¿Guía de alimentación y salud para cantantes?

guía de alimentación y salud para cantantesCuando yo era pequeña, siempre que veía a mi tía bromeaba con mi madre y le decía:

¿Qué come esta niña para estar tan guapa?

Me sorprendía mucho, porque yo pensaba:

¡Si como lo mismo que mis hermanas!

Con el tiempo entendí que era una broma.

Ahora hay personas que me preguntan qué pueden tomar para mejorar sus voces y no puedo evitar recordar esa broma, que puesta en este contexto puede que no suene tanto a locura, pero que sigue teniendo el mismo sentido que aquella broma de mi tía.

El problema es que siempre queremos que todo sea fácil y que todo sea rápido.

Queremos pastillas para adelgazar, queremos cirugías para estar más guapos y queremos una receta mágica para cantar mejor.

Pero no todo es lo que parece.

Detrás de las pastillas para adelgazar hay demasiados interrogantes, detrás de una cirugía hay un tiempo de recuperación y de cuidados y no existe esa receta mágica que te haga cantar mejor.

Pero yo me cuido mucho, tomo productos homeopáticos para la voz

Y yo no digo que esto sea malo.

Hay productos que te ayudan a cuidar tu voz.

Y yo no voy a entrar en detalles al respecto, porque ya nos lo explicó Gema Martinez en esta entrevista que le hicimos para el blog y mucho mejor de lo que podría explicarlo yo.

Pero ninguno de estos productos es un milagro.

Si cantas bien no es porque los estés tomando.

Y lo que es más importante: si cantas mal, tomarlos no te hará cantar mejor como por arte de magia.

A pesar de que todo esto tiene mucho sentido, es inevitable que la idea de cuidar tu voz la asocies a algo que puedas tomar.

Concretamente, es muy común pensar en tisanas o infusiones para aclarar la garganta.

Todo esto puede estar muy rico, puede sentarte muy bien, pero no arregla todos tus problemas vocales.

¿Por qué a algunas personas les parece que una infusión les arregla la voz?

La voz sale de nuestro cuerpo orgánico.

Si estás bien físicamente hablando, tienes más energía para mover tu cuerpo.

Y además muchas infusiones son relajantes y cantar es una de las actividades que más estresan.

Cuando estamos destemplados o no nos encontramos del todo bien, una infusión nos puede llegar a reconfortar mucho, más que nada porque está calentita, pero también porque las hierbas pueden tener propiedades naturales que nos aportan algún ingrediente en concreto que nuestro cuerpo necesita para equilibrarse.

Eso no significa que a todo cantante le vaya bien tomarse esa infusión, ni tampoco mal.

Es posible que no le aporte absolutamente nada.

Eso no quiere decir que sea malo tomarla.

Lo que sí es malo es pensar que tomarla le va a solucionar la vida.

Errores más comunes sobre la alimentación y los cantantes

Hay algunos errores en los que vale la pena profundizar un poco más para que no nos líen.

Si les das un poco de vueltas a estas cosas, verás que algunas no tienen sentido.

Para calentar la voz, una infusión calentita

La gente que dice esto, realmente desconoce el funcionamiento de la voz.

Para empezar, los líquidos no llegan a tocar las cuerdas vocales.

Lo que sí pasa al tomar un líquido caliente es que se calienta la zona de la garganta.

En la zona de las cuerdas vocales hay músculos, y para calentarlos hay que ejercitarlos.

Se ejercitan accediendo a todos tus registros (voz de pecho o voz de cabeza), pero no echándoles un líquido caliente encima.

Si lo comparas con otro músculo, en seguida lo verás claro. 😛

¿Qué haces para calentar los músculos de las piernas? ¿Te metes en la bañera con agua caliente o corres un poco?

Y es que en realidad el término calentar puede llevar a confusión, porque lo que hacemos en realidad es empezar a utilizarlos de manera suave para que soporten todo el esfuerzo que les vamos a exigir después.

Se calientan los músculos porque hacemos que acuda más sangre a esa zona de nuestro cuerpo, precisamente porque la estamos trabajando.

No se puede comer nada en absoluto antes de cantar, horas antes

Y habrá personas que al leer esto me digan:

Hombre Esther, esto es verdad, a mí me sienta mal comer antes de cantar.

Pero también habrá personas que digan:

¡Esto es cierto! Yo si no como antes de cantar me mareo en el escenario.

¿Quién tiene razón?

¡Los dos!

Porque cada persona es un mundo.

Hay a quien le sienta fatal comer porque los nervios le afectan al estómago y se le revuelve.

Eso le produce reflujo, gases, mocos…

Hay otras personas que se marean cuando tienen el estómago vacío.

Así que para esto no hay una solución absoluta.

Tienes que descubrir cuál es tu caso y hacer lo que mejor te funcione a ti.

Algo tiene que haber que al tomarlo te haga cantar bien de golpe

Lo siento… ¡No lo hay!

Pero sí te puedo dar una receta:

Disciplina para acostumbrarte a trabajar en tu voz cada día.

Dedicarle ese tiempo necesario para encontrar el equilibrio vocal.

Atrevimiento para salirte de tus esquemas.

Conseguir dar un paso hacia atrás, aunque no veas lo que hay y tengas miedo de caerte, para poder así ampliar la perspectiva de lo que tienes delante y encontrar nuevos caminos.

Y si hay algo que te cuesta especialmente, grandes dosis de paciencia.

Para saber que aunque cada día te encuentres con la misma barrera al hacer tus ejercicios, y aunque te dé miedo dar ese paso atrás hacia lo desconocido, llegará un día en el que consigas hacerlo y seguir por el camino que te llevará hacia adelante.

¡Al menos hasta la siguiente barrera!

Disfruta de este camino de aprendizaje y cuéntanos tus experiencias en la sección de comentarios.

Imagen: AtribuciónNo comercialSin obras derivadas Algunos derechos reservados por Mamboman1

  • Moriah dice:

    Les recomiendo usar mucho el Ginger con miel . En todo momento.
    Úselo licuado es mucho mejor. ( caliente 100pre)

  • marco antonio pizarro avalos dice:

    excelente orientación los felicito en verdad son todos unos profesionales.
    Un gran abrazo.

  • Rosa dice:

    Bueno…muy Bueno….gracias por difundirlo…pregunta: Cómo tratar la voz a los 65 años?… Gracias

    • Hola Rosa! El cuidado es el mismo, además del cuidado de la voz, es importante practicar a diario con ejercicios específicos para ti que te ayuden a mantenerla equilibrada.

  • Ángela gp dice:

    Hola Esther! A mí me han dicho que las comidas picantes y la menta pueden dañar las cuerdas vocales. ¿Esto es cierto o sólo un mito?
    Gracias.

    • Hola Ángela!

      A mí en concreto me encanta el picante y la menta y no tengo ningún problema en las cuerdas vocales. No obstante, hay personas a las que puede que sí les afecte el picante, por ejemplo, porque les produzca reflujo.

      Así que lo mejor es probar y si sientes que comer picante o menta te produce algún efecto negativo en la voz, lo tengas en cuenta para el futuro.

      Cada persona es un mundo! 🙂

  • Angel dice:

    Gracias en verdad por estos materiales son muy enriquecedores

  • >