Técnicas infalibles para saber cómo hacer coros en una canción

Hacer corosLas claves para saber cómo hacer coros en una canción y que estos sean de calidad es aprender a hacer buenas melodías, aprender a cambiar de tono cuando los músicos cambian de tono y aprender a seguir el tempo cuando los músicos lo cambian.

Como ves, requiere una base súper importante que un buen cantante debe tener. No es algo imposible de conseguir, pero hay que trabajar mucho.

Para ayudarte con esto, te voy a dar unas pautas que yo misma utilicé en su día y que me sirvieron mucho. Como explico, es mucho trabajo, pero es lo mismo que cuando aprendes a tocar cualquier otro instrumento. Requiere mucha dedicación y practica.

Yo por aquel entonces trabajaba en un despacho hasta las siete de la tarde y no llegaba a casa hasta las ocho. Me ponía a practicar por lo menos hasta las once de la noche cada día y el fin de semana desde que me despertaba hasta la hora de comer y después de comer hasta la hora de cenar.

Si has estudiado cualquier otro instrumento (guitarra, piano, bajo..) estarás muy familiarizado con esto. Es mucho trabajo, pero notas la mejora en poco tiempo.

Hacer coros trabajando con melodías

La manera de trabajar con las melodías fue empezar escogiendo canciones que no hubiera escuchado nunca y con la base instrumental intentar sacar una melodía de voz.

Obviamente, las primeras que me salían eran extremadamente simples, pero a medida que iba practicando, las melodías mejoraban.

Puedes convertirlo en un juego y acabarás pudiendo cambiar incluso las melodías con las que estás más familiarizado.

Para aprender a hacer coros utilicé el mismo sistema, sólo que sin eliminar la melodía de voz principal, es decir, que intentaba encajar una melodía nueva en la canción entera, con su melodía de voz ya existente. Era como si la melodía que ya había fuese un instrumento más.

Así pues, una manera muy buena de hacer coros en una canción es cantar una melodía totalmente diferente a la linea principal de voz.

Hacer coros cambiando el tono

Para aprender a cambiar el tono con los músicos te recomiendo trabajar con una canción cambiando varias veces el tono.

Te recomiendo hacerlo con la pista en midi con un programa como por ejemplo Sibelius, que es el que yo utilicé. Como siempre, además deberás practicar mucho.

La primera vez que lo pruebes, puede no salirte bien, pero no hay que desesperarse y hay que seguir intentándolo. Todo requiere práctica y paciencia.

Como todas las cosas en la vida, hay personas que se les dan mejor unas cosas que a otras, pero todos somos capaces de hacer aquello que nos propongamos.

Una buena manera de hacer coros es buscando armonías de voz y esto se consigue jugando con los tonos. Es decir, que si la voz principal está utilizando un tono en concreto, puedes hacer coros cantando lo mismo a la vez, pero unos tonos por encima o por debajo.

Hacer coros jugando con el tempo

Finalmente está el gran problema de muchos cantantes, el tempo.

Lo primero y más obvio, es conseguir un metrónomo (estamos trabajando para ver si puede aparecer en la próxima actualización de Vox Tools) y practicar con él, de más lento a más rápido.

Yo recomiendo empezar con escalas (ir subiéndolas de tempo) y después pasar a las canciones.

Es importante el tempo para hacer coros, ya que puedes hacer juegos de tempo en las voces que hagas.

Esto quiere decir, que el coro no tiene porqué llevar siempre el mismo patrón rítmico que la voz principal, puedes hacerlo en otro tempo, más rápido o más lento siempre que encaje con el tempo de la canción.

Puedes doblar el tempo o reducirlo a la mitad y también puedes cambiar la figura rítmica.

Dominar estos tres hitos es lo que os va a ayudar a ser mejores cantantes y hacer coros originales. Además esto son cosas que podéis practicar en casa, sin ayuda de un profesor.

El resto de cosas, como la afinación, la conexión y demás, son ya técnica vocal y ésto sí es recomendable que lo hagas con ayuda de un experto.

Si te ha gustado el artículo, ¡no dudes en compartirlo o dejar tus impresiones en la sección de comentarios!

  • Marco dice:

    Gracias por compartir con nosotros sus enseñanzas, que DIOS les bendiga.

  • nicolas dice:

    Muchas gracias Esther, saludos desde barcelona.

  • bernardo dice:

    Muchiasimas gracias! Saludo desde República Dominicana!

  • Gliceria solís Cuellar dice:

    Muy buena informacion

  • Julian dice:

    John Frusciante, el dios de las melodias en los coros de red hot, como en sus temas solistas. Ofrece un monton de inspiracion escucharlos, al punto de que aveces, uno llega a presarle mayor atencion a los coros que a la voz principal

  • griselda dice:

    gracias por compartir tu experiencia , es practico y sencillo para poder ayudar a otros con este ejercicio … gracias

  • yesenia dice:

    Gracias Esther por tu valiosa ayuda

  • >