Cuando yo me apunté a clases de canto por primera vez, ni me planteé qué formación podía tener mi profesor.
Asumí que se había formado para enseñarme, como todo el mundo que enseña algo.
El caso es que ahora que yo misma soy profesora, sé que la formación de muchos profesores de canto es muy deficiente e incluso nula.
Me alucina ver cómo mienten sobre su formación con toda la cara.
Sobre todo en lo que respecta a la técnica Speech Level Singing, la técnica que llevamos años estudiando y enseñando tanto Carlos como yo.
Antes de nada voy a contarte cómo funciona la certificación de esta técnica.
Las cosas han ido cambiando con los años, pero cuando nosotros nos apuntamos, justamente acababan de abrir plazas para certificarse. Plazas que llevaban cerradas unos años.
En aquel entonces había que estar dos años en precertificación.
En ese momento no sabías nada. Simplemente te daban un manual y tenías que practicar.
Carlos y yo estuvimos practicando con familiares y amigos antes de lanzarnos a practicar con alumnos de verdad.
Durante esos dos años estuvimos viajando a otros países a recibir lo que se llaman teacher’s trainings, formaciones para profesores.
Ahí aprendimos un montón.
Para entrar en el nivel uno y tener nuestro certificado había que pasar una serie de exámenes:
Uno sobre tu propia voz. No eras apto si no podías reproducir lo que enseñabas.
Dos exámenes más eran clases a alumnos nuevos delante de los examinadores.
Y en los otros dos, los examinadores tenían que dar clase a dos alumnos tuyos.
Esos exámenes los tuvimos que aprobar para podernos certificar.
A parte de eso había unas horas obligatorias de formación privada con uno de los profesores encargados de formar a otros profesores, que no podía ser el mismo que después te examinara, supongo que para que no hubiera favoritismos.
Una vez entrabas en el primer nivel, año tras año tenías que pasar esos mismos exámenes para pasar de nivel y cada dos años tenías un nivel nuevo, hasta llegar al 5.
Paralelamente tenías tus horas de formación obligatoria y los entrenamientos para profesores cada año.
Hoy día Speech Level Singing ha cerrado como formadora de profesores, por lo que ya no hay exámenes oficiales, aunque nosotros seguimos formándonos con nuestro profesor, Greg Enriquez.
Te explico todo esto para que entiendas la gravedad de lo que te voy a contar ahora.
5 Casos de profesores que te engañan sobre su formación
Son casos reales que he conocido de primera mano y que me dejaron de piedra y me abrieron los ojos sobre cómo puede haber gente que tenga tanta cara y que ponga así en riesgo las voces de otras personas.
#1: El que ha hecho una clase o más con algún profesor certificado por Speech Level Singing y dice que enseña Speech Level Singing
Cuando haces clases con un profesor de Speech Level Singing, este va a trabajar en tu voz.
Tus dificultades vocales pueden coincidir con las de algunos de tus alumnos, pero no con todos.
Lo que hacemos en las clases es intentar sacar el máximo potencial a la voz que tenemos delante, buscando en todo momento el equilibrio de una manera sana.
Si no te has formado para ser profesor es imposible que entiendas los conceptos y cómo tienes que aplicarlos, y menos para todas las dificultades vocales.
Y aunque entendieses los conceptos, después tienes que practicar con supervisión, para asegurarte de que los estás aplicando bien.
Con los años vas comprendiendo las cosas y las vas asimilando. Sales del ámbito teórico para entender las cosas de una manera práctica.
Así que es imposible que sin la formación oficial consigas dominar la técnica.
Yo sé de personas que han hecho clase conmigo o alguno de mis compañeros y se publicitan como que enseñan Speech Level Singing.
#2: El que se ha leído el libro de Seth Riggs y dice que enseña Speech Level Singing
Seth Riggs escribió un libro con ejercicios hace muchos años.
En ese libro hay ejercicios básicamente, y es un libro que está muy bien, pero no te enseña a enseñar la técnica.
Seguir los ejercicios de un libro no es lo mismo que entender la lógica de cada ejercicio y utilizarlo en tus alumnos sabiendo que va a funcionar.
Cuando no sigues la lógica que hay detrás de los ejercicios puedes poner en riesgo la voz de tu alumno.
Yo tuve una alumna que me dijo que su profesora le enseñaba con el libro de Seth delante. Iban haciendo los ejercicios por orden.
Por supuesto, esta “profesora” se publicitaba como Speech Level Singing.
#3: El que nos escribe mensajes privados pidiéndonos consejo
Contínuamente nos escriben personas que nos piden consejo sobre sus voces o sobre sus alumnos.
Y nosotros estamos encantados de ayudar, siempre entendiendo que poco podrán conseguir sólo con un consejo.
No es lo mismo recibir una formación concreta que preguntar a alguien sobre una pieza del puzle. ¿Qué pasa con las demás piezas?
Nunca las podrás juntar sin la experiencia y la formación adecuadas.
Sobre todo los profesores, yo prefiero que me pregunten a que apliquen algo que está mal, ¡claro que sí! Pero no puedo darles una formación a través del correo electrónico. Es imposible que así entiendan lo que tienen que hacer de manera correcta.
Nos preguntan sobre cualquier cosa, pero los casos que más me alucinan son como el de una profesora que nos preguntó: “¿cómo enseño a un niño de 14 años que está cambiando la voz?”
Es super peligroso enseñarle si no sabes cómo hacerlo, porque puedes poner en peligro su voz. Sobre todo a esa edad, que es muy vulnerable.
En esos casos, no entiendo cómo no aparece la honestidad y dicen: “no puedo enseñarte, lo siento, te recomiendo a este otro profesor que está más preparado”.
Yo desde luego, es lo que les recomendaría.
Por supuesto, es imposible que alguien lo sepa todo, por eso existen personas con más experiencia que tú y que yo.
Yo también me encuentro a veces con que no sé la respuesta a algo y la tengo que preguntar.
Lo que hago en esos casos es preguntarle a mi mentor en nuestra próxima clase o si es urgente reservar una clase antes.
Lo que no hago es escribir a alguien que no me conoce de nada para pedirle un consejo, y menos de ese tipo.
#4: El que lee nuestros artículos y dice que enseña Speech Level Singing
Este es un caso extremo de vagancia, porque ni siquiera ha tomado clases con ningún profesor ni tampoco se ha leído el libro de Seth Riggs.
Los otros al menos han hecho un mínimo esfuerzo. Muy mínimo, por supuesto.
Nuestros artículos intentamos que estén muy bien, por supuesto. Pretendemos clarificar muchas cosas relacionadas con la voz para que la gente no vaya enseñando cosas que no tienen sentido y para que los alumnos sepan ver cuando algo que les enseñan está mal.
Y se puede aprender mucho leyendo nuestros artículos, pero desde luego que no se puede aprender a enseñar Speech Level Singing.
Nos hemos encontrado casos de profesores que se han copiado literalmente nuestros artículos, palabra por palabra y los han hecho pasar por suyos. Encima dicen haber estudiado Speech Level Singing.
No se puede ser más timador.
Los alumnos van a las clases creyendo que están recibiendo una formación con cara y ojos, y nada más lejos de la realidad…
#5: El que no ha estudiado nada, simplemente es cantante, así que da clases
Estos casos son los primeros que conocí.
Nunca me planteé la formación que tenía mi primera profesora o mi segundo profesor de canto.
Ahora sé que simplemente eran cantantes que habían buscado curro en una academia de barrio.
A mí misma, cuando sólo era cantante y no profesora, la gente me decía: “podrías dar clases de canto para sacarte un dinero extra”.
Y yo respondía: “la verdad es que no sabría qué enseñar”.
Yo en aquel momento había empezado a recibir mis clases pero, por supuesto, tenía muchos fallos y no entendía la voz para nada. ¿Cómo podría impartir clases a otras personas?
Pues además de mis profesores, de los que yo no sospechaba nada de esto, supe de otros cantantes, de bandas amigas, que lo hacían.
Daban clases sin tener ningún tipo de formación.
A uno le pregunté: “¿y qué enseñas?”
Y me contestó: “lo típico, respiración, postura…”
Vamos, un timador en toda regla.
Ya en aquel momento pensé: “¡vaya cara!”.
Pero era más que eso.
Ahora que soy profesora sé que a las clases viene gente con muchísima ilusión por aprender.
Este tipo de “profesores” se aprovechan de esa ilusión y la pisotean, porque esas personas nunca podrán aprender a cantar si hacen clases con ellos, pero les da igual.
Por desgracia, si estás leyendo esto y te preguntas si tu profesor será uno de estos casos, nunca podrás saberlo a ciencia cierta.
Lo que sí puedes hacer es pedir la certificación, aunque con eso tampoco te aseguras nada porque un certificado se puede falsificar fácilmente.
Lo que sí tienes son tus sentidos. Si va pasando el tiempo, haces tu parte del trabajo y ves que no avanzas nada, entonces es que te están timando.
Hola gente, muchas gracias por la información y consejos. Estoy por iniciar clases de canto y voy a tomarlos en cuenta. Saludos desde Córdoba, Argentina
Lo más importante es que encuentres con alguien que sepa ayudarte!
Super interesante la verdad, uno de mis sueños es ser profesor de canto de SLS. Algún día tendré el dinero para tomar clases formales y si es posible hacer la certificación, jeje.
He aprendido mucho de sus artículos, estaré eternamente agradecido con ustedes por que conocí esta maravillosa técnica por medio de este blog. Saludos y un abrazo desde Venezuela.
Espero que llegue el día 🙂