A muchos cantantes les parece imposible evitar los nervios al cantar en público, hasta el punto de llegar a quedarse petrificados antes de salir al escenario.
Los nervios antes de una actuación son algo que te va corroyendo por dentro hasta que llega el momento de salir al escenario.
En ese momento pueden pasar dos cosas:
- Que te lances y empieces el concierto temblando, pero al cabo de un rato se te vaya pasando.
- Que te invada el miedo escénico y no seas capaz de salir al escenario o te quedes bloqueado en mitad de una canción.
¿Hay alguna manera de evitar los nervios al cantar en público?
Para aprender a evitar los nervios al cantar en público y que no te pase ninguna de estas dos cosas, sobretodo necesitas práctica. Hacer un montón de conciertos y ver que no pasa nada y que lo tienes controlado.
Aún así, hay algunas otras cosas que puedes hacer previamente para reducir esos nervios desde el principio.
#1: Poder confiar en tu voz
Ni que decir tiene que es vital que trabajes para controlar tus puntos flacos y que tu voz te apoye cuando la necesitas.
Pero hoy no voy a hablarte de eso.
Hoy te voy a aconsejar que te sientas cómodo con las canciones que has elegido.
Pueden tener una parte que te resulte complicada, pero lo mejor es que sea en un trozo cortito, sobretodo en tus primeras veces.
Poco a poco, cuando ya te vayas sintiendo más seguro, puedes ir añadiendo dificultad.
Aunque sean canciones fáciles, es importante que tengas muy clara la estructura y que no te pierdas.
Para ello, la tienes que poder cantar sin música y saber exactamente donde va cada parte.
Escúchala las veces que hagan falta para que se te quede bien grabada en la memoria.
#2: Preparar muy bien la letra de las canciones
Lo mismo sucede con la letra.
Muchas veces, los nervios hacen que se te olvide en el momento más inoportuno.
Si la llevas muy bien estudiada, es muy poco probable que te pase eso.
Si te puede ayudar alguien a estudiarla, mejor que mejor. Siempre es más divertido.
En mi último concierto, el sábado pasado, me tuve que aprender una letra el mismo día. Así que durante la cena previa al concierto y con la ayuda de Carlos, fui repitiéndola una vez tras otra.
Él me ayudaba con mímica, con lo que se me hizo mucho más divertido, como un juego.
Yo ya no siento nervios antes de los conciertos, pero seguro que si los hubiera tenido, también me habría ayudado el hecho de centrar mi atención en otra cosa y más de esa manera tan amena.
Si te cuesta quedarte con la letra de las canciones y no tienes nadie que te ayude a estudiar, aquí tienes algunos consejos.
#3: Calentar la voz
Es una primera toma de contacto. Hará que no tengas que ponerte a cantar de repente y además preparará tu voz para dejarla a punto para el concierto.
¡Y no te confundas! Con calentar la voz no sólo me refiero a unas horas antes del concierto.
Debes calentar la voz durante toda la semana, preparándola para las exigencias de tu concierto.
Aún así, el mismo día también tienes que calentar la voz.
Puede ser mucho menos rato que el que hayas estado dedicando durante la semana, pero es necesario preparar la musculatura de tus cuerdas vocales (igual que cuando haces deporte tienes que preparar antes los músculos que vas a utilizar).
Si te interesa adquirir un buen programa de calentamiento, aquí tienes más información sobre el nuestro.
#4: Descansar muy bien y no añadir factores estresantes
Descansar bien es una de las cosas más importantes que hay para el cuidado de la voz.
Un guitarrista tiene que llevarse cuerdas de repuesto por si se le rompe una durante el concierto. Tiene que dejar su guitarra afinada y todos los bártulos preparados.
¿Verdad que los guitarristas no llevan la guitarra sin funda?
¿Verdad que no van dándole golpes a su guitarra?
Como cantante, tu instrumento lo llevas dentro tuyo, tú eres la funda. Así que trátate bien.
Descansa bien, duerme todas tus horas y el día del concierto no te impongas más tareas de las que puedes hacer.
El tiempo va a pasar volando y en cuanto te des cuenta vas a estar en el escenario.
Dedícate a prepararte la ropa que te vas a poner, darte una ducha relajante…
Tienes que tener en cuenta que ese día es para ti.
#5: Hablarte a ti mismo en positivo
Si quieres evitar los nervios al cantar en público, lo peor que puedes hacer es estar continuamente repitiéndote a ti mismo lo mal que lo vas a hacer, que te va a estar mirando todo el mundo, que cómo te has dejado liar para actuar…
Quien primero tiene que creer en ti, eres tú.
Si tienes la oportunidad de hacer un concierto es que no lo haces tan mal como crees, sino no te dejarían actuar, ¿no crees?
Cada vez que te venga a la cabeza un pensamiento negativo, tienes que luchar contra él, no dejar que tome las riendas de tu cabeza.
Imagínate a ti mismo en el escenario, cantando exactamente como quieres cantar y eso hará que empieces a verlo como una posibilidad de lo más real.
#6: Ejercicio físico
Si resulta que ya estás esperando para empezar el concierto y los nervios están ahí y no se van, no hay nada mejor que una descarga de adrenalina.
Me explicaba un alumno el otro día que todos los componentes de su banda daban una vuelta a la manzana corriendo y desahogándose juntos.
Para el cantante no es muy bueno gritar de euforia, pero el ejercicio físico sí que ayuda a liberar las tensiones y dejar a un lado los nervios.
Agitar los puños en alto también te puede ayudar a eliminar esas tensiones. Es como si alguien te zarandeara.
Si te da vergüenza hacerlo en los camerinos o en la sala donde está todo el mundo, puedes ir al baño y zarandearte a ti mismo agitando los puños por encima de tu cabeza.
También funciona hacer unas cuantas respiraciones profundas, para relajarte, como cuando estás estresado.
Tómate tu tiempo. No van a empezar sin ti.
#7: Hacer muchos conciertos
Pero como te comentaba al principio, la verdadera clave está en hacer un montón de conciertos.
Uno tras otro te vas dando cuenta de que no pasa nada, de que es un momento para disfrutar y no para pasarlo mal.
Estás haciendo algo que te gusta y además tienes la suerte de que ese algo puedes compartirlo con todos los que te rodean.
No pierdas ninguna oportunidad para cantar en público. Todo eso te dará la seguridad y la experiencia que necesitas.
Si tú también te pones nervioso y tienes alguna táctica para sobrellevarlo, ¡cuéntanosla desde la sección de comentarios!
Y si conoces a alguien que lo pasa verdaderamente mal y que no sabe cómo evitar los nervios al cantar en público, comparte este artículo con él para ayudarle.
Imagen: Algunos derechos reservados por Fred Seibert
Muchisimas gracias por el articulo!! 😀
Gracias a ti por tu comentario, Pol!
Buena muchas gracias!
Gracias a ti por pasarte por aquí!
Muy buen articulo, lo bueno que yo ya supere los nervios, ojala hubiese leído esto antes
Muchas gracias por tu comentario, Crisanta 🙂
Me alegro de que consiguieras superar tus nervios!
Hola Esther que buen articulo !!! de verdad que los pondré en practica!! muchísimas gracias! cuanto es el tiempo máximo que recomiendas de calentamiento todos los días, antes de una fecha de concierto?
Me alegro de que te haya gustado 🙂
Precisamente hemos creado un producto para cubrir la necesidad que comentas. Aquí tienes el enlace con la información: https://vokalo.es/calentamiento-alpha
También puedes leer este artículo sobre cómo calentar la voz. No es para la preparación de un concierto, es más general: https://vokalo.es/blog/como-calentar-voz
Muchisimas gracias Esther!! los voy a leer!!
Gracias, por subirlo. Yo soy muy nervioso, y cuando estoy ante un público, aún más, me pongo a temblar, y me pongo más rojo que un tomate XD
Muchas gracias por subirlo, porque así poco a poco lo voy perdiendo, aunque sea muy lentamente, gracias 🙂
Yo también me ponía muy roja al principio. Lo notas y no puedes evitarlo. Es un fastidio, verdad?
Sí, poco a poco se va perdiendo 🙂
Gracias son consejos muy buenos. Sé que canto, pero al momento de pasar me cambia la voz por los nervios y me apuro a terminar la canción.
Es muy común que los nervios nos hagan acelerarnos.
Lo importante es darte cuenta de ello y poco a poco ir combatiéndolo.
Respira hondo en algún momento que tengas oportunidad e intenta calmarte y disfrutar del concierto!
Dios te bendiga Esther por compartir todos estos consejos, muchas gracias.
Soy cantante de una orquesta de salsa, tengo 21 años, pero me siento frustrado muchas veces porque al momento de cantar en un evento social no siento mi voz, no escucho mi voz como quisiera.
Además de eso, la cantante principal de la orquesta y el manager me dicen que canto como aburrido, como triste, como sin ganas.
De verdad que yo me esfuerzo pero no sale mi voz como quisiera.
Ellos me conocieron porque yo cantaba baladas en restaurantes y me invitaron a unirme a ellos desde hace 6 meses, pero hasta ahora no puedo cantar como yo quiero.
Ayúdame por favor.
Si tu problema son los nervios, te recomiendo que veas esta entrevista que hicimos a una psicóloga, y si lo ves oportuno, ponte en contacto con ella por si te puede ayudar: https://vokalo.es/blog/entrevista-sobre-miedo-escenico
Por otro lado, si tu problema es técnico, la única solución que veo es que dediques tiempo a entrenar y controlar tu voz para conseguir más potencia y flexibilidad.
oooo! gracias x haberme ayudado!
Un placer, Anita! 😀
¡Hola!
Espero que leas este comentario y sepas ayudarme, yo tengo el problema pero mucho peor. Me da vergüenza cantar hasta delante de mi profesor de canto y eso me impide sacar la voz como debería y, como es obvio, no podemos ver los fallos como debería. El otro día me puso a cantar delante de otra de sus alumnas y me puse tan nerviosa que empecé a llorar y salí corriendo de ahí. Lo sé, soy un desastre… Pero de verdad que quiero aprender a relajarme y tener el valor, por mucho que me digo que lo peor que puede pasar es que no cante bien y que para estoy en las clases de canto, para fallar y aprender, a la hora de la verdad no parece que lo tenga tan claro.
Tu comentario me serviría de mucha ayuda.
Un beso 🙂
Hola Rosa!
Aunque te parezca una locura, no eres la única a la que le pasa algo así.
Te lo voy a explicar de una manera muy rara, pero que ayuda a visualizarlo muy bien: tu persona la conforman 3 personitas. La buena, que quiere hacer cosas como cantar delante de otros, la mala, que no le deja hacerlas y la que lo ve todo desde fuera y es consciente de la gran injusticia que eso supone para la buena. Si lo ves así, la buena no está sola, tiene de su lado a la que lo ve todo desde fuera. Sois dos contra una!! Con pequeños pasitos, debes ir haciendo avances hacia lo que quieres hacer y conseguir que esa parte de ti misma no te lo impida. Se trata de luchar contra una parte de ti, por lo que no va a ser fácil, pero si no lo haces, con el tiempo te arrepentirás.
La parte buena es que esto te ayudará en otros aspectos de tu vida también!
Mucha suerte y ánimos!! 🙂
Gracias
A ti!! 🙂
Hola. Me llamo Cris. No soy cantante profesional (aunque me encantaría) pero canto muchísimo en público. Los nervios van desapareciendo rápidamente cuando estoy en el escenario sin embargo cuando canto en público cambio el tono y no se por qué. En casa me sale a la perfección y a la hora de actuar me acelero o retraso e incluso cambio el tono. Porque me pasa si no me siento nerviosa? Espero que me puedas ayudar a entender este fallo porque todo el mundo me dice que tengo un voz preciosa, un vozarrón etc pero no termino de creérmelo ????
Enhorabuena por el artículo es de gran ayuda!!!
Se me ocurre que no escuches bien la música en el escenario o te cuesta identificarla porque no suena igual que en casa. Una cosa que va muy bien es aprenderte las melodías instrumentales de la canción y centrarte en ellas cuando estás en el escenario. De esta forma es mucho más fácil seguir el tono y el tempo. 🙂
Hola! Muy buen artículo.
Tengo un pequeño problema… Verás, hace no mucho me hice cristiana, y antes yo era muy tímida, pero después de ir a la iglesia me fui soltando más y más, pero menos en el canto.
Un día me presente con mi guitarra en un pequeño grupo, eramos como sólo diez, y en verdad pude cantar frente a ellos pero a la hora de cantar frente a más personas (en especial desconocidos), los nervios me hacen cantar con problemas en la respiración y falsetes.
Mi profesor de canto me dijo que eso era muy común con personas tímidas y no tímidas. También me dijo que yo tenía algo que me distinguía de los demás, y justo en ese momento me reveló que me había seleccionado para cantar en publico al final de abril frente a toda la iglesia, me dijo que era mi decisión si cantar ese día o no, pues claro que yo acepté…
Y eso no es todo, también el 26 de abril son las audiciones para formar parte del grupo musical en la iglesia, y no sé si pueda hacerlo gracias a los nervios… Por favor, si me puedes dar un consejo para prepararme para esta audición te lo agradecería mucho, porque de verdad no me quiero perder esta oportunidad, me angustia sólo el pensar que dentro de poco me voy a tener que presentar frente a tres jueces, y, de paso frente a un público entero! Gracias, espero tu respuesta. 😉
No puedo decirte mucho más que lo que ya está escrito en el artículo.
La clave está en que practiques todo lo que puedas antes de esas audiciones: Ves a karaokes, canta delante de amigos o de grupos reducidos… Es cuestión de confianza y de práctica.
Mucha suerte!
Muchas gracias por el artículo, me ha ayudado a relajarme incluso para los ensayos. 🙂
Bien! 😀
Gracias! Este Miercoles tengo que cantar ante mas de 500 personas pero ahora se me hara mas facil con estos consejos ☺
Muchos ánimos! Todo es tirarse a la piscina! 🙂
Hola, ultimamente he estado leyendo estos articulos, porque el 19 de Octubre debo cantar en mi instituto y mi problema es el panico escenico, tengo una voz hermosa pero mi timidez me pone barreras para mostrarle al mundo mis talentos, lo bueno de este acto es que me servirà no solo para darme a conocer sino que tambien serà un gran paso en mi vida, asi que estoy ansiosa pero nerviosa a la vez….
Muchas gracias por el articulo, me sirve demasiado para poner en practica estos consejos antes del gran dìa.
Dios le bendiga!!!
Mucha suerte! Lo vas a hacer genial! 🙂
gracias Esther por ese aconsejante comenterio. lo considero muy importante.
me surge compartir con ustedes aqui por este medio; ya despues de haber leido este articulo y parte de los comentarios.
toda mi vida e tenido la dificultad con el miedo escenico. incluso con mi jefe de trabajo cuando e convocado reunirme con el para plantearle algun tema, me e puesto nervioso. E tenido la oportunidad de presentarme frente a publico: en la escuela, la universidad, en grupo comunitario y hasta en grupo de teatro. con todo y esas experiencia, sigo con ese temor.
Ahora que me estoy lanzando como cantante es cuando mas nesecito superar eso. Recientemente los nervio me tracionaron en publico cuando yo creia sentirme prepardo.
E conocido alguna tecnica que me funcionan pero me falta algo mas.
Esther tus consejos son muy util, tambien ami me a funcionado ponerme de pies, caminar en el salon donde me encuentre y relajarme. eso me a ayudado un poco.
ahora con estos consejitos, en nombre de Dios todo poderoso yo lo voy a superar y voy a triunfar.
gracias.
Espero que lo consigas!! 🙂
Hola! Se que este blog ya fue creado hace mucho tiempo pero aun asi me gustaria comentar. Yo no soy cantante tengo solo 15, estoy en secundaria y resulta que para el curso de arte siempre nos piden en el primer bimestre como primera prueba cantar una cancion. Lamentablemente los companeros con los que comparto salon son muy irrespetuosos (en su mayoria los hombres) y burlones. Se entiende cuando no lo hacen de mala intencion, pero aun asi molesta cada vez que debo presentar un trabajo, exposicion en frente de todos. En su caso no parecen tener limites y simplemente parece que de verdad quieren hacer enojar o poner nerviosa a la persona. Realmente no lo entiendo, pero pues no puedo cambiar eso. El problema es que justamente por factores como esos es que siempre que nos toca cantar me pongo demasiaso nerviosa y la voz me tiembla. En anteriores ocasiones me he olvidado de la letra a pesar de conocerla. Resulta que meses atras escogi con anticipacion la cancion que cantaria al regresar al colegio, la he estado practicando desde hace mucho tiempo, me se la letra muy bien y como voy a cantarla. El unico problema es que teniendo tanto miedo como justo ahora es que creo que de nada va a servir todo lo que he practicado. Simplemente siento que voy a echar todo a la basura por los nervios que me invaden. Nunca puedo cantar como verdaderamente lo hago al estar sola que en publico por lo nerviosa que me pongo, casi siempre cometo un error y no me sale como tanto lo practico. En esta ocasion estoy muy asustada y sientomque mi esfuerzo se va a echar a perder. Puede que exagere para muchos pero asi me siento. Estoy a dos dias de mi practica de canto y me gustaria que alguien me pueda dar algun consejo porfavor.
Entiendo lo que dices. A veces hay cosas que escapan de nuestro control y por muy preparado que lo lleves pasas un mal rato si estás en un entorno hostil.
Ese entorno va a ser hostil y no puedes cambiarlo, pero sí puedes cambiar tu percepción del mismo. Antes de la actuación (hoy y mañana), túmbate un rato, cierra los ojos y concéntrate en visualizarte como parte del grupo de los chicos burlones. Que sea más importante reírte de ti misma y divertirte que cantar la canción.
Estoy segura de que el trabajo con la canción ya lo has hecho. Te sabes la letra y te sabes la canción, así que sólo te queda trabajar en esto.
En el momento en el que subas al escenario mira a tus compañeros y repítete a ti misma que eres parte de ese grupo, eso debería calmarte mucho.
Sé que lo que te digo es difícil de hacer, pero si lo consigues, ¡ya verás!
Muchas gracias!
:*
hola.
yo comencé a cantar a finales de diciembre en conciertos navideños.
lo hice sin nervios por más raro que parezca. unas personas habían descubierto mi voz, y me dijeron que tal vez podría cantar con un artista, aún no me han dicho con quién, pero por más raro que parezca llegaron los nervios.
a mí también me hicieron burlas, y gracias a eso, no puedo cantar ni enfrente de mi maestro, y aunque parezca de lo más loco del mundo, no puedo cantar ni yo sola. obviamente por las burlas.
me serviría mucho sus consejos, en especial los de ester.
¡me ciento la mujer más loca del mundo!, ¡»no puede ser»!, puedo yo también estar exajerando pero de verdad les digo que así me siento.
Pues lo primero es enfrentarte a lo más sencillo. Cantar sola. Una vez que lo superes, puedes ir avanzando paso a paso. Sé que hay una voz dentro de ti que te dice que no cantes, que todo el mundo se reirá, pero tienes que hacer que se calle y obligarte, solo así le quitas fuerza.
Gracias de hecho dentro de un mes tengo que cantar frente a todo mi colegio (nunca he cantado enfrente de muchas personas de hecho ni mis padres saben como canto) pero esto enserio me ayudó gracias muchas gracias
Qué guay! Toda ocasión es buena para luchar. Cada actuación, por pequeña que sea es un pasito hacia la victoria!
Hola.., tiene algo que ver que se te reseque la boca por haberte lavado previamente los dientes antes de cantar? O por no haberse enjuagado bien la boca? O son reacciones de los nervios?
Seguramente son reacciones de los nervios (a mí también me pasa), pero puede ser que se incremente la sensación si te has lavado con agua con sal.
GUAU muchas gracias Esther , este martes mi profesora de Ingles nos va a hacer cantar en frente de la clase y pondré a prueba tus recomendaciones.
Gracias Esther
Ya nos contarás!
Hola
Espero que puedas ver mi mensaje
Sé que está más que claro lo del artículo, pero yo tengo un problema por los nervios
A mi me pasa que cuando estoy cantando se me va el aire osea se me corta la voz y eso simplemente te afecta a la hoya de la presentación ese es mi problema desde años, no sé si me podrían dar un consejo para esto
El jueves tengo un concurso de canto en Inglés, pero si puedes ver mi mensaje te agradecería mucho por tu consejo
Gracias !
Hola Noelia!
Sé a qué te refieres, porque a mí me pasa igual. Lo que realmente sucede es que estás respirando lo justito.
Tienes que intentar hacer algunas inspiraciones profundas antes de cantar y en las pausas que tengas, porque eso te ayudará a tranquilizarte y a recordarle a tu cerebro que puede tomar más aire.
Intenta respirar de manera que no se levanten tus hombros, sino que se infle tu barriga, aunque tampoco hagas fuerza para inflarla.
La respiración es la misma que haces cuando estás relajada, tumbada en la cama, por ejemplo.
Tengo 63 años y Ace más de 30 K canto en karaokes y aun cuando voy algún concurso me tiembla todo pero al momento se me pasa gracias por los consejos
La clave está en empezar a disfrutar del momento mucho antes! 🙂
Gracias. Soy contratenor (estudiante de canto lirico) y tengo este jueves un concierto y me ha servido mucho este artículo.
Lo harás genial!!
Muchas gracias me sirvieron mucho tus consejos!
Me alegro un montón Huriel! Gracias por comentar!