Televisió de Catalunya (TV3) estrenó el sábado pasado un programa llamado Oh happy day, un concurso musical de corales de Cataluña.
Cuando escuchamos algo relacionado con la música, Carlos y yo somos los primeros en estar atentos para ver si vale la pena.
Y realmente el programa nos gustó un montón.
Buenas actuaciones, buen rollo y sobretodo mucho talento!
¿De qué va Oh happy day?
La presentación del programa viene de mano de Eduardo Farelo, gran actor y doblador que nos mantuvo animados durante todo el programa.
El jurado lo forman Silvia Abril, Pedro Pardo, Guille Milkyway y Elena Gadel, que quedaron impresionados y algo que nos gustó mucho es que, a diferencia de los jurados de otros concursos del estilo, las críticas que dieron fueron hechas de manera constructiva, para ayudarles a que sean aún mejores.
El programa se basa fundamentalmente en la presentación de las diferentes corales participantes y sus actuaciones, que fueron valoradas por el jurado, que lo tuvo realmente difícil para poner en la cuerda floja a tres de las corales.
De estas tres corales, una será eliminada en la siguiente emisión del programa y tres serán nominadas.
Así sucesivamente hasta que sólo queden tres corales en la final.
Espero que disfrutes del programa tanto como lo haremos nosotros 🙂
¿Cómo son los concursantes de Oh happy day?
Las corales que participaron fueron un total de 9.
Si les quieres conocer mejor, te recomiendo ver los vídeos de sus actuaciones en la web del programa.
¡La verdad es que son de mucha calidad!
Y hay mucha variedad musical y humana.
Sé que quizás no hables catalán, pero aún así te recomiendo que veas los vídeos de la web, ¡porque vale la pena!
Hay corales en las que la voz principal la lleva una sola persona y el resto le acompañan, otras en las que todos son solistas y todos se acompañan y otras en las que todos tienen el mismo peso.
En todos los casos oímos como las voces se entrelazan unas con otras creando armonías perfectas.
También oímos alguna pequeña desafinación, y pérdidas de ritmo, de manera puntual y casi imperceptible, lo que nos demuestra que las actuaciones no son playback, ¡cosa que es de agradecer!
A nivel musical también hay mucha variedad.
Hay desde canciones de rock hasta baladas o canciones más clásicas.
Y a nivel personal nos encontramos con un rango de edad muy extenso.
Desde gente muy joven a gente más mayor.
¿Qué tiene de especial Oh happy day?
Lo que más nos gusta es que es muy original, ya que los participantes son grupos de personas, no un sólo individuo, lo que les hace tener que trabajar en equipo además de individualmente.
Eso por un lado puede ser muy reconfortante, ya que los nervios disminuyen cuando estás rodeado de personas que te quieren, pero también es duro porque son distintas opiniones que se tienen que sintonizar.
Nos encanta que surjan este tipo de iniciativas que animen a la gente a mejorar sus vidas.
La música es algo que todos llevamos dentro y que nos puede aportar muchos beneficios a nivel físico y mental.
De hecho, ¡cantar reduce el estrés! 😀
[schemaReview name=»Oh happy day» url=»http://www.tv3.cat/oh-happy-day» author=»Esther Justel» rating=»100″]