¿Por qué me duele la cabeza al cantar? Me siento como en Hellraiser :(

por qué me duele la cabeza al cantarSi te has dado cuenta de que te duele la cabeza al cantar, te interesará averiguar por qué está pasándote esto y cómo solucionarlo.

Es algo que puede fastidiar mucho una actuación, porque no puedes pensar en otra cosa que no sea ese dolor de cabeza tan incómodo.

Si quieres averiguar qué es lo que te pasa y cómo solucionarlo, ¡sigue leyendo! 🙂

Lo primero que tienes que averiguar es qué es lo que está causando ese dolor de cabeza al cantar.

Así que tienes que asegurarte de que siempre que cantas te pasa y controlar cuándo aparece (al poco de empezar, cuando llevas un rato cantando…)

¿Te duele la cabeza al cantar y sólo al cantar?

Si lo que te pasa es que tienes dolores de cabeza muy frecuentes, cantes o no cantes, lo que tienes que hacer es ir al médico, pues es bastante probable que no tenga nada que ver con el hecho de que estés cantando.

Es importante que seas sincero contigo mismo en este aspecto.

A veces nos da miedo admitir que no estamos tan bien de salud como querríamos y por no ir al médico inventamos excusas como «sólo me pasa cuando canto».

Si tu dolor de cabeza no está directamente relacionado con cantar y tiene otra causa, ¡ir al médico rápidamente puede salvarte la vida!

Definitivamente, sólo me duele la cabeza al cantar

Si normalmente no te duele la cabeza pero cuando te pones a cantar sí, entonces tenemos que analizar un poquito para ver qué es lo que te está produciendo ese dolor.

Examina el entorno donde sueles cantar

Comprueba si te duele la cabeza al cantar en sitios diferentes o en un solo lugar.

La mayoría de las veces, el dolor de cabeza al cantar no está relacionado con algo que hacemos nosotros, sino con algo que nos afecta de nuestro entorno.

Nosotros interactuamos con nuestro entorno a través de nuestros cinco sentidos: vista, olfato, oído, tacto y gusto.

Una influencia negativa del entorno en alguno de nuestros sentidos puede hacer que nos duela la cabeza:

La vista

A mí a veces me pasa que si tengo que leer con muy poca luz me acaba doliendo la cabeza.

Quizás este sea tu caso.

A veces, tienes que leer mientras cantas (la letra, una partitura…).

Si lo haces en un sitio con poca luz puede acabar molestando a tu vista y al forzar los ojos te acaba doliendo la cabeza.

Comprueba si sólo te duele la cabeza cuando ensayas en sitios con poca luz o sólo cuando tienes que leer mientras cantas.

Prueba a cantar un rato con los ojos cerrados, aunque sea tarareando, a ver si te sigue pasando.

El olfato

Los malos olores pueden producir dolor de cabeza.

Esto parece de risa, pero es verdad.

Desde un miembro de tu grupo que no sea muy amigo de las duchas hasta un ambiente cargado, pueden hacer que te acabe doliendo la cabeza.

Ventila la sala, sal a respirar aire puro cada poco tiempo, dile a tu amigo que se duche 😛

Comprueba cuándo te pasa

Si no te pasa siempre que te pones a cantar, tienes que investigar un poco a ver qué cosas son diferentes cuando te duele la cabeza y cuando no.

Si te duele la cabeza sólo cuando tienes una actuación y no cuando estás en casa o en tu local de ensayo, puede tener que ver con los nervios.

Hay personas que cuando se ponen nerviosas o se estresan sienten dolor de cabeza.

Si este es tu caso, lo que te conviene son unos ejercicios de relajación, comer ligero ese día y mucha práctica.

Al final te dejará de pasar cuando ganes seguridad en ti mismo y en tu voz.

Si todo lo demás está bien, el problema es funcional

Has descartado un problema médico y tampoco tiene nada que ver con el entorno ni con el estrés.

Llegados a este punto, es el momento de que empieces a mirar hacia ti mismo a ver qué es lo que está fallando.

A nivel funcional, o sea de utilización de la voz, hay dos cosas que pueden producirte dolor de cabeza:

  • Un desequilibrio vocal
  • Las tensiones

En cuanto al desequilibrio vocal, tienes que ver que no estés ejerciendo demasiada presión de aire en tus cuerdas vocales.

Baja un poco el volumen para comprobar si así deja de dolerte la cabeza.

La otra cara de la moneda es que haya un exceso de presión muscular.

En este caso, estamos apretando tanto nuestras cuerdas vocales que acaba doliéndonos la cabeza.

Si se dan los dos casos a la vez, es muy normal que termines con dolor de cabeza.

Haz la prueba de cantar en notas que sean cómodas para ti.

Si no te duele la cabeza al hacerlo, investiga en qué notas te pasa y qué cambios sientes.

Puede ser que estés forzando tu voz y esa sea la causa de tu dolor de cabeza:

  • Si sientes que cada vez necesitas más volumen.
  • Si sientes que en cualquier momento tu voz puede romper a falsete.

Intenta aflojar un poco.

Baja el volumen e intenta cantar un poco más suavemente.

Las tensiones muchas veces se producen por culpa de este desequilibrio del que hablábamos y eso puede producirnos dolor de cabeza.

Si te miras en un espejo y ves que se te marcan las venas del cuello, puede ser un indicio de que estás tensando por culpa de ese desequilibrio.

Si además de acabar doliéndote la cabeza te mareas, haz clic aquí para saber por qué.

Otras veces las tensiones nos las producimos nosotros mismos al interpretar indicaciones contradictorias.

Por ejemplo, si te dicen que pongas el sonido en la máscara, por el esfuerzo de hacer lo que tú crees que es eso, puedes acabar con dolor de cabeza.

También pueden producirte dolor de cabeza las tensiones cuando no tienes la cara relajada.

Mírate en un espejo e intenta relajar tu cara todo lo que puedas.

En esta entrevista a nuestra amiga psicóloga Elena Gonzalez Silva, nos dio algunos consejos sobre cómo relajar nuestro cuerpo antes de cantar.

Haz clic aquí para verlo.

¿Que qué es Hellraiser? Fue una película de los años 80, donde este colega, Pinhead, era el antagonista 😆 :

pinhead

Si te ha gustado este artículo y crees que puede ayudar a otras personas, ¡compártelo!

Imágenes: Atribución Algunos derechos reservados por Jarosław Pocztarski

AtribuciónNo comercialSin obras derivadas Algunos derechos reservados por San Diego Shooter

>