Hace unos días hubo un pequeño debate en los foros de Libertad Vocal. El tema principal era técnica vocal VS transmitir/sentir al cantar.
Me pareció interesante porque para saber cómo ser cantante hay que entender bien el proceso de aprender a cantar, y es por eso por lo que quiero hablar de esto en este artículo.
Empieza la aventura de ser cantante
Cuando alguien se plantea ser cantante probablemente lo hace porque ve a cantantes que le gustan, y quiere ser como ellos.
Estos hacen algo que quiere hacer, ya sea porque la música que hacen le encanta, o porque ve cómo conseguen sacar sentimientos de la gente, o por cualquier otra razón.
Habrá un momento ( o varios momentos ) en el que querrá ser ese cantante y poder hacer lo que él o ella hace.
Seguramente empiece a cantar en su casa, encima de sus canciones favoritas, quizás a escondidas o quizás no.
Si es como el 99% de las personas en este mundo, no se le dará bien, pero ni siquiera será consciente de ello y será feliz así, hasta que llegue el día en el que se grabe con algún equipo de música que tenga por casa y al escucharse quede totalmente o parcialmente horrorizado.
Parece que ser cantante no va a ser tan fácil después de todo…
Ahora sé que para ser cantante debo hacer algo, ¿pero el qué?
Llegados a este punto, la gran mayoría de la gente deja de lado esta inquietud ( hobby, pasión, sueño, … ) y sigue con sus vidas, denegándose así el placer de aprender a cantar y llegar a ser cantante.
Sin embargo, las personas que siguen adelante empiezan a investigar.
Gracias a la era en la que vivimos, utilizando Internet podemos encontrar muchísima información útil, pero también podemos preguntar a amigos cantantes, músicos, etc.
Después de un tiempo, parece que la cosa está entre
- Para ser cantante hay que hacer clases de canto.
- Nadie puede llegar a ser cantante si no nace con ello.
De nuevo nos encontramos con una bifurcación en el camino, donde un gran porcentaje de los que intentaron seguir adelante abandonarán el camino del canto y le darán la espalda, negándose así la oportunidad de llegar a ser cantante algún día.
Los que pasan este filtro, acaban descubriendo que hacen falta básicamente dos cosas:
- Mejorar tu técnica vocal para poder cantar con mejor tono, más rango vocal, más resistencia, más libertad, etc.
- Aprender a cantar con sentimiento y encontrar tu propia voz.
Aquí llegamos al punto del debate del que os hablaba al principio del artículo. ¿Centrarse mucho en técnica vocal es malo porque ignoramos la parte humana del canto?
Si quiero ser cantante, ¿debo elegir entre gustar a la gente y dominar mi instrumento?
Mi respuesta es no.
Supongamos que un cantante está teniendo éxito con una banda, y éste no tiene una técnica especialmente buena.
Es un cantante que gusta a la gente, se gusta a si mismo y todo el mundo está contento.
¿Para qué querría alguien así mejorar su técnica?
La clave está en que ser cantante no significa sólo gustar a la gente. Un cantante, como cualquier otro músico que se precie, debe respetarse a sí mismo y trabajar para mejorar sus habilidades.
Estoy seguro de que te has enterado de alguna banda que ha tenido que cancelar más de un concierto o incluso giras completas porque el cantante no puede cantar por problemas de salud vocal.
De hecho es bastante probable que hayas sufrido tu mismo la cancelación de algún concierto al que ibas a asistir. Incluso puede haber sido peor para los fans… puede que la banda haya hecho el concierto con el cantante en un estado pésimo, y haya sido un concierto para olvidar.
Recuerdo hace un montón de años, cuando fui por primera vez al Wacken Open Air y vi por primera vez a muchas de mis bandas favoritas.
Exceptuando a dos o tres, la mayoría fue una gran decepción.
Casi todos los cantantes no dieron la talla, y en cambio sólo recuerdo a un guitarrista que no estuvo a la altura de lo que hacía en los discos ( estoy bastante seguro que fue por juguetear con sustancias ilegales, pero eso es otra historia… ).
De hecho, la mayoría de los cantantes que me gustan tienen una técnica muy mala, y es por eso que sólo me gustan en sus discos, no en los directos.
Sin ir más lejos, el cantante actual de Helloween me encanta, pero sintiéndolo mucho no puedo escucharlo en directo.
Si quieres ser cantante, aprende a utilizar tu instrumento
No sólo te va a aportar salud vocal, si no que aumentará tu rango, grados de potencia, volumen, control, etc. va a mejorar tu sonido y tu libertad.
Ambos son muy importantes, pero quiero destacar libertad.
En mi opinión, es absurdo pensar que puedes ser un buen músico si no te sientes libre y cómodo con tu instrumento, y para ser cantante la cosa es la misma.
Al margen de esto, obsesionarse con la técnica puede llegar a ser malo, ya que al final, somos músicos, y lo que debemos hacer no es demostrar a todo el mundo lo buenos que somos.
De lo que se trata aquí es de hacer la música que a ti te gusta y compartirla con el mundo para que aquellos a los que les guste tu música puedan disfrutarla.
El problema es que es muy fácil obsesionarse, porque mejorar tu técnica para ser cantante no es fácil.
Hay gente que tiene mayor o menor facilidad, pero por lo general es un camino muy duro. Horas de práctica, muchísimos momentos frustrantes causados por el efecto prueba y error, etc.
Esto hace que nos dediquemos en cuerpo y alma a superar las limitaciones físicas que tenemos, a veces haciéndonos perder el norte, pero si mantienes siempre la meta real en mente, mejorar tu técnica no va a hacer más que ayudarte en el camino para ser cantante, o si ya lo eres, para ser aún mejor cantante y conservar tu instrumento muchos años.
Por otra parte, para alguien que no sabe cantar, ignorar la técnica puede ser aún más peligroso y confuso.
Yo mismo me encontré con profesores que me decían que para cantar simplemente tenía que sentir, relajar, y dejar que mi voz saliese por sí misma.
Dada la frustración que llevaba encima por no conseguir progresos, puedes apostar a que me tiré de cabeza a probar esa forma de hacerlo.
La verdad, fue increíble.
Me puse una de las canciones que más deseos tenía de cantar y empecé a cantar encima, sin pensar en nada, sólo centrándome en lo que sentía.
Vale, no te voy a engañar…
El resultado fue aún peor.
Lo que eso consiguió fue acentuar aún más mis malos hábitos y acabé haciéndome daño.
Piénsalo bien… ¡es como montarse en un coche sin tener ni idea de cómo conducirlo!
Caso práctico, no sólo sobre cómo ser cantante, si no sobre cómo ser un mejor cantante
Para mi, una de las mayores revelaciones fue ver el antes y después de Stevie Wonder. Por favor, tómate unos minutos para verlo tu también.
Antes de recibir clases de canto
Después de recibir clases de canto, durante mucho tiempo
En el primer vídeo este hombre ya era bueno, eso está claro.
Sin duda transmitía mucho, y personalmente me gusta mucho, pero sólo tienes que escucharlo en el segundo vídeo para ver cómo su interpretación es mucho más rica y a mi modo de ver transmite mucho más gracias a su técnica.
Claro que los años de experiencia juegan un papel importante, pero si te fijas bien podrás escuchar como antes su voz sonaba más sucia, por no decir gritada, sobretodo en las notas agudas.
En conclusión, la clave para transmitir más al cantar es tener más confianza en tus habilidades y esto se consigue trabajando en tu técnica de manera que puedas olvidarte de ella (interiorizarla) cuando interpretas.
¿Cuál es el paso posterior a todo esto?
Cuando tengas suficientes habilidades como cantante y puedas defenderte bien, será hora de buscar trabajo como cantante.
Y ahora, dime, ¿qué es lo que te mueve para ser cantante? ¡Cuéntamelo en la sección de comentarios!
Me llamo Florencia y tengo 14 años y desde que tengo uso de razón mi sueño es ser cantante!! Poderle transmitir mis sentimientos y canciones!! Yo tengo canciones propias!! Tengo una guitarra… Todavía no se tocarla… Pero me lo estoy proponiendo conseguir!! Yo tengo confianza en mi misma!! Sé que si me lo propongo lo conseguiré!!
Gracias por leer!!
Genial Florencia! Me alegro un montón y te deseo toda la suerte del mundo =)
Gracias por compartirlo con nosotros!
Lo que me mueve para ser cantante, es que me encanta cantar y disfruto muchísimo cantando y me aprendo las canciones de mis ídolos en menos de una semana,llevo cantando desde los 4 años pero nunca me he atrevido a ir a clases de canto.Pero sé que algún día me atreveré a ir a clases de canto y si es posible,algún día triunfaré en el mundo de la música y le daré las gracias a mi abuelo que siempre me a animado a que mis sueños se hagan realidad.
No dejes que el no atreverte te frene para hacer las cosas que quieres! La decisión está en tu mano! 😉
Así es y te apoyo. Ese es también mi gran sueño. Ojalá te vaya bien y saquemos una canción juntos.
hola florencia te deseo mucha suerte yo tambien me llamo florencia tengo 15 años y se tocar la guitarra mi sueño tambien es ser cantante y de corazon espero que te vaya muy bien
Hola, me encantó la información que presentaste. muy buena para hacer conciencia de lo que se quiere y para qué, en esto de ser cantante… te comento que yo a mis 37 años he decidido que en adelante quiero dedicarme al canto profesional… sin embargo de pronto me entra ese resquemor por lo de la edad…. estoy buscando cantantes que se iniciaron tarde como para animarme más jejejeje si sabes de alguno vale. por cierto he cantado en coral durante 8 años y soy afinada mi reto es superar el miedo escénico o la timidez no lo se pero bienvenido una recomendación tuya Carlos! Gracias
Hola!
No conozco a ningún cantante famoso que haya empezado a esas edades, aunque eso no quiere decir que no existan!
De todas formas, con este artículo no me refería sólo a hacerte famoso. Hay muchísimos músicos que viven de la música y no son famosos. Puedes tocar en orquestas, trabajar como músico a sueldo, ser músico independiente, cantautor, … Y hoy en día gracias a Internet puedes llegar a mucha más gente de forma muy fácil!
Sobre el tema del miedo escénico, te dejo un enlace a un artículo que escribió Esther:
https://vokalo.es/blog/miedo-escenico-cantar
Gracias! entiendo claro… no necesariamente ser famosa es mi interés pero si dedicarme al canto hacerlo una profesión y aprender a transmitir mientras lo hago…. me gustó mucho el artículo de Esther muy buena referencia. me encanta tu blog ..! quiero verlos cantar tienen un video?
2014-05-23 14:22 GMT-04:30 Disqus :
¡Entonces no dejes de intentarlo! 😉
Me alegro un montón de que te guste nuestro blog.
Estamos pensando en grabar algo juntos. ¡Gracias!
yo soy ruth quiero ser cantante pero no soy buena a si me voy a esforzarme para cumplirlo gracias por su consejo me ayuda mi mama y mis hermanos para que cumpla mi sueno los quiero por darme ese consejo me gusta la banda angel por eso me gustaria ser cantante GRACIAS …. por darme consejos para ser cantante
Mucha suerte!
sibilinasibilina . No dejes que la edad te defina, nunca es tarde para hacer lo que eres y si la música es lo tuyo, no lo abandones porque la mejor edad es la que vives ahora. El presente es lo que cuenta. Deja de buscar a quien admirar que haya empezado a tu edad porque tu puedes ser la pionera a tu manera y así dejarás tu propia huella en el mundo. Yo tengo 22 años y estoy aprendiendo a aceptar que el pasado jamás volverá, pero el presente es nuestra oportunidad de seguir adelante. Yo también amo la música y me encanta cantar en Inglés, aquí en Perú me he contactado con muchos productores pero la respuesta siempre es que yo debo invertir una fuerte cantidad ($4000) para las grabaciones; así que tomé la decisión de buscar otra solución subiendo mis propios covers y videos con la app Smule y a través de Youtube. Empezemos a construir nuestro propio rumbo. Saludos desde Perú.
Bravo!!
Me ha encantado leer esto.
Tengo 21 años y me encanta la música. Empecé a los 17 a componer. La verdad es que al principio cantaba horrible pero mi pasión por esto me llevo a practicar todos los días de manera autodidacta.
Estuve como unos 5 años… mejorando mi letra y mi canto (no he ido a clases de canto).
También aprendí a mezclar mi propia voz, a utilizar todo tipo de programas para grabar e incluso crear instrumentales. Mi único error ha sido no promocionarme bien, el no dar conciertos aunque haya subido cosas a youtube, …
Aún pienso que estoy a tiempo.. pero antes debo enfrentarme o, mejor dicho, convertir en mi aliado al escenario.
Me ha gustado todo lo que has escrito y es que la música hay que tomársela en serio. Es superarse cada día. Comparto y un saludo. (:
Siempre se está a tiempo 🙂
Gracias por tu comentario y a seguir trabajando duro para conseguirlo! 😀
Me apasiona la música.
Es oír canciones y sentir tales sentimientos que atraviesan mi cuerpo que me hace sentir de una forma increíble, me llenan de tal forma (según la canción, como todo jejeje).
Mi mayor ilusión y sueño en la vida es llegar a ser cantante. Pero, es un mundo tan complicado que sólo teniéndolo como afición y que la gente te oiga y te felicite porque opinen que se te da bien, ya es todo un lujo y es la mayor satisfacción que me pueden dar.
Pero dices, para ser cantante ¿Cómo puedo llegar? Es un mundo complicado…
Yo creo que es un mundo en el que cuenta más la gente que conozcas, la suerte, si eres comercial o no, etc… Lo cuál hace que haya gente que valga muchísimo y no llega a sus propósitos y otros que valen menos que sí llegan.
Hola m@¡
Lo más importante es disfrutar de la música y hacer disfrutar a los demás. Tienes razón con que es un mundo complicado, pero no por ello has de dejar de intentarlo, no?
Espero que los consejos del artículo te acerquen un poquito más a tu sueño.
Mi sueño es ser una cantante profesional, que todos escuchen mis canciones, que les guste como bailo y mi forma de cantar y de ser.
¡Hola Kate!
Desde aquí te mandamos muchos ánimos para que lo consigas.
¡Un abrazo!
¡Hola! Me llamo Gislyn y tengo 16 años.
Sabes? Quizás eres la primera persona que sabe que quiero ser cantante, ni siquiera mis mejores amigas lo saben. Supongo que en el fondo me da vergüenza admitirlo, porque verás, mi voz no es común. No está en ningún registro, créeme, es algo que nunca se ha escuchado aunque no me creas (te podría hacer una referencia, pero no lo haré).
La cuestión es que me gustaría mostrarle al mundo como soy, lo que pienso y lo que siento, por medio de la música. Una amiga mía me escucho una vez, y me dijo que me tendría que presentar a un concurso jajaja. La verdad, es que no sé que hacer, porque mi familia no me respaldaría si supieran que quiero ser cantante ya que no tengo una «voz tradicional». Estoy pensando de crearme un canal en YouTube… ¿estaría bien comenzar por ahí? Pero claro, no quiero que la cosa quedé ahí. Quiero apostar por mi misma. Si lo creo, ya te diré…
¿Hago bien?
Sin duda crear un canal de YouTube te puede ayudar muchísimo 🙂
Te animo a que lo hagas y a que lo compartas con todas las personas que puedas. Si tienes esa voz única, ¡seguro que tus vídeos correrán como la pólvora!
¡Mucha suerte!
Debo comentarte que tambien tengo la voz un tanto diferente y peculiar ya que no puedo cantar la mayoria de las canciones que de los cantante tengo un tono muy diferente y te entiendo solo no tengas miedo de decir lo que si es tu pasion gritalo a los 4 viento aunque sea un tanto difisil solo sueltate y vuela en tu sueño Por sierto soy Helen
Hola! Me llamo Jimmy y mi gran sueño es ser un gran cantante, pero no sé si tengo buena voz. Y no sé dónde empezar… qué tal en YouTube?
YouTube es una de las mejores formas de empezar a mover tu música y promocionarte. Aunque ya hayan muchos cantantes subiendo vídeos, siempre puedes formarte una buena audiencia 🙂
Mucha suerte!
Hola, me llamo Daniela.
Tengo 15 años y mi sueño es ser una gran cantante, aunque algunas personas me digan que no se puede, que es imposible y que ni en mis sueños podre serlo, y otras me digan que para mi ya es tarde porque para eso tienes que empezar desde pequeña.
Pero bueno en vez de que me desanimen, al contrario, me dan mas fuerzas para seguir luchando por ello, y porque yo sé de lo que soy capaz y hasta dónde puedo llegar.
Y bueno me gustó tu información 🙂
Ese es el espíritu! 🙂
Bien, hay muchísima gente como yo que sienten eso especial al cantar, la magia de estar tal vez en otra parte y me he inspirado pensándolo.
En realidad no pensaba comentar lo siguiente aquí pero me serian de mucha utilidad sus comentarios.
Actualmente me encuentro desarrollando una carrera en la que perdí la emoción y en la búsqueda de un cambio me he preguntado si la música como algo profesional seria la opción correcta.
Mis aspiraciones respecto a la música siempre han sido en la parte del canto y tengo entendido que al estudiar música se debe tratar a profundidad lo que es teoría entre otras materias.
Siendo mi interés el de ser un cantante exitoso, me pregunto si seria necesario cimentar unas bases desde lo que es el conservatorio de música desarrollando un pre-grado? o depende exclusivamente de practicar técnica vocal, planteado de otra manera ¿contribuye esa formación significativamente en lo que es crear e interpretar canciones específicamente?
Saludos desde Colombia.
Ojalá tuviese la fórmula para ser un cantante de éxito, pero me temo que no es así 🙁
Por otro lado, todo lo que dices es un plus que seguro te ayudará durante el camino y te será más fácil conseguir esa meta con esos estudios a tus espaldas.
Mucha suerte!! 🙂
Tengo solo 12 años, pero mi edad no ha podido contra mi deseo de ser cantante.
Es mi sueño.
Pero el problema es que no estoy segura de tener una buena voz, por lo que yo misma he oído cuando canto.
Según yo no canto mal, pero (esto viene desde siempre) cuando grabo algo y hablo mi voz se modifica, sea el celular o cámara que sea, siempre suena igual.
Cuando me grabo suena rara y un poco mal, pero con ese problema de que mi voz es modificada, no estoy segura de cuál es mi voz real, si la de las grabaciones, o como me oigo yo.
Una vez le mostré a mi mamá una grabación mía hablando normal y me dijo que mi voz sonaba rara, pero no estuve segura si era verdad. Entonces ¿cómo hago para saber cuál es mi voz real?
Que tu voz suene rara a veces depende también de los altavoces con los que la escuchas una vez grabada. Prueba a escucharla con auriculares si la grabas con un teléfono.
De todas formas, no te obsesiones demasiado con esto, ya que por tu edad, tu voz va a ir cambiando.
Hola.
Mi sueño es ser un cantante y he soñado con serlo,
pero tengo una voz algo fuerte. Yo mismo me he grabado y he escuchado.
Quiero saber como afinar mi voz!
Desde que tenía 15 años he soñado con ser un cantante.
Ahora tengo 20 años y aún tengo mi sueño de ser cantante.
Es mi deseo y mi sueño!
Y me alegro de que sea ese tu sueño 🙂
No debes intentar cambiar el sonido natural de tu voz, lo que tienes que hacer es entrenarla para cantar sin tensiones y con total libertad. Eso mejorará el sonido. Después céntrate en sacarle todo el partido a tu voz 🙂
Este artículo te puede resultar interesante: https://vokalo.es/blog/ejercitar-timbre-voz
Mi sueño, mi pasión en la vida es la música. Me encanta cantar. Pero, desde pequeña me frustraron hasta que entré en un Coro muy conocido y no solo en mi ciudad ya que, da conciertos por toda Europa.
Ahí comencé a confiar en mi.
Pero, como le dicen a todo el mundo primero sácate una profesión que vayas a tener una salida segura y no sueñes tanto…
Y dejé el Coro. Pero, fui a clases de canto. Resulta que tengo un registro impresionante llego desde el rango de Contralto hasta soprano y llegando a extremos. Pero, al tener tanto rango hay que decidirse y saber que trabajar…
Cuando canto, se me ponen los pelos de punta, me emociono, me encanta. Simplemente escuchando ciertas música siento emociones en el pecho. Es asombroso. Me encanta. Como desearía dedicarme a ello pero, cuanta gente hay y que poca llega…
El dominio de tu voz es sólo un pequeño porcentaje para poder vivir de esto. Esfuérzate en seguir trabajando, moviéndote en los círculos del sector, actuando, haciendo contactos, etc.
Hola.
Desde muy chiquita siempre soñé con estar arriba de un escenario. Cada vez que escuchaba alguna canción que me gustaba, agarraba lo que tenia a mano y lo usaba como un «micrófono».
Voy a coro desde que tengo 10 años y hace 2 años atrás clases particulares, pero lo que hasta el día de hoy no logro es tenerme confianza como para cantar arriba de algún escenario sola.
Ojala algún día llegue y nunca abandone mi sueño <3
Si luchas por él y no te rindes, todo es posible 🙂
Hola!
Me llamo Genesis tengo 16 años, mi mayor sueño es ser cantante, he soñado con serlo desde que tengo memoria, cantar para mi lo es absolutamente todo, sabes, es en el ambito que me siento más comoda, donde puedo demostrar quien soy en realidad, cuando canto me siento feliz…siento ese cosquilleo en el estomago, la piel chinita, ese ardor en las mejillas, siento la felicidad, realmente amo cantar y quisiera ser famosa (quien no) pero soy de Guatemala y no hay oportunidades y no puedo viajar a otro país ¿algún consejo? Por favor :'(
Internet! Grábate en vídeo, súbelos, muévelos por las redes sociales, foros, … por donde puedas.
Haz conciertos en tu ciudad, en bares, centros cívicos, hospitales, … donde se te ocurra.
Ser famoso sólo quiere decir que todo el mundo te conoce, ¿verdad? Para eso tienes que dejarte ver en todos los sitios que puedas.
Suerte!
Intentaré como bien has dicho trabajar duro y mejorar cada día para conseguir mis sueños, es algo que de pequeña siempre he amado y espero poder hacerlo en un futuro, gracias por la ayuda
Bien por ti, María! Yo también espero que lo consigas 🙂 Si trabajas duro, seguro que así será 🙂
Hola tengo 14 años, y siempre he querido ser cantante. Me la vivo cantando en todas partes, he querido subir vídeos a youtube. Algunas personas dicen que eso de llegar a ser cantante no se podrá, pero yo tengo hasta familia que cantan y lo han logrado ser.
Qué suerte, Verónica! Entonces seguro que tu familia te apoyará 🙂
Mucha suerte!
Hola! La verdad me sirvio de mucho tu articulo.
Me llamo Lourdes, y tengo 14 años, y desde que tego memoria quiero ser cantante, ser como los que estan en television, recibir apoyos e insultos. Por que se que hay que estar conciente de todo lo que sucede, todos me dicen que tengo talento para el canto, pero mi timidez y panico no me deja.
De alguna u otra forma voy a poder lograrlo, como solita o con una banda, lo voy a lograr
Tiempo al tiempo, Lourdes 🙂 Por ahora es genial que tengas tan claro lo que quieres.
Te deseo lo mejor!
Holaa, muy útil tu consejo. Intentaré seguirlo. Mi mayor problema es que tengo miedo por el qué dirán, por no ser buena en esto. Además mi família no es que sea amante de la música… Y no me dejan hacer clases de canto porque según ellos es una pérdida de tiempo… Y con mis amigas no me atrevo a cantar tampoco…
No puedo decirte nada más de lo que ya dije en el artículo. Tienes que ser fuerte y seguir luchando por lo que quieres 🙂
En lineas generales te diré, que no somos una familia adinerada, somos por decirlo en promedio con intermedio presupuesto económico, pero sí hay, más por mi madre que tiene un trabajo estable en el Estado… Como veras yo con mi carrera puesta encima gano relativamente poco ya que estoy empezando, no sueño mucho en abarcar grandes posiciones en mi profesión porque no me motiva el mundo de las oficinas, soy una persona soltera aún… estos un poco mis datos para que te hagas una idea de quien soy en la actualidad y qué hago.
imaginarme que mi madre y los demás me van a descubrir en mis aficiones, en lo que me gusta, vestida con traje de bailarina cantante, me imagino comiéndome los pelos, dame una sugerencia, acabo de terminar la carrera de derecho, tengo exactamente 30, pero yo por dentro soy una artista, me fascina la música y considerándome una persona inteligente, considero que, la música siendo cantante y bailarina que es lo que me gusta, es un buen proyecto de vida que me haría muy feliz y más sabia todavía… quisiera que me ayudes desde mi situación a darme alternativas de cómo voy a comenzar con esto, si como te digo una de las grandes dificultades ha sido hacerles ver mis aficiones a mis familiares, siempre soy «la mujer de hierro» que puede siempre, que puede y puede pero que hay algo más escondido y esto es lo de ser artista, si podrás ayudarme a dar luz, genial. Gracias. Eli
Hola Eli! En este artículo tienes algunas ideas: https://vokalo.es/blog/empezar-mi-carrera-como-cantante
Suerte! 😉
Me ha llamado mucho la atencion este blog, es muy util los felicito. La verdad en mi caso es que desde hace mucho tiempo me he dado cuenta que me encanta cantar, pero lo he hecho a solas pero cuando estaba en el colegio mis companeras me decian que me presentase en las actividades de presentaciones de cantos que ellas sabian que me iba a ir muy bien… pero nunca me atrevi aunque ellas insistian. Tengo 20 Anos y no dudo que es mi pasion pero no se que hacer nia donde ir
Por fa alguna recomendacion te lo agradeceria mucho gracias!
Exitos!
Hola María! Aquí tienes un artículo donde hablamos sobre eso: https://vokalo.es/blog/empezar-mi-carrera-como-cantante
Mucha suerte!
Que cambio lo de steve! Y qué importante la técnica, lastima que una jefe tarde a tener constancia de lo importante que es, pero nunca es tarde!
jajaja! Eso es 🙂
me gusta mucho el cambio de steve, a mi me gusta mucho el estilo romantico, tengo 40 pero con esfuerzo y perseverancia todo puede lograrse
Claro que sí! Nunca es tarde.
Hola tengo 16 años y quiero ser cantante, la música es mi pasión, cuando escucho alguna canción que me gusta siento que me va a explotar la cabeza y necesito cantarla o tocar la melodía con mi guitarra, me encanta la música y cuando canto realmente pongo toda la pasión que tengo para cantarla así como dices en el artículo, la cosa es que yo sé que no soy muy buena cantando, estoy por tomar clases de canto y veré cómo va, espero tener suerte y lograr todo lo que me estoy proponiendo.
Hola me llamo Beatriz y desde muy pequeña canto porque me gusta, de hecho mis abuelos cantan superior bien y cantan en una coral y siempre me cantaba mi abuela práctica irme a dormir. La primera frase que dije fue de una canción en inglés que me cantaba mi abuela. Siempre la gente me ha dicho que canto bien, pero nunca me he parado a pensar en ser cantante. Pero el otro día lo hice y me gustaría ser cantante, además tengo una facilidad increíble para aprenderme las canciones, otras cosas no pero si son canciones las escucho 2 veces y ya me las sé. Tus trucos me van a servir seguro.
Genial Beatriz! A por ello 🙂
Hola, mi gran sueño es ser cantante, pertenecer a un grupo musical… siempre vivo cantando en mi casa, todos los dias, me gustan muchos géneros, (rancheras, merengues, pop, baladas y hasta salsa) y me inspiro mucho, cuando canto, me imagino q estoy en un escenario o en algun club cantando y todos me aplauden, pero aun no me atrevo a tomar clases de canto para mejorar; primero porq me da miedo q me cuesten esas tecnicas d afinacion, etc, y segundo porq siento q ya mi edad paso para intentarlo, tengo 30 años aunq no los demuestro.. siempre creen q tengo 20. Solo he cantando en karaoke cuando salia con mis amigas… pero ya d eso hace muucho tiempo… y lo felicito por tan buen material, es muy motivador..
Gracias por tu comentario, Sofía 🙂
Retómalo! Sigue cantando 🙂
Hola Me Llamo Ximena y desde que tenía 6 años empecé a apacionarme por la música y llegué a una conclusión donde elegí ser cantante, amo cantar y espero ser una gran cantante algún día aunque todavía tengo 15 años recibo todo el apoyo de mis profesores de colegio
Sólo quiero compartir mi sueño porque
Amo La MÚSICA
Y a todos ustedes les deseo mucha suerte : )
Gracias por tu comentario, Ximena 🙂
Hola amigos, pues esta vez estoy aquí decidido a aprender a cantar, tengo 26 años y desde los 18 comencé a tomar la técnica del canto de modo autodidacta, Me interesa ser un buen cantante, pues es mi sueño.
Espero que lo consigas 🙂
Es lindo!
Hola! Tengo 17 años, cuando vaya a la Universidad tengo planeado estudiar Artes Escénicas (canto, baile y actuación) terminar de estudiar y no saber que hacer es lo que me preocupa, por que necesito entrar en una agencia o algo asi? el tema de tener un Manager, por ejemplo, es algo que no entiendo.
Hay personas que se dedican a buscarte conciertos y a darte a conocer. Tienen ya sus contactos y demás. Si no lo hacen ellos lo tendrías que hacer tú y puede que no te sea tan fácil como a ellos.
de verdad es genial todo lo q puedo leer y comparar las diferentes edades y motivos.. la fuerza y la pasion con la q quieren defender su deseo por cantar.. yo solo puedo decirles q no desfallescan en trabajar duro y ser constantes es su sueño… yo tengo una edad q no voy a revelar, pero a mi me paso algo parecido a cada uno de uds, aunque era un hecho q tenia el don y las ganas, muchas veces no conte con llos medios ni el apoyo q tambien es necesario para emprender tan hermosa y dificil vocacion… sim embargo lo logre pude ser interprete de muchas canciones y diversos generos y aparte de realizar mi sueño de ser cantante lo pude convertir en mi ( modus vivendi) no hay nada mas hermoso q trabajar en lo q realmente te gusta.. hoy leyendo sus inquietudes y analizando los consejos de carlos, se que me falto mucho por hacer y quiero retomar mi aprendizaje para mejorar, se que lo hago bien por la reaccion de las personas cuando me aplauden y se acercan a mi a felicitarme y pedirme mi numero telefonico para contratos,,eso es una gran satisfaccion, y no la cambiaria por nada… asi q. los animo a seguir lo primero es estar conscientes del q pueden hacer sentir a otros a traves de su voz trasportarlos y dejar huellas en sus sentidos.. aunq no estudie canto y no adquiri ninguna tecnica, nacer para cantar fue el mas hermoso regalo q dios me ha dado.. gracias carlos.. quiero seguir aprendiendo..
Muchas gracias a ti por tu aportación, Lourdes 🙂
La practica hace al maestro! ☺
Sí! 😀
Yo básicamente soy una niña , hoy mismo le pregunté a mi madre si podía ir a un concierto , y como esperaba me dijo que no , claro que me puse muy triste y aún lo estoy , entonces me he dado cuenta de que me gustaría ser cantante , ya que no tengo la oportunidad de ir a un concierto me gustaría ser la persona que está en el escenario cantando con su banda y poder sentir lo que se siente el estar en un escenario delante de muchas personas….
Yo voy a música y me voy a dedicar toda mi vida y eso me ayuda con mi sueño….
Como dices me gustaría que aunque no sea muy famosa a la gente le guste mi música ….
Este consejo me ayudó mucho 😃
Impresionante muchas gracias
Esta información me fue muy útil porque estaba apunto de rendirme por mis sueños