Los ejercicios de respiración para cantantes son algo que es muy habitual aprender cuando acudes a clases de canto.
La mayoría de estos ejercicios no suele servir para nada, puesto que te enseñan a hacer algo que tú ya sabes hacer de manera natural. Carlos ya te habló en un artículo anterior de la no importancia de la respiración en el canto. No obstante, hay algunos ejercicios de respiración para cantantes que actúan de manera directa en tus cuerdas vocales y esos sí que te pueden ayudar en varias cosas.
¿En que te pueden ayudar los ejercicios de respiración para cantantes?
Dependiendo de cual sea tu principal problema, unos ejercicios de respiración pueden ayudarte más que otros. No obstante hay algunos que se pueden hacer de manera generalizada puesto que sirven como calentamiento a la vez que como medio de relajación si arrastras las tensiones del día a día.
Ejercicios de respiración para cantantes con problemas de estrés.
Una de las aplicaciones más útiles de los ejercicios de respiración para cantantes es la relajación.
Seguramente habrás notado que cuando estás muy estresado o nervioso respiras mucho más deprisa. Ralentizar esa respiración rápida suele ayudarte a salir un poco de ese estado de nerviosismo.
Para conseguir ralentizar esa respiración rápida, lo ideal es hacer lo contrario que nuestro cuerpo quiere hacer. Si lo que quiere nuestro cuerpo es expulsar rápidamente el aire que ya ha utilizado y coger aire nuevo, lo que nosotros vamos a hacer es retener el aire ya utilizado un rato más dentro de nuestro cuerpo.
Hay un ejercicio que te enseñan en las clases de canto tradicionales y que para este caso puede estar muy bien.
Se trata de coger aire inflando la barriga para que los pulmones se inflen completamente e irlo soltando poco a poco mientras pronuncias una «S».
Un ejercicio de respiración para cantantes muy útil de la técnica Speech Level Singing que se utiliza para trabajar la respiración de manera directa añadiendo sonido a la vez es el llamado Lip Roll.
Se trata de hacer vibrar tus labios entre sí mientras pronuncias la sílaba «BUH» con voz de bostezo y mientras aguantas los músculos de tu cara para que no sufran ninguna tensión.
La gracia de este ejercicio es aprender a dosificar el aire. Verás que si expulsas todo el aire al principio no vas a ser capaz de mantener este sonido durante mucho rato.
Mientras trabajas con la dosificación del aire, como estás trabajando con sonido, tus cuerdas vocales están aprendiendo también de manera directa a dosificar el aire, con lo que a la hora de cantar esto se va a parecer más a lo que va a tener que aplicarse.
Ejercicios de respiración para cantantes con problemas de duración de aire
Estás sosteniendo una nota y de repente se te acaba el aire y tienes que parar. Sin embargo, la música sigue y acaba un poco más adelante.
Si te pasa esto, más que por mala gestión del aire, es porque tus cuerdas vocales no se están juntando de la manera adecuada, por lo que vas a perder aire con cada sílaba que cantes.
Llegados a este punto, es un error intentar tratar este problema con el ejercicio que comentaba antes de la «S», puesto que este ejercicio no va a enseñar a tus cuerdas vocales cómo deben juntarse al emitir el sonido.
Te hablo por propia experiencia cuando te digo que esto puede llegar a ser muy frustrante, puesto que este era el problema que precisamente más sufría yo.
Recuerdo que mi profesora me decía: «Es que tienes mucho aire en la voz». Y yo me desesperaba y pensaba que había un problema conmigo. No quiero que te pase lo mismo que a mi. No hay ningún problema contigo porque tengas mucho aire en la voz.
Lo que pasa es que nadie te ha enseñado ejercicios de respiración para cantantes que de manera directa actúen sobre la válvula que controla la salida del aire, que son las cuerdas vocales.
Te voy a dar uno que también te servirá como calentamiento para tu voz, a la vez que les enseña cómo mantenerse juntas para evitar la pérdida de aire excesiva.
Una forma de mantener tus cuerdas juntas es imitar el maullido de un gato mientras vamos de la nota más grave a la más aguda y viceversa.
Ejercicios de respiración para cantantes que fuerzan su voz
También existe el caso contrario, que son los cantantes que aprietan demasiado sus cuerdas vocales entre sí, de manera que no sale nada de aire.
Esto también es perjudicial, puesto que no sólo el aire es retenido, sino que el sonido tampoco es libre y la presión del aire sobre las cuerdas vocales puede causar lesiones graves.
Lo que tienes que aprender en este caso son ejercicios de respiración para cantantes que te enseñen a dosificar el aire, permitiéndote relajar un poco más tus cuerdas vocales.
Puedes pronunciar una «U» imitando una sirena de ambulancia, yendo de la nota más grave a la más aguda y viceversa.
Para concluir te diré que no debes obsesionarte con los ejercicios de respiración para cantantes ni con aprender a cantar con el diafragma.
Una vez hayas conseguido fortalecer tus cuerdas vocales para que resistan mejor la presión del aire vas a poder ir incrementándola para aumentar el volumen.
¡No olvides compartir este artículo para ayudar a otros cantantes!
Hola…!!!! Muy buen blog..!!
Tengo un problema….!!! Cada vez que hago el lip roll se me tensa mucho el cuello y me duele la garganta. Que estoy haciendo mal y como puedo hacer para que no me duela…
Bostezar mientras lo haces!
hola amigas/os, hola Yesica puedes con la ayuda de tus manos apenas apoyadas en los cachetes al lado de los labios con la puntas de los dedos levantando apenas, se te va a ser mas fácil, espero sea de ayuda !!!!
Gracias Hector! 🙂
Además, ahora también tenemos este artículo especialmente dedicado al lip bubble: https://vokalo.es/blog/lip-bubble-bien-hecho
Hola!! Qué interesante blog!! Y el artículo me gustó mucho, empezaré a hacer estos ejercicios diariamente.. esta bien hacer series de tres por cada ejercicio? Que frecuencia me recomiendan?
‘Una vez hayas conseguido fortalecer tus cuerdas vocales para que resistan mejor la presión del aire vas a poder ir incrementándola para aumentar el volumen’ Estos ejercicios fortalecen mis cuerdas no!? Hay algo más que pueda hacer para fortalecerlas? Gracias desde ya!
¡Recuerda hacer sólo los que sean acordes a tu situación! Por ejemplo, los dos últimos son contrarios. 🙂
Lo que hacen estos ejercicios es equilibrar tu voz. Tienes más información sobre el equilibrio en este enlace: https://vokalo.es/blog/equilibrio-vocal
hola! es posible hacer las 2 cosas al mismo tiempo? siento que me quedo sin aire en los tonos medios y apreto demasiado las cuerdas en los tonos altos
Eso debe pasarte porque seguramente estarás usando demasiado volumen en los tonos altos. Esto lo puedes saber si tienes la sensación de necesitar más volumen cuanto más agudo cantas. Si en las graves te quedas sin aire puede ser porque tus cuerdas vocales no se están juntando y tu voz suena un poco airosa. Trata de hacer esos tonos medios más «hablados», ¡a ver si eso te ayuda!
Con esta página he afianzado bastante mis conocimientos de canto y he aprendido también. Muy buena página, muy concreta en sus explicaciones y de mucha utilidad.
Gracias.