¿Qué es la resonancia dividida (split resonance)?

resonancia dividida split resonance

El conocimiento vocal avanza con el tiempo, y muchas de las cosas que creíamos ciertas acaban siendo no tan ciertas.

Esto es normal, Y ES BUENO.

Cada vez derrumbamos un mito se abre la posibilidad de aprender más y de hacerlo mejor.

En este artículo quería hablarte acerca de un término que es muy famoso: split resonance (resonancia dividida, es castellano).

Para hacerlo, he decidido traducir un artículo de John Henny donde lo explica muy bien (enlace original)

¡Que lo disfrutes!

La voz humana es un instrumento único. Mucho de lo que físicamente necesitamos controlar está por debajo de nuestra plena conciencia física, lo que nos hace usar a menudo las sensaciones resultantes como una guía.

Esto equivaldría a saber si estás tocando una guitarra acústica correctamente según cómo sientes las vibraciones contra tu cuerpo. Ver el instrumento y sentir señales tan obvias como los dedos en el mástil, disminuye o elimina por completo esta necesidad.

Esta es una de las razones principales de muchos de los desacuerdos en el mundo de la voz. También puede llevarnos a usar sensaciones para explicar lo que realmente está sucediendo. Esto no siempre produce resultados correctos.

Recientemente, algunos cantantes me han preguntado sobre el concepto de resonancia dividida. Algunos incluso se preocupan de que estén haciendo algo mal si no sienten específicamente que esto ocurra.

Resonancia dividida – Explicaciones comunes

La resonancia dividida es la idea de que a medida que asciendes en tu rango, porciones de las ondas de sonido que previamente se enviaban a la boca y el paladar duro cambian de dirección y ahora se envían al paladar blando.

Incluso se ha sugerido que estas ondas de sonido son redirigidas por las cuerdas vocales al cerrarse de atrás hacia adelante, como una cremallera (zipping up), creando un área de vibración más pequeña para tonos más altos. Esta área más pequeña cambia la dirección de las ondas de sonido y dispara una porción de ellas detrás del paladar blando.

Aunque este «efecto cremallera» ha sido largamente desmentido por la ciencia vocal, muchos aún reclaman la división física real de la resonancia y un cambio en la dirección de la onda de sonido.

Sensaciones… Nada más que sensaciones

Este es un caso de «si se siente como X, entonces X debe ser verdad».

Mi experiencia diaria del mundo es que la Tierra es plana. Mientras me siento aquí escribiendo, no hay absolutamente nada que me haga percibir que estoy sobre un objeto circular que gira a través del espacio.

Es obvio que si permito que mis percepciones físicas guíen mi conocimiento, rápidamente me meto en problemas.

¿Qué está pasando de verdad?

Las ondas de sonido producidas por las cuerdas vocales viajan a través de dos resonadores antes de salir de los labios: son la garganta y la boca. Aquí es donde ocurre la resonancia.

Algunos pueden argumentar que los pasajes nasales están involucrados, pero investigaciones recientes indican poca o ninguna resonancia nasal en un tono correctamente cantado.

Estos dos resonadores aumentan las ondas de sonido y proporcionan amplificación. En las notas más bajas, esta amplificación se produce más en el área de la garganta. En notas más altas, la amplificación es más fuerte en el área de la boca.

Este cambio en la intensidad de la resonancia puede hacer que el cantante sienta que la resonancia está cambiando de dirección y de repente se encuentra en un lugar nuevo.

Sin embargo, las ondas de sonido siempre viajan a través de ambos resonadores, y siempre son amplificados por ellos. En ningún momento las ondas de sonido se dividen repentinamente y cambian de dirección, la mitad de ellas van detrás del paladar blando, lo que crearía un sonido excesivamente nasal.

Dividiéndome por todas partes

Imagina una habitación con dos lámparas en lados opuestos de la habitación, ambos con interruptores de atenuación. Estos interruptores de atenuación están configurados para que ninguna de las lámparas se pueda apagar por completo, solo pueden hacerse más brillantes o más tenues.

Usar los interruptores de atenuación para hacer que una lámpara sea más brillante que la otra es equivalente a cambiar los resonadores dominantes. Hay una mayor amplificación de energía en un área de la habitación, sin embargo, las ondas de luz de ambas lámparas siempre viajan a través de la habitación, sin cambiar sus direcciones. Ambas lámparas están siempre encendidas e iluminan la habitación.

Si uno quiere argumentar a favor de la resonancia dividida, entonces TODA la resonancia está técnicamente dividida. Ambos resonadores están involucrados en cada nota. La resonancia dividida no se limita a un área específica de la voz.

Algunos pueden argumentar que se siente como si la resonancia se estuviera dividiendo en un cierto punto.

¿Pero qué hay de los cantantes que cantan bien pero no sienten este cambio fantasma? ¿Hay algo incorrecto en su técnica? Absolutamente no.

La aparición de resonancia dividida en una parte de la voz es simplemente una sensación física causada por un cambio en la energía del resonador. Este concepto de resonancia dividida debería enseñarse como «se siente como si» y no como La Verdad.

No es más o menos válido que decirle a un alumno que lleve el tono hacia adelante o hacia atrás, a través de la parte posterior de la cabeza o hacia afuera de las plantas de los pies. Estas son todas las sensaciones que un cantante puede sentir o no sentir.

Los humanos no sienten las cosas de la misma manera, incluso si las están haciendo de la misma manera. Tu experiencia de buen canto no debe ser dictada por nadie, especialmente cuando te piden que sientas y escuches algo que realmente no está ocurriendo.

Imagen: Algunos derechos reservados por iainmerchant

>