¿Por qué me mareo al cantar como Winnie the Pooh en un viaje en coche?

por qué me mareo al cantar

Para algunas personas es frecuente sentir un mareo al cantar.

Es muy incómodo, ya que si te pasa en un escenario te hace desorientarte y puede poner en peligro tu actuación y lo que es peor, tu integridad física!

Si este es tu caso y te gustaría saber el motivo por el que te está pasando esto y lo más importante, cómo solucionarlo, sigue leyendo.

Lo primero de todo, como en todos los problemas que puedas tener, es analizar las características de este mareo al cantar.

¿Sientes un mareo al cantar en cualquier parte de la canción?

Si lo que te pasa es que empiezas a marearte al cabo de un rato de cantar, cantes lo que cantes, ese mareo puede estar relacionado con una falta o un exceso de oxígeno.

¡Ojo! Esto no significa que todo el mundo que lleve un rato cantando se maree al cantar.

Si no, no tendríamos conciertos, porque todos los cantantes acabarían mareados en mitad de sus actuaciones o a veces incluso en la primera canción.

Y sé que siempre te decimos que la respiración no es la base del canto, pero en este caso en concreto, el problema puede estar justamente ahí.

Puede ser que te estén pasando dos cosas totalmente diferentes pero muy relacionadas entre sí:

Que te quedas sin aire

Lo que te pasa es que estás tomando muy poco aire al cantar y estás empezando a sentir los síntomas de la asfixia.

Esto es bastante raro, ya que lo más común es justo lo contrario.

Sin embargo, no sería la primera vez que en una clase alguien me dice: me he olvidado de respirar!

Que estés respirando de manera compulsiva

Hay cantantes que exageran mucho la respiración cuando cantan.

Esto pasa muchas veces por esa obsesión que tienen muchas personas con que la respiración es la base del canto.

Quieren hacerlo tan bien que se pasan.

Al respirar de forma compulsiva, lo que te pasa es que tomas más aire del que necesitas y acabas hiperventilando.

Uno de los síntomas de la hiperventilación es marearse.

¿Por qué se producen estas dos situaciones?

Tanto una situación como la otra se pueden producir por culpa del estrés.

Y es que el estrés, aunque no es muy buena compañía para los cantantes, muchas veces se encuentra presente en nuestras vidas.

Hay muchísimas personas que sienten timidez al cantar y para superarla tienen que salir de su zona de seguridad, esto siempre provoca cierto grado de estrés.

Si sientes que esto te pasa, la solución está en una respiración profunda, dejando que tu estómago se hinche, al permitir que tus pulmones se llenen de aire por completo.

Repítelo las veces que sean necesarias hasta que te sientas mejor.

Sin embargo no siempre podemos achacar al estrés el mareo al cantar.

También puede pasar por un desequilibrio vocal muy marcado.

Por un lado puede se que utilices demasiado tu musculatura externa (la del cuello, mandíbula, lengua…).

Eso hace que aprietes tanto que ahogues tu propia voz y no le permitas salir de ti.

Cuando haces esto, el impulso es intentar compensarlo aumentando la velocidad del aire.

Eso hace que tu cuerpo no lo pueda procesar debidamente y te encuentres con una falta de oxígeno.

¡Te estás asfixiando a ti mismo!

Por otro lado, también puede pasar algo bastante opuesto, que no haya la suficiente resistencia a tu flujo de aire y tu voz suene airosa.

Cuando una persona tiene la voz airosa al cantar, le suele pasar que se queda sin aire porque sale todo en la primera palabra de una frase.

Así que en cualquiera de estos dos casos, te puedes encontrar fácilmente con que necesitas tomar aire más frecuentemente o bien con que te quedas sin de repente y sientes que te ahogas.

Para solucionar estos problemas, necesitas trabajar en tu técnica vocal.

En el primer caso, tienes que aprender cómo liberar tu voz.

Encontrar ese equilibrio que necesitas para relajar toda tu musculatura y no estrangularte a ti mismo.

En el segundo caso, tienes que fortalecer tu voz de pecho para así tener unos buenos cimientos sobre los que apoyar tu voz.

¿Sientes mareo al cantar sólo en las notas agudas?

Esta sensación la conozco bien porque a mi me ha pasado.

Estás en medio de una clase con tu profesor y de repente sientes un mareo que te hace tener que agarrarte a algo para no caerte.

Necesitas cantar las notas agudas sentado porque sino te mareas.

Y es una sensación molesta, porque ahora estás más pendiente de ese mareo que de lo que estabas cantando.

¿Y por qué te mareas en las notas agudas?

El motivo es muy parecido a lo que ya hemos comentado, un desequilibrio respiratorio.

El mareo aparece cuando intentas darle más potencia a esas notas agudas o cuando intentas enviar el sonido aquí o allá (¿te han dicho alguna vez que tienes que cantar en la máscara?).

Y es que ahora no es cuestión de que estés respirando más despacio o más deprisa, sino que lo que está pasando es que envías el flujo de aire a tal velocidad, que acaba produciendo ese desequilibrio.

Has enviado un chorro de aire tan deprisa que a tu cuerpo no le ha dado tiempo suficiente para procesar el aire que ha inspirado de la manera que precisa.

Puedes hacer la prueba si vuelves a intentar cantar esa nota que te marea pero ahora mucho más bajito, reduciendo la presión de aire.

La solución definitiva estará en seguir trabajando tus notas agudas de manera que no necesites un golpe fuerte de aire para poder cantarlas.

Fortalece tu voz de pecho y reduce la presión de aire en las notas agudas.

Sólo con eso, seguro que sentirás mejora!

¿Te ha gustado este artículo y te ha ayudado a entender mejor lo que te pasa? ¿por qué no lo compartes para ayudar a otros a entenderlo también? 🙂

Imagen: Atribución Algunos derechos reservados por gpoo

  • Jennifer dice:

    Tengo una pregunta al cantar en mis notas de confort con potencia, siento que me mareo y me siento como si he corrido por una hora, mi tesitura es de una contralto

    • Es posible que estés pasándote de volumen. Tanto que te mareas por culpa de la presión de aire. ¿Tiene esto sentido para ti?

  • >