Expect it, don’t direct it – Seth Riggs
Esta es una de las frases más famosas de Seth Riggs, y personalmente creo que es la mejor frase para definir lo que debería ser una buena educación vocal.
¿Pero qué quiere decir esta frase?
¿Por qué es tan importante?
Empecemos por el principio 🙂
¿Qué necesita una buena educación vocal para que sea realmente efectiva?
En pocas palabras: causa y efecto.
Puede que estés acostumbrado a cosas como canta con el diafragma, pon la voz en la máscara, necesitas trabajar tu respiración, …
Aunque si llevas tiempo con nosotros, no debería ser así 🙂
El problema de ese tipo de enseñanzas es que son subjetivas y, lo que es peor, no tratan los problemas vocales reales, ni siquiera los más comunes.
Sin embargo, enfocar la educación vocal como causa y efecto cambia radicalmente el prisma.
Pensar de esta forma te obliga a buscar, localizar y definir los diferentes problemas vocales que existen.
Una vez detectado el problema, debes tener una serie de herramientas a tu disposición para poder crear un ejercicio (causa) que va a crear una respuesta mejor (efecto) en tu voz.
Esto es completamente diferente a, por ejemplo, trabajar en tu respiración durante meses sin obtener resultados.
Y no digo que no haya que trabajar durante meses (y años), no.
Lo que digo es que todo problema vocal debe poder arreglarse en mayor o menor medida con un ejercicio, es decir, se notan resultados inmediatamente, no en meses.
Después de eso viene el trabajo de repetir y repetir, hasta poder atacar a otro problema.
¿Dónde entra en juego la frase de Seth Riggs?
El planteamiento de causa y efecto en la educación vocal es muy importante, pero no lo es todo.
Expect it, don’t direct it! se traduciría como Espéralo, ¡no ordenes! (en el sentido de dar órdenes a tu voz, de obligarla a hacer lo que quieres).
Esta frase hace referencia a la tendencia que tenemos las personas de quererlo todo ya, y como en muchas facetas de la vida, en el canto no se puede.
No puedes tener una voz genial de la noche a la mañana.
Ni siquiera puedes forzar a tu voz a hacer un ejercicio a la perfección si aún no está preparada.
No sólo estoy hablando de forzar en el sentido muscular, de hacer fuerza.
También estoy hablando de que no intentes manipular tu voz para, por ejemplo, que te salga un sonido más potente, o más grave, grueso, fino, dulce, …
O si conoces nuestros sonidos temporales, tampoco te debes forzar a hacer una voz de bruja más fuerte, o una voz de bostezo más… bostezada.
A lo único que puedes obligar a tu voz es a que sea cada vez más libre, y aún y así no me refiero a obligar en el sentido literal de la palabra 🙂
¿Cuál es el mayor obstáculo de todo estudiante de canto?
Todo lo que te acabo de explicar es responsabilidad de tu profesor de canto (o tuya, si eres autodidacta).
Tú sólo debes seguir sus instrucciones.
Pero quizás no sea tan fácil :/
El mayor obstáculo al que te vas a enfrentar como cantante es rendirte al poder de los ejercicios.
¿Ves la relación con la cita de Seth Riggs?
Cada ejercicio que hagas debe tener un propósito muy claro.
Recuerda, no me refiero a mi voz suena engolada, tengo que llevarla más a la máscara.
Me refiero a mis cuerdas vocales están demasiado apretadas, tengo que utilizar menos masa muscular.
Para ello necesitas ejercicios específicos para cada problema, pero debes confiar en que esos ejercicios hagan su trabajo.
Parece obvio, pero no lo es tanto.
Lo repito de nuevo.
Entrega tu voluntad a los ejercicios 👿 (un poco de dramatismo nunca viene mal 😛 )
Esto te lo digo porque cuando hacemos un ejercicio, lo hacemos por imitación, porque antes alguien nos ha enseñado como hacerlo.
Lo que a veces no es tan evidente es que esa persona que nos lo enseña seguramente habrá hecho ese ejercicio cientos o miles de veces, por lo que a ti no te va a sonar igual.
Y eso está bien.
Obligar a tu voz a que suene igual que el ejemplo te va a traer problemas.
Debes esperar que tu voz vaya llegando a eso, no debes obligarla a llegar a eso.
¿Y cómo sabes si estás obligando a tu voz?
Cuando pierdes la libertad vocal, o si tu profesor te lo dice 🙂
En resumidas cuentas, la educación vocal debe ser lógica, objetiva y enfocada a resultados.
Pero como estudiante debes armarte de paciencia, no tanto porque vayas a tener que esperar muchos años en poder cantar mejor.
Más bien porque así no agobiarás a tu voz y avanzarás mucho más rápido de lo que crees.
¿Te gustan los donuts? Comparte este artículo y te invito a uno 😀
Imagen: Algunos derechos reservados por Ferran.
Son muy claras sus explicaciones, muchas gracias. Desde Venezuela.
Gracias a ti, Rafael.