¿Es posible mejorar la voz para cantar?

mejorar la voz para cantarCuando escuchamos nuestra propia voz en una grabación no suena de la misma manera que la oímos dentro de nuestra cabeza y a veces no nos gusta lo que oímos.

Esto nos lleva a preguntarnos cómo podemos mejorar la voz para cantar.

Las respuestas que solemos encontrar en internet acerca de este tema son francamente ambiguas.

Muchos nos dicen que tenemos que respirar con el diafragma o apoyar la voz en el diafragma.

Y yo vuelvo a la misma respuesta de siempre… ¿Cómo se hace esto?

Probablemente si les respondes esto no sepan contestarte cómo se hace de una manera que te resulte útil.

Te dirán: – Sí, como si fueras a ir de vientre, apretando!- y esto quizás te ayude o quizás haga que acabes con tensiones innecesarias en tu cuerpo, muy difíciles de erradicar.

La primera pregunta que debemos hacernos si queremos investigar cómo mejorar la voz para cantar es:

¿Es físicamente posible mejorar la voz para cantar?

Lo cierto es que cada voz es única.

Nuestras características físicas determinan la voz que tendremos. Entran en juego factores como el tamaño y grosor de nuestras cuerdas vocales, la forma y el tamaño de nuestros resonadores (cavidades internas donde rebota el sonido).

También es cierto que si ocurre algún cambio a nivel morfológico en nuestro cuerpo también hará que nuestra voz cambie.

No hay más que escuchar cuando estás costipado, que tu voz puede sonar más grave debido a la inflamación.

También afecta cuando tienes la nariz taponada, que tu voz no resuena en los lugares donde acostumbra a hacerlo y eso la hace sonar diferente.

En el artículo anterior acerca de los nódulos en las cuerdas vocales también apuntamos que en una voz se puede llegar a notar la presencia de éstos por el hecho de que el sonido cambia.

Así que mejorar la voz para cantar de manera sana es posible si te centras sobretodo en los resonadores.

De hecho, el tamaño y grosor de nuestras cuerdas vocales no influye tanto en si la voz suena bonita o fea tanto como los resonadores.

Influye en si suena más fina o más gruesa, pero nada más.

Hay voces graves y profundas preciosas así como voces agudas y ligeras que también lo son (hemos podido comprobarlo en los artículos sobre clasificación vocal).

¿Se puede mejorar la voz para cantar por medio de la respiración?

Si bien es cierto que la presión de aire es un factor que hace que el sonido tenga más o menos volumen, esto no ayuda a mejorar la voz para cantar.

Sí que lo hace sin embargo el uso de dinámicas a la hora de interpretar.

Hacer algunas partes de la canción de manera más íntima, con menos volumen y de repente tener la capacidad de hacer otras con más fuerza.

Para esto es muy importante saber lo que dice la canción y contárselo al público cómo si fuera tu propia historia.

El uso de las dinámicas es preferible hacerlo una vez tengas controlado tu instrumento, ya que no es algo fácil de hacer y es bastante frecuente hacerlo de manera incorrecta, con lo que puedes llegar a dañar tus cuerdas vocales.

Así que la respuesta a si se puede mejorar la voz para cantar sólo por medio de la respiración, sería que no.

Entonces… ¿Cómo se puede mejorar la voz para cantar?

Con entrenamiento.

Para cantar utilizamos músculos de nuestro cuerpo de forma sincronizada y de una manera concreta.

Muchísimos componentes deben estar en equilibrio y armonía.

Cuando uno de estos falla, por poco que sea, pueden empezar a aparecer tensiones innecesarias en nuestro cuerpo, que afectan directamente al sonido que producimos.

Una buena forma de ver que la calidad de nuestra voz puede cambiar es pensar en cuando oyes hablar a alguien en diferentes estados emocionales.

Cuando oyes a una persona cuando está triste su voz suena diferente a cuando está contenta. Todo esto se reduce a cambios musculares.

Con entrenamiento aprendes a utilizar tu aparato fonador de una forma en concreto que mejora la calidad de tu «voz cantada».

Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo. ¡Recuerda que compartir es bonito!

  • Mel dice:

    Animadisssssima para cantar,,,,,,

  • >