¿Cómo enfocar tu aprendizaje si ya cantas bien?

cantar bienCuando un cantante tiene talento natural su perspectiva es muy diferente a la de uno que no lo tiene.

Si puedes cantar bien no vas a plantearte aprender a cantar, porque para ti eso es tan natural como hablar.

Lo que sí te planteas es mejorar como cantante.

Esto incluye proteger la voz para que te dure muchos años.

Pero vamos a empezar por el principio:

¿Qué quiere decir cantar bien?

Hace muchos años no habría sabido qué responder a esta pregunta, porque ni siquiera me lo había planteado.

Seguramente te habría dicho que, para mí, cantar bien es que seas capaz de cantar afinado y sin excesivas tensiones.

Según mi madre yo cantaba bien porque cantando sin música ni nada, era capaz de conseguir unas resonancias y vibraciones que te hacían poner la piel de gallina, pero claro, ¡era mi madre! 😛

Aún y así, ninguna de las dos habríamos podido definir qué es cantar bien.

Ahora que sé de lo que hablo, puedo decirte que no es sólo eso.

Cantar bien es sinónimo de tener tu voz en equilibrio:

  • Una voz de pecho consistente (por ejemplo, que si quieres que suene airosa, suene airosa todo el rato y si no quieres que suene airosa, que no lo haga).
  • Una voz de cabeza libre de tensiones (que no se te vea sufrir cuanto más aguda sea la nota).
  • Y una voz mixta natural (que surja por el simple hecho de tener las otras dos coordinaciones equilibradas).

Además tienes que conseguir que los demás no estén tan atentos a tu manera de cantar como a lo que estás intentando transmitir.

Ir al mismo ritmo y velocidad que la canción, ponerle tu propio estilo…

En definitiva, integrar tu voz con la música y además hacer que los demás la disfruten.

Alguien que cante así, ¿qué necesita aprender?

Yo misma pensaba esto sobre mi voz antes de empezar a estudiar con un profesor.

Pero ¡en fin!, estaba totalmente confundida.

Para mí, apuntarse a clases de canto para lo único que servía era para proteger tu voz al cantar.

La verdad, no sabía ni cómo ni por qué, pero asumía que era así.

Iba postergando lo de apuntarme a clases como el que retrasa ponerse a dieta o hacer ejercicio.

Sabes que debes hacerlo, pero piensas que aún tienes tiempo por delante.

Y es que muchas personas te dirán eso mismo que yo pensaba.

Que las clases de canto son para proteger tu voz si tienes talento natural, pero que si no tienes talento, que ni lo intentes.

Y me apunté a clases de canto y como no notaba ningún cambio en mi manera de cantar, mi teoría quedaba reforzada.

Pensaba: “No he de notar ningún cambio, porque no hay nada que cambiar, sólo es protección para mi voz”.

Visto así, es muy absurdo, ¿verdad?

Mi problema es que pocas personas me decían lo que hacía mal y por eso no sabía qué debía mejorar, aunque era consciente de que había notas a las que no llegaba, pero pensaba que esto era normal, que todo el mundo tiene un límite y que ese era el mío.

Hasta que me encontré con canciones que estaban dentro de mi rango y que las podía cantar, pero que no era capaz de cantarlas como yo quería.

Llegados a ese punto me di cuenta de que aunque cantara bien, había cosas que tenía que mejorar.

Le pregunté a mi profesor cómo cantar las canciones que me gustaban, pero no era capaz de ayudarme.

Sólo me decía que tenía que estirar mi voz de pecho… y me hacía gritar.

Tuve mucha suerte de dejarlo al poco tiempo. 😀

¿Cuál es la manera correcta de aprender para alguien que canta bien?

Exactamente la misma.

Hay que buscar el equilibrio en la voz.

Y aunque ya tengas tu voz en equilibrio, como seres humanos, hay multitud de situaciones de la vida que nos hacen caer de nuevo en el desequilibrio.

Continuamente tenemos que estar buscando el equilibrio.

El estrés, la falta de sueño, los excesos…

A veces, cantar con otras personas que tienen malos hábitos vocales nos contagia estos hábitos a nosotros.

Todo esto es porque somos un instrumento imperfecto y dentro de esa imperfección está la belleza de la voz humana.

Por eso, no sólo es importante cuidar tu voz para cantar, sino que tienes que trabajar tu voz cada día para conseguir que se mantenga siempre en un estado de equilibrio óptimo.

De hecho, la principal función de un calentamiento vocal es esa, dejar la voz en equilibrio para después cantar. 🙂

Si te gusta cantar y te preocupas por tu voz, no la descuides nunca.

¡Aprovecha que se te da bien!

Eso sólo significa que no te resultará tan difícil como a otras personas.

Y si te ha gustado este artículo, ¡ayúdanos compartiéndolo con tus amigos!

Imagen: AtribuciónNo comercial Algunos derechos reservados por ChrisGoldNY

  • Alberto Caparotta dice:

    Felicitaciones !! Claridad en la exposición. Humildad en compartir vuestras experiencias.
    Generosidad en brindar a desconocidos la riqueza de vuestros conocimientos.
    Resta no solo el agradecimiento, sino el pedir a Dios para ustedes :
    ¡¡BENDICIONES, PAZ Y BIEN!!

  • Montse dice:

    Me encantan «vuestras lecciones»: leo y releo la parte teórica y escucho y practico con vuestras posts y vídeos.
    Gracias,
    Montse Ferer

  • >