La promoción musical es una herramienta muy importante para hacer llegar nuestra música al mayor número de personas posible.
Hoy en día a parte de lo obvio, que son las discográficas y las empresas especializadas en promoción de bandas, podemos hacer promoción musical a través de Internet.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de redes sociales, de plataformas virtuales y de facilidades, ¡podemos llegar a millones de personas en todo el mundo!
Yo no soy una gran experta en promoción musical, pero quiero compartir con vosotros algunas pautas que a mi me funcionaron en su día, por si os sirven de ayuda para conseguir llegar a más personas.
No puedes hacer promoción musical de algo que no te guste. Crea composiciones de calidad
Sé que es muy obvio, pero es vital que las composiciones que hagas tengan buena calidad.
Asegúrate, sobretodo de que te gusten a ti y además pide opinión a personas que sepas que van a ser sinceras contigo.
Por mucho que otras personas puedan llegar a escuchar tu música, ¡no van a seguirte a no ser que les guste o les transmita algo!
Con un producto mediocre no te va a servir de nada hacer una buena promoción musical.
Este, en realidad, es el paso más difícil, ya que no es fácil crear un buen producto.
Es necesaria mucha práctica y una buena base instrumental.
Para la base instrumental seguro que esta guía te vendrá muy bien. También puedes seguir estos nueve pasos.
Para crear una melodía de voz, deberías saber cómo componer una melodía.
Haz promoción musical a través de las redes sociales
Cómo te comentaba antes, en los tiempos que corren lo tienes muy fácil.
Millones de personas utilizan y exploran las redes sociales cada día.
Crea una cuenta en facebook, twitter, myspace, youtube, soundcloud, etc.
Cuantas más mejor, ya que así llegarás al mayor número de personas.
Establece relaciones con otras personas de tu sector, otras bandas similares a la tuya u otras personas que hagan el mismo estilo de música que tú.
Escúchales y si te gusta lo que oyes, no dudes en seguirles, en comentar acerca de su música.
A todos nos gusta más de un grupo de música, así que olvida las rivalidades, ¡eso no tiene ningún sentido!
Incluso sería interesante que fueras a ver las actuaciones de otras bandas de tu mismo estilo. ¡Los músicos nos hemos de apoyar entre nosotros!
Es muy importante que tengas actividad regular en las redes sociales.
Cuelga tus composiciones en todos los sitios que puedas y compártelas.
Haz promoción musical a través de foros
Encuentra el foro oficial de la banda que tanto te gusta y te inspira para crear tu música e implícate en él.
Escribe, comenta regularmente y conoce a los usuarios activos.
Si a ellos también les gusta esa banda, probablemente también les gustará tu música, así que no dudes en compartirla con ellos, ¡siempre sin llegar a ser pesado!
No puedes darte de alta en un foro y de buenas a primeras poner un link con la información de tu banda.
Cuando digo foros, piensa que esto puedes extrapolarlo a los grupos de facebook.
Puedes buscar grupos de facebook donde se junten personas a las que les gusta el estilo que haces y colgar ahí tus canciones.
Crea una web y una lista de correo para tu promoción musical
Es importante tener un sitio donde esté tu música y donde las personas que te siguen puedan ir a ver tus noticias.
La web es tu tarjeta de presentación, donde puedes hablar de ti, de lo que te inspira a la hora de componer tus temas, etcétera.
En mi opinión, al principio, para darse a conocer, es mejor ofrecer tu música de manera gratuita, aunque a la larga, también podrás crear un apartado donde puedan comprarla en tu web.
Para ayudar a las personas que te siguen a que se enteren de tus actuaciones o novedades, considera crear una lista de correo.
¡De esta manera podrán mantenerse informados de todo!
¡Utiliza las plataformas de promoción de bandas!
Las plataformas de promoción de bandas tienen un montón de herramientas para ayudarte en tu labor.
Tribhu, Miuseek, Artistum, … son sólo unos pocos ejemplos de todas las opciones que hay en Internet.
Como puedes ver, es posible hacer promoción musical de manera entretenida, haciendo cosas que ya de por sí te resultan atractivas: relacionarte con otras personas, compartir tus gustos musicales, etc.
Así que, ¡no tienes ninguna excusa para ponerte a explorar la web y conocer personas y sitios nuevos!
¿Hay algo en este artículo que crees que puede ayudar a algún amigo tuyo? ¡Compártelo con él! 🙂
Hola Esther,
si desde luego la promoción en internet, o mejor dicho la auto promoción es de vital importancia, dado que internet nos provee de todas estas herramientas que comentas y muchas más es necesario aprender a manejarse en ellas y entender el cambio en el marketing y la comunicación que ello supone, muchas veces me encuentro con alumnos que intentan plasmar el modelo de los medios de masas con comunciaciones impersonales, sin alma, en sus propios mensajes en redes sociales y luego se extraña de que no funcione…
Esto da para un debate de los más interesante!
un saludo
http://joseluislopez.me/
http://rockandpost.wordpress.com/category/promocion-musical/
Gracias por tu comentario José Luis!
No dudes en compartir las herramientas que conoces y que no aparecen en el artículo, me encantaría conocerlas!
Desde luego aquí hay mucha miga! 😉
Claro que sí 🙂 será un placer, lo primero en lo que me gustaría en hacer hincapié es que esto de la promoción y en este caso la autopromocíón, es saber que no va de «mi» si no de «nosotros» el hacer el viaje juntos, no es el producto es el proceso, y así es como debe ir construyendo la comunicación de un proyecto de manera solida, ya que como sabrás la gente odia el spam sobretodo en internet y en redes sociales buscan un trato más cercano y familiar, imaginate en una mesa con tus amigos cada uno hablando de si mismo sin escucharte, ¿Que opinas?
Aquí está más desarrollado:
http://rockandpost.wordpress.com/2014/05/07/101-maneras-de-promocionar-tu-musica-1-lo-llaman-promocion/
Un saludo 😀
http://joseluislopez.me/
Sí, yo creo que lo más importante de la promoción online es aportar a los usuarios, sin esperar nada a cambio e intentando conectar con un público afín a ti.
Hola Esther! que tal, por aquí de nuevo 🙂
Te dejo una lista de herramientas directo al fan que seguro te sirven para promocion musical!
http://promocionmusical.es/marketing-musical-cual-es-la-mejor-plataforma-direct-to-fan/
Espero que te resulte útil
Saludos
Gracias por el aporte José Luis! 🙂