Cambia de vida y empieza a trabajar como cantante

trabajar como cantanteAhora que nos encontramos en período vacacional, es normal que al desconectar del trabajo empieces a plantearte cosas acerca de tu vida.

Vas recordando los momentos difíciles en el trabajo, las horas extras no pagadas, el tiempo que no puedes dedicar a la gente que te importa, …

Desde pequeños nos enseñan a ser así en el aspecto laboral, a dedicar todas las horas que hagan falta, ¡y más ahora con la crisis!

Si piensas en estas cosas y te ves reflejado en ellas, quizás es hora de hacer un cambio.

Si lo que te gusta es cantar, ¿Por qué no plantearte trabajar como cantante?

Como muchas otras cosas, trabajar como cantante no es fácil, pero que el miedo no sea quién te paralice

Ayer me hizo una visita mi amigo y jefe de obra Ariel, que hizo las remodelaciones de nuestro estudio.

Él es autónomo y me estuvo explicando cómo le va el trabajo.

Sobretodo me quedé con el miedo que tuvo cuando decidió pasar de ser trabajador por cuenta ajena a autónomo.

Fue en plena crisis y con hijos a su cargo.

Es normal tener miedo, ¡y más con una familia que mantener!

Pero me dijo: Sólo me arrepiento de no haberlo hecho antes.

Aunque lo suyo ahora no es un trabajo «fijo», tiene muchísima libertad horaria y también puede elegir qué trabajos quiere aceptar y cuales no, lo cual le está permitiendo poder ver crecer y estar con sus hijas gemelas desde el principio de sus vidas.

Antes se iba de su casa a las 7h o 8h de la mañana y no volvía hasta la noche, sábados incluidos.

Por otra parte, también está mi gran amigo Borja, director de fotografía.

He podido presenciar en tercera persona toda su carrera, desde que la empezó en la universidad.

Empezó como casi todos: Eligió la carrera que le permitiría dedicarse a lo que quería y al finalizarla se buscó un trabajo por cuenta ajena.

Empezó desde abajo sin poder hacer lo que realmente quería, como ayudante pringao «lleva-cafés», pero es muy trabajador y siguió trabajando.

Fue ganando experiencia, a costa de horas y horas que afectaban a su salud, hasta que se cansó y decidió dedicarse a lo que quería, por su cuenta.

De nuevo, el miedo a no tener un trabajo «fijo» entró en juego, pero no permitió que eso le frenara.

Al principio no le salían trabajos, pero con paciencia y constancia los iba consiguiendo.

Se fue haciendo un nombre poco a poco y a día de hoy es gestor de su propio tiempo y él decide con quién quiere trabajar y con quién no.

El miedo a no tener trabajo ya es cosa del pasado.

El miedo es bueno si lo utilizas para mantenerte activo. Si lo que quieres es trabajar como cantante, las historias de mis amigos podrían ser la tuya

Sí, sus historias no son glamurosas.

De hecho parecen de lo más aburridas del mundo, pero no hay que dejarse engañar porque sí son especiales.

Lo que ellos han conseguido es vivir la vida como ellos quieren.

No se trata de hacerse rico porque con la mayoría de trabajos no se puede hacer uno rico, ni de tener la seguridad de que vas a tener un trabajo para toda la vida porque eso forma parte del pasado, y más ahora con la crisis en la que nos encontramos, donde lamentablemente muchísima gente se ha encontrado sin trabajo.

De hecho, trabajar como cantante puede proporcionarte muchísima más seguridad que un trabajo «estable».

Tu serás responsable de buscarte oportunidades de trabajo en orquestas, salas, restaurantes, conciertos, etc. y el miedo a quedarte sin trabajo será el que te mueva a ingeniártelas de mil y una maneras diferentes para hacerte ver, para enseñar a la gente lo que vales y así permitirles contratarte por tus servicios.

Es importante definir muy claro cuál es tu objetivo si quieres trabajar como cantante, porque ser una estrella no siempre es posible.

Depende de muchísimos factores, tantos que ni me veo capaz de enumerarlos todos y de entenderlos.

De todas formas, si ahora mismo estás pensando en que lo que te gustaría ser una estrella, es importante no enamorarse de la idea de ser estrella, porque es algo realmente duro, y eso lo sabemos por lo que vemos en los famosos.

Algunos lo llevan bien y otros no.

Personalmente creo que lo que debemos buscar es llevar una vida que nos permita mantenernos íntegros, respetando nuestros valores.

Si lo importante para ti es tu familia, querrás tener tiempo para pasar con ellos.

Si lo importante para ti es no tener una vida estresada, querrás tener poder de decisión en la cantidad de tiempo libre que quieres tener.

Piensa en lo que realmente es importante para ti, y si cantar es lo que te mueve, plantearte trabajar como cantante es algo que estoy seguro que te puede ayudar en tu vida.

Es muy difícil dar el paso de trabajar como cantante, o de cambiar de trabajo en general.

Esto es verdad, es muy difícil.

Las personas somos animales de costumbres, y se nos ponen los pelos de punta nada más pensar en salir de nuestra zona de confort.

Hace ya algunos meses me encontré con un artículo muy muy interesante acerca de los cinco arrepentimientos más comunes en la vida.

Te recomiendo encarecidamente que lo leas, porque es una buena forma de darte cuenta de cuáles son tus valores y definirlos de una forma muy clara, de modo que los puedas tener siempre presente.

Si te decides, no va a ser fácil. No es decir «voy a trabajar como cantante» y ya está.

Decidirlo es un paso vital, pero el camino va a ser muy muy duro.

Te digo esto porque no quiero que te metas en algo de lo que luego te arrepientas.

Hablando con mucha gente que ha decidido trabajar por su cuenta he visto que todos concuerdan en que es duro, sobretodo al principio, porque no sabes cómo conseguir trabajos y porque da miedo el ver como en los primeros meses o años sólo hay gastos y no hay ingresos que los cubran.

Es por esto que, si tienes un trabajo por cuenta ajena, es mejor no dejarlo sin más para lanzarte a la aventura.

Es mejor primero tener un buen colchón de dinero, reducir gastos y planificar un poco el estilo de vida que vas a llevar a partir de ahora.

Probablemente te des cuenta de que hay muchos gastos de los que puedes prescindir en pro a tu objetivo de trabajar como cantante. Incluso puede ser que tengas que empezar a apretarte el cinturón.

La clave es no rendirse nunca, y trabajar de forma muy bien dirigida.

Y no me refiero sólo a entrenarte como cantante, si no como a tu propio manager.

Deberás descubrir sitios donde se puede actuar por tu zona, al principio puede que gratis para darte a conocer, conseguir experiencia y conocer la parte «de negocio» del mundillo.

Al principio seguramente verás que trabajar como cantante quiere decir dedicar el 20% de tu tiempo a cantar y el 80% a saber cómo vivir de ello

Hay muchísimos negocios que están dispuestos a contratar a un cantante para que actúe en su local, pero como te he comentado antes, debes saber cómo conocerlos, como contactar con ellos, etc.

Hoy en día Internet nos ofrece una herramienta potentísima para esto.

Hay tablones de anuncios a cascoporro, hacer una página web profesional nunca había sido tan fácil y barato, etc.

Para todo esto te recomiendo nuestro artículo acerca de cómo hacer promoción musical.

Stay tuned!

En el próximo artículo quiero compartir un vídeo acerca del lenguaje corporal bastante motivador contigo, y que también puede ayudarte a ver, y más importante aún, sentir las cosas de otra forma.

Imagen: AtribuciónNo comercialCompartir bajo la misma licencia Algunos derechos reservados por marsmet546

>