Ya que hace poco hemos hablado acerca de si se puede aprender a cantar a los 30 años, ¿por qué no hablar acerca de la voz en la tercera edad?
Nuestra voz se va deteriorando con el paso de los años queramos o no, como cualquier otro aspecto de nuestro cuerpo. Del mismo modo, por fortuna, podemos resistir muy bien el paso de los años y mantener nuestra voz en la tercera edad.
¿Podemos reeducar nuestra voz en la tercera edad para aprender a cantar?
Sí. De la misma forma que podemos aprender a cantar a los 10, a los 20 o a los 30 años, podemos aprender a cantar a los 70 o a los 80 años. ¿Nos llevará más tiempo? Probablemente sí, pero como ya he dicho otras veces lo único que nos separa de conseguirlo es la práctica diaria.
Como dicen muchos, se empieza a envejecer cuando dejamos de aprender, así que ¿por qué no aprender a cantar a estas edades?
Pero a mi lo que me preocupa es la calidad que tendrá mi voz en la tercera edad
Y con razón. Para conseguir que la calidad de nuestra voz en la tercera edad se mantenga con los años debemos esforzarnos en entrenarla prácticamente a diario.
Nuestro cuerpo va cambiando desde el momento en que nacemos, y esto no deja de ser así hasta el final. Debido a estos cambios, debemos aprender a convivir con ellos para poder seguir haciendo las actividades que hacemos, tanto físicas como intelectuales.
Cuando somos jóvenes, nuestras voces pueden llegar a aguantar muchos abusos, aunque eso no quiere decir que no hayan repercusiones. Si una noche salimos de fiesta y hablamos muy fuerte porque la música del bar o de la discoteca está muy alta y nos vamos a dormir que casi ni podemos hablar, a la mañana siguiente puede ser que sólo notemos una pequeña diferencia en nuestra voz y que a las pocas horas de habernos despertado ya estemos en buen estado.
A medida que nos hacemos mayores, la capacidad de recuperación de nuestros cuerpos va disminuyendo, y la voz no es ninguna excepción. De ahí que sea tan importante aprender a utilizar la voz de forma correcta, a ganar control sobre ella en vez de forzarla a hacer lo que queremos. En esto se basa el tener una gran longevidad en la voz, y es por esto que es tan peligroso que te conformes con tu técnica vocal si ésta hace que te quedes sin voz o con molestias, por mucho que te recuperes en uno o dos días.
Para acabar, un vídeo muy cortito pero muy impresionante
Para que veas que sí es posible tener una buena voz en la tercera edad, te dejo aquí un vídeo de Angelo Loforese, actualmente de 93 años de edad. Si quieres ver más vídeos de él no tienes más que buscar en Google o YouTube. Tiene una técnica impresionante.
Carlos, es muy interesante el tema del envejecimiento de la voz. Es algo que siempre me ha llamado la atención, ver cuando alguien te llama por teléfono y automáticamente ya sabes que se trata de una persona mayor por cómo es su voz.
Lo que más noto es cómo parece que tiembla la voz al final de las frases, es muy leve pero yo lo noto mucho y la verdad es que me horroriza pensar que la voz pueda indicar la edad casi más que el físico.
Lo de Angelo Loforese es justo el caso contrario, su voz es mucho más joven que su físico, aunque el trabajo que hay detrás no es para una persona normal de la calle.
Supongo que habrá ejercicios para mantener la voz joven igual que los hay para el cuerpo. Sería un interesante artículo. Enhorabuena por el post.
¡Qué bien verte por aquí, Carol!
Es cierto, las cuerdas vocales también se van deteriorando con el paso del tiempo, pero es posible mantenerlas más jóvenes.
Hay que tener en cuenta que una parte de su composición es muscular y los músculos se pueden ejercitar, aunque sean tan pequeñitos como los que hay en las cuerdas vocales.
¡Me gusta tu idea para un artículo nuevo! En cuanto lo organice en mi cabeza me pondré manos a la obra =)
¡Muchas gracias por la sugerencia y por el comentario!
Qué buen diafragma de Don Angelo… eso se llama control total ..para muchos es lo más complicado ….tenerlo a punto.. Bravo ….
¡Cierto! ¡Pero recuerda! Mucho cuidado con centrar toda la disciplina del canto en el diafragma. Toda la enseñanza alrededor del diafragma y la respiración puede no ser beneficiosa, e incluso en el peor de los casos puede ser dañina.
Te invito a que te pases por este artículo para conocer nuestro punto de vista:https://vokalo.es/blog/ejercicios-respiracion-cantantes