Uno de los secretos del manejo de las vocales

uno de los secretos del manejo de las vocalesEn diferentes idiomas se utilizan diferentes vocales.

Pero eso no es ningún secreto.

Hay un secreto todavía mayor y queremos compartirlo contigo traduciendo este artículo de John Henny para ti.

¡Que lo disfrutes!

No hay secretos, por supuesto, sólo conceptos que no todo el mundo conoce, pero el título te ha llamado, ¿verdad?

Aquí está mi revelación no tan secreta: las vocales son diferentes para cada persona.

Voy a explicar qué quiero decir, y me comprometo a no utilizar ninguna frase italiana (aunque a los profesores de canto nos hace parecer más inteligentes).

Armónicos

Cuando un cantante canta un A por encima del C medio (también llamado A4), esta nota está vibrando 440 veces por segundo (o hercios).

Sin embargo, en esta onda de sonido también se encuentran unas cosas llamadas «armónicos».

Estos armónicos vibran a velocidades más rápidas que la nota que estamos escuchando y le proporcionan el color a la nota.

Si escuchamos más los armónicos agudos, el tono suena más brillante y metálico.

Si escuchamos más los armónicos graves, el tono suena más cálido u oscuro.

Cada instrumento musical produce estos armónicos, pero la forma en la que el instrumento filtra cuáles oímos le da su sonido único.

Incluso instrumentos de la misma familia suenan diferente basándose en cómo éstos afectan a los armónicos.

Puedes coger dos guitarras acústicas de diferentes marcas, con el mismo tipo de cuerdas, y sonarán diferentes en base a los armónicos que hacen llegar a tu oído.

Tu filtro único

Las ondas de sonido que creamos con nuestra voz son filtradas por la garganta y la boca.

Estos resonadores vocales son de vital importancia y cómo interactúan con la nota puede significar la diferencia entre clavar tu nota alta o que sea un completo desastre.

La mejor manera de controlar estos resonadores es a través de las vocales.

Cambiar vocales, o incluso modificar ligeramente una vocal, cambiará el posicionamiento físico de estos resonadores.

A su vez, esto cambiará la forma en que la onda de sonido se filtra.

Es por eso que las vocales sufren una cierta cantidad de modificaciones a medida que cantamos más alto.

Nuestros filtros deben ajustarse para mantener una relación eficiente con la onda de sonido.

Si perdemos esta correcta relación onda de sonido-filtro, experimentaremos esos temidos problemas vocales como tensiones, quiebres, gallos, etc.

El secreto es…

Este es el gran secreto: el grado necesario en el cual deben ser modificadas las vocales es único para ti y sólo para ti.

La razón es – la onda de sonido y sus armónicos son los mismos para todos, son valores fijados matemáticamente.

El A440 que cantas tiene su primer armónico vibrando a 440 ciclos por segundo (hercios), el segundo armónico está a 880 hercios, el tercero a 1320 hercios, etc.

Estos armónicos son los mismos para cada A440, independientemente de quien lo esté cantando.

Sin embargo, el filtro a través del cual viaja ese A440, es único para ti y sólo para ti, a no ser que tengas un gemelo idéntico o un gemelo maligno vagando libremente por ahí.

Esto significa que tienes que trabajar para encontrar esas pequeñas modificaciones únicas de las vocales necesarias para poder cantar cada nota a cada nivel de intensidad y color.

Sí – tienes que trabajártelo.

Un buen profesor de canto puede guiarte y llevarte hasta ahí (o muy cerca), pero tú, el cantante, tienes que sentir de verdad esas pequeñísimas modificaciones de las vocales y ajustarlas.

La razón es que tu profesor de canto necesita hacer ajustes diferentes en su voz que en la tuya.

Al final de todo, sólo tú puedes hacer esos microajustes de tus vocales.

Debes convertirte en una máquina de ajustar vocales, capaz de encontrar esos ajustes únicos para tu voz, en cada nota.

Y este es uno de los secretos de las vocales, un «segreto delle vocali».

Perdón, sé que lo prometí, pero es que suena de forma tan culta para un profesor de canto…

Imagen: Algunos derechos reservados por loumiwassim

  • Jessika dice:

    Hola súper interesante este articulo a pesar de que entiendo lo que planteas en cuanto a los filtros que deben ajustarse para mantener una relación eficiente con la onda de sonido. No se como puedo ajustar mis vocales ya en la práctica. Me podrías explicar ya que me he paseado por diferentes coach y ninguno me ha enseñado estas técnicas tan valiosas.

    • Ahí está lo difícil. Es una de las cosas que lleva años trabajar con un profesor de canto.

      Como guía general te puedo no abras mucho las vocales, especialmente las que te cueste esfuerzo cantar.

  • >