¿Por qué practico, practico y practico, pero no mejoro?

como sé si practico bienLa práctica lleva a la perfección.

Esta es una frase con la que estoy bastante de acuerdo.

Parece lógico que cuanto más practicas más deberías mejorar.

De hecho, nadie domina ningún instrumento sin practicar y la voz no podía ser menos.

¿Pero qué pasa cuando por más que practicas no mejoras?

Si eres autodidacta, sería cuestión de buscar la ayuda de un profesor que te guíe.

Pero si ya estás yendo a clases de canto y te está pasando esto, puede ser por varios motivos.

Por un lado, es posible que no estés valorando tus avances.

Haz clic aquí para leer más sobre esto.

Y por el otro lado, quizás estás haciendo mal los ejercicios.

Pueden haber más razones que puedes leer aquí.

¿Debes o no debes practicar los ejercicios de tus clases de canto en casa?

Piensas que eso puede estarte haciendo retroceder porque los haces mal.

Es bastante razonable que tengas esta duda.

Muy frecuentemente sentirás que los ejercicios te salen bien en clase de canto pero en casa no te salen.

Y te gustaría tener a tu profesor al lado todo el día mientras practicas para que te diga si está bien o no.

Pero claro, eso no puede ser, ¡tiene que vivir su vida! 🙂

Aún y así, como con cualquier otro instrumento, es normal que al principio no lo hagas bien.

Recuerdo que cuando yo empecé a practicar piano siempre tenía los dedos agarrotados y haciendo fuerza para mantener la posición.

Poco a poco, se va convirtiendo en algo más natural y te acaba saliendo casi sin darte cuenta.

Con la voz nos pasa algo parecido.

El problema es que practicar de según qué manera puede llegar a ser contraproducente.

¿Debo estar 10.000 horas practicando?

Si no conoces la teoría de las 10.000 horas haz clic aquí.

Te resumo igualmente en qué consiste.

Dice esta teoría que para dominar una habilidad a nivel experto, debes practicar por lo menos 10.000 horas.

Esto no significa que tengas que estar 416 días practicando sin hacer nada más (ni comer, ni dormir…).

La voz es un instrumento que está dentro de nuestro cuerpo.

Es por eso que es un instrumento frágil, para el que no hay repuesto.

Si se te rompe, no te puedes comprar otro.

Esto implica que te tienes que cuidar, porque no sólo influye en su funcionamiento cómo estés practicando, sino también cómo te sientas tú.

Si no has dormido, si fumas, si estás enfermo…

Todo esto lo notarás cuando te pongas a practicar.

Eso hará que se te haga más difícil.

Y que se te haga más difícil te puede llevar a hacer un sobreesfuerzo.

En las cuerdas vocales hay músculos que no podemos ver a simple vista.

Por lo que es muy fácil forzarlos demasiado.

Por todo esto, yo te recomiendo que practiques bastante, pero que tampoco te pases.

Lo ideal es hacerlo en intervalos cortos.

Sobre todo al principio, cuando aún no controlas tu voz, o si, como dice el título del artículo, por más que practicas ves que no mejoras.

Practica durante 15 minutos o 20 y luego para.

Haz otras cosas, deja descansar la voz…

Y al cabo de un rato, vuelve otra vez.

Esta es una buena manera de interiorizar nuevos hábitos, más que ponerte durante 3 horas seguidas a practicar.

Si hicieras esto, al final, podría ser que la fatiga no te dejara sacar todo el provecho que podrías a tu sesión de entrenamiento.

Puntos a tener en cuenta para practicar canto en casa de manera eficiente

Hay algunas cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de practicar tus ejercicios de canto en casa.

No hacer ejercicios al tuntún

Si haces otros ejercicios que no son los que tu profesor te ha recomendado, te arriesgas a que sean perjudiciales para tu voz.

Debes preguntarle siempre antes de incorporar nuevos ejercicios a tu rutina.

Lo más inteligente es que te grabes las clases de canto y practiques exactamente esos ejercicios.

Hacer los ejemplos lo más fidedignamente posible

De nada te sirve hacer los ejercicios de cualquier manera.

Si te han dicho que en ese ejercicio tienes que poner voz de bruja, o que tienes que sacar la lengua, así lo tienes que hacer.

Si tienes que utilizar un sonido en concreto, no hacerlo te llevará a no avanzar nada.

No practicar a un volumen demasiado alto ni demasiado bajo

Tienes que practicar al volumen que te indique tu profesor.

Si practicas a un volumen más alto que ese puedes estar forzando tu voz.

Eso puede ser peligroso.

Por otro lado, practicar a un volumen más bajo que ese también puede ser negativo.

Si es demasiado bajo puedes estar susurrando, con lo que no ejercitas adecuadamente tus cuerdas vocales.

O bien puedes estar ahogando tu voz con los músculos del cuello, lo cual tampoco te va a ayudar.

Debes practicar siempre al volumen adecuado.

No practicar canciones para las que todavía no estás preparado

Si estás al principio de tu entrenamiento y todavía no controlas tu voz, esto puede ser un problema.

Cada vez que cantas estás reforzando los malos hábitos que tienes que corregir.

Puede que al principio no puedas cantar las canciones que te gustan.

Para esto hace falta mucha fuerza de voluntad, porque tú lo que quieres es cantar y además quieres cantar canciones que te gusten.

Entiendo lo frustrante que puede llegar a ser.

Por ejemplo, tú sabes que el chocolate engorda y tú quieres estar delgado, ¡pero es que te apetece mucho!

Sabes que si te resistes a comer chocolate conseguirás tu objetivo.

Lo bueno del canto, es que una vez controles tu voz no tendrás que prescindir de utilizarla, en cambio el chocolate siempre va a engordar. 🙁

En conclusión

Debes practicar en casa los ejercicios que aprendes en tus clases de canto.

A un volumen medio, imitando bien los sonidos y no haciendo ejercicios que no entiendas.

Has de practicar durante periodos cortos, varias veces al día.

Y no debes cantar canciones hasta que no estés preparado.

Si sigues todos estos consejos, podrás comer un montón de chocolate.

Y si compartes este artículo, ¡podrás comer aún más chocolate! :mrgreen:

Imagen: AtribuciónNo comercialSin obras derivadas Algunos derechos reservados por olivierbxl

  • Alphons Martinez dice:

    buen articulo gracias amigos!

  • Yaxkin Ramirez dice:

    Muchas gracias :3
    ahora se como hacerle para comer mucho chocolate hahaha
    muy buenos cosejos para los que son principiantes e incluso para los que ya estamos en un nivel ya un poco mas avanzado, nunca esta de mas leer la teoria de lo basico para recoradar

  • >