¿Cantar constipado? ¡Malditos virus!

cantar constipadoCantar constipado no tiene por qué ser malo si aprendes a entender a tu cuerpo y sacarle provecho a la situación.

Y es que ya sabes, en épocas de frío, los malditos virus aprovechan para atacar y provocarnos constipados y gripes.

Si ya lo has pillado ya estarás notando los efectos que tiene en tu voz.

A cada persona nos afecta de forma diferente, pero para los cantantes en especial son unos días de suplicio.

Tienes unos síntomas que no son nada agradables si tienes que utilizar tu voz:

Mucosidad, tos, picor, cosquilleo, inflamación, …

Si quieres saber qué partido puedes sacarle a tu estado, ¡sigue leyendo!

Te esperan unos días de tener la voz tocada, pero esta vez puedes hacer algo diferente: aprovechar la situación.

Sé que suena raro, pero ahora tienes una buena oportunidad para mejorar tu técnica.

He visto algunos casos en los que el haber hecho una clase de canto y  haber tenido que cantar constipado ha supuesto un punto de inflexión en el avance de los cantantes.

Y como todo, tiene ventajas e inconvenientes.

3 ventajas de cantar constipado

Ventaja #1: Lo notas todo

Que tu instrumento no está al 100% y por lo tanto no responde igual que normalmente.

Sé que no parece una ventaja, pero confía en mí y sigue leyendo.

Si tu voz normalmente aguanta tus excesos, ahora no es el caso.

Se planta y te devuelve el bofetón.

¿Qué fuerzas la voz?

Te entra tos y te deja fuera de juego durante un rato.

Así que digamos que aunque no quieras, eres más consciente de que tienes que ir con cuidadito.

Eso te hace forzar menos y ceder a los cambios de registro cuando debes hacerlo o incluso antes.

Resumiendo: tienes más sensibilidad a las tensiones.

Si lo haces mal, es más fácil que sientas molestias.

Aprovecha y toma nota para aprender.

Ventaja #2: Tienes menos energía

Que estás de bajón.

Y es que vaya ventajas, ¿eh?

Teniendo estas ventajas, ¿quién necesita desventajas?

Pero sí, estar de bajón puede llegar a ser una ventaja.

No tienes energía y por lo tanto no haces un sobreesfuerzo con tu voz o no utilizas tanto volumen como normalmente.

Y de repente descubres que así todo es más fácil.

Si lo haces y lo repites tantas veces como para que tu cerebro se dé por enterado y lo asimile, ahí tienes un claro triunfo.

Ventaja #3: Llegas a notas más graves

Cuando estás constipado tu garganta está inflamada y tu voz suena más grave de lo normal.

De hecho hasta puedes llegar a notas más graves de lo normal.

¿Tú sabes lo divertido que es jugar a ver hasta qué nota llegas?

Y aunque no sea por jugar, sí te da una idea de cómo se siente cantar esas notas tan graves.

3 desventajas de cantar constipado

Desventaja #1: Puedes llegar a tensionar

Inconscientemente quieres evitar forzar y si relacionas forzar con cantar a mucho volumen, lo vas a intentar reducir, pero no enviando el aire a menos velocidad, sino aumentando la resistencia a ese aire tensando los músculos del cuello.

Lo difícil puede ser aprender cómo enviar el aire a menos velocidad, pero tú sabes cómo hacerlo, porque sabes hablar alto o bajito.

Para que te hagas una idea, cuando hablas alto estás enviando el aire a más velocidad y cuando hablas bajito, a menos.

Así que tienes que intentar cantar como si estuvieras hablando bajito, en lugar de hacerlo como siempre, pero intentando retener el sonido.

Desventaja #2: Te cansas

Tienes tantos mocos que apenas puedes respirar, y por lo tanto te cansas más rápido.

Un ejercicio puede llegar a ser agotador porque todo el rato vas acumulando una deuda de oxígeno que al final no puedes pagar.

Así que necesitas hacer más pausas.

Desventaja #3: Estás para el arrastre

Seguro que preferirías estar en la cama con una mantita y un paquete de pañuelos viendo tu serie favorita.

Y lo que menos te apetece es tener que cantar constipado.

Pero si tienes una actuación o si realmente valoras tu progreso vocal, entonces te conviene estar practicando canto, por muy para el arrastre que estés.

Haz de tripas corazón y dedica un ratito, que luego ya podrás descansar.

5 Consejos para sacar provecho a cantar constipado

#1: Asumir que tu voz no está como siempre y no pedirle lo de siempre

Deja de martirizarte.

Seguramente hoy no vas a llegar ni tan agudo ni tan potente.

Asúmelo y no intentes hacer lo de siempre igualmente, porque lo único que consigues con eso es poner en riesgo tu voz.

#2: Descansar más frecuentemente que los días en que estás bien

Si normalmente cantas durante media hora o un cuarto de hora y entonces descansas 5 minutos, cuando estás en baja forma tienes que descansar mucho más.

Si es posible, después de cada ejercicio toma unos segundos de descanso para respirar y dejar descansar la voz.

#3: Hacer sólo los ejercicios que no te causen dolor

Porque estés constipado no tienes que sufrir.

Si hay algún ejercicio que te moleste o te duela no lo hagas.

De hecho, puede que tu estado sólo te permita hacer ejercicios semioclusivos como el lip bubble, el trino de lengua (una RR sostenida) o el bufido (una B sostenida).

Pues no pasa nada.

Eso te puede ayudar a encontrar sensaciones muy útiles para mejorar.

De hecho, te aconsejo que empieces por ahí y si ves que puedes avanzar a otra cosa, avances, y si no, pues no.

Quédate con las sensaciones, porque aunque no lo creas, ya es un triunfo.

#4: No cantar constipado si ya sientes dolor al hablar

Si ya al hablar te duele, entonces olvídate de cantar, porque te va a doler aún más.

Si estás así, lo mejor es que guardes el micro y no lo saques hasta que ya no sientas dolor, porque cantar puede hacer que empeores tu estado y te dure más.

Guarda reposo vocal absoluto.

#5: No utilizar consonantes nasales en caso de congestión nasal

No hay nada más incómodo que practicar canto con consonantes nasales si tienes la nariz tapada.

Olvídate de las Ms, las Ns y las Ñs.

No hay por qué torturarse.

Utiliza otras vocales substitutas como la B o la D.

¿Qué cuidados puedes darle a tu voz si estás constipado para mejorar más rápido?

Los virus tienen muy mala uva.

Se van cuando quieren.

Y no hay más.

Así que tienes que intentar sobrellevarlos como puedas.

Hay algunas cosas que a mí personalmente me van muy bien cuando tengo congestión nasal.

Ten en cuenta que tienen un efecto temporal, es decir, que al cabo de un rato volverás a tener la nariz tapada.

Estas cosas son muy personales, hay a quien les funciona y a quien no. Puedes probar a ver si te van bien:

La menta japonesa en esencia

Mancha el dedo y ponte en el centro de la frente y las sienes para aliviar el dolor de cabeza.

Yo soy un poco bruta y me pongo también un poco en la comisura de los labios para despejar la nariz, pero ten en cuenta que pica un poco.

Si lo aguantas bien, te lo recomiendo.

Limpieza nasal

Con dos gotitas de esta misma esencia de menta, agua y sal tienes un limpiador nasal deluxe.

También si lo aguantas, claro, porque es durillo.

Hazte una limpieza nasal con esta mezcla y podrás respirar durante un rato.

Vahos

Simplemente respirando los vahos del agua caliente ya puedes arrancar mucho moco.

Si te puedes cubrir la cabeza con una toalla para que no se disperse el vapor, ¡mejor!

Ducharte con agua caliente al despertarte

En línea con el tema de los vahos, una ducha caliente nada más despertarte te ayuda a arrancar todos esos mocos que se te han acumulado durante la noche.

Así empezarás el día con un poco menos de congestión.

He encontrado este artículo de ocu donde explica algunos mitos sobre el resfriado.

Es interesante, así que te recomiendo echarle un vistazo.

Para ayudar a otros cantantes a sacar partido de esos fastidiosos días de constipado, ¡comparte este artículo!

  • Julio Bruces dice:

    Fabuloso profesora, gracias por tan buena recomendación

  • >