En los tiempos que corren, tener buena voz ya no es uno de los requisitos para ser cantante más indispensables.
Con los métodos de entrenamiento vocal que existen hoy en día, ya se puede aprender a cantar aunque no tengas buena voz.
Aún y así, y respondiendo a muchas preguntas que nos hacen:
No existe ninguna infusión, ni ninguna píldora que te haga cantar bien al instante.
¡Ojalá! 😀
El secreto está en perseverar y practicar.
A algunas personas les lleva más tiempo que a otras, dependiendo de sus aptitudes.
Pero absolutamente todas lo pueden llegar a conseguir, siempre que tengan unas cuerdas vocales sanas y tengan la capacidad de hablar.
Llegar a cantar bien lleva tiempo y es frecuente que vayan apareciendo problemas contra los que tengamos que luchar, pero si estás empezando a pensar en aprender ahora mismo hay tres cosas que vas a tener que trabajar en un primer lugar para tener una primera base.
Tres requisitos indispensables que debe cumplir todo cantante
Si estás pensando en ser cantante, hay algunos requisitos que tienes que cumplir.
Si no lo haces, te recomiendo que te pongas manos a la obra y empieces a trabajar justo por ahí.
La carencia de estos tres requisitos pueden determinar que un cantante guste o no a las personas que lo escuchan.
Cantar afinado
La afinación es una de las cosas cuya carencia es más notoria.
Y es que es muy frecuente que un cantante no sepa que está desafinando hasta que se escucha después.
Muchas veces sucede porque no te escuchas bien en un concierto o porque practicas con auriculares y no oyes tu propia voz.
Es muy difícil cantar afinado sin poder escucharte mientras cantas.
La primera cosa que debes tener en cuenta si te encuentras con este problema es escuchar bien la música y escuchar bien tu propia voz, ya que la afinación suele ser una cosa que viene de serie, al menos en el oído humano.
Si dos notas no suenan bien juntas, lo solemos apreciar sin problemas.
Pero otras veces es más complicado que eso.
Tu voz no hace lo que quieres que haga y hace una nota completamente diferente.
Esto puede pasar porque no tienes la costumbre de escuchar diferentes notas e imitarlas.
Suele pasar en casos en que las personas empiezan desde cero, que no han cantado nunca, ni en la ducha.
La solución es practicar con escalas una y otra vez, primero con sílabas sencillas como CU, hasta ir adquiriendo soltura.
Lleva tiempo, pero se puede conseguir.
No obstante hay más causas por las que se puede desafinar, dependiendo de cada persona y los malos hábitos que haya adquirido al cantar.
Si quieres más información sobre el tema de la afinación, puedes verla aquí.
Seguir el tempo
Es otra de las cosas que los humanos llevamos de serie.
Cuando un cantante pierde el tempo el error suele ser muy evidente para los que lo escuchan.
Pero entonces, ¿por qué razón pierde el tempo un cantante?
Suele ser porque está tan concentrado en su propia voz que se olvida de todo lo demás.
Como en el caso anterior, suele pasar también en casos en los que la persona no ha cantado nunca antes.
Aún y así tiene fácil solución.
Si bailas la música mientras la cantas, aunque sea moviendo un pie siguiendo el tempo puedes solucionar bastante el problema.
De esta manera te obligas a seguir el tempo en tu cabeza.
Igual al principio te cuesta un poco porque estás atento a tu voz y se te hace difícil prestar atención a tantas cosas a la vez, pero como siempre, con práctica, lo puedes conseguir. 🙂
Tener energía
No sólo cantar afinado y a tempo son requisitos importantes.
Necesitas poner energía cuando cantes.
Porque por muy afinado y a tempo que cante un cantante, si canta sin energía, nadie va a querer escucharle, porque se van a aburrir.
Esto es difícil porque forma parte de la personalidad de cada uno.
La falta de esta energía necesaria para cantar y entretener a los demás suele ser fruto de la timidez.
Y hay un montón de personas a las que nos gusta cantar pero somos tímidas (sí, me incluyo…).
Si quieres luchar contra la timidez, tienes que echarle un vistazo a este artículo.
Ves poco a poco, pero lucha contra ella.
Al final puedes conseguir convertirte en otra persona cuando subes a un escenario, aunque seas muy tímido.
¡Es ponerle ganas!
Así que ya sabes, si quieres empezar a cantar, ya sabes por donde tienes que empezar.
¡Ponte las pilas y a trabajar! Pero antes de eso, ¡comparte el artículo, porfa! ¡Gracias!
Imagen: Algunos derechos reservados por o.tacke
Hola.Desde siempre me ha gustado cantar.Mas o menos lo hago bien, tengo potencia en la voz, por lo q me dijeron en una escuela decanto a la q asistí.Pero ahora me ha entrado el gusanillo de hacerlo en fiestas, eventos. La timidez es una barrera pero se supera cuando te expones al público. Pienso seguir intentando cantar de cara al público como hobbie y para ganarme algún dinero de paso.Hay q practicar todos los días. Y tener una buena actitud lo demás va rodado.
Me gustaría q me dijeras si hay algún sitio para practicar con mi pareja ya q el también le gusta cantar y salir de cara al público aunque de momento no sea de forma remunerada.Nos haría mucha ilusión.
Gracias
Un saludo
Depende de dónde vivas puedes encontrar muchos sitios.
Muévete por tu ciudad, pregunta en el ayuntamiento, en asociaciones de barrio… ahí seguro que pueden ayudarte. Y también tienes la opción de preguntar por bares y ofrecer vuestras actuaciones.
Tengo todos, nunca he ido a canto pero amo cantar, y me han dicho que lo hago muy bien. Por ahí me gana la timidez y me gustaría empezar clases de canto y vocalización para ir adquiriendo más herramientas ya que no soy profesional. Si se quiere, se puede!!
Gracias por compartirlo con nosotros, Paula 🙂
Muchas gracias me sirvió mucho
Gracias a ti por leer!!
Hola Esther! Quisiera preguntarte que me recomiendas para empezar a cantar… tengo familia metida en la musica y siempre desde pequeña me han dicho que tengo una voz muy potente y que si quisiera podría cantar muy bien. Ahora tengo un poco mas de tiempo y quisiera comprarme un microfono y altavoz para ir practicando pero no sé ni marcas ni modelos ni nada… podrías orientarme un poco y recomendarme algo de material?? muchas gracias ^^
Hola! Creo que te podrán orientar mejor en una tienda de música. Yo podría darte nombres de algunos modelos buenos, pero también influye tu presupuesto!