tocará escribir otro artículo: «cómo curar rampas por uso de ratón» 🙂

Imagen: AtribuciónNo comercialCompartir bajo la misma licencia Algunos derechos reservados por johnthurm

  • Nath dice:

    Buen artículo! 🙂 Espero no sentir ni pasar por nada de lo que poneis!
    Aunque si hay una cosa que me pasa que no estoy muy segura de porque motivo puede ser, poneis ahi «romperse la voz» pero hablais de que ocurra mientras se habla, a mi en ocasiones me pasa al comenzar a hablar, puede ser por los mismos motivos que decís en el artículo? Muchas gracias!!

    • Si no haces burradas con la voz no tiene por qué pasarte nada parecido! ;DD

      Entiendo bien lo que me dices, porque me solía pasar mucho antes. Ahora me pasa a veces cuando estoy débil.

      Es posible que sea una señal de que abusas de tu voz, aunque sea ligeramente. Estate atenta a lo que haces a lo largo del día, a ver si puedes detectar algún momento o situación donde lo hagas sin pensarlo.

      Para asegurarte, lo suyo es ir al otorrinolaringólogo, pero por lo que me dices no creo que tengas tu voz dañada 🙂

  • pedropeter dice:

    Por qué se producen los nódulos y pólipos?

  • Fabiola dice:

    hola me encanto su articulo.Espero que me puedan responder.Hace como dos mese estoy ronca pero solo cuando canto, estoy bien al inicio pero luego me pongo muy ronca no se que hacer ya fui al otorrino y no tengo nada mis cuerdas vocales están bien, pero porque canto ronca aveces, esto me desespera ayuda!!!

    • Si el otorrino te ha dicho que estás bien y crees que no es así, no dudes en pedir una segunda opinión. Todos nos equivocamos, incluso los otorrinos!

      Si estás bien físicamente, entonces es un problema del uso de tu voz. La solución? Trabaja en tu técnica vocal!

  • sergio dice:

    En el pasado luego de cantar he sentido picazón al punto de toser, intento dar con una nota y toso sin importar si es aguda o grave.. el desgaste es momentáneo o deja secuelas silenciosas?

    • No debes sentir nunca nada parecido a eso si todo va bien. Si es algo recurrente, lo más probable es que debas cambiar tu técnica, y para salir de dudas hazle una visitilla al otorrino 🙂

  • TomMele99 dice:

    Hola!

    Tengo una duda. He estado observándome el fondo de la garganta con un espejo y noto diminutas zonas blancas un poco escondidas detrás de la lengua. Como si fueran «montañitas» blancas, no sé cómo decirlo.

    Es un problema?

    • Si no sientes molestias en principio no es un problema. Al menos no para cantar.

      Lo mejor es que hables con tu médico, ya que esto es una consulta más adecuada para él.

  • Faty dice:

    Hola,veo que sabes mucho sobre el tema, y queria consultarte mi problema. Hace dos semanas tuve faringitis aguda, fui al doctor y empecé con antibioticos, y a los dias empecé a mejorar, pero al cuarto dia jugué al karaoke,todavia no me habia recuperado completamente, me daba cuenta porque mi voz seguia sonando grave (no soy cantante ni se nada sobre el manejo de la voz). El caso es que jugué y canté como 4 horas, ya a lo último la voz no me daba más,pero como me estaba divirtiendo no le di mucha bolilla y segui. Al día siguiente me dolia mucho más la garganta y si bien ya me curé de la faringitis, sigo teniendo un pequeño dolorsito al tragar y siento que es de las cuerdas vocales,tambien a veces siento que me cuesta un poquito respirar y todas las mañanas tengo la garganta muy seca y la voz muy ronca. Mi pregunta es: será que me dañé las cuerdas vocales,porque las forcé mucho teniendo faringitis? de ser así,¿es un daño permanente o se me irá con el tiempo?

    • Lo siento, pero me veo obligado a meterte bronca 🙂 No tienes que hacer esas locuras con la voz, y mucho menos en recuperación! Tienes que tener cuidado.

      Lo que tienes que hacer ahora es ir directamente al médico para que te haga un chequeo.

  • Diego García dice:

    Holaa! Casi siempre para gritar nunca se me escucha y tengo que esforzarme a tal punto que se me rasga la voz, y no rasgo de manera adecuada hasta que me duele bastante la garganta.

    Tengo dos preguntas, ¿será que se dañó mi voz y es posible mejorar?, ¿cómo puedo gritar sin que pase este tipo de situación?

    Gracias por tu atención recibida.

    • ¡Nunca se debe gritar! Haciéndolo sólo vas a conseguir dañarte la voz de forma permanente.

      Si tienes daños en la voz, en muchos casos es reversible con el entrenamiento adecuado, pero lo primero que debes hacer es ir al médico para que te haga un chequeo y asegurarte de que el daño es reversible con terapia.

  • Sarah dice:

    ¿Cuánto tardas más o menos en recuperarte? (A mí lo que me pasa es lo de que mis agudos suenan de forma extraña o han desaparecido). Y para recuperarte de esto, ¿hace falta estar en silencio o puedes hablar? Gracias.

    • Tu otorrino es quien debería decírtelo, puesto que depende de si tienes una lesión, una infección, etc.

      Lo mejor es estar en silencio, pero de nuevo eso lo tiene que valorar tu médico.

  • Soledad dice:

    Saludos.

    Tengo 2 problemas mencionados en el artículo: mis agudos suenan de forma extraña, mi voz suena airosa y además siento dolor como si tuviera un cuchillo clavado en la garganta -a veces es insoportable-.
    Tengo consulta con el otorrino en marzo. Tengo sospechas de padecer nódulos :S. Estoy con miedo porque canto ópera y crossover, por ende mi situación es bastante más delicada que las que cantan pop. La voz de cabeza es más delicada, además soy soprano de voz más ligera que Sarah Brightman!

    he cometido una imprudencia. Estaba con laringitis y a pesar de eso me puse a cantar varias horas seguidas. Eso fue en agosto. Desde entonces no he cantado pero algún daño está hecho.

    ¿Es posible que el daño sea irreversible en mi caso? Tengo 22 años, gozo de buena salud en general.

    ¿y esos ejercicios de Lip bubble, etc, repararían daños? Creo que tengo nódulos pequeños porque mi voz suena relativamente clara pero definitivamente siento algo atascado en la garganta :S

    Por favor aclaradme todo lo q se pueda, tengo cita entre los primeros días de marzo pero no aguanto esta incertidumbre!

    Gracias.

    • Más que hacer un ejercicio u otro para reparar el daño, deberías hacer una terapia completa con un experto vocal, tanto para reparar el daño como cambiar los hábitos que te han llevado hasta esta situación.

      No puedo decirte si tienes daños o no, pero si te tranquiliza, que sientas dolor (incluso tan fuerte) no tiene por qué significar que tienes daños graves.

      A ver qué te dice el otorrino 🙂

  • Victor Urriola dice:

    Hola, mi problema me tiene muy mal… super triste.soy hombre tengo 15 años voy para 16 y mi voz me empezo a cambiar desde el año pasado pero siento que no es una voz normal ni fuerte y osea suele cambiar porque aveces si la siento «algo» fuerte pero al rato no. cuando estoy con amigos o en grupo mi voz la siento rara, siento como que no se entiende, el volumen lo siento bajisimo que aveces me tengo que esforzar y tantas cosas mas que te cuento esto me ha hecho separarme mucho de la vida social.. aveces me dan tantas ganas de hablar pero no saco lo que quiero decir porque pienso en mi mente » me va a salir esta cochina y fea voz» y quedo callado. quisiera que me respondieras a esto Pliss :(.

  • Germán dice:

    Hola! Desde hace 15 días aproximadamente perdí algunos agudos en mi voz cantada. Especialmente quedé áfono con las letras A, E y O del falsete. Estuve cantando bastante, en distintas actuaciones. Las letras I y U con falsete fonan. ¿Qué puede estar pasando? Muchas gracias!

    • Hola Germán!

      Es posible que sólo tengas inflamación, con lo que el reposo te ayudará a recuperarte, aunque también puede ser algo más serio que tendría que diagnosticar un otorrino.

      En cualquier caso, lo que te ha pasado no es normal. Yo te aconsejo que busques a un profesional con el que reeducar tu voz para que no te vuelva a pasar.

      Un abrazo y suerte!

  • Vanessa dice:

    Hola que tal, muy bueno tu artículo… ye explico mi caso:

    Entré a trabajar a una guardería hace un mes y me enfermé de tos seca y dolor de garganta, duré así casi 3 semanas pero obviamente por mi trabajo no pude guardar reposo… ahora siento dañada mi voz, siento que cuando hablo sigo un poco ronca y ya no puedo cantar ni normal y el agudo menos (de plano no hau voz)

    Por favor dime, crees que de plano ya haya perdido la voz? Esto me preocupa demasiado porque en verdad amo cantar

    • Es posible que hayas empezado a forzar tu voz con tu trabajo. No creo que en tan poco tiempo la hayas perdido, pero yo acudiría a un otorrino que te indique qué problema hay y cómo proceder para arreglarlo.

      Mucha suerte!

  • Salomón dice:

    Gracias los quiero!! Gracias Carlos!! Gran Artículo! A mi me acaba de dar Faringitis, y me asuste por mi voz que la noto más débil, y se pone ronca fácilmente, bueno esperaré a recuperarme 🙂 quiero seguir en los que estaba trabajar más el Divino Rango Vocal :’D jaja.

    • Hay que tener cuidado y sobre todo no forzar la voz. No nos damos cuenta, pero las cuerdas vocales no son tan fuertes como creemos.

  • Johan Sánchez dice:

    Hola, buenas noches.
    Te explico mi caso, estuve haciendo algunos ejercicios para mejorar la respiración al cantar, y estuve cantando, pero como 4 después noté que mi voz ya no estaba, no puedo hablar bien. No sé es una inflamación por hacer muy mal uso de la voz, pero nunca antes me había pasado.
    Te agradecería que me dieras tu opinión

  • Pau19 dice:

    ¡Hola! Tengo una consulta. Cuando hago algunos ejercicios como el Lip bubble, siento el cuello tenso y me duele. Intento hacerlo poniendo la mano en la laringe y comprobando que ésta baje un poco, poniendo una voz «tonta», pero me tensa y duele igual. También trato de dejar los hombros y el resto del cuerpo relajado y no estirar el cuello, pero no hay caso ¿Podrías aconsejarme? ¡Gracias!

  • david moya dice:

    hola! tengo una pregunta hace 3 meses recibí un golpe un poco fuerte en la garganta, bueno al siguiente dia solo me sentí un poco afónico pero después desapareció y luego de 2 meses siento q mi voz a cambiado al momento de querer cantar o gritar no llego a las notas graves con normalidad y cuando lo intento me pica mucho la garganta y se me inflama o al mometo de una converacion mi voz es muy baja .
    cree q se trata de algún problema con mi cuerdas vocales o a que se debe.
    espero su respuesta! gracias.

  • Sheyla dice:

    Hola,

    Hace 3 semanas me realizaron una cirugía cerca de la nuez y las cuerdas vocales. El primer día, estaba totalmente afónica, voz exageradamente ronca y apenas podía emitir ningún sonido. Con el pasar de los días, he ido mejorando poco a poco, pero aún a día de hoy, siento que mi voz no está recuperada del todo (la siento un tono por debajo del mío real, cuando emito frases largas siento que pierdo un poco la voz y aún no puedo gritar agudamente desde mi garganta). Los médicos me comentaron que la cirugía no iba a dañarme las cuerdas vocales, pero estoy realmente preocupada de perder mi tono de voz real y no volver a recuperarlo nunca.

    Muchas gracias.

    • Mi recomendación es que vayas a un otorrinolaringólogo para que te haga un chequeo. Hasta entonces, te recomiendo hacer todo el reposo que puedas y, por supuesto, nada de gritar!

      Si todo está bien, lo suyo es empezar a hacer reeducación vocal.

  • Leonor Jauregui Guerra dice:

    Gracias, en serio!!!

  • >