Ejercicios de canto para principiantes

ejercicios de canto para principiantesLos ejercicios de canto para principiantes son algo diferentes a los que tienen que hacer los cantantes más avanzados.

En el canto, definir el nivel de un cantante como principiante o avanzado es complicado, porque no todo el mundo empieza a cantar desde cero.

Como depende de habilidades que en algunos casos pueden haberse ido desarrollando en paralelo junto con otras habilidades durante la niñez, no siempre partes de cero aunque no hayas estudiado canto nunca antes.

Vamos, que en esto del canto no se sigue un programa lineal de aprendizaje, ni dura un determinado tiempo.

Cada cantante es un mundo y avanza a su ritmo.

Así que lo primero siempre es ver si realmente necesitas hacer ejercicios de canto para principiantes o si tienes que hacer otro tipo de ejercicios.

Echa un vistazo a este enlace sobre cómo saber tu nivel como cantante.

Dentro de la categoría principiante hay una subcategoría muy importante: ¿eres capaz de afinar al cantar?

Esto es lo que define realmente por donde tienes que empezar a trabajar.

Así que lo primero que vamos a ver es…

Ejercicios de canto para principiantes que no afinan las notas más cómodas

Si no afinas ni las notas más cómodas de tu rango, entonces tienes que empezar por ahí.

Vas a moverte en rangos muy cortitos y repetir mucho estos ejercicios hasta que empieces a cantarlos más afinados.

Ten paciencia y no quieras correr demasiado.

Es importante que escuches bien el sonido del piano y lo sigas.

Primero tienes que encontrar tu tipo de voz.

Para ayudarte con eso, en este enlace tienes información sobre la clasificación vocal y enlaces a cada uno de los tipos de voz para que busques cuál es el tuyo.

Si ya lo sabes, sigue leyendo:

Ejercicio #1: Haz una U larga moviéndote por estas notas

Bajo

Barítono, tenor, alto

Mezzosoprano, soprano

Ejercicio #2: Haz una U larga moviéndote por estas notas

Bajo

Barítono, tenor, alto

Mezzosoprano, soprano

2 Ejercicios de canto para principiantes que afinan sólo las notas cómodas

Una vez superada esa primera parte, que es súper importante, toca pasar a algo un poco más complicado: afinar notas que no son tan cómodas.

Aquí ya hay cambios de coordinación muscular que hacer y es cuando estos cambios no se hacen correctamente cuando se desafina.

El problema es que la manera incorrecta de hacer estos cambios no es una sola, así que llegados a este punto necesitas ayuda para seguir avanzando.

Un profesor que te dirija o nuestro programa Aprender a cantar es para todos, gracias a su componente de personalización, te pueden ayudar.

De todas maneras te voy a dar un par de ejercicios que puedes hacer bajo tu responsabilidad.

Si los vas a hacer sin saber si son los más indicados para ti, como mínimo asegúrate de imitar muy bien el ejemplo:  el sonido de la voz, los cambios de registro, el volumen al que se hace… todo.

Ejercicio #1: Haz una U larga moviéndote por estas notas

Bajo

Barítono, tenor, alto

Mezzosoprano, soprano

Ejercicio #2:  repite la sílaba “CU”

Bajo

Barítono, tenor, alto

Mezzosoprano, soprano

Espero que con estos ejercicios de canto para principiantes avances un pasito más en tu canto.

Échale ganas y échale tiempo y ya verás cómo poco a poco te van saliendo mejor.

¡Comparte este artículo para ayudar a más principiantes a avanzar!

  • Esther Aguilar dice:

    Muchas gracias por el tip, excelente,

  • Luis Enrique Salzbrenner dice:

    Gracias profesores y paisanos sigan adelante haciendo de Guatemala un paiz alegre con el canto

  • Gracias Esther! Me ha encantado tu recomendación. Aquí con los chicos de párvulos donde laboro, hemos tenido lindos resultados utilizando tus ejercicios. Un saludo!

  • >