A raíz del artículo acerca de cómo trabajar como cantante, mi queridísima alumna Azucena me ha remitido a una fábula que es más que apropiada en relación a este tema que me encantaría compartir contigo aquí.
¡Muchas gracias, Azucena!
Un empresario estaba en el muelle de un pueblo costero cuando llegó un bote pequeño con un solo pescador. Dentro del bote había varios atunes amarillos de buen tamaño.
El empresario elogió al pescador por la calidad del pescado y le preguntó cuánto tiempo le había tomado pescarlos. El pescador respondió que solo un poco de tiempo.
El empresario luego le preguntó por qué no permanecía más tiempo y sacaba más pescado.
El pescador le dijo que tenía lo suficiente para satisfacer las necesidades inmediatas de su familia. El empresario luego preguntó, «¿pero qué hace usted con el resto de su tiempo?
El pescador dijo, ”duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con mis hijos, hago siestas con mi esposa María, me voy todas las noches al pueblo donde tomo ron y toco guitarra con mis amigos“. Tengo una vida completa y ocupada.
El empresario replicó: «Yo soy un MBA de Harvard y podría ayudarte. Deberías gastar más tiempo en la pesca y con los ingresos comprar un bote más grande, con los ingresos del bote más grande podrías comprar varios botes, eventualmente tendrías una flota de botes pesqueros. En vez de vender el pescado a un intermediario lo podrías hacer directamente a un procesador de pescado, eventualmente abrir tu propio procesador de pescado.»
«Deberías controlar la producción, el procesamiento y la distribución. Deberías salir de este “pobre” pueblo e irte a la ciudad, luego a la capital y eventualmente al exterior, donde manejarías tu empresa en gran expansión.»
El pescador preguntó, «¿pero cuánto tiempo tarda todo eso?» A lo cual respondió el empresario “entre 15 y 20 años”.
«¿Y luego qué?»
El empresario se ríe y dijo que esa era la mejor parte:
«Cuando llegue la hora deberías anunciar un I. P.O. ( Oferta Inicial de Acciones ) y vender las acciones en oferta al público. Te volverás rico, tendrás millones”.
”Millones… ¿y luego que?»
Dijo el Empresario: ”Luego te puedes retirar. Te mudas a un pueblo en la costa donde puedes dormir hasta tarde, pasear un poco, jugar con tus hijos, hacer siestas con tu mujer, ir todas las noches al pueblo donde tomas ron y tocas guitarra con tus amigos”
El pescador respondió: «¿acaso eso no es lo que tengo ya?»
Esto es exactamente a lo que me refería con mi artículo, ni más ni menos. Si tu sueño es vivir como cantante, no mires más allá de eso. Centra tus esfuerzos ahí. Para acabar, te dejo este vídeo que pusimos en nuestra página de Facebook hace poco:
Que gran artículo y que gran fábula!
Sin duda el pensar mucho en llegar lejos nos puede desviar de nuestro camino.
Cito aquí unas palabras del maestro Paco de Lucía que desgraciadamente hoy nos ha dejado
«No hay que plantearse si te vas a hacer famoso. Hay que tocar la guitarra para disfrutar, porque el músico puede llegar a ser el hombre más feliz del mundo con que la olla hierva y tengas un camastro donde acostarte. La música per se te va a hacer feliz, serás un triunfador, aunque estés tieso. Enciérrate en tu casa, trabaja y trabaja. Ten disciplina, disfruta de lo que haces. Esa es la única manera de llegar arriba, de ganar dinero, de hacerte famoso.»
Que bonitas palabras, Lorenzo!
Lamentablemente es una gran pérdida para el mundo de la música =(