¡Aprende a liberar la voz al cantar de una vez por todas!

liberar la voz al cantar

Liberar la voz al cantar es importantísimo para llegar a ser un buen cantante.

Para llegar a serlo y también para poder serlo durante mucho tiempo.

De nada te sirve cantar bien durante 5, 10 o incluso 15 años si a partir de los 40 años has dañado tu voz de forma irreversible.

Por desgracia no serías el primero en tener que operarse varias veces de nódulos en las cuerdas vocales.

En este artículo vamos a entrar en el detalle de cómo liberar la voz al cantar y qué quiere decir exactamente.

Así que… ¿qué quiere decir EXACTAMENTE liberar la voz al cantar?

Se podría resumir en que cuando cantas no debes sentir absolutamente ninguna molestia.

Ni mientras cantas ni después de cantar.

Pero podemos ir un poco más allá, haciendo ahora mismo una prueba que consiste en dos partes.

Primera parte: empecemos comprobando lo básico

Esta primera parte es muy sencilla, pero te puede revelar algo que no sabías: no hablas de forma libre.

Y si a día de hoy no puedes liberar tu voz al hablar, ¿cómo podemos esperar que puedas liberar tu voz al cantar?

Exacto, no se puede.

Quiero que ahora mismo tomes mucha conciencia de la zona de tu cuello.

No quiero que utilices tus manos ni nada, simplemente centra tu atención ahí.

Y di «AH», a un volumen suave, como si le hablaras a alguien en un sitio extremadamente tranquilo.

Si has notado como si algo se cerraba, por poco que sea, acabas de detectar el primer problema.

Pero aún podemos dar un paso más.

Ahora quiero que hagas la misma prueba, pero además de centrando tu atención en la zona de tu cuello, quiero que pongas tus dedos en él.

Y vuelve a decir «AH» de la misma manera.

¿Has notado algo diferente?

Es posible que te haya sorprendido la cantidad de músculos que han entrado en acción para ayudarte a decir un simple «AH».

Para liberar la voz al cantar de verdad, tienes que empezar por aquí.

Tienes que conseguir hacer con la mayor libertad posible lo más básico que tu voz puede hacer.

Segunda parte: algo un poco más difícil

Para saber si estás liberando tu voz al cantar, no tienes que ponerte a cantar una canción.

Ahí hay demasiadas cosas por las que te tienes que preocupar, y ahora no es el momento.

Tenemos que ir siempre dando pequeños pasos, no lo olvides.

Y el próximo paso que vamos a dar para realizar esta prueba de libertad de tu voz va a ser…

¡Decir «AH»!

Pero esta vez con una escala musical que te voy a poner aquí ahora mismo 😉

Recuerda hacerlo al mismo volumen que antes, de la misma forma, y sólo centrando tu atención en la zona de tu cuello.

Lo más natural posible.

Tiene que ser como si estuvieses hablando, sin importar en qué nota estás, ¿vale?

Las escalas son lentas para que puedas hacer las notas por separado, haciendo pausa entre las notas.

Para hombres:

Para mujeres:

Ahora repítelo utilizando también tus dedos para comprobar las tensiones que puedan haber en la zona.

Si has sentido tensiones, ¡sigue leyendo! 🙂

¿Cómo puedes liberar tu voz al cantar y al hablar?

Aunque no exista nada mágico que vaya a ayudarte de la noche a la mañana, sí puedo darte unas cuantas pautas e indicarte lo que tienes que hacer.

Que lo consigas o no lo consigas dependerá de ti.

Es un rollo, pero recuerda que si necesitas ayuda, ¡aquí estamos! 🙂

Lo primero es encontrar un punto de referencia

Los motivos por los que no consigues liberar tu voz pueden ser miles.

Y arreglar el mismo problema puede tener muchas soluciones distintas, dependiendo de la persona.

Pero lo que está claro es que necesitas encontrar la forma de liberar tu voz al máximo.

Para ello, el ejercicio lip bubble es ideal en la mayoría de casos.

¿No sabes cuál es? Aquí lo puedes escuchar 🙂

Es muy importante que te fijes bien en el sonido y que lo hagas igual.

Te lo digo porque a veces algunas personas hacen demasiada fuerza, otras no hacen vibrar bien los labios, …

¿Sientes lo fácil que es?

Mucha gente se queda así cuando nota la diferencia 😯

Con el tiempo y la práctica deberías ir notando que cada vez puedes hacer este sonido con menos esfuerzo.

Pero yo quiero más potencia, más rango, …

Y todo eso es genial, pero nunca debes anteponerlo a la libertad de tu voz.

De nada te sirve más potencia si la consigues «empujando» tu voz.

De nada te sirve más rango si lo consigues a base de fuerza.

Para conseguir lo que quieres de tu voz, olvídate de ello y céntrate en lo que tu voz necesita.

Conseguir todo eso requiere tiempo, y si lo piensas bien tiene mucha lógica.

Todo son habilidades que hay que ir aprendiendo y entrenando.

Si pudiésemos conseguirlo de un día para otro, ¡todo el mundo cantaría bien! 🙂

Si te tienes que obsesionar con algo, obsesiónate con liberar la voz

Liberar la voz al cantar es imprescindible para llevar a tu voz al máximo.

Pero no hace falta que me creas sin más, ¡haz la prueba!

Prueba a cantar una canción centrándote en replicar la sensación de libertad que has tenido con el ejercicio lip bubble.

¿Sientes lo fácil que es ahora?

Si te grabas, podrás notar como tu afinación mejora muchísimo.

Por si aún no lo sabes, las tensiones son el factor número uno que te impide afinar al cantar.

Pero eso no es todo.

Ve más allá.

Cuando digo que te obsesiones, lo digo en serio.

Cuando estés practicando tus ejercicios vocales, de nuevo céntrate en hacerlos de la forma más libre que puedas, aunque el objetivo del ejercicio sea, por decir algo, fortalecer tu voz de pecho.

Pero de nuevo, ve más allá.

Porque me refiero a TODOS los ejercicios.

Te lo digo porque muchas veces damos por hecho que sólo hay una forma de hacer las cosas.

Ni siquiera nos planteamos que esto no sea así.

Es normal pensar que sólo hay una forma de hacer la voz de bruja, por ejemplo, pero si te concentras y practicas lo suficiente, encontrarás una forma más fácil de hacerlo.

¡Pero no te pares ahí! Sigue investigando.

Lleva tu obsesión a tu voz hablada.

Trata de sentir la libertad que sientes con el lip bubble, esta vez mientras hablas.

Porque si no puedes liberar tu voz al hablar, tampoco vas a poder liberar tu voz al cantar, ya que te vas a llevar todas esas tensiones.

Siempre hay una manera para cantar con más libertad, ¡y tu misión es encontrarla!

Y ya que estamos, ¿me ayudas a liberar este artículo en Internet? Compártelo con tu gente en las redes sociales, ¡porfa! 🙄

Imagen: AtribuciónNo comercialCompartir bajo la misma licencia Algunos derechos reservados por Sarah Shelmidine

  • Lara SS dice:

    Muchas gracias por el consejo, definitivamente lo voy a poner en práctica!

    Pero tengo unas cuantas dudas.

    ¿Esto aplica si quiero cantar cualquier género como pop o rock por ejemplo?

    Y otra cosilla… cuando hago el lip bubble, no siento tensión, pero cuando toco mi cuello para ver si es cierto, siento que se mueve un poquitín ¿Esto es normal? ¿o no debe moverse absolutamente nada?

    • Sí, para cualquier estilo es mucho mejor cantar con libertad.

      Y sí, es normal. 🙂

      La laringe no ha de estar inmóvil. La cuestión es que no suba para las notas agudas o baje demasiado para las graves.

      • Lara SS dice:

        Muchas gracias por responder! lo voy a tomar en cuenta 🙂

  • Pablo dice:

    Hola! Antes que nada quería felicitarlos por la págiina… excelente!!!

    Pienso que la tensión es uno de mis principales problemas.en el canto y el habla… La cuestión es que no termino de entender el ejercicio. Llega a notas bastante altas, las cuales solo puedo alcanzar haciendo falsete (o cambiando mi voz, no se si será la voz de cabeza)… esto está bien?

    Quizás llegue a las notas con mi voz, pero tengo que pegar un grito auyenta-vecinos, jaja…no creo que sea lo correcto!

    • Estás en lo cierto, Pablo. No hay que gritar, ni si quiera a los vecinos (no, tampoco a los pesados! :P).

      Te preguntaría: Cuando haces falsete, lo sientes más fácil? Si es así, sigue por ese camino por ahora. Da igual que sea falsete o voz de cabeza, mientras lo sientas más fácil y relajado. Ese es el primer paso que tienes que dar 🙂

  • Migerux Sierra dice:

    Aprecio mucho la sabiduría de ustedes, además de ser flexibles como aplicar algo de neurociencia y PNL. He investigado un tiempo en internet estas cosas y ustedes son la luz que me saca de la cueva!

  • Martita dice:

    Mas claro, ni el agua… Me encantó, muy interesante y ya lo compartí en noticias, en mi historia y a mis compañeros de mi grupo coro Maranatha… Muchísimas gracias por tan precioso regalo, Dios le bendiga.

  • >